Mié 13/05/2009
Damian Blanco Canalis: “Amigos de InfoNegocios: si bien las cifras son alarmantes, el aumento del hurto de vehículos (robo sin uso de violencia) se da fundamentalmente en autos de poco valor y escasas medidas de seguridad, por ejemplo el VW Senda y el R11 registran esta modalidad en el 100% de los casos, mientras que, los casos de robo a mano armada son más comunes en coches de mayor valor (Peugeot 206, Renault Megane, Toyota Hilux). Ver nota ampliada y gráfico explicativo aquí. Esto sucede hace tiempo y las aseguradoras toman medidas `castigando´ a los vehículos siniestrosos con `extraprimas´ (proporcionalmente es mucho mas caro asegurar un R11 1990 que un BMW 2009). Sobre el tema del aumento, si bien el índice de robos anticiparía un incremento en el precio, por otro lado se rumorea `guerra de tarifas´: el flujo de ventas de autos nuevos se aplacó y el poder adquisitivo también (en términos económicos bajarían las cantidades demandadas y el ingreso), así que las aseguradoras se pelearían por los autos que quedan en el mercado y la variable de ajuste número 1 siempre es el precio”.
Ignacio Laino: “Disculpen, pero si vos dejás tu auto dos días en la vía pública con llave y te vas, no es autorrobo. Este sí sería en el caso que te contactes con los chorros, pero sino, no serías cómplice de nada”. (NdelE: Lo que es ser pavote, nunca me imaginé esta “mecánica”).
Compañías de seguros vs. Clientes, aquí.
Luis César Neyra: “La ley 07-PE-09 y el decreto 252/2009 que se pretende sancionar en los próximos días provocará más atraso tecnológico en nuestra población. Si coinciden les pido se sumen en Facebook a esta causa, aquí".
Dejá tu opinión sobre este tema, también aquí.