Qué dice la gente

Mié 23/07/2008

... y de Valencia y Barcelona...

Daphne: "Vivo en Valencia y el año pasado durante la America´s Cup de Vela disfruté más de un Nespresso en el puerto y luego en la oficina donde trabajaba también había una cafetera Nespresso ¡y la empresa nos pagaba el café! todo un lujo. ¡El café con helado de vainilla es todo un placer para disfrutar! Leo InfoNegocios todas las mañanas, ¡los felicito y a seguir adelante!".

Juan Manuel Vargas: "Como sucede en gran cantidad de casas de clase media española, en la mía hay una cafetera Nespresso. Compro el café online, o voy a la impresionante tienda de Paseo de Gracia en Barcelona, de paso degusto alguna novedad. Pero creo que fundamentalmente lo que proporciona este sistema, aparte de comodidad y limpieza, es la posibilidad de tomar a la hora que sea y en el lugar que estés, el excelente express de la mejor cafetería. Estuve en unas jornadas de marketing donde el director de marketing de Nespresso dio una magistral charla llamada, Marketing en capsulitas. Ya les mandaré un comentario sobre la misma, para no extenderme demasiado. Un abrazo".

InfoNautas del mundo... uníos a este tema, aquí.

  • Daphne: "Vivo en Valencia y el año pasado durante la America´s Cup de Vela disfruté más de un Nespresso en el puerto y luego en la oficina donde trabajaba también había una cafetera Nespresso ¡y la empresa nos pagaba el café! todo un lujo. ¡El café con helado de vainilla es todo un placer para disfrutar! Leo InfoNegocios todas las mañanas, ¡los felicito y a seguir adelante!".

    Juan Manuel Vargas: "Como sucede en gran cantidad de casas de clase media española, en la mía hay una cafetera Nespresso. Compro el café online, o voy a la impresionante tienda de Paseo de Gracia en Barcelona, de paso degusto alguna novedad. Pero creo que fundamentalmente lo que proporciona este sistema, aparte de comodidad y limpieza, es la posibilidad de tomar a la hora que sea y en el lugar que estés, el excelente express de la mejor cafetería. Estuve en unas jornadas de marketing donde el director de marketing de Nespresso dio una magistral charla llamada, Marketing en capsulitas. Ya les mandaré un comentario sobre la misma, para no extenderme demasiado. Un abrazo".

    InfoNautas del mundo... uníos a este tema, aquí.

Mié 23/07/2008

Sobre nuestra InfoSecretaria y otros temas...

Edgardo Gerbant: “Íñigo, la InfoSecretaria está muy buena... me salvó el otro día que puse `cumpleaños´ y me tiró el de un amigo que me había olvidado. ¡Espectacular! Gracias”.

Andrés Fäs: “Ahhhh... ahora me queda claro lo de la InfoSecretaria, gracias, anda de 10; de paso, Íñigo te recomiendo y les recomiendo a todos los InfoNautas el blog `La peleadora´ de Carolina Aguirre que está colgado en el diario de Jorge Lanata (ver aquí); su minuciosa psicología femenina me ha hecho reír muchísimo, se los recomiendo para quienes no lo hayan visto aún y deseen reírse un rato en sus oficinas. Un abrazo y gracias por la aclaración de InfoSecretaria”.

¿Te está llegando la "data" de InfoSecretaria? Opiná o instalá el servicio leyendo aquí.

  • Edgardo Gerbant: “Íñigo, la InfoSecretaria está muy buena... me salvó el otro día que puse `cumpleaños´ y me tiró el de un amigo que me había olvidado. ¡Espectacular! Gracias”.

    Andrés Fäs: “Ahhhh... ahora me queda claro lo de la InfoSecretaria, gracias, anda de 10; de paso, Íñigo te recomiendo y les recomiendo a todos los InfoNautas el blog `La peleadora´ de Carolina Aguirre que está colgado en el diario de Jorge Lanata (ver aquí); su minuciosa psicología femenina me ha hecho reír muchísimo, se los recomiendo para quienes no lo hayan visto aún y deseen reírse un rato en sus oficinas. Un abrazo y gracias por la aclaración de InfoSecretaria”.

    ¿Te está llegando la "data" de InfoSecretaria? Opiná o instalá el servicio leyendo aquí.

Mar 22/07/2008

Dos en uno: a favor y en contra de la estatización de Aerolíneas

Enzo: “Pésima idea hacerse cargo de una línea aérea ahora cuando la situación es absolutamente crítica para ellas en todo el mundo. Se han fundido y desaparecido líneas tradicionales porque no pudieron soportar las pérdidas. Alitalia se licitó y no se presentó nadie a adquirirla. Y la situación va a empeorar habida cuenta el precio que se estima para el petróleo en el futuro mediato. Sólo nosotros, que andamos al revés del mundo que funciona, hacemos estos negocios. Hay que considerar que de entrada ya se ha establecido que pondremos 30 millones de verdes mensuales por dos meses (¡ja!). Parece que alguien va a hacer negocio, aunque también paguen por la línea aérea los que nunca van a volar en su vida”.

Norman Berra: “Totalmente de acuerdo con una Aerolíneas Argentinas estatal manejada eficientemente, nunca debió haber sido privatizada, otra herencia nefasta de los 90. Todavía recuerdo a Mario Guaragna, funcionario de Menem, admitiendo que AA daba ganancias pero aún así la decisión era privatizarla. Está visto que sólo sirvió para que la desguazaran las empresas españolas, aunque en eso Iberia es más responsable que Marsans”.

Debate servido, señoras y señores... opinen aquí.

  • Enzo: “Pésima idea hacerse cargo de una línea aérea ahora cuando la situación es absolutamente crítica para ellas en todo el mundo. Se han fundido y desaparecido líneas tradicionales porque no pudieron soportar las pérdidas. Alitalia se licitó y no se presentó nadie a adquirirla. Y la situación va a empeorar habida cuenta el precio que se estima para el petróleo en el futuro mediato. Sólo nosotros, que andamos al revés del mundo que funciona, hacemos estos negocios. Hay que considerar que de entrada ya se ha establecido que pondremos 30 millones de verdes mensuales por dos meses (¡ja!). Parece que alguien va a hacer negocio, aunque también paguen por la línea aérea los que nunca van a volar en su vida”.

    Norman Berra: “Totalmente de acuerdo con una Aerolíneas Argentinas estatal manejada eficientemente, nunca debió haber sido privatizada, otra herencia nefasta de los 90. Todavía recuerdo a Mario Guaragna, funcionario de Menem, admitiendo que AA daba ganancias pero aún así la decisión era privatizarla. Está visto que sólo sirvió para que la desguazaran las empresas españolas, aunque en eso Iberia es más responsable que Marsans”.

    Debate servido, señoras y señores... opinen aquí.

Mar 22/07/2008

Gente con “depósitos” en un banco de células madre

Hernán Siena: “Hoy (por ayer), 21 de julio se cumplen dos años desde que junto a mi esposa contratamos el servicio de Mater Cell, y realmente como opina Adrián Mancini, son pocos los usuarios en la Argentina; realmente la criopreservación de las células madre tiene un potencial enorme. Creo que deberíamos darle mucha importancia a este tema, saludos”.

Sumá tu opinión sobre este tema aquí.

  • Hernán Siena: “Hoy (por ayer), 21 de julio se cumplen dos años desde que junto a mi esposa contratamos el servicio de Mater Cell, y realmente como opina Adrián Mancini, son pocos los usuarios en la Argentina; realmente la criopreservación de las células madre tiene un potencial enorme. Creo que deberíamos darle mucha importancia a este tema, saludos”.

    Sumá tu opinión sobre este tema aquí.

Mar 22/07/2008

Una lectora que da en el clavo

Jorgelina: “¿De verdad Delich enseña a ser político? (en relación al seminario que publicamos ayer, ver aquí). ¿Es real esto? ¿Francisco Delich, el diputado nacional por Córdoba? ¿El mismo que la semana pasada no se presentó al debate de la 125 por estar de `licencia´? ¿El que -si mal no entendí- tampoco presentó su sustituto? ¿De verdad un tipo así va a enseñar a ser político? ¡Sigo sorprendiéndome en este país! Entiendo que tendrá 1.000 excusas que lo justifiquen pero la realidad es que les da la cara para todo”. (NdelE: Jorgelina... cuando tenés razón... ¡tenés razón!).

  • Jorgelina: “¿De verdad Delich enseña a ser político? (en relación al seminario que publicamos ayer, ver aquí). ¿Es real esto? ¿Francisco Delich, el diputado nacional por Córdoba? ¿El mismo que la semana pasada no se presentó al debate de la 125 por estar de `licencia´? ¿El que -si mal no entendí- tampoco presentó su sustituto? ¿De verdad un tipo así va a enseñar a ser político? ¡Sigo sorprendiéndome en este país! Entiendo que tendrá 1.000 excusas que lo justifiquen pero la realidad es que les da la cara para todo”. (NdelE: Jorgelina... cuando tenés razón... ¡tenés razón!).

Mar 22/07/2008

Sobre un Nespresso sobrevolando Córdoba

Federico Becker: “¡Ojalaaaá! No se imaginan el placer que es degustar un Nespresso, de hecho es el mejor café del mundo, y si visitan la página, está más que justificada mi afirmación. Yo tuve la oportunidad de probar distintas variedades en el local de Recoleta y les aseguro que si tuviésemos una boutique aquí en Córdoba, nos soprenderíamos, ya que es una tendencia que se está dando en todo el mundo, así como podés hacer un recorrido de bodegas por Mendoza, podés vivir un experiencia excepcional con un café "distinto". Ojalá nos den ese gusto”.

¿Alguien más probó cafés en Nespresso? Cuéntalo, cuéntalo, aquí.

  • Federico Becker: “¡Ojalaaaá! No se imaginan el placer que es degustar un Nespresso, de hecho es el mejor café del mundo, y si visitan la página, está más que justificada mi afirmación. Yo tuve la oportunidad de probar distintas variedades en el local de Recoleta y les aseguro que si tuviésemos una boutique aquí en Córdoba, nos soprenderíamos, ya que es una tendencia que se está dando en todo el mundo, así como podés hacer un recorrido de bodegas por Mendoza, podés vivir un experiencia excepcional con un café "distinto". Ojalá nos den ese gusto”.

    ¿Alguien más probó cafés en Nespresso? Cuéntalo, cuéntalo, aquí.

Lun 21/07/2008

Sobre Protectia y los bancos de células madres

Adrián Mancini: “Como para tener una referencia del negocio: yo tengo el servicio en Mater Cell, una empresa que hace 5 años que está en el mercado de la Argentina y la semana pasada celebró su contrato número 8.000. Me imaginaba que el tema estaba más difundido. Soy optimista con el tema, por eso he contratado el servicio, pero me parece sinceramente que son pocos contratos para la Argentina en 5 años”.

¿Tenés “depósitos” en un banco de células madre? Contalo aquí.

  • Adrián Mancini: “Como para tener una referencia del negocio: yo tengo el servicio en Mater Cell, una empresa que hace 5 años que está en el mercado de la Argentina y la semana pasada celebró su contrato número 8.000. Me imaginaba que el tema estaba más difundido. Soy optimista con el tema, por eso he contratado el servicio, pero me parece sinceramente que son pocos contratos para la Argentina en 5 años”.

    ¿Tenés “depósitos” en un banco de células madre? Contalo aquí.

Lun 21/07/2008

Por una Aerolíneas Argentinas estatal ahora y siempre...

Sebastián Haedo: “Evidentemente Aerolíneas Argentinas no funcionó no por la ineptidud de sus gerenciadoras, sino porque fue víctima de constantes saqueos. Hasta antes de la privatización, Aerolíneas contaba con el mejor taller aeronáutico de Latinoamérica, donde se realizaba el mantenimiento de casi todos los aviones del Cono Sur, obviamente este mantenimiento no era gratuito y significaba una importante fuente de ingresos para la empresa. Este taller fue desmantelado por Iberia y trasladado a España y es sólo un ejemplo de los tantos manejos que se hicieron en la empresa y que terminaron con nuestra querida Aerolíneas. Lo terrible de esta `restatización´ es que nos hacemos cargo de todo el pasivo, saneando todos los argentinos los problemas que tiene la empresa, y una vez que ya esté lista, la vuelven a poner en manos privadas. ¿Cuál es el negocio, pregunto yo? Evidentemente el negocio es grande para algunos, pero no para los argentinos. Tenemos que luchar para que una vez que la empresa haya sido saneada, no pase a las manos privadas nuevamente”.

¿De acuerdo con una Aerolíneas Argentinas estatal? Opiná aquí.

  • Sebastián Haedo: “Evidentemente Aerolíneas Argentinas no funcionó no por la ineptidud de sus gerenciadoras, sino porque fue víctima de constantes saqueos. Hasta antes de la privatización, Aerolíneas contaba con el mejor taller aeronáutico de Latinoamérica, donde se realizaba el mantenimiento de casi todos los aviones del Cono Sur, obviamente este mantenimiento no era gratuito y significaba una importante fuente de ingresos para la empresa. Este taller fue desmantelado por Iberia y trasladado a España y es sólo un ejemplo de los tantos manejos que se hicieron en la empresa y que terminaron con nuestra querida Aerolíneas. Lo terrible de esta `restatización´ es que nos hacemos cargo de todo el pasivo, saneando todos los argentinos los problemas que tiene la empresa, y una vez que ya esté lista, la vuelven a poner en manos privadas. ¿Cuál es el negocio, pregunto yo? Evidentemente el negocio es grande para algunos, pero no para los argentinos. Tenemos que luchar para que una vez que la empresa haya sido saneada, no pase a las manos privadas nuevamente”.

    ¿De acuerdo con una Aerolíneas Argentinas estatal? Opiná aquí.

Lun 21/07/2008

Aerolíneas Argentinas y una peli con final igual (de terror siempre)

Guillermo Massey: “Siempre lo mismo con esta gente de Aerolíneas. También estaba fundida cuando tomó el control Iberia. Estoy en el rubro desde hace 24 años y es así como dicen Uds., ¿los únicos buenos y los que saben del negocio son los empleados? Si la privatización hubiera permitido prescindir de los empleados, la situación hoy sería otra. Pero como no los pueden echar... en fin. Vamos por la cuarta compañía aérea para el estado”.

¿Más cerca de esta opinión? Clic aquí.

  • Guillermo Massey: “Siempre lo mismo con esta gente de Aerolíneas. También estaba fundida cuando tomó el control Iberia. Estoy en el rubro desde hace 24 años y es así como dicen Uds., ¿los únicos buenos y los que saben del negocio son los empleados? Si la privatización hubiera permitido prescindir de los empleados, la situación hoy sería otra. Pero como no los pueden echar... en fin. Vamos por la cuarta compañía aérea para el estado”.

    ¿Más cerca de esta opinión? Clic aquí.

Lun 21/07/2008

Que sí, que no, ¿qué pasa con la pantalla del Gigante de Alberdi?

Matías Cilimbini: “En el programa partidario Sentir Celeste han desmentido el artículo publicado por InfoNegocios sobre la cancelación de la tribuna del Gigante de Alberdi. Como respeto mucho a su medio me gustaría por favor saber su versión del tema. Muchas Gracias”. (NdelR: En la nota escribimos exactamente lo que nos dijo Abraham "el Turco" Rufail, encargado de prensa de Córdoba Celeste). 

  • Matías Cilimbini: “En el programa partidario Sentir Celeste han desmentido el artículo publicado por InfoNegocios sobre la cancelación de la tribuna del Gigante de Alberdi. Como respeto mucho a su medio me gustaría por favor saber su versión del tema. Muchas Gracias”. (NdelR: En la nota escribimos exactamente lo que nos dijo Abraham "el Turco" Rufail, encargado de prensa de Córdoba Celeste). 

Vie 18/07/2008

Un corredor, feliz de separarse de los martilleros

Daniel G.: “Soy corredor inmobiliario de muchos años en el mercado de Córdoba y por fin tenemos en plena vigencia la Ley 9445 que crea nuestro propio Colegio, el cual realmente se va a ocupar de nuestra profesión, especialmente de la lucha contra los ilegales, obligación ésta de la que a lo largo de los años el Colegio de Martilleros nunca se ocupó. Sencillamente les dejo mensaje a los martilleros: que se ocupen de su actividad y nos dejen trabajar en paz a los corredores inmobiliarios que con honestidad y seriedad. Lo único que intentan lograr los señores martilleros es `embarrar la cancha´ a su mejor estilo, intentando judicializar y poner palos en la rueda a una ley en vigencia. Esta pulseada no existe, simplemente será cuestión de tiempo y las leyes se hicieron para cumplir”.

Algo para decir sobre este tema... aquí.

  • Daniel G.: “Soy corredor inmobiliario de muchos años en el mercado de Córdoba y por fin tenemos en plena vigencia la Ley 9445 que crea nuestro propio Colegio, el cual realmente se va a ocupar de nuestra profesión, especialmente de la lucha contra los ilegales, obligación ésta de la que a lo largo de los años el Colegio de Martilleros nunca se ocupó. Sencillamente les dejo mensaje a los martilleros: que se ocupen de su actividad y nos dejen trabajar en paz a los corredores inmobiliarios que con honestidad y seriedad. Lo único que intentan lograr los señores martilleros es `embarrar la cancha´ a su mejor estilo, intentando judicializar y poner palos en la rueda a una ley en vigencia. Esta pulseada no existe, simplemente será cuestión de tiempo y las leyes se hicieron para cumplir”.

    Algo para decir sobre este tema... aquí.

Vie 18/07/2008

Se clavó en Expocachogos... y se clavó en la otra también

Rodrigo Argañarás: “También fui a la expo del Dino, lo que a estas alturas me convierte en un pelotudo importante (ustedes pongan el ¡piiiip! si les parece). Estoy de acuerdo con la opinión de Daniel. Se nota que son ferias armadas de los pelos para esta época. Pero fuera de lo desastrosas que son las dos, también he notado que en estas vacaciones las alternativas de esparcimiento pasaron sólo por los cines, algún que otro títere en los shopings y pará de contar. Recuerdo que en otros años había más alternativas, o al menos se publicitaban más, ¿no?

¿Pocas alternativas en la ciudad en estas vacaciones? Opiná aquí.

  • Rodrigo Argañarás: “También fui a la expo del Dino, lo que a estas alturas me convierte en un pelotudo importante (ustedes pongan el ¡piiiip! si les parece). Estoy de acuerdo con la opinión de Daniel. Se nota que son ferias armadas de los pelos para esta época. Pero fuera de lo desastrosas que son las dos, también he notado que en estas vacaciones las alternativas de esparcimiento pasaron sólo por los cines, algún que otro títere en los shopings y pará de contar. Recuerdo que en otros años había más alternativas, o al menos se publicitaban más, ¿no?

    ¿Pocas alternativas en la ciudad en estas vacaciones? Opiná aquí.