Una marca que marca a sus clientes (que le hacen la cruz)

Eduardo Marchini: “Me gusta que las cosas mejoren y por eso decidí contarles lo que me pasó la semana pasada cuando fui a almorzar a Paseo Rivera Indarte y mi inclinación hacia la comida chatarra me llevó a Burger King. Compré la Whopper 1 y cuando estaba terminando mi hamburguesa, mi amigo me mira y exclama: ¡¿Qué te paso?! Algo color negro había manchado mi boca, dientes y manos (ah, ¡también mi remera!). Una de las chicas de BK que estaba haciendo encuestas del producto pasó a mi lado. Le pregunté si era normal que al terminar de comer quedara manchado de negro (¡!), en tono sarcástico, pero en el fondo confundido. Claro está que me respondió que no. Me dijo que podía ser un crayón de cera que usan los empleados para marcar en el envoltorio de las hamburguesas. Llené la encuesta y fui a entregársela al gerente del local en la mano para hacer mi reclamo. Muy educado y diplomático me pidió disculpas, valorando que me acercara a contarle lo sucedido. Ahora bien, y sin ánimos de que me den un pase libre por un año, un `disculpanos´ no me parece suficiente. Creo que Burguer King empezó con el pie izquierdo y con un crayón menos. Sin comentarios”. (NdelE: Qué tema con BK. Fui el domingo y comprobé algunas cosas: que la cola larga se mantiene pero no es para tanto, que cometen muchos errores, que en esa cocina hay demasiada gente, que las hamburguesas están buenas, que Pepsi es una marca muy degradada en Córdoba y que está bueno que haya opciones. Los testers que llevé conmigo dieron un fallo dividido: Gina (11) se queda con McDonald´s, Micaela (11) aprobó el producto pero le parece muy similar a la competencia, para Ivo (2) estuvo “guenísimo”).

Un debate largo sobre BK y Mc, aquí.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?