... y de Valencia y Barcelona...

Daphne: "Vivo en Valencia y el año pasado durante la America´s Cup de Vela disfruté más de un Nespresso en el puerto y luego en la oficina donde trabajaba también había una cafetera Nespresso ¡y la empresa nos pagaba el café! todo un lujo. ¡El café con helado de vainilla es todo un placer para disfrutar! Leo InfoNegocios todas las mañanas, ¡los felicito y a seguir adelante!".

Juan Manuel Vargas: "Como sucede en gran cantidad de casas de clase media española, en la mía hay una cafetera Nespresso. Compro el café online, o voy a la impresionante tienda de Paseo de Gracia en Barcelona, de paso degusto alguna novedad. Pero creo que fundamentalmente lo que proporciona este sistema, aparte de comodidad y limpieza, es la posibilidad de tomar a la hora que sea y en el lugar que estés, el excelente express de la mejor cafetería. Estuve en unas jornadas de marketing donde el director de marketing de Nespresso dio una magistral charla llamada, Marketing en capsulitas. Ya les mandaré un comentario sobre la misma, para no extenderme demasiado. Un abrazo".

InfoNautas del mundo... uníos a este tema, aquí.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.