Sobre la falta de contenidos locales en la TV cordobesa

Juan Carlos Lopresti: “Hola Íñigo, te sigo escribiendo desde España donde estoy trabajando en nada relacionado con el periodismo, profesión que desarrollé durante casi 40 años en Córdoba. Con respecto a la programación local, es muy difícil mantenerla, porque en la mayoría de los casos son producciones donde el periodista que las realiza es el presentador, coordinador, productor, vendedor de publicidad, cobrador, etc.,etc.; y además los canales locales no colaboran porque sólo les interesa cobrar el espacio, a veces a precios inalcanzables para el mercado local. Por otra parte a las agencias de publicidad no les interesa apoyar estos programas por cuanto difícilmente tengan las mismas comisiones que pueden negociar en forma directa con un canal hacia el cual dirigen a sus clientes. Todo esto te lo digo con la experiencia que tengo de haber realizado numerosos programas, deportivos en su mayoría, y no haber contado jamás con el apoyo comercial de alguna agencia, y sólo pude realizarlos con el aporte de pequeños empresarios y comerciantes amigos. Un abrazo”.

Leé más sobre este debate aquí.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.