Qué dice la gente

Mié 06/08/2008

¿Te acordás de cuando César Tappa hacía TV?

César Tappa: “Íñigo: hace mucho que no hago TV y creo que por ahora no la voy a hacer... No se puede hacer TV en Córdoba sin un gran equipo. No se puede patear el centro y cabecear y estar en la tribuna gritando... No. O se conduce o se produce o se cobra... las tres cosas no se puede porque no hacés nada bien. Sumado a que se reniega con algunos canales que te hacen el `favor´ de darte un lugar al que accedés tras haber grabado demos para después darte cuenta que a la misma hora hay un brasilero con un vaso de agua que no quiere ver nadie y que a vos te van a meter después que el Sr. venda paz y amor. O la otra: no te ponen los canales de Córdoba jamás un prensa (promoción dentro de la misma tanda del canal) para ayudar a la memoria de los televidentes. Y la última: ¿para qué vas a pagar por un ratito a la medianoche o el sábado a las 9 de la mañana si hay otros que hace años están `cobrando´ (y mucho) para fracasar en horarios centrales? Por eso, dejame en casa. Un abrazo”.

Más sobre el “modelo perverso” de la TV local, aquí.

  • César Tappa: “Íñigo: hace mucho que no hago TV y creo que por ahora no la voy a hacer... No se puede hacer TV en Córdoba sin un gran equipo. No se puede patear el centro y cabecear y estar en la tribuna gritando... No. O se conduce o se produce o se cobra... las tres cosas no se puede porque no hacés nada bien. Sumado a que se reniega con algunos canales que te hacen el `favor´ de darte un lugar al que accedés tras haber grabado demos para después darte cuenta que a la misma hora hay un brasilero con un vaso de agua que no quiere ver nadie y que a vos te van a meter después que el Sr. venda paz y amor. O la otra: no te ponen los canales de Córdoba jamás un prensa (promoción dentro de la misma tanda del canal) para ayudar a la memoria de los televidentes. Y la última: ¿para qué vas a pagar por un ratito a la medianoche o el sábado a las 9 de la mañana si hay otros que hace años están `cobrando´ (y mucho) para fracasar en horarios centrales? Por eso, dejame en casa. Un abrazo”.

    Más sobre el “modelo perverso” de la TV local, aquí.

Mié 06/08/2008

Llegan los primeros comentarios de la edición 5to. Aniversario

Rubén Perón: “Hola Íñigo, quería felicitarte particularmente por el nivel de la revista del 5to. Aniversario de InfoNegocios. Hacía tiempo que no pasaba por mis manos una saga de contenidos de ese tipo, con la mirada puesta en el futuro próximo, con entrevistas a personalidades como (Rodolfo) Terragno o (Cristina) Mejías de las que se pueden sacar tips muy interesantes. Además, aprovecho para reiterar la felicitación por el evento del jueves pasado... si bien no soy habitué a este tipo de meetings (sólo escojo algunos) me pareció de exquisito nivel". (NdelE: Para quienes no retiraron su ejemplar del evento en Big Center, paciencia: ayer empezamos a distribuir los ejemplares, una tarea que deberíamos terminar este viernes).

¿Ya tenés tu ejemplar? ¿Cómo lo viste? Aquí

 

  • Rubén Perón: “Hola Íñigo, quería felicitarte particularmente por el nivel de la revista del 5to. Aniversario de InfoNegocios. Hacía tiempo que no pasaba por mis manos una saga de contenidos de ese tipo, con la mirada puesta en el futuro próximo, con entrevistas a personalidades como (Rodolfo) Terragno o (Cristina) Mejías de las que se pueden sacar tips muy interesantes. Además, aprovecho para reiterar la felicitación por el evento del jueves pasado... si bien no soy habitué a este tipo de meetings (sólo escojo algunos) me pareció de exquisito nivel". (NdelE: Para quienes no retiraron su ejemplar del evento en Big Center, paciencia: ayer empezamos a distribuir los ejemplares, una tarea que deberíamos terminar este viernes).

    ¿Ya tenés tu ejemplar? ¿Cómo lo viste? Aquí

     

Mar 05/08/2008

La última opinión sobre nuestro cumpleañ5s

Julia Peñaloza: “Íñigo, felicitaciones para vos y el equipo que organizó todo de maravillas... la verdad no conocía el lugar ¡y me encantó! Muy buen servicio de catering y bebidas, la musica excelente y -sobretodo- la calidez que lograron con una concurrencia tan masiva. ¡Que sigan los exitos por muchos años más!".

Todas las opiniones todas sobre el evento en Big Center aquí.

  • Julia Peñaloza: “Íñigo, felicitaciones para vos y el equipo que organizó todo de maravillas... la verdad no conocía el lugar ¡y me encantó! Muy buen servicio de catering y bebidas, la musica excelente y -sobretodo- la calidez que lograron con una concurrencia tan masiva. ¡Que sigan los exitos por muchos años más!".

    Todas las opiniones todas sobre el evento en Big Center aquí.

Mar 05/08/2008

Sobre la falta de contenidos locales en la TV cordobesa

Juan Carlos Lopresti: “Hola Íñigo, te sigo escribiendo desde España donde estoy trabajando en nada relacionado con el periodismo, profesión que desarrollé durante casi 40 años en Córdoba. Con respecto a la programación local, es muy difícil mantenerla, porque en la mayoría de los casos son producciones donde el periodista que las realiza es el presentador, coordinador, productor, vendedor de publicidad, cobrador, etc.,etc.; y además los canales locales no colaboran porque sólo les interesa cobrar el espacio, a veces a precios inalcanzables para el mercado local. Por otra parte a las agencias de publicidad no les interesa apoyar estos programas por cuanto difícilmente tengan las mismas comisiones que pueden negociar en forma directa con un canal hacia el cual dirigen a sus clientes. Todo esto te lo digo con la experiencia que tengo de haber realizado numerosos programas, deportivos en su mayoría, y no haber contado jamás con el apoyo comercial de alguna agencia, y sólo pude realizarlos con el aporte de pequeños empresarios y comerciantes amigos. Un abrazo”.

Leé más sobre este debate aquí.

  • Juan Carlos Lopresti: “Hola Íñigo, te sigo escribiendo desde España donde estoy trabajando en nada relacionado con el periodismo, profesión que desarrollé durante casi 40 años en Córdoba. Con respecto a la programación local, es muy difícil mantenerla, porque en la mayoría de los casos son producciones donde el periodista que las realiza es el presentador, coordinador, productor, vendedor de publicidad, cobrador, etc.,etc.; y además los canales locales no colaboran porque sólo les interesa cobrar el espacio, a veces a precios inalcanzables para el mercado local. Por otra parte a las agencias de publicidad no les interesa apoyar estos programas por cuanto difícilmente tengan las mismas comisiones que pueden negociar en forma directa con un canal hacia el cual dirigen a sus clientes. Todo esto te lo digo con la experiencia que tengo de haber realizado numerosos programas, deportivos en su mayoría, y no haber contado jamás con el apoyo comercial de alguna agencia, y sólo pude realizarlos con el aporte de pequeños empresarios y comerciantes amigos. Un abrazo”.

    Leé más sobre este debate aquí.

Mar 05/08/2008

AOL volvió y se metió en HP

Raúl: “Como ustedes anunciaron hace poco que volvió AOL a la Argentina; les cuento que ahora todas las PC y laptops que HP y Compaq venden traen como home page AOL. Parece que AOL quiere entrar con todo como hace unos años”.

  • Raúl: “Como ustedes anunciaron hace poco que volvió AOL a la Argentina; les cuento que ahora todas las PC y laptops que HP y Compaq venden traen como home page AOL. Parece que AOL quiere entrar con todo como hace unos años”.

Mar 05/08/2008

La historia de las cosas y... ¡dónde iremos a parar!

Ricardo Ramirez: “Íñigo, si no lo viste te recomiendo este excelente video (aquí) para ver completo y escuchar palabra por palabra lo que te dice... Creo que es de un grandísimo interés, y si no, debería serlo... ¡véanlo! Explica, en tan solo 20 minutos, y de forma muy didáctica y crítica, nuestro sistema actual de producción y consumo". 

Opiná sobre este video aquí.

  • Ricardo Ramirez: “Íñigo, si no lo viste te recomiendo este excelente video (aquí) para ver completo y escuchar palabra por palabra lo que te dice... Creo que es de un grandísimo interés, y si no, debería serlo... ¡véanlo! Explica, en tan solo 20 minutos, y de forma muy didáctica y crítica, nuestro sistema actual de producción y consumo". 

    Opiná sobre este video aquí.

Lun 04/08/2008

No me toquen el bolsillo... ¡o yompo todo! (¿es así?)

Andrea: “Íñigo: cuando te digan que la retención en tu sueldo para el aporte jubilatorio es del 27%, ¡vamos a ver cómo pensarías! No justifico los desastres que hicieron, ¡pero todo fue por culpa de la represión!". (NdelE: te iba a responder, Andrea, pero acá lo hace Federico por mí).

Federico: “Me pueden meter la mano en el bolsillo una y otra vez, pero no está en mi mentalidad salir a destrozar una plaza o un negocio de una persona que no tiene nada que ver. Es algo que nunca haría. La gente que hizo lo que hizo el miércoles merece un duro castigo, ¿o acaso tenemos que acostumbrarnos a que la policía mire y no actúe? No somos el hombre de las cavernas, hay leyes y hay que respetarlas...”.

Apocalípticos e integrados, aquí.

  • Andrea: “Íñigo: cuando te digan que la retención en tu sueldo para el aporte jubilatorio es del 27%, ¡vamos a ver cómo pensarías! No justifico los desastres que hicieron, ¡pero todo fue por culpa de la represión!". (NdelE: te iba a responder, Andrea, pero acá lo hace Federico por mí).

    Federico: “Me pueden meter la mano en el bolsillo una y otra vez, pero no está en mi mentalidad salir a destrozar una plaza o un negocio de una persona que no tiene nada que ver. Es algo que nunca haría. La gente que hizo lo que hizo el miércoles merece un duro castigo, ¿o acaso tenemos que acostumbrarnos a que la policía mire y no actúe? No somos el hombre de las cavernas, hay leyes y hay que respetarlas...”.

    Apocalípticos e integrados, aquí.

Lun 04/08/2008

La Mañana se durmió mal con Tarquino

Santiago Tarquino: “Íñigo, te escribo para que publiques e informes el patético manejo publicitario y comercial de La Mañana de Córdoba. El viernes 1 de agosto, Carlos del Frari (gerente comercial de este medio) me llamó a mi celular para decirme que era el último domingo que el diario salía los fines de semanas y que a partir del lunes el diario sería semanal. Imaginate que nosotros (Tarquino) publicamos desde hace 10 años ofertas para mis clientes y utilizo este diario desde hace 4 años cuando en un convenio en común pasé a los mayoristas de La Voz del Interior a La Mañana de Córdoba. Una falta grave para la gente de La Mañana... Un abrazo grande...”.

  • Santiago Tarquino: “Íñigo, te escribo para que publiques e informes el patético manejo publicitario y comercial de La Mañana de Córdoba. El viernes 1 de agosto, Carlos del Frari (gerente comercial de este medio) me llamó a mi celular para decirme que era el último domingo que el diario salía los fines de semanas y que a partir del lunes el diario sería semanal. Imaginate que nosotros (Tarquino) publicamos desde hace 10 años ofertas para mis clientes y utilizo este diario desde hace 4 años cuando en un convenio en común pasé a los mayoristas de La Voz del Interior a La Mañana de Córdoba. Una falta grave para la gente de La Mañana... Un abrazo grande...”.

Lun 04/08/2008

Sobre buenos olores (¿por un rato o todo el día?)

Federico Meirovich: “Algunos ejemplos en Córdoba de aromas creados para marcas son Wanama, Farmacia Taleb, Holiday Inn, Mama Chilvy y Complot. Nosotros venimos trabajando en esto hace 3 años en Córdoba, lo llamamos Marketing Aromático y estamos lanzando desarrollos nuevos; nos satisface enormemente cuando nos llaman día a día y nos piden el aroma que se siente cuando uno entra a Farmacia Taleb o en el verano, cuando turistas de todo el mundo nos piden el aroma del Holiday Inn para llevar a su casa...”

Martín Butta: “El olor de los Puma Stores es el de las máquinas de humo que se ponen en las fiestas (no la de los boliches). Es bastante rico, pero yo me imagino a los pobres vendedores que trabajan ahí todo el día con ese olor y la música electrónica a todo lo que da... ¡puaj! Pobre gente”.

¿Tu empresa debería tener un logo olfativo? Aquí.

  • Federico Meirovich: “Algunos ejemplos en Córdoba de aromas creados para marcas son Wanama, Farmacia Taleb, Holiday Inn, Mama Chilvy y Complot. Nosotros venimos trabajando en esto hace 3 años en Córdoba, lo llamamos Marketing Aromático y estamos lanzando desarrollos nuevos; nos satisface enormemente cuando nos llaman día a día y nos piden el aroma que se siente cuando uno entra a Farmacia Taleb o en el verano, cuando turistas de todo el mundo nos piden el aroma del Holiday Inn para llevar a su casa...”

    Martín Butta: “El olor de los Puma Stores es el de las máquinas de humo que se ponen en las fiestas (no la de los boliches). Es bastante rico, pero yo me imagino a los pobres vendedores que trabajan ahí todo el día con ese olor y la música electrónica a todo lo que da... ¡puaj! Pobre gente”.

    ¿Tu empresa debería tener un logo olfativo? Aquí.

Vie 01/08/2008

Sobre los destrozos en la ciudad y gremios que miran para otro lado

Rodrigo Argañarás: “Comparto totalmente la indignación de Federico y sinceramente no hay palabras para describir el atropello que sufrimos ayer (por el miércoles) los cordobeses. Nadie puede negar la desprolijidad y la falta de ética con la que se maneja gran parte de nuestra clase política. Lamentablemente eso no es nuevo y es tema de otro debate. Pero nada justifica lo que pasó ayer. No pueden argumentar que tanta cantidad de gente no se puede controlar. Hay miles de ejemplos de protestas pacíficas, que llevan más gente que la que había ayer y en la que no se generan los desmanes que sufrimos y pagamos todos. Evidentemente ayer había una clara incitación a la violencia, mandaron gente específicamente a romper, destruir, incendiar. Si los gremios están limpios como dicen, en vez de buscar justificativos, deberían estar ayudando a buscar los culpables...".

Tu opinión sobre esto, aquí.

  • Rodrigo Argañarás: “Comparto totalmente la indignación de Federico y sinceramente no hay palabras para describir el atropello que sufrimos ayer (por el miércoles) los cordobeses. Nadie puede negar la desprolijidad y la falta de ética con la que se maneja gran parte de nuestra clase política. Lamentablemente eso no es nuevo y es tema de otro debate. Pero nada justifica lo que pasó ayer. No pueden argumentar que tanta cantidad de gente no se puede controlar. Hay miles de ejemplos de protestas pacíficas, que llevan más gente que la que había ayer y en la que no se generan los desmanes que sufrimos y pagamos todos. Evidentemente ayer había una clara incitación a la violencia, mandaron gente específicamente a romper, destruir, incendiar. Si los gremios están limpios como dicen, en vez de buscar justificativos, deberían estar ayudando a buscar los culpables...".

    Tu opinión sobre esto, aquí.

Vie 01/08/2008

Sobre olores “ahhh...” y olores “puaj”

Gisela Mana: “¿Notaron qué olor tan fuerte y tan particular tienen los Pumas Stores? Hace poco, cuando Fabiana Masena aún estaba en Gama, publicaron que los departamentos modelos olían a tostadas recién hechas. ¡Se vienen los olores! Olor a Terminal de Omnibus de Córdoba... ¡puaj!".

¿Descubriste alguna empresa con su “logo olfativo”? Aquí.

  • Gisela Mana: “¿Notaron qué olor tan fuerte y tan particular tienen los Pumas Stores? Hace poco, cuando Fabiana Masena aún estaba en Gama, publicaron que los departamentos modelos olían a tostadas recién hechas. ¡Se vienen los olores! Olor a Terminal de Omnibus de Córdoba... ¡puaj!".

    ¿Descubriste alguna empresa con su “logo olfativo”? Aquí.

Vie 01/08/2008

Cerrando este capítulo del debate sobre la TV local

Valia: “Claro que debería haber más producciones locales. El problema es cómo hacerlas. Yo tuve 8 años programas por cable, dignos, prolijos y con buena repercusión, pero ¡fue imposible pasar al aire! Cuando uno no tiene una empresa fuerte, o una agencia con espaldas que te respalde, se torna una utopía. Por un lado, los canales ponen tarifas inaccesibles, y por otro, los anunciantes grandes no apuestan al mercado local. Hay amigos que te apoyan, pero económicamente no alcanza para sustentar un proyecto... ¡no hablemos de ganar unos pesos por el trabajo realizado!".

  • Valia: “Claro que debería haber más producciones locales. El problema es cómo hacerlas. Yo tuve 8 años programas por cable, dignos, prolijos y con buena repercusión, pero ¡fue imposible pasar al aire! Cuando uno no tiene una empresa fuerte, o una agencia con espaldas que te respalde, se torna una utopía. Por un lado, los canales ponen tarifas inaccesibles, y por otro, los anunciantes grandes no apuestan al mercado local. Hay amigos que te apoyan, pero económicamente no alcanza para sustentar un proyecto... ¡no hablemos de ganar unos pesos por el trabajo realizado!".

Vie 01/08/2008

Cuando se “contiene” al cliente enojado, todo cambia...

Navid: “Hola Íñigo. Quería contarles que en el día de ayer (28/07) se comunicó conmigo el señor Romero Victorica responsable de algún área del Hipermercado Libertad quien dio acuse de recibo por mi reclamo por el tema de la demora en la foto-torta, me comentó que habían verificado el inconveniente con la producción de la misma y me invitó a que los visite para que me muestren el proceso y ver la forma de resarcirme por el mal rato pasado... sinceramente veré cuándo puedo visitarlos pero más allá de eso, ya me siento satisfecho con la comunicación. ¡Muchas gracias!”.

  • Navid: “Hola Íñigo. Quería contarles que en el día de ayer (28/07) se comunicó conmigo el señor Romero Victorica responsable de algún área del Hipermercado Libertad quien dio acuse de recibo por mi reclamo por el tema de la demora en la foto-torta, me comentó que habían verificado el inconveniente con la producción de la misma y me invitó a que los visite para que me muestren el proceso y ver la forma de resarcirme por el mal rato pasado... sinceramente veré cuándo puedo visitarlos pero más allá de eso, ya me siento satisfecho con la comunicación. ¡Muchas gracias!”.