Qué dice la gente

Mar 07/10/2008

Acusación seria: dicen que el alfajor Ser tiene un putativo

Claudia Alejandra González: "Confirmado: los Reyes Magos no existen. Hace unos días, mientras caminaba por el nuevo Paseo Rivera Indarte (que dicho sea de paso, es eso... un paseo) fui a un Drugstore en busca de algo dulce. Buscando qué llevar y ya imaginando los sabores, la culpa vino de golpe y no me dio tregua. Chau Bon o Bon, Cabsha y cuanto carbohidrato me llamaba. Entonces, ahi estaba él, mirandome: el auténtico alfajor Ser de Bagley que prometía no seguir engrosando las cachas. Lo observé, lo compré, lo abrí y ¡eureka!... la verdad me fue revelada. ¡Es un clon! No algo parecido, similar o semejante. Es la descendencia genéticamente idéntica del otrora olvidado y baratito alfajor Tatín. Sí, así como se los digo: el canchero Ser es lo mismo que el humilde Tatín. No salía de mi asombro y por qué no desilusión, así que llamé a un amigo con total autoridad en la materia (por estar en las filas de Arcor) y me confirmó avergonzado la tragedia: igual que cuando me enteré que los Reyes Magos eran los padres, el Tatín es el padre de la criatura. Por lo tanto, los invito a que compren un alfajor de cada uno y hagan la prueba de la negrura. Quedarán estupefactos y seguramente con ganas de gritar: `¡no me tomen por boluda... ya sé que el alfajor Ser engordaaa´!".

¿Hiciste la prueba genética de estos ejemplares? Debate científico de alfajores aquí.

  • Claudia Alejandra González: "Confirmado: los Reyes Magos no existen. Hace unos días, mientras caminaba por el nuevo Paseo Rivera Indarte (que dicho sea de paso, es eso... un paseo) fui a un Drugstore en busca de algo dulce. Buscando qué llevar y ya imaginando los sabores, la culpa vino de golpe y no me dio tregua. Chau Bon o Bon, Cabsha y cuanto carbohidrato me llamaba. Entonces, ahi estaba él, mirandome: el auténtico alfajor Ser de Bagley que prometía no seguir engrosando las cachas. Lo observé, lo compré, lo abrí y ¡eureka!... la verdad me fue revelada. ¡Es un clon! No algo parecido, similar o semejante. Es la descendencia genéticamente idéntica del otrora olvidado y baratito alfajor Tatín. Sí, así como se los digo: el canchero Ser es lo mismo que el humilde Tatín. No salía de mi asombro y por qué no desilusión, así que llamé a un amigo con total autoridad en la materia (por estar en las filas de Arcor) y me confirmó avergonzado la tragedia: igual que cuando me enteré que los Reyes Magos eran los padres, el Tatín es el padre de la criatura. Por lo tanto, los invito a que compren un alfajor de cada uno y hagan la prueba de la negrura. Quedarán estupefactos y seguramente con ganas de gritar: `¡no me tomen por boluda... ya sé que el alfajor Ser engordaaa´!".

    ¿Hiciste la prueba genética de estos ejemplares? Debate científico de alfajores aquí.

Mar 07/10/2008

Un hincha del león decepcionado con el 207

Juan Isasmendi: “Íñigo te comento que soy un fanático de la marca Peugeot, supe desde fines del año pasado del lanzamiento de este modelo (habla del 207) en el país y lo esperaba ansioso para poder optar por el cambio de mi 206. Sin embargo, te comento que la decepción es enorme: este modelo que quiere imponer la marca es un engendro y sigue el estilo de otras automotrices que con el invento o pretexto (no sé cómo llamarle) de hacer una versión `Mercosur´ hacen cualquier cosa. Este auto no tiene absolutamente nada que ver con la versión europea del 207, no tiene forma ni identidad propia y es una adaptación o remodelación del 206 (hubiera sido más ético llamarle `nuevo 206´) ya que solamente tiene cambios en la carrocería y algo de equipamiento. Una verdadera pena... Me parece vergonzoso que las autoridades de las automotrices nos sigan tomado por idiotas a la hora de traer sus `nuevos´ modelos... Lastimoso lo tuyo Peugeot, los creía más serios”. (NdelE: No quedan dudas que la relación de los consumidores argentinos con los autos tiene un vector emocional, ¿verdad? Esta semana, en InfoAutos (ver columna derecha), Juan Manuel Ortega habla de este modelo y otras novedades de Peugeot. De mi parte, si pruebo el 207 -lo comparo con el 206 que supe tener- y les cuento mi opinión).

Charlemos defierrosen InfoAutos, aquí.

  • Juan Isasmendi: “Íñigo te comento que soy un fanático de la marca Peugeot, supe desde fines del año pasado del lanzamiento de este modelo (habla del 207) en el país y lo esperaba ansioso para poder optar por el cambio de mi 206. Sin embargo, te comento que la decepción es enorme: este modelo que quiere imponer la marca es un engendro y sigue el estilo de otras automotrices que con el invento o pretexto (no sé cómo llamarle) de hacer una versión `Mercosur´ hacen cualquier cosa. Este auto no tiene absolutamente nada que ver con la versión europea del 207, no tiene forma ni identidad propia y es una adaptación o remodelación del 206 (hubiera sido más ético llamarle `nuevo 206´) ya que solamente tiene cambios en la carrocería y algo de equipamiento. Una verdadera pena... Me parece vergonzoso que las autoridades de las automotrices nos sigan tomado por idiotas a la hora de traer sus `nuevos´ modelos... Lastimoso lo tuyo Peugeot, los creía más serios”. (NdelE: No quedan dudas que la relación de los consumidores argentinos con los autos tiene un vector emocional, ¿verdad? Esta semana, en InfoAutos (ver columna derecha), Juan Manuel Ortega habla de este modelo y otras novedades de Peugeot. De mi parte, si pruebo el 207 -lo comparo con el 206 que supe tener- y les cuento mi opinión).

    Charlemos defierrosen InfoAutos, aquí.

Lun 06/10/2008

De InfoNautas que ya ven TV “gratis” por la web

Darío: “Si hay algún evento en el mundo deportivo yo elijo www.rojadirecta.com, codificados o no, todos están ahí en vivo; sólo hace falta una buena conexión a Internet, cosa que en Córdoba cada vez es más difícil. Saludos”.

Nico Brugiafreddo: “Una buena página para ver TV, sobretodo programas deportivos y hasta incluso los codificados, es Justin.tv con muchísimos canales online, muchos de los cuales son en español. Hace unas semanas atrás pude ver River-Vélez, con una calidad aceptable para una conexión estándar de internet”.

José Ontivero: “Para ver los partidos de cualquier deporte (en vivo) está muy bueno el sitio www.rojadirecta.com; además, para ver tv local está www.rosariotv.com. Frecuento ambos sitios desde mi notebook con una conexión inalámbrica compartida (es decir, no es tán rápida como con una banda ancha) y puedo ver TV sin dificultades”.

¿Vos ya ves TV por tu PC? Contalo aquí.

  • Darío: “Si hay algún evento en el mundo deportivo yo elijo www.rojadirecta.com, codificados o no, todos están ahí en vivo; sólo hace falta una buena conexión a Internet, cosa que en Córdoba cada vez es más difícil. Saludos”.

    Nico Brugiafreddo: “Una buena página para ver TV, sobretodo programas deportivos y hasta incluso los codificados, es Justin.tv con muchísimos canales online, muchos de los cuales son en español. Hace unas semanas atrás pude ver River-Vélez, con una calidad aceptable para una conexión estándar de internet”.

    José Ontivero: “Para ver los partidos de cualquier deporte (en vivo) está muy bueno el sitio www.rojadirecta.com; además, para ver tv local está www.rosariotv.com. Frecuento ambos sitios desde mi notebook con una conexión inalámbrica compartida (es decir, no es tán rápida como con una banda ancha) y puedo ver TV sin dificultades”.

    ¿Vos ya ves TV por tu PC? Contalo aquí.

Lun 06/10/2008

En Moscú la Davis costó $ 2.500 (¿vos sos amigo de David?)

Alberto “Piji” Stekelberg: “Hola Íñigo: como inquietud por el precio de las entradas a la Davis te cuento que fuimos a Moscú en la última final que jugamos y el costo de las entradas (ubicación media) fue... ¡550 euros! (los tres días); pero como teníamos la suerte de compartir el grupo con el Turco Antun y Aldo Rainero (mi socio) que son amigos del David (Nalbandian), nos regaló las entradas... ¡a los 11!. (Creo que a cada jugador le daban 50 entradas sin cargo). Abrazos”.

¿Hasta cuánto pagarías por ver la final de la Davis en el Orfeo? (Si se diera, claro...). Aquí.


  • Alberto “Piji” Stekelberg: “Hola Íñigo: como inquietud por el precio de las entradas a la Davis te cuento que fuimos a Moscú en la última final que jugamos y el costo de las entradas (ubicación media) fue... ¡550 euros! (los tres días); pero como teníamos la suerte de compartir el grupo con el Turco Antun y Aldo Rainero (mi socio) que son amigos del David (Nalbandian), nos regaló las entradas... ¡a los 11!. (Creo que a cada jugador le daban 50 entradas sin cargo). Abrazos”.

    ¿Hasta cuánto pagarías por ver la final de la Davis en el Orfeo? (Si se diera, claro...). Aquí.


Lun 06/10/2008

Dicen que sí hay “MBA” en Córdoba

Pilar: “Para bien o para mal, hay MBA (Married But Avaible) en Córdoba. Yo me he topado con algunos. Es algo que -como mujer casada- no entiendo. Será porque soy celosa o de mente poco abierta para ese tipo de nuevas experiencias. No comparto para nada la idea y ni loca dejaría a mi marido que saliera con otra. Tengo un matrimonio amigo que sí lo hace y a veces la mujer se busca nuevas parejas del mismo sexo... Cada uno con lo suyo... cada cual con sus creencias. Al que le guste, que aproveche y al que no... que se quede en casa con su marido/mujer. Saludos y gracias por el espacio”.

Sobre MBA e infidelidades consentidas, aquí

 

  • Pilar: “Para bien o para mal, hay MBA (Married But Avaible) en Córdoba. Yo me he topado con algunos. Es algo que -como mujer casada- no entiendo. Será porque soy celosa o de mente poco abierta para ese tipo de nuevas experiencias. No comparto para nada la idea y ni loca dejaría a mi marido que saliera con otra. Tengo un matrimonio amigo que sí lo hace y a veces la mujer se busca nuevas parejas del mismo sexo... Cada uno con lo suyo... cada cual con sus creencias. Al que le guste, que aproveche y al que no... que se quede en casa con su marido/mujer. Saludos y gracias por el espacio”.

    Sobre MBA e infidelidades consentidas, aquí

     

Lun 06/10/2008

Contando pinitos hasta el próximo torneo

Guillermo Felippa: "¡Bravo por este excelente torneo! Gracias InfoNegocios y Space Bar. Fue muy divertido al principio, ¡pero nuestra sangre en el ojo! tampoco tiene consuelo, quedamos cuartos y a muy pocos palos de acceder a la final. Ya estamos contando los pinitos día a día hasta noviembre, que será el próximo torneo. Saludos y felicitaciones a los ganadores".

  • Guillermo Felippa: "¡Bravo por este excelente torneo! Gracias InfoNegocios y Space Bar. Fue muy divertido al principio, ¡pero nuestra sangre en el ojo! tampoco tiene consuelo, quedamos cuartos y a muy pocos palos de acceder a la final. Ya estamos contando los pinitos día a día hasta noviembre, que será el próximo torneo. Saludos y felicitaciones a los ganadores".

Vie 03/10/2008

Sobre cómo ver TV por Internet

Wally Web: “No es necesario pagar por el soft. Hay muchos que son gratis o se pueden bajar de www.taringa.net. Yo lo probé y está muy bueno para conocer cómo es la TV por el mundo. Ló único, hay que saber varios idiomas... HBO en Indú, MTV Japón, etc. etc. Algunos me han dicho que hasta ven los partidos codificados, yo no lo he logrado... si he visto ligas de otros países. Necesario: una buena conexión a Internet. Y por supuesto no se ve como en una TV a pantalla completa. Pero vale la experiencia...”.

  • Wally Web: “No es necesario pagar por el soft. Hay muchos que son gratis o se pueden bajar de www.taringa.net. Yo lo probé y está muy bueno para conocer cómo es la TV por el mundo. Ló único, hay que saber varios idiomas... HBO en Indú, MTV Japón, etc. etc. Algunos me han dicho que hasta ven los partidos codificados, yo no lo he logrado... si he visto ligas de otros países. Necesario: una buena conexión a Internet. Y por supuesto no se ve como en una TV a pantalla completa. Pero vale la experiencia...”.

Vie 03/10/2008

Y cómo asociarse a un video club gigante

Fernando Miller: “Yo tengo mi notebook conectada al TV y estoy utilizando un programa/sitio llamado graboid.com, el sistema es similar pero no hay canales, es como un video club con categorías, incluyendo documentales, TV-shows: pagas U$S 5, por 10gb de transferencia y bajás lo que quieras dentro de ese límite. Desventajas: no tenés eventos en directo, y no hay programación en castellano por ahora. Desde que elegís una película, la bajás en 20 minutos si estás conectado a banda ancha y la ves cuantas veces quieras, ya que queda en tu disco rígido como archivo de video. Saludos a InfoNegocios”.

¿Vos ya ves TV por Internet? Contanos tu experiencia aquí.

  • Fernando Miller: “Yo tengo mi notebook conectada al TV y estoy utilizando un programa/sitio llamado graboid.com, el sistema es similar pero no hay canales, es como un video club con categorías, incluyendo documentales, TV-shows: pagas U$S 5, por 10gb de transferencia y bajás lo que quieras dentro de ese límite. Desventajas: no tenés eventos en directo, y no hay programación en castellano por ahora. Desde que elegís una película, la bajás en 20 minutos si estás conectado a banda ancha y la ves cuantas veces quieras, ya que queda en tu disco rígido como archivo de video. Saludos a InfoNegocios”.

    ¿Vos ya ves TV por Internet? Contanos tu experiencia aquí.

Vie 03/10/2008

Dicen que es imposible obtener un “MBA” en Córdoba...

Juan: “Imposible... por más que nos pongamos de acuerdo, no se va a dar... Vivimos en una sociedad machista (visto desde el ángulo masculino y femenino). A nadie -de esto estoy seguro- le gustar llevar cuernos y menos si son de mutuo acuerdo. Para eso quedémosnos solteros y difrutemos de la diversidad”.

Sobre MBA (Married But Avaible o infidelidades consentidas) aquí.

  • Juan: “Imposible... por más que nos pongamos de acuerdo, no se va a dar... Vivimos en una sociedad machista (visto desde el ángulo masculino y femenino). A nadie -de esto estoy seguro- le gustar llevar cuernos y menos si son de mutuo acuerdo. Para eso quedémosnos solteros y difrutemos de la diversidad”.

    Sobre MBA (Married But Avaible o infidelidades consentidas) aquí.

Vie 03/10/2008

Noticias desde el pasado: había diversión antes de Internet

Fernando: “¡¡¡Ufff!!! ¡Qué viejo me hicieron sentir! Yo aquí enredado entre el ciberespacio y señales digitales que me bombardean de todos lados me sentí como un niño hasta que comenzaron a mencionar todas estas cosas de las que me acuerdo perfectamente: La Salchicha Loca con su cartelón con el perro salchicha dibujado; Pumper Nic, el cine Gran Rex y hasta los Angelitos Negros que codiciaba todo el tiempo. Me volvieron a esos tiempos donde mi padre me compraba el Anteojito con juguetes de plástico, las sorpresas Topolin (con su anhelado anillo de Batman), los helados calientes de coco, las figuritas Chapita (con redondas de lata), los chocolatines Jack con las figuras de Titanes en el Ring. Las salidas al parque Sarmiento y las tardes en los cines de Córdoba, cuando te daban 2 películas por función y podías quedarte todo el día dentro viendo una tras otra por el mismo precio. ¡Gracias por hacerme recordar que había diversión antes de la Internet y de los celulares!".

  • Fernando: “¡¡¡Ufff!!! ¡Qué viejo me hicieron sentir! Yo aquí enredado entre el ciberespacio y señales digitales que me bombardean de todos lados me sentí como un niño hasta que comenzaron a mencionar todas estas cosas de las que me acuerdo perfectamente: La Salchicha Loca con su cartelón con el perro salchicha dibujado; Pumper Nic, el cine Gran Rex y hasta los Angelitos Negros que codiciaba todo el tiempo. Me volvieron a esos tiempos donde mi padre me compraba el Anteojito con juguetes de plástico, las sorpresas Topolin (con su anhelado anillo de Batman), los helados calientes de coco, las figuritas Chapita (con redondas de lata), los chocolatines Jack con las figuras de Titanes en el Ring. Las salidas al parque Sarmiento y las tardes en los cines de Córdoba, cuando te daban 2 películas por función y podías quedarte todo el día dentro viendo una tras otra por el mismo precio. ¡Gracias por hacerme recordar que había diversión antes de la Internet y de los celulares!".

Jue 02/10/2008

Sobre un negocio que no es tan buen negocio (al menos en Nuevocentro)

José Roteda (gerente general – Nuevocentro Shopping): “Íñigo: para que la información que se entrega a los ciudadanos sea correcta te comento el tema del estacionamiento de motos (ayer un lector había puntualizado una situación que podés leer aquí). El estacionamiento de motos de los clientes lo teníamos tercerizado y le habíamos cedido a la persona que lo explotaba un espacio al fondo de la playa del supermercado (este espacio hoy está libre y sin ocupación alguna). No le cobrábamos ningún derecho por este espacio, solo le pedíamos a cambio que prestara un buen servicio de estacionamiento a un costo razonable para los clientes. El resultado de la explotación era muy exiguo al principio y fue deficitario posteriormente, dado que debía tener tres personas ocupadas para atender de 8 a 24 horas todos los días del año. De hecho dejó el servicio.
En más, dispusimos que las motos estacionaran en la playa cubierta que se utiliza para los automóviles delimitando un espacio para ello y se estableció una tarifa baja.
Mucho nos gustaría que alguien tome el `buen negocio´ y seguimos dispuestos a cederles el lugar en forma gratuita (el espacio está libre aún). Sólo tendrá que presentar las garantías suficientes ya que deberá cumplir estrictamente con toda la legislación laboral por sus empleados, de los cuales somos solidariamente responsables. Veríamos con agrado poder conseguir alguien dispuesto a tomar el servicio ya que tendríamos un mejor aprovechamiento de los espacios para estacionamiento”.

Más sobre este tema aquí.

  • José Roteda (gerente general – Nuevocentro Shopping): “Íñigo: para que la información que se entrega a los ciudadanos sea correcta te comento el tema del estacionamiento de motos (ayer un lector había puntualizado una situación que podés leer aquí). El estacionamiento de motos de los clientes lo teníamos tercerizado y le habíamos cedido a la persona que lo explotaba un espacio al fondo de la playa del supermercado (este espacio hoy está libre y sin ocupación alguna). No le cobrábamos ningún derecho por este espacio, solo le pedíamos a cambio que prestara un buen servicio de estacionamiento a un costo razonable para los clientes. El resultado de la explotación era muy exiguo al principio y fue deficitario posteriormente, dado que debía tener tres personas ocupadas para atender de 8 a 24 horas todos los días del año. De hecho dejó el servicio.
    En más, dispusimos que las motos estacionaran en la playa cubierta que se utiliza para los automóviles delimitando un espacio para ello y se estableció una tarifa baja.
    Mucho nos gustaría que alguien tome el `buen negocio´ y seguimos dispuestos a cederles el lugar en forma gratuita (el espacio está libre aún). Sólo tendrá que presentar las garantías suficientes ya que deberá cumplir estrictamente con toda la legislación laboral por sus empleados, de los cuales somos solidariamente responsables. Veríamos con agrado poder conseguir alguien dispuesto a tomar el servicio ya que tendríamos un mejor aprovechamiento de los espacios para estacionamiento”.

    Más sobre este tema aquí.

Jue 02/10/2008

Sobre autos que se venden como commodities también en Torino, Holanda y más acá...

Sebastián C. Tavella: “En Torino (Italia) también existe este sistema, ya desde varios años, es más me parece que cuesta un poco menos. Pueden dar un vistazo en www.carcityclub.it/”.

Sebastian Paiva: “Este servicio también se ofrece en EEUU (ver aquí); incluso te dan la posibilidad de utilizar autos como el Mini Cooper”.

¿Otro InfoNauta por el mundo que comente o haya usado estos sistemas? Acá.

  • Sebastián C. Tavella: “En Torino (Italia) también existe este sistema, ya desde varios años, es más me parece que cuesta un poco menos. Pueden dar un vistazo en www.carcityclub.it/”.

    Sebastian Paiva: “Este servicio también se ofrece en EEUU (ver aquí); incluso te dan la posibilidad de utilizar autos como el Mini Cooper”.

    ¿Otro InfoNauta por el mundo que comente o haya usado estos sistemas? Acá.

Jue 02/10/2008

Pumper Nic en el recuerdo...

Germán Maretto: “Yo tengo gratos recuerdos de Pumper Nic, que funcionaba en donde hoy está la librería - bar `El Ateneo´ de la que soy fiel cliente, al igual que lo era de la hamburguesera nacional. Para más, mi tesis de la carrera de marketing la hicimos con la Mac Marca de los arcos, junto a Felipe Seia (que sale hoy -por ayer- en ¡Hay Equipo!), Alejandro Powell, Analía Barachi y Romina; y a Pumper Nic lo analizamos como la competencia que fue en su momento. Lo más característico (y motivo de imitaciones), era la cajera voceándole a la cocina tu pedido por micrófono. ¡Qué tiempos noventosos aquellos!”.

Reencontrate con el hipopótamo verde aquí.

  • Germán Maretto: “Yo tengo gratos recuerdos de Pumper Nic, que funcionaba en donde hoy está la librería - bar `El Ateneo´ de la que soy fiel cliente, al igual que lo era de la hamburguesera nacional. Para más, mi tesis de la carrera de marketing la hicimos con la Mac Marca de los arcos, junto a Felipe Seia (que sale hoy -por ayer- en ¡Hay Equipo!), Alejandro Powell, Analía Barachi y Romina; y a Pumper Nic lo analizamos como la competencia que fue en su momento. Lo más característico (y motivo de imitaciones), era la cajera voceándole a la cocina tu pedido por micrófono. ¡Qué tiempos noventosos aquellos!”.

    Reencontrate con el hipopótamo verde aquí.