Qué dice la gente

Jue 13/11/2008

Así funciona el apasionante mecanismo del rumor (sobre el supuesto secuestro de menores)

Paola López: “Hola. Quería comentarles que llegó lo mismo a mis oidos pero contado por la vecina de la mamá de una amiga (que el caso es real, que pasó hace un mes aproximadamente y que es amiga de ella). Esto (el secuestro de menores en tiendas y shoppings, ver la nota de ayer aquí) está sucediendo y en supermercados también. Y lo sé por otra buena fuente, jefe-compañero de Bs. As. que no reenvía pavadas, pero si me envió un mail que decía que pasó algo parecido allí, en Constitución, con la hija de una prima de él y la policía no informa de estos casos. Saludos”.

¿Vos creés en estos rumores o creés en las versiones oficiales? Clic aquí.

  • Paola López: “Hola. Quería comentarles que llegó lo mismo a mis oidos pero contado por la vecina de la mamá de una amiga (que el caso es real, que pasó hace un mes aproximadamente y que es amiga de ella). Esto (el secuestro de menores en tiendas y shoppings, ver la nota de ayer aquí) está sucediendo y en supermercados también. Y lo sé por otra buena fuente, jefe-compañero de Bs. As. que no reenvía pavadas, pero si me envió un mail que decía que pasó algo parecido allí, en Constitución, con la hija de una prima de él y la policía no informa de estos casos. Saludos”.

    ¿Vos creés en estos rumores o creés en las versiones oficiales? Clic aquí.

Jue 13/11/2008

¿El Profoco nunca funcionó?

Soledad Lerda: “Hace dos años atrás el cluster y el gobierno de la provincia, lanzaron Profoco un programa de formación por competencias para la insersión laboral en áreas en donde las empresas de desarrollo de software no disponían de los RRHH suficientes. Yo participé del mismo y me pareció excelente... ¡el punto es que nunca se concretó! Nunca nos tomaron el exámen final y nunca nos insertaaaaaron, ni siquiera en un intento de entrevista. Eso sí, el certificado de participación sí lo entregaron en la Casa de las Tejas con toda la prensa alrededor, por supuesto...”.

Aclaraciones, respuestas o más casos similares, aquí.

  • Soledad Lerda: “Hace dos años atrás el cluster y el gobierno de la provincia, lanzaron Profoco un programa de formación por competencias para la insersión laboral en áreas en donde las empresas de desarrollo de software no disponían de los RRHH suficientes. Yo participé del mismo y me pareció excelente... ¡el punto es que nunca se concretó! Nunca nos tomaron el exámen final y nunca nos insertaaaaaron, ni siquiera en un intento de entrevista. Eso sí, el certificado de participación sí lo entregaron en la Casa de las Tejas con toda la prensa alrededor, por supuesto...”.

    Aclaraciones, respuestas o más casos similares, aquí.

Mié 12/11/2008

En un día bajamos de U$S 950 a U$S 750 el costo del m2...

Gabriel Martín: “Respondiendo a la inquietud de Íñigo, y si mis números no son tan equivocados (aclaro que corresponden a agosto/septiembre de este año para un edificio actualmente en construcción en el barrio de Alta Córdoba) el valor de costo de construcción por metro2 estaría rondando los u$s 750/800. Qué rubros componen ese importe:
1. Terreno: u$s 140;
2. Materiales u$s 420;
3. Honorarios arquitectos: u$s 60;
4. Gastos de administración: u$s 10;
5. Contingencias: u$s 22;
6. Impuestos (saldo técnico de IVA, Ingresos Brutos y Ganancia Mínima Presunta): u$s 50;
7. Honorarios de administración: u$s 60.
Sinceramente creo, con esos costos, que difícilmente los valores de los departamentos vayan a bajar del modo que algunos lo plantean, salvo que bajen en la misma proporción los costos fijos de la construcción...”. (La opinión completa aquí).

Alguien construye a menos de U$S 700 el m2 en Córdoba? Opiniones aquí.

  • Gabriel Martín: “Respondiendo a la inquietud de Íñigo, y si mis números no son tan equivocados (aclaro que corresponden a agosto/septiembre de este año para un edificio actualmente en construcción en el barrio de Alta Córdoba) el valor de costo de construcción por metro2 estaría rondando los u$s 750/800. Qué rubros componen ese importe:
    1. Terreno: u$s 140;
    2. Materiales u$s 420;
    3. Honorarios arquitectos: u$s 60;
    4. Gastos de administración: u$s 10;
    5. Contingencias: u$s 22;
    6. Impuestos (saldo técnico de IVA, Ingresos Brutos y Ganancia Mínima Presunta): u$s 50;
    7. Honorarios de administración: u$s 60.
    Sinceramente creo, con esos costos, que difícilmente los valores de los departamentos vayan a bajar del modo que algunos lo plantean, salvo que bajen en la misma proporción los costos fijos de la construcción...”. (La opinión completa aquí).

    Alguien construye a menos de U$S 700 el m2 en Córdoba? Opiniones aquí.

Mié 12/11/2008

Los inmobiliarios no se ponen de acuerdo: ¿comprar ahora o esperar a que bajen más los precios?

Daniel Villella / Sergio Villella Corporate: “Estimado Íñigo: Hago mi comentario respecto de la apreciación del mercado inmobiliario que realiza el Sr. Oscar Cabalén. Si mal no recuerdo, previo a la crisis internacional y posterior a marzo de este año, el Sr. Cabalén vaticinó que caerían los precios de departamentos, como así también las ventas de manera estrepitosa. Esto no ocurrió así, solo hubo un acomodamiento de precios no muy significativo y las ventas se sostuvieron. Ahora, se presenta un nuevo pronóstico en el cual se asegura que antes de junio del 2009 caerán los precios de los departamentos. En nuestro rubro solo entendemos de fundamentos respecto de lo que afirmamos, y mal podríamos pronosticar efectos a tan largo plazo. Sugerir veladamente a los inversores que esperen hasta junio del año próximo para comprar inmuebles es poco menos que suicida por dos motivos: 1) Como bien dice Cabalén mandan la oferta y la demanda y en este escenario actual con algún sinceramiento de las utilidades del negocio se están realizando operaciones, lo que no está presagiando que los precios se vayan a derrumbar y 2) Hay clientes ávidos de hacer buenos negocios y tal sugerencia puede hacerles perder inmejorables oportunidades. Si alguien espera en junio del 2009 sentado en el andén, seguramente el tren se habrá marchado hace rato. Recordemos que el resguardo del efectivo hoy se llama tierra y ladrillos, nos guste o no nos guste”.

Un debate muy interesante para leer y opinar, aquí.

  • Daniel Villella / Sergio Villella Corporate: “Estimado Íñigo: Hago mi comentario respecto de la apreciación del mercado inmobiliario que realiza el Sr. Oscar Cabalén. Si mal no recuerdo, previo a la crisis internacional y posterior a marzo de este año, el Sr. Cabalén vaticinó que caerían los precios de departamentos, como así también las ventas de manera estrepitosa. Esto no ocurrió así, solo hubo un acomodamiento de precios no muy significativo y las ventas se sostuvieron. Ahora, se presenta un nuevo pronóstico en el cual se asegura que antes de junio del 2009 caerán los precios de los departamentos. En nuestro rubro solo entendemos de fundamentos respecto de lo que afirmamos, y mal podríamos pronosticar efectos a tan largo plazo. Sugerir veladamente a los inversores que esperen hasta junio del año próximo para comprar inmuebles es poco menos que suicida por dos motivos: 1) Como bien dice Cabalén mandan la oferta y la demanda y en este escenario actual con algún sinceramiento de las utilidades del negocio se están realizando operaciones, lo que no está presagiando que los precios se vayan a derrumbar y 2) Hay clientes ávidos de hacer buenos negocios y tal sugerencia puede hacerles perder inmejorables oportunidades. Si alguien espera en junio del 2009 sentado en el andén, seguramente el tren se habrá marchado hace rato. Recordemos que el resguardo del efectivo hoy se llama tierra y ladrillos, nos guste o no nos guste”.

    Un debate muy interesante para leer y opinar, aquí.

Mié 12/11/2008

Keops se suma a las fiestas interempresas de fin de año

Carlos Hurtado / Keops Disco: “Íñigo: en Keops Disco tenemos las mejores opciones (para fiestas de fin de año de empresas). Anotá: hasta el viernes 26 de diciembre inclusive (donde cerramos el año con una mega fiesta ínter empresaria), tenemos tarjeta de $ 85 para empresas que contraten el servicio del sector vip de domingo a jueves de 22 a 6. Y si desea no compartir el sector con otra empresa la condición es que sean más de 80 personas. Viernes de Noche Dorada y sábados exclusivo de 22 a 1. Luego abrimos al público en general y se comparte la fiesta. Por el mismo precio (como en el colectivo) brindamos de plus o yapa diversos show, por ejemplo.: viernes 28-11 y viernes 26-12, actuación de Chebere y etc. etc. etc. y más. El viernes 5 y el sábado 6 de diciembre no tenemos fiestas para empresas pues cumplimos 39 años y siempre lo festejamos junto a los ancestrales e inseparables amigos de la casa, quedan todos invitados”.

¿Más fiestas interempresas? Contalo aquí.

  • Carlos Hurtado / Keops Disco: “Íñigo: en Keops Disco tenemos las mejores opciones (para fiestas de fin de año de empresas). Anotá: hasta el viernes 26 de diciembre inclusive (donde cerramos el año con una mega fiesta ínter empresaria), tenemos tarjeta de $ 85 para empresas que contraten el servicio del sector vip de domingo a jueves de 22 a 6. Y si desea no compartir el sector con otra empresa la condición es que sean más de 80 personas. Viernes de Noche Dorada y sábados exclusivo de 22 a 1. Luego abrimos al público en general y se comparte la fiesta. Por el mismo precio (como en el colectivo) brindamos de plus o yapa diversos show, por ejemplo.: viernes 28-11 y viernes 26-12, actuación de Chebere y etc. etc. etc. y más. El viernes 5 y el sábado 6 de diciembre no tenemos fiestas para empresas pues cumplimos 39 años y siempre lo festejamos junto a los ancestrales e inseparables amigos de la casa, quedan todos invitados”.

    ¿Más fiestas interempresas? Contalo aquí.

Mié 12/11/2008

A favor y en contra de pedir nombre y apellido en las opiniones de los InfoNautas

Raul Grosso: “Voto por comentarios firmados con nombre y apellido (y si es necesario con DNI). De otra forma, muchos (la mayoría) opinan muy livianamente y después se arman discusiones sin sentido. Cada uno tiene que hacerse cargo de lo que piensa”.

Daniel Gonzalez: “Íñigo: está bien así el sistema; lo más rico que tiene este espacio es que está abierto a todo el mundo, incluidos los gansos, quienes también hacen su aporte; el que es cagón puede usar otro nombre y apellido con una dirección de correo falsa. De todos modos podés generar usuarios y validarlos con su casilla de correo, después de dos o tres comentarios inapropiados das de baja el usuario y listo”.

¿Cómo ves este tema? Opiná (con nombre y apellido... o no...) aquí.

  • Raul Grosso: “Voto por comentarios firmados con nombre y apellido (y si es necesario con DNI). De otra forma, muchos (la mayoría) opinan muy livianamente y después se arman discusiones sin sentido. Cada uno tiene que hacerse cargo de lo que piensa”.

    Daniel Gonzalez: “Íñigo: está bien así el sistema; lo más rico que tiene este espacio es que está abierto a todo el mundo, incluidos los gansos, quienes también hacen su aporte; el que es cagón puede usar otro nombre y apellido con una dirección de correo falsa. De todos modos podés generar usuarios y validarlos con su casilla de correo, después de dos o tres comentarios inapropiados das de baja el usuario y listo”.

    ¿Cómo ves este tema? Opiná (con nombre y apellido... o no...) aquí.

Mar 11/11/2008

Desde el corazón del sector una opinión sobre el “reviente” en el valor de los deptos

Oscar Cabalén: “Y no es el único caso (de `reviente´ de precios, ver aquí): a prepararse porque esto recién empieza. Viene sucediendo desde un tiempo atrás (usando la figura del sub-contratista) para ocultar la verdadera identidad de las empresas que necesitan liquidez para continuar con sus obras. No sé si recuerdan el revuelo que se armó cuando en una nota mencioné (motivado por el retiro del campo de nuestra actividad) `... que no sólo bajaron las ventas, sino también que un país en crisis iguala hacia abajo, por lo tanto íbamos a notar una caída en los valores de los inmuebles´. Lamentablemente, esta situación no hace más que ir en contra de nuestra actividad, es una pena, ya que cuando uno reconoce el problema y no lo oculta, podría resolverlo de otra manera. También hay que reconocer que no todas las empresas están en esta situación; a diferencia de crisis anteriores, el negocio de la construcción ha quedado en manos de menos gente y en la mayoría de los casos más sólida, quienes sin duda tratarán de sostener los valores, pero el precio lo hace la oferta y demanda. Ahora me anticipo y reitero lo que avizorara en aquella oportunidad, y esperen ver lo que va a pasar con los valores antes de junio del 2009”.

  • Oscar Cabalén: “Y no es el único caso (de `reviente´ de precios, ver aquí): a prepararse porque esto recién empieza. Viene sucediendo desde un tiempo atrás (usando la figura del sub-contratista) para ocultar la verdadera identidad de las empresas que necesitan liquidez para continuar con sus obras. No sé si recuerdan el revuelo que se armó cuando en una nota mencioné (motivado por el retiro del campo de nuestra actividad) `... que no sólo bajaron las ventas, sino también que un país en crisis iguala hacia abajo, por lo tanto íbamos a notar una caída en los valores de los inmuebles´. Lamentablemente, esta situación no hace más que ir en contra de nuestra actividad, es una pena, ya que cuando uno reconoce el problema y no lo oculta, podría resolverlo de otra manera. También hay que reconocer que no todas las empresas están en esta situación; a diferencia de crisis anteriores, el negocio de la construcción ha quedado en manos de menos gente y en la mayoría de los casos más sólida, quienes sin duda tratarán de sostener los valores, pero el precio lo hace la oferta y demanda. Ahora me anticipo y reitero lo que avizorara en aquella oportunidad, y esperen ver lo que va a pasar con los valores antes de junio del 2009”.

Mar 11/11/2008

Y desde el corazón del sector otros dicen que un depto de 1 dor. tiene un costo de U$S 51.300

Sergio Edgardo Bellomo: “Íñigo: me parece poco prudente tocar un tema tan sensible con tanta liviandad. Es casi un mito popular que las constructoras ganan la guita `grossa´. Por supuesto que siempre es más linda la mujer del vecino. Para ser prácticos: hoy el m2 cubierto de costo ronda los u$s/m2 700, sumale el costo del m2 de terreno de incidencia en Nueva Córdoba que no baja de U$S 250. Si la exigencia municipal es de 54 m2 por depto: 54 m2 x 950 u$s/m2 = u$s 51.300 de ¡costo! ¿Y la ganancia? ¿Y los impuestos? Seguí sin comprarle a tu conocido ya que no creo que los vaya a terminar... PD: si todo va a bajar que el yogur en botellita vuelva a valer $ 0,60 y no $ 2,35 como vale hoy”. (NdelE: ¿$ 3.000 el m2 de costo? Hmmm... me parece que hay muchos honorarios allí, jeee... A ver, en serio, algún constructor que nos diga la verdad: ¿cuánto cuesta un m2 de costo -con terreno y todo- hoy por hoy?).

Un tema interesante para leer (y opinar) aquí.

  • Sergio Edgardo Bellomo: “Íñigo: me parece poco prudente tocar un tema tan sensible con tanta liviandad. Es casi un mito popular que las constructoras ganan la guita `grossa´. Por supuesto que siempre es más linda la mujer del vecino. Para ser prácticos: hoy el m2 cubierto de costo ronda los u$s/m2 700, sumale el costo del m2 de terreno de incidencia en Nueva Córdoba que no baja de U$S 250. Si la exigencia municipal es de 54 m2 por depto: 54 m2 x 950 u$s/m2 = u$s 51.300 de ¡costo! ¿Y la ganancia? ¿Y los impuestos? Seguí sin comprarle a tu conocido ya que no creo que los vaya a terminar... PD: si todo va a bajar que el yogur en botellita vuelva a valer $ 0,60 y no $ 2,35 como vale hoy”. (NdelE: ¿$ 3.000 el m2 de costo? Hmmm... me parece que hay muchos honorarios allí, jeee... A ver, en serio, algún constructor que nos diga la verdad: ¿cuánto cuesta un m2 de costo -con terreno y todo- hoy por hoy?).

    Un tema interesante para leer (y opinar) aquí.

Mar 11/11/2008

De los famosos “tirapiedras” esconde manos...

Rodolfo Galbusera: “Estimado Íñigo: leo diariamente InfoNegocios; me parece no sólo una buena manera de estar informado, sino también una posibilidad de conocer la opinión (increíble a veces....) de toda esta comunidad que formamos. Ahora bien, he notado que muchas de las personas que opinan, lo hacen sin darse a conocer y generalmente (no sé por qué hay una proporcionalidad `casi´ directa entre anonimato y liviandad de comentarios) se escudan en ese hecho para disparar una colorida variedad de opiniones que dudosamente aportan algo (salvo las deslumbrantes definiciones de Martín) a tus columnas, entonces... ¿No será hora que quienes tengan la necesidad de opinar deban hacerlo con responsabilidad? Como para variar un poco... Hacerse cargo de lo que uno dice tiene doble premio: nos da la posibilidad de darnos a conocer mediante nuestra opinión y nos obliga a `no´ decir cualquier cosa por el sólo hecho de poder hacerlo (actitud ampliamente extendida entre algunos lectores). Por eso te dejo planteado el asunto: ejerzamos democracia con responsabilidad, para opinar Nombre y Apellido. Al que no le guste... Que dé su nombre y diga por qué. Desde ya te agradezco la posibilidad que diariamente le brindás a gente como yo de poder expresarse libremente y estás expresamente autorizado a `recortar´ lo que por desconocimiento del oficio de escritor haya dilatado demasiado. Cordialmente”.

  • Rodolfo Galbusera: “Estimado Íñigo: leo diariamente InfoNegocios; me parece no sólo una buena manera de estar informado, sino también una posibilidad de conocer la opinión (increíble a veces....) de toda esta comunidad que formamos. Ahora bien, he notado que muchas de las personas que opinan, lo hacen sin darse a conocer y generalmente (no sé por qué hay una proporcionalidad `casi´ directa entre anonimato y liviandad de comentarios) se escudan en ese hecho para disparar una colorida variedad de opiniones que dudosamente aportan algo (salvo las deslumbrantes definiciones de Martín) a tus columnas, entonces... ¿No será hora que quienes tengan la necesidad de opinar deban hacerlo con responsabilidad? Como para variar un poco... Hacerse cargo de lo que uno dice tiene doble premio: nos da la posibilidad de darnos a conocer mediante nuestra opinión y nos obliga a `no´ decir cualquier cosa por el sólo hecho de poder hacerlo (actitud ampliamente extendida entre algunos lectores). Por eso te dejo planteado el asunto: ejerzamos democracia con responsabilidad, para opinar Nombre y Apellido. Al que no le guste... Que dé su nombre y diga por qué. Desde ya te agradezco la posibilidad que diariamente le brindás a gente como yo de poder expresarse libremente y estás expresamente autorizado a `recortar´ lo que por desconocimiento del oficio de escritor haya dilatado demasiado. Cordialmente”.

Mar 11/11/2008

Y algo que tendremos que hacer, más temprano que tarde...

Íñigo Biain: "Sí, sí, Rodolfo. Algo vamos a tener que hacer al respecto. Venía pensando -y se los tiro para que lo analicen los lectores más proactivos- que sería bueno generar una suerte de `tarjeta verde´ que habilite ante el sistema la opinión de los miembros más `responsables de la comunidad´. Así, el sistema habilitaría automáticamente estas opiniones y sólo moderaríamos el resto (con eso ganamos el enriquecimiento de la noticia más fluidamente y alivianamos mi tarea también, jeee). Y deberíamos ponernos más estrictos en sólo aprobar los comentarios con nombre y apellido, ¿no? ¿O eso limita la expresión de algunos? No lo tengo del todo claro... ¿cómo lo ven Uds.?".

Opiná de este tema, aquí.

  • Íñigo Biain: "Sí, sí, Rodolfo. Algo vamos a tener que hacer al respecto. Venía pensando -y se los tiro para que lo analicen los lectores más proactivos- que sería bueno generar una suerte de `tarjeta verde´ que habilite ante el sistema la opinión de los miembros más `responsables de la comunidad´. Así, el sistema habilitaría automáticamente estas opiniones y sólo moderaríamos el resto (con eso ganamos el enriquecimiento de la noticia más fluidamente y alivianamos mi tarea también, jeee). Y deberíamos ponernos más estrictos en sólo aprobar los comentarios con nombre y apellido, ¿no? ¿O eso limita la expresión de algunos? No lo tengo del todo claro... ¿cómo lo ven Uds.?".

    Opiná de este tema, aquí.

Lun 10/11/2008

Jorge nos muestra que no exageraba: deptos en Miami a U$S 40.000

Jorge: “Algunos ejemplos para los incrédulos... Esta casita (clic aquí) por U$S 99.000 busquen una así en Córdoba. O así (clic aquí). Si no te gustó hasta ahí, mirá otro aquí, ¿Más chiquito? Sí, y llegamos a los U$S 40.000 (ver aquí). Mentiroso no soy... sino un poco más viajado que algunos de Uds. :D”.

¿Tiene que ser "necesariamente" más barato un depto en Miami que en Córdoba? Opiná y lee sobre este tema aquí.

  • Jorge: “Algunos ejemplos para los incrédulos... Esta casita (clic aquí) por U$S 99.000 busquen una así en Córdoba. O así (clic aquí). Si no te gustó hasta ahí, mirá otro aquí, ¿Más chiquito? Sí, y llegamos a los U$S 40.000 (ver aquí). Mentiroso no soy... sino un poco más viajado que algunos de Uds. :D”.

    ¿Tiene que ser "necesariamente" más barato un depto en Miami que en Córdoba? Opiná y lee sobre este tema aquí.

Lun 10/11/2008

Un lector que usa y recomienda BI y BSC (el tema de la semana en InfoGerentes)

Hernan Canavosio: “Yo uso todo el tiempo el tablero BSC y realmente está `copante´ como dirían los chicos: es fácil y resume mucha info. En el caso de mi empresa, uso el sistema integral de Sixtina BSC web enabled con un motor de captura de datos hacia distintas bases que me permite armar vistas según los indicadores que quiera relacionar siguiendo siempre la metodología de Kaplan y Norton. Saludos”.

¿Usás tablero de control? Contanos tu experiencia aquí.

  • Hernan Canavosio: “Yo uso todo el tiempo el tablero BSC y realmente está `copante´ como dirían los chicos: es fácil y resume mucha info. En el caso de mi empresa, uso el sistema integral de Sixtina BSC web enabled con un motor de captura de datos hacia distintas bases que me permite armar vistas según los indicadores que quiera relacionar siguiendo siempre la metodología de Kaplan y Norton. Saludos”.

    ¿Usás tablero de control? Contanos tu experiencia aquí.

Lun 10/11/2008

Martín me rompió el corazón... ¿Obama no me escribió el email únicamente a mí? Oh, oh, oh...

Martín: “Íñigo, ¿vos realmente creés que Obama sabe de tu existencia? (en referencia al Plus donde comentaba un email de Barack Obama ver aquí) ¡Salamín! Eso que recibiste se llama SPAM o correo solicitado expresamente por el receptor... PD: Publicalo”. (NdelE: Qué crueldad decirlo así, Martín... y justo delante de tantos lectores. Será que apenas me estoy familiarizando con las herramientas del marketing directo que -veo- vos dominás a la perfección, sobre todo en lo que a definición de Spam se refiere. Una pena que no pongas toda tu gracia, así nos reímos de un pavo con nombre y apellido).

¿Alguna consejo para Martín? Clic aquí.

  • Martín: “Íñigo, ¿vos realmente creés que Obama sabe de tu existencia? (en referencia al Plus donde comentaba un email de Barack Obama ver aquí) ¡Salamín! Eso que recibiste se llama SPAM o correo solicitado expresamente por el receptor... PD: Publicalo”. (NdelE: Qué crueldad decirlo así, Martín... y justo delante de tantos lectores. Será que apenas me estoy familiarizando con las herramientas del marketing directo que -veo- vos dominás a la perfección, sobre todo en lo que a definición de Spam se refiere. Una pena que no pongas toda tu gracia, así nos reímos de un pavo con nombre y apellido).

    ¿Alguna consejo para Martín? Clic aquí.