Aerolíneas Argentinas invertirá US$ 30 millones para realizar mejoras en sus hangares

El nuevo plan de inversión de Aerolíneas Argentinas incluye la instalación de sistemas anti incendio y otras obras de ampliación y modernización. Se suma a otras inversiones en infraestructura por US$ 32 millones que ya están en marcha.

La aerolínea amplía sus inversiones en seguridad y mantenimiento. Un total de US$ 15 millones serán destinados a la instalación de sistemas anti incendio en los hangares de Ezeiza. Una cifra similar será dedicada a la puesta a punto de los hangares de ese mismo aeropuerto y de Aeroparque Jorge Newbery.

Estas nuevas obras se sumarán a las que ya están en marcha para la modernización y ampliación de la infraestructura existente en diversos aeropuertos del país como el de Bariloche, Córdoba, Chapelco, Iguazú, Mendoza, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Resistencia y La Rioja, entre otros. De manera complementaria, el plan incluye la adquisición de equipamiento para tareas de rampa y también en sistemas. Dichas inversiones, fueron aprobadas como parte del presupuesto 2018, y suman US$ 32 millones.

La compañía ya ha hecho inversiones importantes en infraestructura de hangares. Este año se inauguró el Hangar 5, el mayor de la empresa, en Ezeiza. Y se invirtieron US$ 2,4 millones para la instalación de fibra óptica y redes wi-fi en esos mismos espacios de trabajo.

Los fondos necesarios para llevar adelante este plan de inversiones surgen de los aportes del Estado nacional, como así también de la venta de activos no operativos de la compañía. Por ejemplo, los seis pisos de oficinas que la empresa posee en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Esos inmuebles están tasados en US$ 15 millones y saldrán a remate en septiembre.

Por último, se llevará a cabo la venta de 50.000 ítems de repuestos desprogramados por un valor cercano a los U$S 3 millones.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.