Banco Macro lanzó una nueva edición de Naves junto a IAE Business School ($ 16 millones de inversión)

Por cuarto año consecutivo, Banco Macro lanzó una nueva edición del programa Naves, la competencia de proyectos que posibilita a los emprendedores convertir sus ideas en iniciativas en marcha y a las nuevas empresas fortalecer sus modelos de negocio.

En su objetivo de avanzar hacia la federalización de la competencia, se agregaron en esta edición las localidades de Tandil y Oberá que se suman a Santa Fé, Mar del Plata, Mendoza, Neuquén, Córdoba, Rosario, Salta, Jujuy y Tucumán.

“Nuestra idea es seguir federalizando cada vez más este gran programa empoderando a las pymes y contribuyendo a la creación de más y mejores empresas para potenciar el desarrollo de Argentina y la región. Por eso en esta edición, los proyectos ganadores serán evaluados para acceder a una propuesta de financiación del proyecto,” destacó Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales de Banco Macro.

Se pueden presentar proyectos de todos los sectores, ya sean industriales, de servicios, diseño tecnológico, agro-business o con fines sociales. El programa brinda  a los participantes las herramientas para definir sus modelos de negocio y participan en un ciclo de formación, acompañamiento y networking, generando vínculos con diferentes actores claves para el desarrollo de sus iniciativas. Además, durante todo el proceso, diferentes actores de la Red de Apoyo de Naves evaluarán el proyecto aportando sus enfoques, recomendaciones, observaciones y contactos.

El inicio del 1er seminario en la Ciudad de Córdoba se llevará a cabo en el Centro de Eventos y Convenciones de Dinosaurio Mall el día 22 de mayo y finalizará el 27 de junio.

En la primera etapa de Naves Federal se realizarán cuatro seminarios en cada sede a cargo del IAE. Durante junio y julio, se seleccionarán a los cinco ganadores provinciales que viajarán a Buenos Aires a participar de Naves Nacional. En esta etapa, se dictarán cuatro seminarios en el Campus del IAE Business School en Pilar.

Además, Banco Macro financiará, una vez concluida la final de Naves Nacional, el viaje de tres participantes (primer puesto de cada categoría de Naves Nacional) quienes realizarán un Viaje de Formación Internacional a Israel, el mayor polo de emprendedurismo innovador, que les permitirá aprender cómo construir un emprendimiento potente, con proyección global, orientación al futuro y conexión con el poder de la innovación.

“En la Argentina las pymes representan más del 60 % del empleo y más del 40 % del PBI industrial. Por dicha razón, el acompañamiento a pequeñas y medianas empresas como a emprendimientos es uno de los pilares en los que se basa la estrategia de sustentabilidad de Banco Macro. En esta oportunidad, estamos sumamente entusiasmados de volver a realizar el programa cada vez más federalizado y de realizar el Viaje de Formación Internacional a Israel por segundo año consecutivo,” indicó Milagro Medrano.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.