Qué dice la gente

Vie 01/08/2008

En Aerolíneas Argentinas 90% de descuento a empleados... ¿en tu empresa?

Gabriel Ferace: “En mi empresa, Alternativa Ropa Joven, de la ciudad de Arroyito, tenemos planes de descuentos para los empleados que van del 20 al 40 % de descuento durante todo el año, incluso en algunas liquidaciones los empleados tienen prioridad sobre los clientes. Eso sí, como condición, es que las prendas que se llevan tienen que tener más de un mes en el local. No podemos llevar novedades y temporada que recién entra a los locales. Gracias por el espacio, y como comentario adicional estoy pensando en ver si me consigo un puestito en Aerolíneas. Me parece increíble que los usuarios de la aerolínea y contribuyentes a la nación por medio de los impuestos, paguemos semejantes regalitos a los familiares de los empleados”.

Sumate a este tema, aquí.

  • Gabriel Ferace: “En mi empresa, Alternativa Ropa Joven, de la ciudad de Arroyito, tenemos planes de descuentos para los empleados que van del 20 al 40 % de descuento durante todo el año, incluso en algunas liquidaciones los empleados tienen prioridad sobre los clientes. Eso sí, como condición, es que las prendas que se llevan tienen que tener más de un mes en el local. No podemos llevar novedades y temporada que recién entra a los locales. Gracias por el espacio, y como comentario adicional estoy pensando en ver si me consigo un puestito en Aerolíneas. Me parece increíble que los usuarios de la aerolínea y contribuyentes a la nación por medio de los impuestos, paguemos semejantes regalitos a los familiares de los empleados”.

    Sumate a este tema, aquí.

Jue 31/07/2008

Cuando el derecho de los demás empieza antes que termine el nuestro

Federico Facchin: “Quiero hacer pública la indignación que me genera la metodología de protesta de los distintos gremios, (Epec, Municipalidad, etc.) que por estos días cortan calles, queman cubiertas, destruyen equipamiento urbano, desparraman basura, tiran bombas y morteros sobre las fachadas de los edificios y las personas que circulamos casualmente, todo por supuesto ante la atenta mirada de nuestra policía que vigila que la manifestación salga bien y los muchachos puedan protestar libremente a cualquier precio, sin importarles en lo más mínimo lo que sucede en sus alrededores (hace mucho se perdió en este país el concepto de que `el derecho de uno termina donde comienza el del prójimo´). Me pregunto si algún juez puede actuar de oficio o lo que técnicamente sea lo correcto, con el fin de terminar con estas cuestiones de sociedad inmadura”.

¿Dónde está el límite de la protesta? Sumate a esta polémica aquí.

  • Federico Facchin: “Quiero hacer pública la indignación que me genera la metodología de protesta de los distintos gremios, (Epec, Municipalidad, etc.) que por estos días cortan calles, queman cubiertas, destruyen equipamiento urbano, desparraman basura, tiran bombas y morteros sobre las fachadas de los edificios y las personas que circulamos casualmente, todo por supuesto ante la atenta mirada de nuestra policía que vigila que la manifestación salga bien y los muchachos puedan protestar libremente a cualquier precio, sin importarles en lo más mínimo lo que sucede en sus alrededores (hace mucho se perdió en este país el concepto de que `el derecho de uno termina donde comienza el del prójimo´). Me pregunto si algún juez puede actuar de oficio o lo que técnicamente sea lo correcto, con el fin de terminar con estas cuestiones de sociedad inmadura”.

    ¿Dónde está el límite de la protesta? Sumate a esta polémica aquí.

Jue 31/07/2008

Hay que dejar de buscarle la quinta pata al gato

Julio Galliano: “Hace rato que escucho y leo sobre que el dólar está subvaluado, que debería estar mucho mas alto, etc. En realidad no me parece pertinente aseverar semejante cosa basados en el precio de las hamburguesas de Mc Ddonalds, o de la Coca Cola. No son elementos que conformen ninguna canasta básica de los argentinos. InfoNegocios hace un tiempo publicó una canasta básica comparada entre Carrefour España y Argentina y claramente la canasta Argentina era más barata. Por otro lado, el dólar, que en todo el mundo esta débil por la crisis actual de EEUU, sumado al exceso de oferta de u$s en el país (por las exportaciones, especialmente de las commodities) por sobre la demanda, indica que el dólar debería estar aún más bajo (¿$ 2.75, quizás?) si no fuera por la intervención del Bcra. Además, con el pasado conflicto del campo, donde surgieron versiones de que el dólar se dispararía, incluso que habría otro `corralito´, (tema sensible para los argentinos) el Bcra mantuvo el dólar bajo sin ningún tipo de problemas, a pesar del aumento de la demanda que tuvo. Me parece que tenemos que dejar de buscar la quinta pata al gato”.

  • Julio Galliano: “Hace rato que escucho y leo sobre que el dólar está subvaluado, que debería estar mucho mas alto, etc. En realidad no me parece pertinente aseverar semejante cosa basados en el precio de las hamburguesas de Mc Ddonalds, o de la Coca Cola. No son elementos que conformen ninguna canasta básica de los argentinos. InfoNegocios hace un tiempo publicó una canasta básica comparada entre Carrefour España y Argentina y claramente la canasta Argentina era más barata. Por otro lado, el dólar, que en todo el mundo esta débil por la crisis actual de EEUU, sumado al exceso de oferta de u$s en el país (por las exportaciones, especialmente de las commodities) por sobre la demanda, indica que el dólar debería estar aún más bajo (¿$ 2.75, quizás?) si no fuera por la intervención del Bcra. Además, con el pasado conflicto del campo, donde surgieron versiones de que el dólar se dispararía, incluso que habría otro `corralito´, (tema sensible para los argentinos) el Bcra mantuvo el dólar bajo sin ningún tipo de problemas, a pesar del aumento de la demanda que tuvo. Me parece que tenemos que dejar de buscar la quinta pata al gato”.

Jue 31/07/2008

Córdoba Convention Visitors Bureau: Primeros pasos, grandes logros

Daniel Juan: “Han pasado más de 18 meses desde que surgió la premisa de crear un ente que proporcione encuentro, trabajo y desarrollo para beneficio general de toda la comunidad. Está demostrado internacionalmente que el turismo de negocios, es decir, de congresos, exposiciones y convenciones, es una fuente importante de ingresos y que contribuye de manera significativa al crecimiento del PIB de cada nación. Afrontando este desafío, en Marzo del 2007 se conformó el Córdoba Convention Visitors Bureau, nucleando entidades, empresas, instituciones y actores que están vinculados directa o indirectamente al sector…”. (Mirá todas las actividades del Córdoba Bureau aquí).

  • Daniel Juan: “Han pasado más de 18 meses desde que surgió la premisa de crear un ente que proporcione encuentro, trabajo y desarrollo para beneficio general de toda la comunidad. Está demostrado internacionalmente que el turismo de negocios, es decir, de congresos, exposiciones y convenciones, es una fuente importante de ingresos y que contribuye de manera significativa al crecimiento del PIB de cada nación. Afrontando este desafío, en Marzo del 2007 se conformó el Córdoba Convention Visitors Bureau, nucleando entidades, empresas, instituciones y actores que están vinculados directa o indirectamente al sector…”. (Mirá todas las actividades del Córdoba Bureau aquí).

Jue 31/07/2008

Sobre rebajas y publicidad engañosa

Marcelo Álvarez: “Hay un caso similar o parecido de publicidades engañosas en época de liquidaciones, que lo veo hace años en un local de ropa informal que está a la entrada de la Galería Del Sol y en la Galería Cervantes, no sé el nombre, creo que es Urbano Jeans. En cada liquidación le suman el supuesto descuento al precio de venta. Ejemplo: si sale $ 60, le ponen como precio anterior $ 72, con un cartel que dice 20% de descuento, cuando en realidad el 20% de $ 72 es $57,60. Si bien la diferencia es mínima ($ 2,40), en prendas mayores a $ 150 ó 200 se nota. Siempre me extrañó que nadie se percatara de este tipo de publicidad engañosa, y que ningún damnificado haya hecho una denuncia a Defensa del Consumidor, pues repito, hace años que hacen esto, cada vez que paso por la 9 de julio, lo veo”.

¿A vos también te pasó? Contalo acá.

  • Marcelo Álvarez: “Hay un caso similar o parecido de publicidades engañosas en época de liquidaciones, que lo veo hace años en un local de ropa informal que está a la entrada de la Galería Del Sol y en la Galería Cervantes, no sé el nombre, creo que es Urbano Jeans. En cada liquidación le suman el supuesto descuento al precio de venta. Ejemplo: si sale $ 60, le ponen como precio anterior $ 72, con un cartel que dice 20% de descuento, cuando en realidad el 20% de $ 72 es $57,60. Si bien la diferencia es mínima ($ 2,40), en prendas mayores a $ 150 ó 200 se nota. Siempre me extrañó que nadie se percatara de este tipo de publicidad engañosa, y que ningún damnificado haya hecho una denuncia a Defensa del Consumidor, pues repito, hace años que hacen esto, cada vez que paso por la 9 de julio, lo veo”.

    ¿A vos también te pasó? Contalo acá.

Mié 30/07/2008

¿Vos contratarías a un contador no matriculado?

Esteban: “Me parece que el Cpce de Córdoba lo primero que debe hacer es salir a controlar las personas que ejercen sin ser contadores, después que se fijen si están matriculados. Por otra parte hay contadores que no se matriculan porque están en relación de dependencia y si desean hacerlo les quieren cobrar la cuota completa (jubilación , obra social y matrícula) en lugar de cobrar sólo el derecho profesional como hace el resto de las provincias”.

Contadores, ¿algo para decir? Aquí.


  • Esteban: “Me parece que el Cpce de Córdoba lo primero que debe hacer es salir a controlar las personas que ejercen sin ser contadores, después que se fijen si están matriculados. Por otra parte hay contadores que no se matriculan porque están en relación de dependencia y si desean hacerlo les quieren cobrar la cuota completa (jubilación , obra social y matrícula) en lugar de cobrar sólo el derecho profesional como hace el resto de las provincias”.

    Contadores, ¿algo para decir? Aquí.


Mié 30/07/2008

¿Te operarías con un médico sin matrícula?

Cecilia Armando: “Nosotros somos un estudio donde 20 contadores ejercemos la profesión de la forma que el código de ética y las normativas que rigen a los distintos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de Argentina, establecen. Brindándole a nuestros clientes la seguridad jurídica y económica de nuestros actos. Muchos colegas no matriculados podrán ejercer su profesión como contadores en relación de dependencia siendo responsables por sus actos la empresa y no el profesional, pero para ejercer libremente la misma y darle garantía al cliente es necesario estar matriculado. La matricula es obligatoria para poder ejercer la profesión. Si no, ¿para qué existen los Consejos? Preguntamos a Ismael: ¿si estás gravemente enfermo, te atenderías por un médico que no tenga matrícula? ¿Harías tu única casa donde vas a vivir toda tu vida por un arquitecto sin matrícula? No estamos defendiendo a los Consejos ni Federaciones, estamos defendiendo la ética y la responsabilidad que debe tener un profesional independiente para con sus clientes”.

Profesionales, ¿algo que decir? Aquí.

  • Cecilia Armando: “Nosotros somos un estudio donde 20 contadores ejercemos la profesión de la forma que el código de ética y las normativas que rigen a los distintos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de Argentina, establecen. Brindándole a nuestros clientes la seguridad jurídica y económica de nuestros actos. Muchos colegas no matriculados podrán ejercer su profesión como contadores en relación de dependencia siendo responsables por sus actos la empresa y no el profesional, pero para ejercer libremente la misma y darle garantía al cliente es necesario estar matriculado. La matricula es obligatoria para poder ejercer la profesión. Si no, ¿para qué existen los Consejos? Preguntamos a Ismael: ¿si estás gravemente enfermo, te atenderías por un médico que no tenga matrícula? ¿Harías tu única casa donde vas a vivir toda tu vida por un arquitecto sin matrícula? No estamos defendiendo a los Consejos ni Federaciones, estamos defendiendo la ética y la responsabilidad que debe tener un profesional independiente para con sus clientes”.

    Profesionales, ¿algo que decir? Aquí.

Mié 30/07/2008

Había un Cordoba Bureau (¡con revista y todo!)

Luciano Biolé Mercado: “Íñigo, y esto: www.cordobabureau.com ¿no es como eso o estoy equivocado? Un saludo”.

Emilia Chialvo: “En Córdoba también se piensa en estas cosas... Desde principios del año 2007 la ciudad cuenta con el Córdoba ´Convention Visitors Bureau´ (NdelE: Sí, sí... culpa y olvido mío que `me se borró´ esta entidad del registro. Voy a tener que estar más atento a sus actividades, porque veo que hasta están editando una revista y todo... perdones varios, entonces, a Daniel Juan y el equipo del Córdoba Convention & Visitors Bureau).

  • Luciano Biolé Mercado: “Íñigo, y esto: www.cordobabureau.com ¿no es como eso o estoy equivocado? Un saludo”.

    Emilia Chialvo: “En Córdoba también se piensa en estas cosas... Desde principios del año 2007 la ciudad cuenta con el Córdoba ´Convention Visitors Bureau´ (NdelE: Sí, sí... culpa y olvido mío que `me se borró´ esta entidad del registro. Voy a tener que estar más atento a sus actividades, porque veo que hasta están editando una revista y todo... perdones varios, entonces, a Daniel Juan y el equipo del Córdoba Convention & Visitors Bureau).

Mié 30/07/2008

Ops... cuando las rebajas suben los precios

Enrique Galiano: "Estimado Ìñigo: te escribo para comentarte lo que me pasó hoy en Nuevocentro... Fui a la tarde a dar una vuelta y como es común en esta época del año, todos los locales están con las liquidaciones de fin de temporada. Me acerqué a ver una vidriera que estaba llena de carteles de liquidación del 20 al 30%, mas precisamente de la casa de ropa masculina Grafitti y vi una prenda que me gustó. Ya me había decido entrar a comprarla cuando seguí mirando la vidrieda y vi un bremer (el mismo que yo había comprado dos meses antes en plena temporada y sin ningún tipo de descuento ni rebaja a $79,99) que tenía el cartelito del precio colgando y que decía $99,99 como precio anterior y el precio de la liquidación con los descuentos anunciados en la vidriera adiviná cuánto era... $79,99 es decir, ¡el mismo precio que había pagado en plena temporada! La verdad que me dio tanta bronca que se burlen así de la gente que va y compra supuestamente aprovechando la liquidación, que decidí no entrar a comprar lo que me había gustado y tampoco pienso volver a comprar en esa casa. Siempre tuve la duda de si realmente las casas rebajaban los precios en las liquidaciones... ahora ya lo comprobé. Saludos a todos".

¿Te pasó algo similar? Opiná aquí.

  • Enrique Galiano: "Estimado Ìñigo: te escribo para comentarte lo que me pasó hoy en Nuevocentro... Fui a la tarde a dar una vuelta y como es común en esta época del año, todos los locales están con las liquidaciones de fin de temporada. Me acerqué a ver una vidriera que estaba llena de carteles de liquidación del 20 al 30%, mas precisamente de la casa de ropa masculina Grafitti y vi una prenda que me gustó. Ya me había decido entrar a comprarla cuando seguí mirando la vidrieda y vi un bremer (el mismo que yo había comprado dos meses antes en plena temporada y sin ningún tipo de descuento ni rebaja a $79,99) que tenía el cartelito del precio colgando y que decía $99,99 como precio anterior y el precio de la liquidación con los descuentos anunciados en la vidriera adiviná cuánto era... $79,99 es decir, ¡el mismo precio que había pagado en plena temporada! La verdad que me dio tanta bronca que se burlen así de la gente que va y compra supuestamente aprovechando la liquidación, que decidí no entrar a comprar lo que me había gustado y tampoco pienso volver a comprar en esa casa. Siempre tuve la duda de si realmente las casas rebajaban los precios en las liquidaciones... ahora ya lo comprobé. Saludos a todos".

    ¿Te pasó algo similar? Opiná aquí.

Mar 29/07/2008

En Aerolíneas son todos ineptos... menos los gremios, claro

Juan Pérez: “Ayer llamaron por teléfono de Aerolíneas Argentinas a una pareja de amigos que viajan con sus tres hijas (1, 4 y 6 años respectivamente) que nos vinieron a visitar de Canadá, para adelantarles el pasaje dos días por la reprogramación de vuelos, luego del cambio de `dueños´; ahora pierden todas las conexiones, tienen que quedarse dos días en Miami a costa de ellos... se quejaron, por supuesto, y ¿sabés qué le dijeron? Problema suyo, my friend. Honestamente, ojalá se vendan todas las tierras, todos los recursos de cualquier tipo, todas las empresas que puedan generar recursos, etc., etc., a quienes quieran trabajarlos con algo de respeto por las personas; me importa bastante poco de qué bandera sean, mientras me pueda subir a un tren, avión o no hacer un kilómetro de cola en una estación de servicio...”.

Subite a esta polémica acá.

  • Juan Pérez: “Ayer llamaron por teléfono de Aerolíneas Argentinas a una pareja de amigos que viajan con sus tres hijas (1, 4 y 6 años respectivamente) que nos vinieron a visitar de Canadá, para adelantarles el pasaje dos días por la reprogramación de vuelos, luego del cambio de `dueños´; ahora pierden todas las conexiones, tienen que quedarse dos días en Miami a costa de ellos... se quejaron, por supuesto, y ¿sabés qué le dijeron? Problema suyo, my friend. Honestamente, ojalá se vendan todas las tierras, todos los recursos de cualquier tipo, todas las empresas que puedan generar recursos, etc., etc., a quienes quieran trabajarlos con algo de respeto por las personas; me importa bastante poco de qué bandera sean, mientras me pueda subir a un tren, avión o no hacer un kilómetro de cola en una estación de servicio...”.

    Subite a esta polémica acá.

Mar 29/07/2008

Sobre “El contador de tu empresa... ¿está matriculado?”

Ismael Rodríguez: “La nota induce a error, es la Universidad quien habilita a los profesionales a ejercer y no el Consejo, en este caso el de Contadores; la colegiación rige para otras cuestiones, en algunos casos como los escribanos, para hacer lobby y protegerlos. ¿Para qué se dictan carreras como Escribanía si luego no se permite matricular a los egresados? El contador puede ejercer sin estar matriculado y eso no lo disminuye en su eficiencia, lo que no puede hacer, por ejemplo, es certificar balances... pero para asesorar bien al cliente no es necesario estar matriculado. Por favor no defiendan lo que no deben”.

¿Vos contratarías a un contador que no puede certificar un balance? Opiná aquí.

  • Ismael Rodríguez: “La nota induce a error, es la Universidad quien habilita a los profesionales a ejercer y no el Consejo, en este caso el de Contadores; la colegiación rige para otras cuestiones, en algunos casos como los escribanos, para hacer lobby y protegerlos. ¿Para qué se dictan carreras como Escribanía si luego no se permite matricular a los egresados? El contador puede ejercer sin estar matriculado y eso no lo disminuye en su eficiencia, lo que no puede hacer, por ejemplo, es certificar balances... pero para asesorar bien al cliente no es necesario estar matriculado. Por favor no defiendan lo que no deben”.

    ¿Vos contratarías a un contador que no puede certificar un balance? Opiná aquí.

Mar 29/07/2008

Sobre el esquema perverso de la TV local (y una solución política)

Gabriel Sapino: “Íñigo, vos sabés bien -como yo- lo difícil que es hacer televisión en el interior. En estos momentos están por enviar un proyecto de una nueva Ley de Radiodifusión al Congreso de la Nación y sería bueno -ya que se crea una nueva legislación para el tema- que contemplen este tipo de cosas para que no toda la `buena´ producción (en producción y en money) pase por Buenos Aires y que a través de esta ley se generen espacios para que los canales tengan más producción local con mejor calidad”.

¿Se debe regular la cantidad de horas de programación local? Opiná aquí.

  • Gabriel Sapino: “Íñigo, vos sabés bien -como yo- lo difícil que es hacer televisión en el interior. En estos momentos están por enviar un proyecto de una nueva Ley de Radiodifusión al Congreso de la Nación y sería bueno -ya que se crea una nueva legislación para el tema- que contemplen este tipo de cosas para que no toda la `buena´ producción (en producción y en money) pase por Buenos Aires y que a través de esta ley se generen espacios para que los canales tengan más producción local con mejor calidad”.

    ¿Se debe regular la cantidad de horas de programación local? Opiná aquí.

Mar 29/07/2008

Sobre las nuevas rutas de Sol

Norberto J. Rodríguez Vaquero: “Es una buena noticia la posibilidad de que Sol se haga cargo de las rutas que tienen como eje la ciudad de Córdoba (anteriormente cubiertas por SW). Particularmente la que une Córdoba Capital con San Miguel de Tucumán, hasta hace poco ruta atendida por Aerolíneas, y que actualmente no tiene ninguna empresa que la cubra, aunque es de fuerte demanda".

  • Norberto J. Rodríguez Vaquero: “Es una buena noticia la posibilidad de que Sol se haga cargo de las rutas que tienen como eje la ciudad de Córdoba (anteriormente cubiertas por SW). Particularmente la que une Córdoba Capital con San Miguel de Tucumán, hasta hace poco ruta atendida por Aerolíneas, y que actualmente no tiene ninguna empresa que la cubra, aunque es de fuerte demanda".