¡Adiós a la carta convencional! Siete Onzas lanza su ‘app’ de realidad aumentada para elegir tu comida

(Por Luís Marcial / RdF) La primera hamburguesería de Urca, ahora se convierte también en el primer emprendimiento gastronómico de Córdoba en meterse en el mundo de la realidad aumentada. “Es algo sorprendente y tiene el valor agregado para captar otro público”, nos comentó Dante Enriquez, chef propietario de Siete Onzas.

Si te digo que podés ver la hamburguesa que vas a pedir sobre el individual del local, incluso antes de pedirla… ¿cuál sería tu reacción?

“La idea es que los clientes puedan elegir su hamburguesa de manera más novedosa y a su vez “entretenerse” mientras el pedido llega a su mesa”, explica Dante. La aplicación oficial del restaurante lleva una semana en funcionamiento con 100 descargas en su haber.

Llegás a la casa central de Siete Onzas (Mariano Larra 3540), te descargás la app desde el Play Store y con solo apuntar la cámara del celular al individual, pizarras 3D muestran la foto de la ‘burguer’ seleccionada y sus ingredientes. “Por ahora la única que se muestra en tamaño real, como si estuviera en la mesa, es la hamburguesa Aniversario 2018”, cuenta Enriquez.

No hay casos de restaurantes que estén utilizando en la actualidad la realidad aumentada en Córdoba. Y son muy pocos en Argentina y el mundo, por eso el caso de Siete Onzas tiene todavía más mérito. “Nos gusta estar al tope en lo que a innovación respecta, como cuando fuimos la primer hamburguesería de Córdoba. Buscamos mantenernos siempre en tendencia”, concluye el chef propietario del restó, Dante Enriquez.

Una “friendly” app

El caso previo de aplicaciones con uso de realidad aumentada fue el famoso juego Pokemón Go, el cual fue perdiendo adeptos por sus requisitos tecnológicos. No es el caso de “Siete Onzas” disponible para dispositivos Android y, en breve, para iOS.

”Las características de la aplicación hacen que no sea una app muy pesada”, comenta Joaquín Pignata, miembro de Undermind, el grupo emprendedor en tecnologías a cargo del desarrollo de la aplicación del restaurant. “Esto hace que sea funcional para cualquier celular de media gama”, concluye.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino. 

YPF amplió los descuentos nocturnos de combustibles con la App

YPF anunció la ampliación de los beneficios para quienes utilicen la aplicación móvil de la compañía durante la carga nocturna de combustibles. A partir del 20 de agosto, se aplica un descuento del 6% en todas las cargas realizadas entre las 00:00 y las 06:00 horas, con excepción del gasoil Grado 2, que mantiene un tope mensual de 150 litros.