Uy, ¡cómo estamos hoy! (y últimamente, digo)

Javier Rios: “Todo muy lindo lo de las banderitas pero una pregunta: ¿son de tela? ¿Son biodegradables? Porque sino, no me queda claro una cosa: ¿tengo que ir al súper con mi bolsa de tela y volverme con una banderita de nylon? Saquemos una cuentita de cuánto pueden contaminar 1.300.000 banderitas y dejemos de lado el chauvinismo. ¡Me opongo férreamente a las banderitas! Si queremos demostrar patriotismo, tomémonos el feriado del 25 de Mayo para pensar detenidamente, y locro mediante, a quién votamos el 28 de junio. Saludos". (NdelE: Sí, Javier, son de tela. Y tampoco serán 1,3 millones, eso fue un chascarrillo nuestro tomando el slogan “una bandera para cada cordobés”. Por cierto, estoy notando con cierta preocupación cómo cualquier noticia “positiva” tiene una respuesta “negativa” de los lectores. Todo nos parece mal. Para todo tenemos un “sí, pero...”. Aquello de que un argentino es quién le encuentra un problema a cada solución, parece que lo estamos verificando en la práctica, ¿no?).

Sobre las banderitas y sobre el “sí, pero...” aquí.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.