Argentina es el segundo país en consumo de soda en el mundo (SodaStream viene a cambiar la categoría)

Un estudio elaborado por la compañía SodaStream reveló que los argentinos nos ubicamos en el segundo puesto del ranking mundial en cuanto a volumen de consumo de soda, después de Alemania.

Los resultados de un estudio que presentó SodaStream revelan que, durante el 2017, se consumieron en Argentina 2.361 millones de litros soda, posicionándose como el segundo país del mundo –en volumen– con mayor consumo de esta bebida.

Quien lidera el ranking en el consumo de soda en volumen es Alemania con un total de 4.711 millones de litros soda, seguido por Argentina, quien ha destacado durante el 2017 y se espera que su consumo siga creciendo.

Según Javier Calandrelli, country manager de SodaStream: “El potencial en el consumo de soda en Argentina es muy prometedor, ya que en los últimos 20 años nos ubicamos en el segundo puesto, detrás de Alemania -exceptuando los 3 años en que Rusia superó ese número- y el tercer puesto estuvo repartido entre Rusia, Estado Unidos e Italia”.

Pero, ¿cuáles son las vías a través de las cuáles los argentinos se abastecen de soda? Estas también permanecen constantes hasta el día de hoy y aparece primero en escena el tradicional “sodero”. El 69% recibe el producto a domicilio; el 19% la compra a través de los canales de retail –ya sean tradicionales o modernos– y, por último, el 12% restante accede mediante el canal On Premise (hoteles, restaurantes, etc.).

Consciente de estos resultados, “SodaStream, continúa ofreciendo un producto sano, económico, accesible, razonable y sustentable a nivel ecológico” en relación a la forma tradicional de consumo de bebidas embotelladas. “Los grandes beneficios que brinda Sodastream para el consumo de soda (conveniencia, precio, salud y sustentabilidad) logran que los países donde tenemos una fuerte presencia, experimenten una suba en el consumo de esta bebida respecto de otras (tales casos de Alemania, Austria y Suiza)”, agregó Calandrelli.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.