Qué dice la gente

Jue 16/07/2009

Cablevisión / Fibertel ya hablan (en voz baja) de su telefonía...

Martin Montenegro: “Íñigo, vez pasada fui a contratar el servicio digital de cable, con esto ya tengo los mejores y más altos servicios de Cablevisión/Fibertel. Eso mismo me dijo la vendedora y anticipó que me ofrecerán en breve el servicio de telefonía fija con beneficios especiales por tener todos sus servicios... también me dijo en voz baja que hace años que tiene en su casa servicio de telefonía fija y funciona perfecto...”.

¿Pensás que Cablevisión / Fibertel darán un buen servicio de telefonía? Opiná acá.

  • Martin Montenegro: “Íñigo, vez pasada fui a contratar el servicio digital de cable, con esto ya tengo los mejores y más altos servicios de Cablevisión/Fibertel. Eso mismo me dijo la vendedora y anticipó que me ofrecerán en breve el servicio de telefonía fija con beneficios especiales por tener todos sus servicios... también me dijo en voz baja que hace años que tiene en su casa servicio de telefonía fija y funciona perfecto...”.

    ¿Pensás que Cablevisión / Fibertel darán un buen servicio de telefonía? Opiná acá.

Jue 16/07/2009

Videoconferencias desde la notebook: B.B.B.

Mónica Juncos: “Lo de las videoconferencias desde la propia notebook es francamente un adelanto excelente. En nuestra consultora estamos trabajando con el desarrollo de Videoreuniones del Cluster Kairos hace bastante tiempo y los resultados han sido insuperables. Hemos realizado desde conferencias entre 6 personas y participado en capacitaciones en donde el instructor se vinculaba con 50 personas simultáneamente, con todo el apoyo de slides, encuestas, chat, películas, etc. Lo fantástico de todo esto es que la aplicación es por web no teniendo que instalar ningún software, no pagar ninguna licencia y se puede hacer desde cualquier computadora en cualquier momento. Celebro que estos avances están llegando a la comunidad empresaria”.

¿Hiciste alguna vez una videoconferencia desde tu notebook? Contalo aquí.

  • Mónica Juncos: “Lo de las videoconferencias desde la propia notebook es francamente un adelanto excelente. En nuestra consultora estamos trabajando con el desarrollo de Videoreuniones del Cluster Kairos hace bastante tiempo y los resultados han sido insuperables. Hemos realizado desde conferencias entre 6 personas y participado en capacitaciones en donde el instructor se vinculaba con 50 personas simultáneamente, con todo el apoyo de slides, encuestas, chat, películas, etc. Lo fantástico de todo esto es que la aplicación es por web no teniendo que instalar ningún software, no pagar ninguna licencia y se puede hacer desde cualquier computadora en cualquier momento. Celebro que estos avances están llegando a la comunidad empresaria”.

    ¿Hiciste alguna vez una videoconferencia desde tu notebook? Contalo aquí.

Jue 16/07/2009

Sobre la encuesta de quién repara las cosas en el hogar...

Victoria Ferreyra: “Me parece interesante la propuesta de `Un marido en casa´ pero te comento, Íñigo, que yo vivo sola y en mi casa arreglo las cosas yo. En algunas cosas más complicadas sí he llamado a un especialista (más si es un gasista, es un trabajo muy delicado). Y así como lo hago yo también hay muchas mujeres que tienen habilidades para la reparación y mantenimiento del hogar. Creo que a tu encuesta le falta una opción que diga: `Me las arreglo sola´".

¿Más mujeres autosuficientes por ahí? Que lo cuenten aquí.

  • Victoria Ferreyra: “Me parece interesante la propuesta de `Un marido en casa´ pero te comento, Íñigo, que yo vivo sola y en mi casa arreglo las cosas yo. En algunas cosas más complicadas sí he llamado a un especialista (más si es un gasista, es un trabajo muy delicado). Y así como lo hago yo también hay muchas mujeres que tienen habilidades para la reparación y mantenimiento del hogar. Creo que a tu encuesta le falta una opción que diga: `Me las arreglo sola´".

    ¿Más mujeres autosuficientes por ahí? Que lo cuenten aquí.

Mié 15/07/2009

Sobre Un Marido en Casa y servicios similares

Maximiliano Visentini: “Está buenísimo el emprendimiento. Hace 12 años que existe en Baires, aún antes del boom de Internet ya existía, pero no se le daba bola (maridosealquila.com). Además hace poco menos de 6 meses en México lo implementan con un marketing muy fuerte. Arquitecto innovador: cuidado con el nombre que elegiste porque hay derechos de copyright por esta gente de Buenos Aires que fueron los pioneros. Quizás lo sabés, pero no está de más recibir un consejo”.

¿Alguien más usa estos servicios? ¿Funcionan bien? Opiniones aquí.

  • Maximiliano Visentini: “Está buenísimo el emprendimiento. Hace 12 años que existe en Baires, aún antes del boom de Internet ya existía, pero no se le daba bola (maridosealquila.com). Además hace poco menos de 6 meses en México lo implementan con un marketing muy fuerte. Arquitecto innovador: cuidado con el nombre que elegiste porque hay derechos de copyright por esta gente de Buenos Aires que fueron los pioneros. Quizás lo sabés, pero no está de más recibir un consejo”.

    ¿Alguien más usa estos servicios? ¿Funcionan bien? Opiniones aquí.

Mié 15/07/2009

Sobre la notebook como plataforma para dar teleconferencias...

Marcelo Jiménez: “Buen día a todos. Me parece espectacular el producto Polycom PVX ya que facilitaría mucho la tarea de quienes nos hemos acostumbrado a usar la notebook para dar charlas, conferencias o clases. Me gustaría conocer más sobre este software. Saludos”.

¿Alguien sabe más del tema? Que sume su experiencia aquí.

  • Marcelo Jiménez: “Buen día a todos. Me parece espectacular el producto Polycom PVX ya que facilitaría mucho la tarea de quienes nos hemos acostumbrado a usar la notebook para dar charlas, conferencias o clases. Me gustaría conocer más sobre este software. Saludos”.

    ¿Alguien sabe más del tema? Que sume su experiencia aquí.

Mié 15/07/2009

¡A ponerse las pilas!

Betina Pérez: “Hola, les escribo para preguntarles si tendrán información sobre algún lugar acá en la ciudad de Córdoba, que se dedique a recolectar pilas viejas o en desuso para luego llevarlas a algún lugar adecuado para su disposición final. En la empresa en la que trabajo veníamos recolectando pilas viejas que cada uno de los empleados traíamos para luego llevarlas a un contacto que teníamos en la UTN en el Departamento de Química. Lamentablemente la empresa que recolectaba esas pilas en la UTN aparentemente ya no lo hace más. Por lo tanto tendríamos que supender esta campaña de recolección ya que no tenemos donde llevarlas... Si saben de algún lugar al que podamos acercarlas se los agradecería mucho, así no perdemos este buen hábito que hemos logrado dentro de la empresa de reciclar”. (NdelE: Betina, te cuento que desde hace muchos años, Tarjeta Naranja recibe pilas en desuso en su sucursal de Sucre 152).

Vos, ¿conocés algún otro lugar donde recolecten pilas en desuso? Contalo acá.

  • Betina Pérez: “Hola, les escribo para preguntarles si tendrán información sobre algún lugar acá en la ciudad de Córdoba, que se dedique a recolectar pilas viejas o en desuso para luego llevarlas a algún lugar adecuado para su disposición final. En la empresa en la que trabajo veníamos recolectando pilas viejas que cada uno de los empleados traíamos para luego llevarlas a un contacto que teníamos en la UTN en el Departamento de Química. Lamentablemente la empresa que recolectaba esas pilas en la UTN aparentemente ya no lo hace más. Por lo tanto tendríamos que supender esta campaña de recolección ya que no tenemos donde llevarlas... Si saben de algún lugar al que podamos acercarlas se los agradecería mucho, así no perdemos este buen hábito que hemos logrado dentro de la empresa de reciclar”. (NdelE: Betina, te cuento que desde hace muchos años, Tarjeta Naranja recibe pilas en desuso en su sucursal de Sucre 152).

    Vos, ¿conocés algún otro lugar donde recolecten pilas en desuso? Contalo acá.

Mar 14/07/2009

Una reflexión -desde la impotencia y el dolor- sobre la Gripe A

Fabián Mansur: “Sólo le voy a dejar para que piensen que hoy (por el viernes) se fueron de este mundo, del Hospital Infantil, 2 niños por gripe A. Los dos por neumonía... y quedan 5 internados por lo mismo que -ojalá no- tengan el mismo destino. En el Hospital de Niños hay 20 respiradores a full... se dice que cuando el gobierno informa 1 muerte, la OMS dice que son 5... Hoy interné un niño de Barrio Argüello: Lourdes, de 2 años y cuando la trasladaba en la ambulancia pensaba: no hay cama en todo Córdoba, ¿se salvará? Lo dejé en el hospital y me mandaron a ver otro. Diagnóstico: gripe A. Sigamos discutiendo de la Presidenta (y su viaje a Honduras) mientras muchos niños se van de este mundo y no sólo de gripe: desnutridos. ¡Y pobre el que se enferme la semana que viene (por esta semana)! No sé si esto es un negocio para algunos, pero en las guerras gana mucha plata quien fabrica las balas...”.

  • Fabián Mansur: “Sólo le voy a dejar para que piensen que hoy (por el viernes) se fueron de este mundo, del Hospital Infantil, 2 niños por gripe A. Los dos por neumonía... y quedan 5 internados por lo mismo que -ojalá no- tengan el mismo destino. En el Hospital de Niños hay 20 respiradores a full... se dice que cuando el gobierno informa 1 muerte, la OMS dice que son 5... Hoy interné un niño de Barrio Argüello: Lourdes, de 2 años y cuando la trasladaba en la ambulancia pensaba: no hay cama en todo Córdoba, ¿se salvará? Lo dejé en el hospital y me mandaron a ver otro. Diagnóstico: gripe A. Sigamos discutiendo de la Presidenta (y su viaje a Honduras) mientras muchos niños se van de este mundo y no sólo de gripe: desnutridos. ¡Y pobre el que se enferme la semana que viene (por esta semana)! No sé si esto es un negocio para algunos, pero en las guerras gana mucha plata quien fabrica las balas...”.

Mar 14/07/2009

... y una catarsis de quien tiene un familiar enfermo

Cesar Tappa: “Fabián Manzur, tenés muchísima razón en lo que decís. Lo lamentable es que vemos gente morir de esta gripe que increíblemente apareció en el país recién después de las elecciones. ¿Antes no había? ¿Hay sólo 94 muertos? Hasta cuando nos van a mentir. Mi esposa está con gripe A y si no fuera por su médico personal, el Dr. Augusto Ortiz, no sé si la hubiesen internado. Pero mientras estos mentirosos viajan y se hacen cada vez más ricos, en nuestras narices mueren miles de argentinos de hambre, de gripe, de inseguridad, y de muchas cosas más. Mientras esta gente planea que su hijo sea nuestro presidente en el 2020... Ojalá los votos los sigan echando para el sur”.

Un tema complicado, difícil, polémico. Opiná acá.

  • Cesar Tappa: “Fabián Manzur, tenés muchísima razón en lo que decís. Lo lamentable es que vemos gente morir de esta gripe que increíblemente apareció en el país recién después de las elecciones. ¿Antes no había? ¿Hay sólo 94 muertos? Hasta cuando nos van a mentir. Mi esposa está con gripe A y si no fuera por su médico personal, el Dr. Augusto Ortiz, no sé si la hubiesen internado. Pero mientras estos mentirosos viajan y se hacen cada vez más ricos, en nuestras narices mueren miles de argentinos de hambre, de gripe, de inseguridad, y de muchas cosas más. Mientras esta gente planea que su hijo sea nuestro presidente en el 2020... Ojalá los votos los sigan echando para el sur”.

    Un tema complicado, difícil, polémico. Opiná acá.

Mar 14/07/2009

Un usuario de Tarjeta Grupar que duda y pide

Martin Canziani: “Yo la conocí el año pasado. La adquirí en Ferretería Zarate ya que estaba construyendo. La usé solamente para eso y no sé si darle de baja cuando termine de pagarla. La razón que me impulsaría a hacer eso es que me resulta muy difícil pagar el resumen. Las bocas de pago son: Cordiez, muy pocos supermercados por lo menos donde yo vivo; Center Deportes lejísimos (soy del interior de la provincia) y Pago Fácil, que siempre tiene problemas con el sistema y no puede cobrarme. Les sugiero a la gente de Grupar que nos de la opción de débito automático por cuenta bancaria, pagosmiscuentas.com, o sino Rapipago. ¡Muchas gracias!".

¿Más usuarios de esta tarjeta por ahí? Que nos cuenten su experiencia aquí.

  • Martin Canziani: “Yo la conocí el año pasado. La adquirí en Ferretería Zarate ya que estaba construyendo. La usé solamente para eso y no sé si darle de baja cuando termine de pagarla. La razón que me impulsaría a hacer eso es que me resulta muy difícil pagar el resumen. Las bocas de pago son: Cordiez, muy pocos supermercados por lo menos donde yo vivo; Center Deportes lejísimos (soy del interior de la provincia) y Pago Fácil, que siempre tiene problemas con el sistema y no puede cobrarme. Les sugiero a la gente de Grupar que nos de la opción de débito automático por cuenta bancaria, pagosmiscuentas.com, o sino Rapipago. ¡Muchas gracias!".

    ¿Más usuarios de esta tarjeta por ahí? Que nos cuenten su experiencia aquí.

Lun 13/07/2009

Clases no, shoppings sí

Diego Almada: “Estoy de acuerdo con Andrea. Esta mañana (por el viernes a la mañana) fui al banco de uno de los shopping y pasé por el patio de comidas. Me sorprendió la cantidad de chicos que había. Para la educación sí hay asueto, pero para las `salidas´ no... Y después pretendemos, entre otras cosas, que se pueda opinar de distinta manera sin ser tratado de gorila. Sin educación no hay respeto ni verdadero progresismo”.

Un debate con varios puntos en juego, aquí.

  • Diego Almada: “Estoy de acuerdo con Andrea. Esta mañana (por el viernes a la mañana) fui al banco de uno de los shopping y pasé por el patio de comidas. Me sorprendió la cantidad de chicos que había. Para la educación sí hay asueto, pero para las `salidas´ no... Y después pretendemos, entre otras cosas, que se pueda opinar de distinta manera sin ser tratado de gorila. Sin educación no hay respeto ni verdadero progresismo”.

    Un debate con varios puntos en juego, aquí.

Lun 13/07/2009

Los lectores insaciables (no sólo no pagan por la información, sino que la quieren en más formatos)

José Martín Sánchez: “Hace más de tres meses que no compro un `La Voz´ de carne y hueso (o papel y tinta) pero todos los días lo leo al menos 2 veces por Internet, junto con otros tres o cuatro portales más de información. Generalmente los visito desde un iPod touch, por lo que se complica un poco navegar por la página. Sería bueno que estos sitios desarrollen también un portal para móviles, como lo hizo Clarín en m.clarin.com”.

Más sobre el cambio de negocio en los diarios, aquí.

  • José Martín Sánchez: “Hace más de tres meses que no compro un `La Voz´ de carne y hueso (o papel y tinta) pero todos los días lo leo al menos 2 veces por Internet, junto con otros tres o cuatro portales más de información. Generalmente los visito desde un iPod touch, por lo que se complica un poco navegar por la página. Sería bueno que estos sitios desarrollen también un portal para móviles, como lo hizo Clarín en m.clarin.com”.

    Más sobre el cambio de negocio en los diarios, aquí.

Lun 13/07/2009

Sobre el sueño de ser libre con nuestros celulares (más que portabilidad numérica)

Gaston Fontaine: “Sobre la portabilidad numérica de celulares; recordemos que la idea principal del sistema/tecnología GSM es justamente no estar `atado´ a una prestadora de telefonía celular, poder compartir los equipos y poder elegir libremente la compañía que quiero contratar; entre otras cosas importantes va a ser un buen detalle para que todas las compañías mejoren sus servicios porque no tendrán a nadie cautivo por el número de línea, al margen que no será necesario `bloquear´ los equipos vendido por una u otra compañia, podremos comprar equipos `libres´".

¿Te cambiarías de compañía si puedieras mantener tu número? Debate aquí.

  • Gaston Fontaine: “Sobre la portabilidad numérica de celulares; recordemos que la idea principal del sistema/tecnología GSM es justamente no estar `atado´ a una prestadora de telefonía celular, poder compartir los equipos y poder elegir libremente la compañía que quiero contratar; entre otras cosas importantes va a ser un buen detalle para que todas las compañías mejoren sus servicios porque no tendrán a nadie cautivo por el número de línea, al margen que no será necesario `bloquear´ los equipos vendido por una u otra compañia, podremos comprar equipos `libres´".

    ¿Te cambiarías de compañía si puedieras mantener tu número? Debate aquí.

Vie 10/07/2009

Sobre la portabilidad numérica aquí, allá y acullá...

Fernando: “Sobre la portabilidad numérica, agrego algunos comentarios de la otra cara de la moneda, Flavio Lowenrosen, abogado patrocinante del amparo sobre este tema: - "Estoy convencido de que la deficiencia en la prestación del servicio de telefonía celular obedece en gran parte a que no hay portabilidad numérica" - "Hay pruebas concretas de que esto mejora la calidad de la prestación: en Hong Kong, por ejemplo, donde el servicio era muy deficiente, más del 90% de los usuarios cambió de empresa y mejoró sus condiciones. En Inglaterra, la migración fue apenas del 10%, porque el servicio era muy bueno"... Movistar no tiene en cuenta que en España o Brasil las prestadoras de servicios dan un buen servicio, acá es distinto, y esto puede ser una opción más para lo usuarios a la hora de reclamar un mejor servicio o buscarse otra empresa”.

¿Te cambiarías de empresa si pudieras mantener tu número? Opiná aquí.

  • Fernando: “Sobre la portabilidad numérica, agrego algunos comentarios de la otra cara de la moneda, Flavio Lowenrosen, abogado patrocinante del amparo sobre este tema: - "Estoy convencido de que la deficiencia en la prestación del servicio de telefonía celular obedece en gran parte a que no hay portabilidad numérica" - "Hay pruebas concretas de que esto mejora la calidad de la prestación: en Hong Kong, por ejemplo, donde el servicio era muy deficiente, más del 90% de los usuarios cambió de empresa y mejoró sus condiciones. En Inglaterra, la migración fue apenas del 10%, porque el servicio era muy bueno"... Movistar no tiene en cuenta que en España o Brasil las prestadoras de servicios dan un buen servicio, acá es distinto, y esto puede ser una opción más para lo usuarios a la hora de reclamar un mejor servicio o buscarse otra empresa”.

    ¿Te cambiarías de empresa si pudieras mantener tu número? Opiná aquí.