Qué dice la gente

Mié 22/10/2008

Sí, sí: otra persona que pide un “New StarTac”

Denise: “De mis primeros dos celulares no me acuerdo... el tercero fue un StarTac... ese era bárbaro, ¡duró muchísimos años! hasta que cambiaron el CDMA por GSM y tuve que actualizarme... aún no encontré uno tan bueno como ese. La recepción que tenía era increíble, en el medio de las sierras era el único que tenía señal... Sip, me gustaría un rediseño del mismo... un New StarTac”.

¿De qué celular te gustaría un re-diseño? Aquí.

  • Denise: “De mis primeros dos celulares no me acuerdo... el tercero fue un StarTac... ese era bárbaro, ¡duró muchísimos años! hasta que cambiaron el CDMA por GSM y tuve que actualizarme... aún no encontré uno tan bueno como ese. La recepción que tenía era increíble, en el medio de las sierras era el único que tenía señal... Sip, me gustaría un rediseño del mismo... un New StarTac”.

    ¿De qué celular te gustaría un re-diseño? Aquí.

Mar 21/10/2008

Sobre la ciudad como trampolín y cómo nos va...

Matías: “Creo que uno de los problemas más graves es que se utiliza el Municipio como trampolín de la política. Así es que -por ejemplo- Juez fue intendente siempre pensando en ser gobernador, con lo cual poco le importó la eficiencia de la gestión. Ante las mínimas presiones el sindicato obtenía lo que quería... de paso sumaba futuros votos... La consecuencia: la ciudad que hoy tenemos. Pregunto: ¿la ciudad no deslumbró mucho para convencer de no hacer la copa Davis acá?". (NdelE: Sí, Matías, comparto con vos ese enfoque y me pregunto: ¿no será hora de que surga un candidato que se proponga “sólo” ser Intendente, que nazca y muera políticamente en la gestión de la ciudad?).

¿Votarías a alguien que se comprometa a gestionar la ciudad? Opiná sobre este tema aquí.

  • Matías: “Creo que uno de los problemas más graves es que se utiliza el Municipio como trampolín de la política. Así es que -por ejemplo- Juez fue intendente siempre pensando en ser gobernador, con lo cual poco le importó la eficiencia de la gestión. Ante las mínimas presiones el sindicato obtenía lo que quería... de paso sumaba futuros votos... La consecuencia: la ciudad que hoy tenemos. Pregunto: ¿la ciudad no deslumbró mucho para convencer de no hacer la copa Davis acá?". (NdelE: Sí, Matías, comparto con vos ese enfoque y me pregunto: ¿no será hora de que surga un candidato que se proponga “sólo” ser Intendente, que nazca y muera políticamente en la gestión de la ciudad?).

    ¿Votarías a alguien que se comprometa a gestionar la ciudad? Opiná sobre este tema aquí.

Mar 21/10/2008

Sobre una cámara “desaparecida” y seguros que no funcionaron

Marcos Corral: “Hace un año `denuncié´ cómo me sustrajeron del mismo lavadero Shopping Villa Cabrera una cámara digital de uso laboral y tengo preciso conocimiento de que no soy el único damnificado; le preguntaría al Sr. Armida cuál es el seguro y las cámaras de seguridad que manifiesta tener ya que a mí -como cliente- no me sirvieron. ¿Será que no tengo una Ferrari?

¿Te robaron alguna vez en un lavadero? Contalo acá.

  • Marcos Corral: “Hace un año `denuncié´ cómo me sustrajeron del mismo lavadero Shopping Villa Cabrera una cámara digital de uso laboral y tengo preciso conocimiento de que no soy el único damnificado; le preguntaría al Sr. Armida cuál es el seguro y las cámaras de seguridad que manifiesta tener ya que a mí -como cliente- no me sirvieron. ¿Será que no tengo una Ferrari?

    ¿Te robaron alguna vez en un lavadero? Contalo acá.

Mar 21/10/2008

Celulares en el recuerdo: homenaje al Nokia 1100

María Sol Cañas: “¡Qué buenas épocas las de mi Nokia 1100! La linternita siempre me sacaba de apuros, era simple porque mantenía lo necesario y la batería llegaba a durarme una semana. Y lo increíble fue que por un descuido una vez se me cayó en el baño (no el de mi casa... ¡puaj!) y creí que lo perdía. Pero ¡oh sorpresa! luego de secarlo un poco y pasarle el secador de pelo... tiró casi un año más. Murió de viejito. Ahora tengo otro modelito de la nueva generación de Nokia... más pitucón, pero sin linternita”.

Rodolfo Luis Rosales: “Mi nena (1 año) babeó el Nokia nuevo que tenía en uso y tuve que volver al Nokia 1100. En el mismo día y por atender una llamada mientras preparaba la mamadera, se me cayó en una sartén con agua. Lo saqué, lo sequé con el secador de pelo `profesional´ de mi señora y lo dejé en reposo toda la noche. Al día siguiente estaba como nuevo, nunca arreglé el celular anterior y no me pienso desprender del 1100”.

¿Tuviste un 1100? Recordalo acá.

  • María Sol Cañas: “¡Qué buenas épocas las de mi Nokia 1100! La linternita siempre me sacaba de apuros, era simple porque mantenía lo necesario y la batería llegaba a durarme una semana. Y lo increíble fue que por un descuido una vez se me cayó en el baño (no el de mi casa... ¡puaj!) y creí que lo perdía. Pero ¡oh sorpresa! luego de secarlo un poco y pasarle el secador de pelo... tiró casi un año más. Murió de viejito. Ahora tengo otro modelito de la nueva generación de Nokia... más pitucón, pero sin linternita”.

    Rodolfo Luis Rosales: “Mi nena (1 año) babeó el Nokia nuevo que tenía en uso y tuve que volver al Nokia 1100. En el mismo día y por atender una llamada mientras preparaba la mamadera, se me cayó en una sartén con agua. Lo saqué, lo sequé con el secador de pelo `profesional´ de mi señora y lo dejé en reposo toda la noche. Al día siguiente estaba como nuevo, nunca arreglé el celular anterior y no me pienso desprender del 1100”.

    ¿Tuviste un 1100? Recordalo acá.

Mar 21/10/2008

Más sobre esto y una idea: ¿rediseños de viejos celulares?

Luciana Giordano: “Mi primer celular me lo regalaron mis padres cuando egresé de la universidad (2005)... y era un Nokia 1100. Lo tuve hasta hace 2 meses atrás y lo cambié porque la empresa de telefonía que tengo me ofreció un `aparato mejor´, con más chiches. Ni decirles lo que fue tomar la decisión... es un aparato muy fiel y no me dejó a pata nunca".

Íñigo Biain: “Increíbles las muestras de afecto al 1100... digo yo, me pregunto y se los pregunto -como dice Tomasito Del Duca en Cadena 3-: ¿no estaría bueno que las compañías celulares lancen re-diseños de sus modelos más emblemáticos. Yo, por ejemplo, miraría con cariño un StarTac, con un touch modernoso, claro, y todas las prestaciones actuales”.

¿De qué modelo te gustaría tener un re-diseño? Acá

  • Luciana Giordano: “Mi primer celular me lo regalaron mis padres cuando egresé de la universidad (2005)... y era un Nokia 1100. Lo tuve hasta hace 2 meses atrás y lo cambié porque la empresa de telefonía que tengo me ofreció un `aparato mejor´, con más chiches. Ni decirles lo que fue tomar la decisión... es un aparato muy fiel y no me dejó a pata nunca".

    Íñigo Biain: “Increíbles las muestras de afecto al 1100... digo yo, me pregunto y se los pregunto -como dice Tomasito Del Duca en Cadena 3-: ¿no estaría bueno que las compañías celulares lancen re-diseños de sus modelos más emblemáticos. Yo, por ejemplo, miraría con cariño un StarTac, con un touch modernoso, claro, y todas las prestaciones actuales”.

    ¿De qué modelo te gustaría tener un re-diseño? Acá

Lun 20/10/2008

Dos `fana, fana" de un clásico: el Peugeot 504

Fernando Regis: “Mi viejo tuvo 2 `Yeyos´, uno modelo 72 y el otro modelo 79 con cambio al volante y al que recuerdo con mucho cariño, ya que fue el auto con el que me enseñó a manejar. Si bien yo soy un `fana´ de los autos italianos y por mi bolsillo, ese fanatismo lo descargo en Fiat, reconozco que el 504 es un auto que tengo en un rinconcito del corazón. Gracias por el recuerdo”.

Españón Roberto: “Actualmente poseo un 504 modelo 93 color rojo (igual al de la foto) con 60.000 km. de fábrica reales (lo tengo que terminar de asentar), es el 3º que poseo, por supuesto que los automóviles más modernos tienen mas confort, eso no se discute, pero el andar, suavidad y la comodidad del 504 para circular por nuestras calles (que son un desastre) es difícil de superar. No me extiendo más en mis comentarios porque soy fanático del 504”.

  • Fernando Regis: “Mi viejo tuvo 2 `Yeyos´, uno modelo 72 y el otro modelo 79 con cambio al volante y al que recuerdo con mucho cariño, ya que fue el auto con el que me enseñó a manejar. Si bien yo soy un `fana´ de los autos italianos y por mi bolsillo, ese fanatismo lo descargo en Fiat, reconozco que el 504 es un auto que tengo en un rinconcito del corazón. Gracias por el recuerdo”.

    Españón Roberto: “Actualmente poseo un 504 modelo 93 color rojo (igual al de la foto) con 60.000 km. de fábrica reales (lo tengo que terminar de asentar), es el 3º que poseo, por supuesto que los automóviles más modernos tienen mas confort, eso no se discute, pero el andar, suavidad y la comodidad del 504 para circular por nuestras calles (que son un desastre) es difícil de superar. No me extiendo más en mis comentarios porque soy fanático del 504”.

Lun 20/10/2008

La inercia de echarle la culpa al otro y una muy buena pregunta

Natalia: “Es casi inercia echarle la culpa al otro, por lo menos es lo que generalmente nos viene a la mente siempre. Me parece que el ahondar en la raíz del problema y buscar soluciones que hacen a seguir señalando con el dedo o decir, bueno hagamos esto, depende del contexto. Puntualmente en este tema, nuestros gobernantes son el reflejo de la sociedad y el dedo acusador se convierte en un bumerang y nos señala a nosotros mismos. En este punto es donde no sabemos qué hacer porque no encontramos ni una salida ni una respuesta ni una solución porque el mango de la sartén lo tienen otros. Pero… ¿quiénes le dimos el sartén?”.

Excelente pregunta para responder acá.

  • Natalia: “Es casi inercia echarle la culpa al otro, por lo menos es lo que generalmente nos viene a la mente siempre. Me parece que el ahondar en la raíz del problema y buscar soluciones que hacen a seguir señalando con el dedo o decir, bueno hagamos esto, depende del contexto. Puntualmente en este tema, nuestros gobernantes son el reflejo de la sociedad y el dedo acusador se convierte en un bumerang y nos señala a nosotros mismos. En este punto es donde no sabemos qué hacer porque no encontramos ni una salida ni una respuesta ni una solución porque el mango de la sartén lo tienen otros. Pero… ¿quiénes le dimos el sartén?”.

    Excelente pregunta para responder acá.

Lun 20/10/2008

Un rosarino suelto en Córdoba

Luis M. Centeno: “Íñigo, yo soy un Rosarino suelto en Córdoba desde hace ya 10 años y puedo decir que viví toda la transición… La verdad, cuando llegué a Córdoba noté una gran diferencia con mi ciudad natal; los Shopping, edificios, etc., estaba deslumbrado. Hoy puedo decir que, sea por el motivo que sea, en estos últimos años Rosario le sacó mucha ventaja no sólo en aspectos de `mobiliario urbano´ sino en otros campos como las propuestas gastronómicas y culturales... Es una lástima que semejante ciudad como Córdoba esté tan venida a menos”.

¿Rosario "dejó atrás" a Córdoba? Opiniones aquí.

  • Luis M. Centeno: “Íñigo, yo soy un Rosarino suelto en Córdoba desde hace ya 10 años y puedo decir que viví toda la transición… La verdad, cuando llegué a Córdoba noté una gran diferencia con mi ciudad natal; los Shopping, edificios, etc., estaba deslumbrado. Hoy puedo decir que, sea por el motivo que sea, en estos últimos años Rosario le sacó mucha ventaja no sólo en aspectos de `mobiliario urbano´ sino en otros campos como las propuestas gastronómicas y culturales... Es una lástima que semejante ciudad como Córdoba esté tan venida a menos”.

    ¿Rosario "dejó atrás" a Córdoba? Opiniones aquí.

Lun 20/10/2008

Sobre el Nokia 1100, un clásico

Ariel Bogdanov: “Gente de InfoNegocios, un celular que sigue siendo un clásico es el Nokia 1100. Si hacen clic acá van a poder ver un videito de una de las maravillas que puede hacer este aparatito”.

¿Tuviste alguna vez un Nokia 1100? Contalo acá.

  • Ariel Bogdanov: “Gente de InfoNegocios, un celular que sigue siendo un clásico es el Nokia 1100. Si hacen clic acá van a poder ver un videito de una de las maravillas que puede hacer este aparatito”.

    ¿Tuviste alguna vez un Nokia 1100? Contalo acá.

Vie 17/10/2008

Una cordobesa radicada en Baires, chocha con la llegada de Grido

Cecilia: "Ante todo comento que soy una cordobesa que por cuestiones laborales radica hace 3 años en Capital Federal. La verdad me encanta la idea de traer a Grido por estos lados, los helados son riquísimos y no tienen nada que envidiarle a las grandes marcas. Pero quisiera hacer una pequeña corrección: el kilo de helado en la marca Daniel está costando unos $ 34 y no $ 26, precios que se están modificando cada 2 meses mas o menos, obviamente para arriba. Les mando un beso enorme, desde la gran capi".

  • Cecilia: "Ante todo comento que soy una cordobesa que por cuestiones laborales radica hace 3 años en Capital Federal. La verdad me encanta la idea de traer a Grido por estos lados, los helados son riquísimos y no tienen nada que envidiarle a las grandes marcas. Pero quisiera hacer una pequeña corrección: el kilo de helado en la marca Daniel está costando unos $ 34 y no $ 26, precios que se están modificando cada 2 meses mas o menos, obviamente para arriba. Les mando un beso enorme, desde la gran capi".

Vie 17/10/2008

De una “camionada de improvisados” manejando Córdoba…

Germán Casado: “El tiempo que Rosario tiene un plan estratégico de urbanización es casi el mismo tiempo en el que Córdoba dejó de tener intendentes... hace 9 años que dirigen la ciudad una `camionada´ de improvisados… lo único que se logró en estos 9 años es que la ciudad tengo un proceso involutivo… esto se produjo en todos los sistemas: Salud, Transporte, Infraestructura, Educación, etc., etc. a todo esto se le suma el Rasputín criollo que es el `señor´ Danielle, quien no hace más que poner piedras en el camino y seguir `abulonado´ en la dirigencia del sindicato… resumiendo… son los que `votamos´… así que es lo que nos merecemos…”.

¿Creés que Córdoba involuciona en lugar de evolucionar? Opiná acá.

  • Germán Casado: “El tiempo que Rosario tiene un plan estratégico de urbanización es casi el mismo tiempo en el que Córdoba dejó de tener intendentes... hace 9 años que dirigen la ciudad una `camionada´ de improvisados… lo único que se logró en estos 9 años es que la ciudad tengo un proceso involutivo… esto se produjo en todos los sistemas: Salud, Transporte, Infraestructura, Educación, etc., etc. a todo esto se le suma el Rasputín criollo que es el `señor´ Danielle, quien no hace más que poner piedras en el camino y seguir `abulonado´ en la dirigencia del sindicato… resumiendo… son los que `votamos´… así que es lo que nos merecemos…”.

    ¿Creés que Córdoba involuciona en lugar de evolucionar? Opiná acá.

Vie 17/10/2008

Un lector que aplaude los comerciales de Nextel...

Emmanuel Corral: “Íñigo, me pongo de pie para aplaudir los comerciales de Nextel que escucho por los medios sonoros (entiéndase radio). Hay uno donde negocian los jugadores para un partido de fútbol y un tercero en el que el mismo matrimonio negocia qué es lo que van a cenar. Es cierto que el uso de nuestra tonada no nos es muy grato, pero entre todos los comerciales, éste me pareció el más sutil. Nextel: en esta ocasión los perdono porque la creatividad y la idea son muy buenas, pero la próxima hagan una con otra tonada (podría hacer recomendaciones, pero no queremos conflictos)”.

Sumá tu opinión positiva sobre comerciales con tonada acá.

  • Emmanuel Corral: “Íñigo, me pongo de pie para aplaudir los comerciales de Nextel que escucho por los medios sonoros (entiéndase radio). Hay uno donde negocian los jugadores para un partido de fútbol y un tercero en el que el mismo matrimonio negocia qué es lo que van a cenar. Es cierto que el uso de nuestra tonada no nos es muy grato, pero entre todos los comerciales, éste me pareció el más sutil. Nextel: en esta ocasión los perdono porque la creatividad y la idea son muy buenas, pero la próxima hagan una con otra tonada (podría hacer recomendaciones, pero no queremos conflictos)”.

    Sumá tu opinión positiva sobre comerciales con tonada acá.

Vie 17/10/2008

... y otro que se suma al coro de rechazos

Fernando: "La verdad, me tengo que sumar al coro de rechazos a la publicidad de Nextel y Visa. Patético lo de estas empresas; pensar que porque ponga un locutor con un exagerado y falso acento cordobés ya todos vamos a correr a contratar el servicio. Lejos de eso, a mí particularmente se me revuelve el estómago cada vez que los escucho hablar. A las claras sólo habla de la incompetencia de éstas para tomar decisiones acertadas. Una hubiera sido contratar una agencia cordobesa que conoce la idiosincracia de sus habitantes".

Sumá tu opinión negativa sobre comerciales con tonada acá.

  • Fernando: "La verdad, me tengo que sumar al coro de rechazos a la publicidad de Nextel y Visa. Patético lo de estas empresas; pensar que porque ponga un locutor con un exagerado y falso acento cordobés ya todos vamos a correr a contratar el servicio. Lejos de eso, a mí particularmente se me revuelve el estómago cada vez que los escucho hablar. A las claras sólo habla de la incompetencia de éstas para tomar decisiones acertadas. Una hubiera sido contratar una agencia cordobesa que conoce la idiosincracia de sus habitantes".

    Sumá tu opinión negativa sobre comerciales con tonada acá.