Aerolíneas Argentinas invertirá US$ 30 millones para realizar mejoras en sus hangares

El nuevo plan de inversión de Aerolíneas Argentinas incluye la instalación de sistemas anti incendio y otras obras de ampliación y modernización. Se suma a otras inversiones en infraestructura por US$ 32 millones que ya están en marcha.

La aerolínea amplía sus inversiones en seguridad y mantenimiento. Un total de US$ 15 millones serán destinados a la instalación de sistemas anti incendio en los hangares de Ezeiza. Una cifra similar será dedicada a la puesta a punto de los hangares de ese mismo aeropuerto y de Aeroparque Jorge Newbery.

Estas nuevas obras se sumarán a las que ya están en marcha para la modernización y ampliación de la infraestructura existente en diversos aeropuertos del país como el de Bariloche, Córdoba, Chapelco, Iguazú, Mendoza, Tucumán, Comodoro Rivadavia, Resistencia y La Rioja, entre otros. De manera complementaria, el plan incluye la adquisición de equipamiento para tareas de rampa y también en sistemas. Dichas inversiones, fueron aprobadas como parte del presupuesto 2018, y suman US$ 32 millones.

La compañía ya ha hecho inversiones importantes en infraestructura de hangares. Este año se inauguró el Hangar 5, el mayor de la empresa, en Ezeiza. Y se invirtieron US$ 2,4 millones para la instalación de fibra óptica y redes wi-fi en esos mismos espacios de trabajo.

Los fondos necesarios para llevar adelante este plan de inversiones surgen de los aportes del Estado nacional, como así también de la venta de activos no operativos de la compañía. Por ejemplo, los seis pisos de oficinas que la empresa posee en el centro de la Ciudad de Buenos Aires. Esos inmuebles están tasados en US$ 15 millones y saldrán a remate en septiembre.

Por último, se llevará a cabo la venta de 50.000 ítems de repuestos desprogramados por un valor cercano a los U$S 3 millones.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.