CETeA, un laboratorio de ingenieros que testea materiales y metrología (de Córdoba al país y más allá)

(Karla Marval Esteves / RdF) El laboratorio de análisis de materiales y de metrología que nació tras una charla entre amigos en un asado, se ha convertido en referente para grandes empresas como Volkswagen. Prestan servicios en Córdoba, así como en el interior del país, Capital Federal y en la actualidad, fuera de nuestras fronteras.

Cinco expertos metalúrgicos se unieron en 2011 para satisfacer las falencias del mercado de análisis de materiales y metrología con la consolidación de un emprendimiento, el Laboratorio de Calibraciones, Ensayos Tecnológicos y Análisis de MaterialesCETeA”. Iniciaron su trabajo de la mano de las PyMEs, hasta lograr la homologación de sus procesos de calidad por parte de grandes empresas, que los convierte en la actualidad en referencia autorizada para Volkswagen y FAdeA, entre otras.

Es un equipo de ingenieros: Leandro Aldet, responsable comercial y técnico; Marcelo Fuentes, responsable del laboratorio; Roberto Lucci, Bruno Estevez y Agustín Toneatto. Iniciaron su amistad en la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba, cursando la carrera de Ingeniería Metalúrgica, y al intercambiar historias de sus trabajos, se percataron que en la industria local existían deficiencias en los procesos de calidad, para lo que ellos podían ofrecer soluciones. Pero fue durante un asado de fin semana que la idea de tener un lugar propio tomó forma y decidieron lanzarse para trabajar en libertad y lograr la autonomía.

El responsable comercial y técnico de CETeA, comentó que antes de hacer realidad el laboratorio tomaron en consideración que Córdoba es un polo automotriz, ubicado estratégicamente en el centro del país, lo que podría impulsarlos a ser una alternativa para quienes buscan evitar la centralización de Buenos Aires como núcleo de todos los servicios para las empresas. Con el plus de ser un grupo de especialistas metalúrgicos, que realizan controles de calidad bajo los requerimientos y estándares nacionales e internacionales.

Desde CETeA, afirman que han crecido desde que salieron al mercado, pero el mayor impulso lo obtuvieron cuando se centraron en estandarizar sus procesos y lograr la certificación del sistema de gestión de la calidad en 2015 (Certificación ISO 9001:2008 – RI 9000:6595). Con el cual fueron visibles para las grandes empresas, y alcanzaron mercados locales, provincias del interior, CABA y recientemente están brindado servicios a una empresa multinacional radicada en Uruguay que abastece a empresas locales.

El ing. Marcelo Fuentes, responsable del laboratorio, mencionó que en Córdoba existen laboratorios semejantes a CETeA, pero al existir un mercado tan grande, estos socios no temen por el futuro, porque existen un sinfín de proveedores de multinacionales, PyMEs y talleres metalúrgicos a quienes prestar sus servicios, con el diferencial que ellos ofrecen velocidad de respuesta, soluciones integrales y certificación de calidad ISO.

Cantidad

Según el conteo del ing. Bruno Estevez, CeTeA ha generado desde sus inicios 1.050 informes, respondiendo a los requerimientos de al menos 150 clientes, por medio del esfuerzo y resolución de los cincos socios.

Servicios

Desde el Laboratorio CeTeA ofrecen servicios de ensayos de materiales, análisis de fallas, ensayos de campo, asesoría y asistencia técnica en selección de materias primas, procesos de soldadura, tratamientos térmicos y fundiciones, así como calibraciones de instrumentos y equipos de medición: calibres, micrómetros, comparadores, manómetros, torquímetos, entre otros.

Respaldo

Los responsables de CETeA cuentan con el respaldo de empresas como Metalúrgica Roma S.A., Fiat Chrysler Automobiles S.A., Astori Estructuras S.A., Ascanelli S.A., Volkswagen S.A., Prodismo S.R.L., Systel S.A., Promedon S.A., Sohipren S.A., Porta Hnos. S.A., MWM INTERNATIONAL Motores S.A., Resortes Argentina S.A.I.C, Denso Manufacturing Argentina S.A., entre otros.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.