Córdoba Convention Visitors Bureau: Primeros pasos, grandes logros

Daniel Juan: “Han pasado más de 18 meses desde que surgió la premisa de crear un ente que proporcione encuentro, trabajo y desarrollo para beneficio general de toda la comunidad. Está demostrado internacionalmente que el turismo de negocios, es decir, de congresos, exposiciones y convenciones, es una fuente importante de ingresos y que contribuye de manera significativa al crecimiento del PIB de cada nación. Afrontando este desafío, en Marzo del 2007 se conformó el Córdoba Convention Visitors Bureau, nucleando entidades, empresas, instituciones y actores que están vinculados directa o indirectamente al sector…”. (Mirá todas las actividades del Córdoba Bureau aquí).

A la fecha, nuestros esfuerzos y la colaboración de entidades públicas y privadas han dado como resultado, la inserción institucional del Ccvb en el mercado cordobés, generando un acercamiento a otras organizaciones y a otros países, con el objetivo de convertirse en una puerta de acceso a nuestra Provincia para la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos.
A continuación detallamos algunas de las actividades realizadas: • 1° Asamblea Extraordinaria – Marzo 2007 - Predio Feriar Córdoba, se realizo la conformación de comisión directiva del CC&VB, con posterior lectura del estatuto. • 1° Encuentro de Ciudades Sedes de Eventos, ferias, congresos y convenciones – Mayo 2008, Santa fe de la Vera Cruz. Encuentro destinado a instituciones y organizaciones de ciudades sedes de eventos impulsada por el Improtur a los fines de consolidad como lema "Argentina, tu próxima sede" cada vez que dichas instituciones se promocionen en el exterior. • ETI 2007 – Expo turismo de Invierno – Mayo 2007 en La Rural de Bs As. Presentando la alternativas y atractivos turismo para la temporada invernal. • 2° Encuentro de Ciudades Sedes de Eventos, ferias, congresos y convenciones. Agosto 2007 - Mar del Plata - Continuando con el espíritu del 1° Encuentro se realizaron talleres y exposiciones para compartir y debatir las diversas problemáticas del sector. • Feria Internacional de Muestras de Asturias – Agosto 2007 - Gijón España- Certamen anual para cual fuimos invitados en una misión de reconocimientos en una muestras de los sectores comerciales, industriales y servicios asturianos. • EXPO EVENTOS 2007 – Octubre 2007 – Centro de Exposiciones Costa Salguero – Bs As. De la mano de la Agencia Córdoba Turismo el CC&VB tuvo una importante presencia institucional en una feria especifica del sector. Sino la presentación oficial del CC&VB frente a las diversas autoridades nacionales y de prestigiosas instituciones del ámbito del turismo y eventos. • EIBTM 2007- Noviembre 2007 – Barcelona, España. Principal exposición del sector de conferencias, incentivos, eventos viajes de negocios y congresos, en esta oportunidad se realizo una misión convocada desde el IN.PRO.TUR y la secretaria de Turismo de la Nación con los representantes de cada Bureau del país. • COCAL 2008- Marzo 2008 – Montevideo, Uruguay. XXV Congreso de la Confederación de entidades Organizadoras de Congresos y Afines de América Latina, con un importante staff de oradores 3 intensas jornadas de experiencia, información, capacitación y aprendizaje. • 3° Encuentro de Ciudades sedes de eventos, ferias, congresos y convenciones. Abril 2008 - Ushuaia – Tierra del Fuego. Con una meta cada vez mas definida en esta oportunidad se realizaron exposiciones de nivel internacional y un curso intensivo sobre como captar congresos internacionales dirigidos por Arnaldo Nardone, presidente de la Cocal y vicepresidente latinoamericano de Icca. • Misión de CC&VB en BTM (Business Travel Meeting) - Chile – Junio 2008 llevado a cabo en el centro de eventos CASA PIEDRA los días 12 y 13 en la Ciudad Capitalina de Santiago, con el objetivo de proporcionar e intercambiar mediante rondas de negocios y Workshop información y productos en lo referente a turismo de negocios entre ambas regiones. • Publicación trimestral de nuestra Revista del CC&VB, llevada a cabo conjuntamente con la Editorial Edigar, la misma tiene como objetivo general un soporte a las actividades del CC&VB y sus respectivos miembros. Primera publicación edición Agosto 2008. • Workshop – Quito y Guayaquil – Ecuador - Junio 2008, acompañando a la Agencia Córdoba Turismo y convocados por la Cámara de Operadores Mayoristas de Ecuador y la Embajada Argentina en dicho país. Destinado a agencia de turismo y operadores mayoristas el principal objetivo fue promocionar nuestra mediterránea Provincia y establecer vínculos comerciales. • Próximamente Expo Eventos 2008 Del 13 al 14 de Agosto en el Centro de Exposiciones Costa Salguero, en la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, por segundo año consecutivos el CC&VB participara con una importante presencia institucional. Todas estas acciones fueron frutos de grandes esfuerzos desde los miembros de la Comisión Directiva teniendo como premisa el crear una entidad que sea nuestro orgullo como miembros de la comunidad cordobesa. Solo son los primeros pasos queda mucho más por emprender y esperamos ansiosamente contar con su participación. Muchas Gracias Comisión Directiva Córdoba C&V Bureau.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?