Birra consciente: la nueva iniciativa que propone Temple Bar para los cerveceros

(Por Sofía Ulla) Se realizó en el marco de las ‘happy talks’ (conversaciones y charlas motivacionales con mirada inspiradora) características del bar oriundo de Buenos Aires que llegó a las franquicias cordobesas. Es la séptima que se realiza en nuestra ciudad y convocó a varios empresarios cerveceros. ¿Querés conocer más? En nota completa te contamos.

“Queremos potenciar el espacio de los bares promoviendo temáticas sociales”, comienza diciendo Tatiana Baigorria, gerenta de Sustentabilidad de Temple.

Con la idea inicial de “comunicar la posta”, nació hace 3 años el área de Sustentabilidad de la cadena de bares (que actualmente tiene 13 locales en Buenos Aires, Córdoba, Rosario y Salta, y una fábrica propia).

El objetivo de este área es abordar temáticas sociales, entre las que surgieron: experiencias de viajes, estima femenina, moda, medioambiente. Están dirigidas, especialmente, a gente relacionada al turismo, marketing, publicidad, periodismo (y a todo el que se anime y le interesen las temáticas).

Ipa, Apa, Scotch, Stout y… ¿sustentable?

Birra Consciente convocó a fábricas locales para compartir sus experiencias. “La idea es crear una comunidad”, sostiene Tati. El tema central fue decidir qué hacer con los residuos orgánicos que se generan a partir de la producción de cerveza artesanal.

Según la gerente de Sustentabilidad de Temple, con el bagazo de la cerveza se pueden hacer varias cosas: comida a partir de la malta, compost para tierra (para viveros y huertas), alimento de ganado (para abastecer algunos campos) y para la elaboración de panes y pizzas con más fibras. En sus palabras, “la sustentabilidad bien pensada, es rentable”.

Entre los convocados, estuvieron Temple Brewery (cerveza de Buenos Aires a Córdoba, Salta, Santa Fe); Damián Viguera de Cerveza artesanal Gelehrt; Octavio Miranda de Ander Premiun Beer; Guillermo Robles de Birra la Patria; Diego Fernández de Cerveza artesanal Cruzur y Sergio Ribetti de Cervecería Bravante.

¿Y lo que viene?

“Estamos abiertos a las propuestas de temáticas que nos hagan”, cuenta Tati. Además agrega que le interesaría replicar algunas charlas que realizaron en Buenos Aires en Córdoba, por ejemplo, realizar un manual de bares conscientes donde se vincule a los responsables de la noche cordobesa en temas de coctelería. Además, resuenan temas como experiencias de viajes, ONG y gestión de residuos (gas, agua y ruidos).

Para más info, ingresar acá.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.