Qué dice la gente

Jue 30/10/2008

Uno que piensa que sí, que Wikipedia puede ser una pesadilla para Google

J. V. Berbotto: “¡Wikipedia es excelente! Tiene de todo, lo que busques... Hasta artículos técnicos y muchos de ellos muy bien explicados y con gran variedad de ejemplos. Realmente el futuro de estas herramientas libres, gratis y alimentadas `por el mundo´ es inmenso, inimaginable. No sé como les irá como buscador y blog porque quizás sea un poco más dificil de controlar, pero si logran sólo un poco del éxito de la Wiki, realmente Google tiene de qué preocuparse... ¡Saludos!".

¿Usaste o usás Wikipedia? Contalo acá.

  • J. V. Berbotto: “¡Wikipedia es excelente! Tiene de todo, lo que busques... Hasta artículos técnicos y muchos de ellos muy bien explicados y con gran variedad de ejemplos. Realmente el futuro de estas herramientas libres, gratis y alimentadas `por el mundo´ es inmenso, inimaginable. No sé como les irá como buscador y blog porque quizás sea un poco más dificil de controlar, pero si logran sólo un poco del éxito de la Wiki, realmente Google tiene de qué preocuparse... ¡Saludos!".

    ¿Usaste o usás Wikipedia? Contalo acá.

Jue 30/10/2008

Sobre otra persona a la que le cambiaron la “postal”

Marina: “Laura, yo he tenido el mismo problema con la compra de una casita a Alvear en un complejo que construyó Roggio. No puedo hacer nada porque en el contrato de compra no dice nada de esas características. Gracias por mencionar el asunto, me sirve para insistir en mi reclamo. También me siento estafada. Y como te dicen en los comentarios, buscá folletos y publicidades de cuándo lo compraste. Algo podremos hacer, por lo menos advertir a futuros compradores. Saludos”.

Un tema que crece, aquí.

  • Marina: “Laura, yo he tenido el mismo problema con la compra de una casita a Alvear en un complejo que construyó Roggio. No puedo hacer nada porque en el contrato de compra no dice nada de esas características. Gracias por mencionar el asunto, me sirve para insistir en mi reclamo. También me siento estafada. Y como te dicen en los comentarios, buscá folletos y publicidades de cuándo lo compraste. Algo podremos hacer, por lo menos advertir a futuros compradores. Saludos”.

    Un tema que crece, aquí.

Jue 30/10/2008

Ya había otra pantalla gigante de Leds

Fernando Torres: “Hola, quería comentar que esta info (de la pantalla gigante) es incorrecta, ya que la segunda pantalla de Led 3x3 de alta definición llegó hace más de 2 meses a Córdoba y la estrenaron para la presentación del disco número 77 de la Mona Jiménez; el dueño es Walter Turri y yo también estoy a cargo de la venta del servicio. Gracias, simplemente eso quería agregar”.

Si viste funcionando una de estas pantallas, contalo aquí.

  • Fernando Torres: “Hola, quería comentar que esta info (de la pantalla gigante) es incorrecta, ya que la segunda pantalla de Led 3x3 de alta definición llegó hace más de 2 meses a Córdoba y la estrenaron para la presentación del disco número 77 de la Mona Jiménez; el dueño es Walter Turri y yo también estoy a cargo de la venta del servicio. Gracias, simplemente eso quería agregar”.

    Si viste funcionando una de estas pantallas, contalo aquí.

Mié 29/10/2008

La eliminación de las Afjp, ¿un manotón hacia el futuro de los argentinos?

Marcelo: “Hola Íñigo, me sumo a este espacio para decir que la verdad el anuncio `suena en la calle´ a otro manotón hacia el futuro de los argentinos. Ahora bien, también me parece que las Afjp recién ahora se acuerdan qué quieren y lo llevarán adelante al gran debate nacional sobre la excelente oportunidad que nos perderemos toditítos a los que nos retienen nuestros aportes, perdón… que nos descuentan absolutamente y religiosamente (en especial la comisión grosera que descuentan), todos los meses para llegar al final, a una jubilación privada digna. De mis viejos recuerdo que decían: `... a la jubilación en este amado país, no debes esperarla del estado ni de intermediario privado, porque sos -como jubilado- el último orejón del tarro´. Gracias Íñigo y equipo por el espacio brindado”.

Todas las opiniones todas aquí.

  • Marcelo: “Hola Íñigo, me sumo a este espacio para decir que la verdad el anuncio `suena en la calle´ a otro manotón hacia el futuro de los argentinos. Ahora bien, también me parece que las Afjp recién ahora se acuerdan qué quieren y lo llevarán adelante al gran debate nacional sobre la excelente oportunidad que nos perderemos toditítos a los que nos retienen nuestros aportes, perdón… que nos descuentan absolutamente y religiosamente (en especial la comisión grosera que descuentan), todos los meses para llegar al final, a una jubilación privada digna. De mis viejos recuerdo que decían: `... a la jubilación en este amado país, no debes esperarla del estado ni de intermediario privado, porque sos -como jubilado- el último orejón del tarro´. Gracias Íñigo y equipo por el espacio brindado”.

    Todas las opiniones todas aquí.

Mié 29/10/2008

Más sobre la "Facebookmanía"

Uno que despunta el vicio en Facebook…

Mariano Pereyra: “Íñigo espectacular lo de Facebook. En mi caso particular estoy despuntando el vicio de escritor y estoy publicando todos los lunes capítulos de un cuento llamado El ascensor. Me asombra y me gratifica la respuesta de la comunidad enganchándose con la historia y pidiéndome que los publique más seguido. En algunos casos hasta he recibido una propuesta comercial para su edición. Gran abrazo”.

… y otro que recomienda leer las condiciones de uso de esta red social

Pablo Sánchez: “A la gente de Pilas: A ustedes los borraron porque son tan vivos que se ponen a usar la herramienta sin leer las condiciones de uso, donde explícitamente se dice que hay que ser una persona real. Para eso, se sube un perfil de un gerente, manager o representante de la empresa, y se crea una página o grupo para el negocio. Facebook es una gran herramienta. Solamente hay que saber usarla. Saludos”.

Sumate a la Facebookmanía acá.

  • Uno que despunta el vicio en Facebook…

    Mariano Pereyra: “Íñigo espectacular lo de Facebook. En mi caso particular estoy despuntando el vicio de escritor y estoy publicando todos los lunes capítulos de un cuento llamado El ascensor. Me asombra y me gratifica la respuesta de la comunidad enganchándose con la historia y pidiéndome que los publique más seguido. En algunos casos hasta he recibido una propuesta comercial para su edición. Gran abrazo”.

    … y otro que recomienda leer las condiciones de uso de esta red social

    Pablo Sánchez: “A la gente de Pilas: A ustedes los borraron porque son tan vivos que se ponen a usar la herramienta sin leer las condiciones de uso, donde explícitamente se dice que hay que ser una persona real. Para eso, se sube un perfil de un gerente, manager o representante de la empresa, y se crea una página o grupo para el negocio. Facebook es una gran herramienta. Solamente hay que saber usarla. Saludos”.

    Sumate a la Facebookmanía acá.

Mié 29/10/2008

Lo + y lo - de la Fico (y lo que debería mejorar)

Cristian: “Este año fui invitado por un amigo expositor de sistemas GPS y radiocomunicaciones. Lo menos: los stands que hasta el día de la inauguración no estaban ni armados (vaya el caso del Banco de Córdoba). A la Fico le falta una lavada de cara, un cambio en estilo, los vidrios sucios, los techos con vieja pintura, etc. Lo mejor: el restó nuevo, la iluminación de algunos pabellones. A mejorar: volver a encuadrar por pabellones temáticos y mejorar la calidad y creatividad de los expositores”.

¿Qué fue lo que más te gustó de Fico? ¿Y lo que menos? Clic acá.

  • Cristian: “Este año fui invitado por un amigo expositor de sistemas GPS y radiocomunicaciones. Lo menos: los stands que hasta el día de la inauguración no estaban ni armados (vaya el caso del Banco de Córdoba). A la Fico le falta una lavada de cara, un cambio en estilo, los vidrios sucios, los techos con vieja pintura, etc. Lo mejor: el restó nuevo, la iluminación de algunos pabellones. A mejorar: volver a encuadrar por pabellones temáticos y mejorar la calidad y creatividad de los expositores”.

    ¿Qué fue lo que más te gustó de Fico? ¿Y lo que menos? Clic acá.

Mié 29/10/2008

Compró una "postal" y le cambian el paisaje...

Laura Coronel: “Íñigo, cuando compré mi departamento en Milénica Residencia Universitaria (desarrollo de Grupo Dinosaurio) también `compré la foto´ de espacios verdes, pileta y quincho que promocionaban. Confié en la propuesta, cedí mis ahorros no sólo a cambio de ladrillos sino también de un estilo de vida que incluía lo natural. Actualmente la empresa está realizando obras que modifican lo que me vendieron, construyen cocheras sobre esos espacios (que comercializarán a no menos U$S 7.000, je) y trastocan `esa foto´ que compré. El concepto de esparcimiento deportivo, espacios verdes y recreativos quedó como un lejano argumento de venta en boca de su agente comercial y mi reclamo sólo encuentra como respuesta lo siguiente: `Y, el Tati es así… no consulta nada, manda a hacer. ¿Si estás en desacuerdo? Te recompra el departamento y listo´. Sé que en tu medio confluyen muchos profesionales que pueden opinar sobre lo que sucede en donde vivo. No soy lego en estos temas y por ello hago la consulta a tu comunidad: ¿existe algún principio contra la venta engañosa o publicidad falsa que me ampare?, ¿tengo oportunidad alguna de protestar?... o tengo que aceptar que el Sr. Bugliotti monte alguna pala mecánica y siga haciendo huecos en mi parque”.

Respuestas a Laura, aquí.

  • Laura Coronel: “Íñigo, cuando compré mi departamento en Milénica Residencia Universitaria (desarrollo de Grupo Dinosaurio) también `compré la foto´ de espacios verdes, pileta y quincho que promocionaban. Confié en la propuesta, cedí mis ahorros no sólo a cambio de ladrillos sino también de un estilo de vida que incluía lo natural. Actualmente la empresa está realizando obras que modifican lo que me vendieron, construyen cocheras sobre esos espacios (que comercializarán a no menos U$S 7.000, je) y trastocan `esa foto´ que compré. El concepto de esparcimiento deportivo, espacios verdes y recreativos quedó como un lejano argumento de venta en boca de su agente comercial y mi reclamo sólo encuentra como respuesta lo siguiente: `Y, el Tati es así… no consulta nada, manda a hacer. ¿Si estás en desacuerdo? Te recompra el departamento y listo´. Sé que en tu medio confluyen muchos profesionales que pueden opinar sobre lo que sucede en donde vivo. No soy lego en estos temas y por ello hago la consulta a tu comunidad: ¿existe algún principio contra la venta engañosa o publicidad falsa que me ampare?, ¿tengo oportunidad alguna de protestar?... o tengo que aceptar que el Sr. Bugliotti monte alguna pala mecánica y siga haciendo huecos en mi parque”.

    Respuestas a Laura, aquí.

Mar 28/10/2008

Balance de un expositor y un no-expositor de Fico

Sergio Villella: "Estimado Íñigo: te escribo para comentarte sobre Fico. Estuvimos con un stand en el marco de Todo Inmuebles y, la verdad, que recogimos unos 80 buenos datos que ya estamos trabajando. De miércoles a viernes la gente fue escasa, pero repuntó notablemente durante el fin de semana. Nos sirvió para tener un cara a cara con el cliente y seguramente, como hacemos después de cada feria, evaluaremos los seguimientos y ventas resultantes. Pero fue una muy buena experiencia. Un abrazo".

Omar Yapur: "Desde el punto de vista de un expositor faltante este año (Pastas Bettini) creemos conveniente aportar que la estrategia de Fico de los últimos años no estuvo enfocada hacia los expositores, sino a hacer un negocio inmobiliario con la venta de metros de stand; así, dejaron de lado la difusión del evento en otros países y provincias y si uno pregunta en Capital Federal si conocen Fico, no saben ni de qué se está hablando. Esto lleva a preguntarse si la inversión en Fico es realmente rentable, comparada con otros medios de difusión. Más allá de esto, nuestra empresa siempre apoyó a Fico, y estará dentro de nuestras opciones cuando se tenga que optar por un evento de estas características. Le mandamos a los organizadores muchas felicitaciones por el esfuerzo que realizaron en llevar adelante el evento dentro de un escenario económico tan complicado. Felicitaciones para Fico y esperemos que años venideros nos presenten una propuesta mas tentadora".

Si tu empresa estuvo en Fico, contalo aquí.

  • Sergio Villella: "Estimado Íñigo: te escribo para comentarte sobre Fico. Estuvimos con un stand en el marco de Todo Inmuebles y, la verdad, que recogimos unos 80 buenos datos que ya estamos trabajando. De miércoles a viernes la gente fue escasa, pero repuntó notablemente durante el fin de semana. Nos sirvió para tener un cara a cara con el cliente y seguramente, como hacemos después de cada feria, evaluaremos los seguimientos y ventas resultantes. Pero fue una muy buena experiencia. Un abrazo".

    Omar Yapur: "Desde el punto de vista de un expositor faltante este año (Pastas Bettini) creemos conveniente aportar que la estrategia de Fico de los últimos años no estuvo enfocada hacia los expositores, sino a hacer un negocio inmobiliario con la venta de metros de stand; así, dejaron de lado la difusión del evento en otros países y provincias y si uno pregunta en Capital Federal si conocen Fico, no saben ni de qué se está hablando. Esto lleva a preguntarse si la inversión en Fico es realmente rentable, comparada con otros medios de difusión. Más allá de esto, nuestra empresa siempre apoyó a Fico, y estará dentro de nuestras opciones cuando se tenga que optar por un evento de estas características. Le mandamos a los organizadores muchas felicitaciones por el esfuerzo que realizaron en llevar adelante el evento dentro de un escenario económico tan complicado. Felicitaciones para Fico y esperemos que años venideros nos presenten una propuesta mas tentadora".

    Si tu empresa estuvo en Fico, contalo aquí.

Mar 28/10/2008

De marcar tarjeta a marcar pulgares

Milagros Heyd Murad: "Nosotros en la empresa usamos este sistema (de validación por huella dactilar) para el control de acceso del personal; se lo compramos a una empresa de Buenos Aires y realmente es muy bueno. Además de ser intransferible el uso, uno tiene la información on line de todos los movimientos del personal, lo cual facilita mucho el control y la posterior liquidación de haberes. Además, por supuesto, la seguridad que esto otorga y más que nada en nuestro caso por tratarse de una gráfica que realiza impresiones de seguridad".

Si usaste este sistema, comentalo acá.

  • Milagros Heyd Murad: "Nosotros en la empresa usamos este sistema (de validación por huella dactilar) para el control de acceso del personal; se lo compramos a una empresa de Buenos Aires y realmente es muy bueno. Además de ser intransferible el uso, uno tiene la información on line de todos los movimientos del personal, lo cual facilita mucho el control y la posterior liquidación de haberes. Además, por supuesto, la seguridad que esto otorga y más que nada en nuestro caso por tratarse de una gráfica que realiza impresiones de seguridad".

    Si usaste este sistema, comentalo acá.

Mar 28/10/2008

Una buena sobre empresas en Facebook...

Sergio Molina / La Posta del Águila: "Quiero compartir nuestra nueva experiencia en Facebook; hace unos días que abrimos nuestro espacio y nos sorprendió la velocidad de respuesta, a tal punto que nuestro negocio logró tener un nuevo distribuidor en Japón, Supermercados Ikari (una de las más importantes cadenas de la isla) y desde ayer viernes nos contactó el representante de una mega estrella de EE.UU. que se interesó en el producto como lo hizo en su momento Angelina Jolie. Nuestro negocio es muy particular ya que estamos en el negocio de las aguas minerales premium en el mercado internacional...".

  • Sergio Molina / La Posta del Águila: "Quiero compartir nuestra nueva experiencia en Facebook; hace unos días que abrimos nuestro espacio y nos sorprendió la velocidad de respuesta, a tal punto que nuestro negocio logró tener un nuevo distribuidor en Japón, Supermercados Ikari (una de las más importantes cadenas de la isla) y desde ayer viernes nos contactó el representante de una mega estrella de EE.UU. que se interesó en el producto como lo hizo en su momento Angelina Jolie. Nuestro negocio es muy particular ya que estamos en el negocio de las aguas minerales premium en el mercado internacional...".

Mar 28/10/2008

... y algo para tener en cuenta de empresas en Facebook

Edgardo Donato: "Ojo con esto. En AméricaEmprende subimos Pilas a Facebook. Los participantes del evento se hacían `amigos´ de Pilas -hasta creamos un personaje para humanizarlo- Pero... hace unos días nos sacaron de Facebook por no ser una persona real. El detonante fue poner publicidad paga en Facebook y esto hizo que se percataran de que Pilas no era una persona. Mucho trabajo, horas y mucha info que se perdió. Hice el reclamo y espero respuesta pero le veo pocas chances. ¡Ojalá les sirva para que no les pase a ustedes!".

Contanos la experiencia de tu empresa en Facebook aquí.

  • Edgardo Donato: "Ojo con esto. En AméricaEmprende subimos Pilas a Facebook. Los participantes del evento se hacían `amigos´ de Pilas -hasta creamos un personaje para humanizarlo- Pero... hace unos días nos sacaron de Facebook por no ser una persona real. El detonante fue poner publicidad paga en Facebook y esto hizo que se percataran de que Pilas no era una persona. Mucho trabajo, horas y mucha info que se perdió. Hice el reclamo y espero respuesta pero le veo pocas chances. ¡Ojalá les sirva para que no les pase a ustedes!".

    Contanos la experiencia de tu empresa en Facebook aquí.

Lun 27/10/2008

Gente que vio “floja” a la Fico...

Javier Giraudo: “La verdad es que esta Fico está apenas digna. Queda claro que está lejos del espacio expositivo por excelencia que era hace unos años. La pregunta es: ¿podrán reinventarla o estamos viendo el final de la Fico?".

Pilar: “¡Buenas! Yo estuve el martes y, la verdad, pensé que por ser la Inauguración Oficial para empresarios y demás iba a estar mejor presentada. Pocos stands tenían material y gente trabajando. Turismo no tenía a nadie, por poco no tenían las luces apagadas. Había una sola chica ofreciendo lotes en un country en las sierras y la gente de los Casinos que tenían algunas personas visitándolos y aprovechando el momento para jugar por unos caramelos. Una lástima, porque desperdiciaron una brecha muy importante de clientes que son los empresarios”.

  • Javier Giraudo: “La verdad es que esta Fico está apenas digna. Queda claro que está lejos del espacio expositivo por excelencia que era hace unos años. La pregunta es: ¿podrán reinventarla o estamos viendo el final de la Fico?".

    Pilar: “¡Buenas! Yo estuve el martes y, la verdad, pensé que por ser la Inauguración Oficial para empresarios y demás iba a estar mejor presentada. Pocos stands tenían material y gente trabajando. Turismo no tenía a nadie, por poco no tenían las luces apagadas. Había una sola chica ofreciendo lotes en un country en las sierras y la gente de los Casinos que tenían algunas personas visitándolos y aprovechando el momento para jugar por unos caramelos. Una lástima, porque desperdiciaron una brecha muy importante de clientes que son los empresarios”.

Lun 27/10/2008

... y gente que la vio bien...

Gustavo Scarpetta: “A la Fico la vi mejor de lo que esperaba. Pensé que si duraba tan pocos días era por algo. Se cumplían 30 años desde aquel 1978 cuando nos impactó tanto ver ese complejo y la primera edición. Se nota mucho que el Gobierno fue un gran responsable para que se hiciera, con un pabellón completo (que está bueno y tiene ideas interesantes). Lamentable la ausencia de los grandes cordobeses como Arcor y AGD. Me llamó la atención la ausencia de La Voz (un clásico) y algunas alimenticias como para completar un pabellón del rubro. En algunas épocas se hizo cada cuatro años... creo que no da para que sea anual”.

Si estuviste por Fico, contalo acá

  • Gustavo Scarpetta: “A la Fico la vi mejor de lo que esperaba. Pensé que si duraba tan pocos días era por algo. Se cumplían 30 años desde aquel 1978 cuando nos impactó tanto ver ese complejo y la primera edición. Se nota mucho que el Gobierno fue un gran responsable para que se hiciera, con un pabellón completo (que está bueno y tiene ideas interesantes). Lamentable la ausencia de los grandes cordobeses como Arcor y AGD. Me llamó la atención la ausencia de La Voz (un clásico) y algunas alimenticias como para completar un pabellón del rubro. En algunas épocas se hizo cada cuatro años... creo que no da para que sea anual”.

    Si estuviste por Fico, contalo acá