Qué dice la gente

Mié 29/07/2009

La recolección diferenciada y el reciclado de basura, entusiasma...

Cinthia Lopez: “Es una excelente idea. Es cierto que será difícil y llevará tiempo, pero no es imposible. Creo que todo es cuestión de educación. Considero que, por un lado, la gente debe `ver´ algún tipo de beneficio en el reciclado, para que eso ayude a su implementación. Por el otro, el resto de las empresas debe aportar un granito de arena en ese sentido, desde la comunicación de cada uno de sus productos, en los materiales que utilice, en todas sus políticas de RSE. Cada una en su comunidad puede aportar a crear conciencia en este sentido”.

Más sobre este nuevo programa de Crese, aquí.

  • Cinthia Lopez: “Es una excelente idea. Es cierto que será difícil y llevará tiempo, pero no es imposible. Creo que todo es cuestión de educación. Considero que, por un lado, la gente debe `ver´ algún tipo de beneficio en el reciclado, para que eso ayude a su implementación. Por el otro, el resto de las empresas debe aportar un granito de arena en ese sentido, desde la comunicación de cada uno de sus productos, en los materiales que utilice, en todas sus políticas de RSE. Cada una en su comunidad puede aportar a crear conciencia en este sentido”.

    Más sobre este nuevo programa de Crese, aquí.

Mié 29/07/2009

En el Tren de las Sierras... ¿se puede viajar parado?

Rubén Giannone:Íñigo, quisiera saber si la empresa que tiene la consesión del Tren de las Sierras tiene autorización de la Dirección de Transporte, el Ersep, o entidad oficial que le corresponda el control a este servicio a que los pasajeros viajen parados en el tren que va a Cosquín. Sucede que mi hija hace dos semanas viajó con 7 amigas a Bialet Masse en dicho tren y -como muchos otros pasajeros- ¡lo hicieron paradas! Parece que sobrevenden los lugares disponibles y permiten que viajen pasajeros de esa forma. A mi parece que -por razones de seguridad- sólo deberían viajar pasajeros en sus respectivos asientos. Pero como en este país todo es posible, tal vez... Quisiera que dichas autoridades digan si esto está permitido. Un abrazo”.

Trasladamos la inquietud aquí (no esperemos que de Ferrocentral sean muy comunicativos, por cierto).

  • Rubén Giannone:Íñigo, quisiera saber si la empresa que tiene la consesión del Tren de las Sierras tiene autorización de la Dirección de Transporte, el Ersep, o entidad oficial que le corresponda el control a este servicio a que los pasajeros viajen parados en el tren que va a Cosquín. Sucede que mi hija hace dos semanas viajó con 7 amigas a Bialet Masse en dicho tren y -como muchos otros pasajeros- ¡lo hicieron paradas! Parece que sobrevenden los lugares disponibles y permiten que viajen pasajeros de esa forma. A mi parece que -por razones de seguridad- sólo deberían viajar pasajeros en sus respectivos asientos. Pero como en este país todo es posible, tal vez... Quisiera que dichas autoridades digan si esto está permitido. Un abrazo”.

    Trasladamos la inquietud aquí (no esperemos que de Ferrocentral sean muy comunicativos, por cierto).

Mar 28/07/2009

El programa de recolección diferenciada genera expectativas (y dudas)

Dario Viganó: “Me pone contento esta iniciativa y me sumo desde ya (creo que mi barrio Alta Córdoba es uno de los incluidos). No obstante, creo que lamentablemente los cordobeses no tenemos internalizada todavía la cultura del reciclado. Es más: todavía no hemos aprendido a tirar la basura en los basureros (basta recorrer las peatonales para ilustrar lo que digo). Aún en ámbitos pequeños como la empresa donde trabajo, somos 200 personas y el programa de residuos diferenciados es una utopía ya que por más que hay tachos por todos lados de colores específicos para cada tipo de residuos, la realidad es que cada quien tira los desechos en el que tenga más a mano... Es la triste realidad. ¡Ojalá cada uno ponga su granito de arena para que funcione! Saludos”.

Y vos... ¿te sumarías? Opiná acá.

  • Dario Viganó: “Me pone contento esta iniciativa y me sumo desde ya (creo que mi barrio Alta Córdoba es uno de los incluidos). No obstante, creo que lamentablemente los cordobeses no tenemos internalizada todavía la cultura del reciclado. Es más: todavía no hemos aprendido a tirar la basura en los basureros (basta recorrer las peatonales para ilustrar lo que digo). Aún en ámbitos pequeños como la empresa donde trabajo, somos 200 personas y el programa de residuos diferenciados es una utopía ya que por más que hay tachos por todos lados de colores específicos para cada tipo de residuos, la realidad es que cada quien tira los desechos en el que tenga más a mano... Es la triste realidad. ¡Ojalá cada uno ponga su granito de arena para que funcione! Saludos”.

    Y vos... ¿te sumarías? Opiná acá.

Mar 28/07/2009

Un gran paso... ¿pero y el paso que sigue?

Roberto Kanter: “Es un gran paso y era hora, como dice la nota. Yo me pregunto si realmente hay en nuestra ciudad alguna planta de reciclado de plásticos (que son los más contaminantes), especialmente el que se usa para envases de bebidas (pet), porque en caso negativo la iniciativa es incompleta y genera expectativas que después no se cumplen. A la mesa le falta una pata muy importante, que fue la razón porque en el pasado no fructificaron estos emprendimientos”.

Buena pregunta... ¿hay en Córdoba una planta para reciclar envases PET? Datos aquí.

  • Roberto Kanter: “Es un gran paso y era hora, como dice la nota. Yo me pregunto si realmente hay en nuestra ciudad alguna planta de reciclado de plásticos (que son los más contaminantes), especialmente el que se usa para envases de bebidas (pet), porque en caso negativo la iniciativa es incompleta y genera expectativas que después no se cumplen. A la mesa le falta una pata muy importante, que fue la razón porque en el pasado no fructificaron estos emprendimientos”.

    Buena pregunta... ¿hay en Córdoba una planta para reciclar envases PET? Datos aquí.

Mar 28/07/2009

Saludos y felicitaciones por las 300 ediciones de InfoAutos

Alexis Falilón: “Me anoto entre los seguidores diarios de la sección, interesante resumen del mercado automotor. Mis felicitaciones por las 300 ediciones. En el plano personal, agradezco a José Manuel Ortega la nota del C4 2010, ya que muy conforme con mi C4 2009, seguramente esperaré el próximo para el cambio. Un abrazo”.

Osvaldo Laión: “Estimados Íñigo y José, felicitaciones por este espacio de InfoAutos que cumple sus primeras 300 ediciones. Ideal para quienes somos lectores de InfoNegocios y nos apasiona el mundo automotor. Saludos”.

¿Algún tema o modelo que te gustaría que analicemos en InfoAutos? Clic aquí.

  • Alexis Falilón: “Me anoto entre los seguidores diarios de la sección, interesante resumen del mercado automotor. Mis felicitaciones por las 300 ediciones. En el plano personal, agradezco a José Manuel Ortega la nota del C4 2010, ya que muy conforme con mi C4 2009, seguramente esperaré el próximo para el cambio. Un abrazo”.

    Osvaldo Laión: “Estimados Íñigo y José, felicitaciones por este espacio de InfoAutos que cumple sus primeras 300 ediciones. Ideal para quienes somos lectores de InfoNegocios y nos apasiona el mundo automotor. Saludos”.

    ¿Algún tema o modelo que te gustaría que analicemos en InfoAutos? Clic aquí.

Lun 27/07/2009

3 Twingos en España = 1 Twingo acá

Leandro Leduc: “Íñigo, ¿cómo te va? El fin de semana pasado chateaba con mi hermano que vive en España y me comentaba que vendían un Renault Twingo Modelo 97 en 1.200 euros. Lo transformemos en pesos argentinos con una cotización del euro en 5.50 y nos da $ 6.600. ¿Por qué ellos pueden conseguirlo a ese precio y acá un auto de esos no baja de los $ 17.000? Ahí nos damos cuenta de a los años luz que estamos del primer mundo... Saludos”.

  • Leandro Leduc: “Íñigo, ¿cómo te va? El fin de semana pasado chateaba con mi hermano que vive en España y me comentaba que vendían un Renault Twingo Modelo 97 en 1.200 euros. Lo transformemos en pesos argentinos con una cotización del euro en 5.50 y nos da $ 6.600. ¿Por qué ellos pueden conseguirlo a ese precio y acá un auto de esos no baja de los $ 17.000? Ahí nos damos cuenta de a los años luz que estamos del primer mundo... Saludos”.

Lun 27/07/2009

Reporte desde Marbella (sobre Nano y mini autos)

Agustín Artal: “Estimado Íñigo: te adjunto una foto tomada en Puerto Banus (Marbella) de un autito muy particular similar a lo que sería el Tata Nano. Resulta que este autito lo podés utilizar cuando te retienen la licencia de conducir por alguna infracción grave. Hasta lo podés estacionar perpendicularmente al cordón de la vereda. También he visto minicamionetas para delivery de este tipo (no existen las motos destartaladas sin patente y con una conservadora del telgopor). Saludos”.

Más sobre autos baratos, Nano incluido, aquí.

  • Agustín Artal: “Estimado Íñigo: te adjunto una foto tomada en Puerto Banus (Marbella) de un autito muy particular similar a lo que sería el Tata Nano. Resulta que este autito lo podés utilizar cuando te retienen la licencia de conducir por alguna infracción grave. Hasta lo podés estacionar perpendicularmente al cordón de la vereda. También he visto minicamionetas para delivery de este tipo (no existen las motos destartaladas sin patente y con una conservadora del telgopor). Saludos”.

    Más sobre autos baratos, Nano incluido, aquí.

Lun 27/07/2009

Nescafé ya fracasó... ¿por eso no viene Nespresso?

Cristian Garro: “Si mal no recuerdo, ya hubo una experiencia de Nescafé en formato café-boutique en el Cerro de las Rosas, pegado a McDonalds, lugar que actualmente ocupa el nuevo concesionario de Grupo Mac. Un local enorme que alquilaron, ambientaron, decoraron... y cerraron, ya que no logró imponer el modelo, tal vez porque el `paladar cordobés´ no aceptó otro café que no fuera el clásico cortado espresso. La prueba no superó los 8 meses”.

Fanáticos del café, opinen aquí.

  • Cristian Garro: “Si mal no recuerdo, ya hubo una experiencia de Nescafé en formato café-boutique en el Cerro de las Rosas, pegado a McDonalds, lugar que actualmente ocupa el nuevo concesionario de Grupo Mac. Un local enorme que alquilaron, ambientaron, decoraron... y cerraron, ya que no logró imponer el modelo, tal vez porque el `paladar cordobés´ no aceptó otro café que no fuera el clásico cortado espresso. La prueba no superó los 8 meses”.

    Fanáticos del café, opinen aquí.

Vie 24/07/2009

¿Noticias de ayer, extra, extra?

Ezequiel Raffin: “¿Qué tal? Con respecto al mini-merchandising no lo veo como una novedad. Me acuerdo haber tenido -por un canje de Coca-Cola hace fácil unos 8/10 años- una remera compactada que mojándola tomaba su tamaño real... por lo tanto esto no es nada nuevo...”. (NdelE: Sí, Ezequiel, el producto no es nuevo, lo que es nuevo es la empresa que ahora lo pone a disposición de las empresas cordobesas de todo tamaño y sector. Gracias).

¿Más gente que recibió mini-merchandising? Aportes aquí.

  • Ezequiel Raffin: “¿Qué tal? Con respecto al mini-merchandising no lo veo como una novedad. Me acuerdo haber tenido -por un canje de Coca-Cola hace fácil unos 8/10 años- una remera compactada que mojándola tomaba su tamaño real... por lo tanto esto no es nada nuevo...”. (NdelE: Sí, Ezequiel, el producto no es nuevo, lo que es nuevo es la empresa que ahora lo pone a disposición de las empresas cordobesas de todo tamaño y sector. Gracias).

    ¿Más gente que recibió mini-merchandising? Aportes aquí.

Vie 24/07/2009

El Nano sería mejor que las motos, dice

Alejandro Sánchez: “Si nuestros gobernantes pensaran en el bien común, alentarían la producción local de vehículos como éste (el Nano), porque serían (si no les cargan los impuestos de los autos normales) una alternativa válida a la proliferación de motocicletas `económicas´ que vemos en Córdoba y que ocasionan trastornos de tráfico, innumerables accidentes y consumen un montón de horas hombre de la policía para intentar controlarlas...”. (NdelE: A $ 8.000 -los U$S 2.000 que vale en la India- imaginate la cantidad de Nano que se venderían, ¿no? Por ahora no hay nada oficial, pero Ratán Tata adelantó que están charlando traerlo y hasta producirlo en la región, miren acá).

¿Importamos el Nano, lo producimos acá o apostamos al “auto económico nacional”? Opiniones aquí.

  • Alejandro Sánchez: “Si nuestros gobernantes pensaran en el bien común, alentarían la producción local de vehículos como éste (el Nano), porque serían (si no les cargan los impuestos de los autos normales) una alternativa válida a la proliferación de motocicletas `económicas´ que vemos en Córdoba y que ocasionan trastornos de tráfico, innumerables accidentes y consumen un montón de horas hombre de la policía para intentar controlarlas...”. (NdelE: A $ 8.000 -los U$S 2.000 que vale en la India- imaginate la cantidad de Nano que se venderían, ¿no? Por ahora no hay nada oficial, pero Ratán Tata adelantó que están charlando traerlo y hasta producirlo en la región, miren acá).

    ¿Importamos el Nano, lo producimos acá o apostamos al “auto económico nacional”? Opiniones aquí.

Vie 24/07/2009

Para los InfoNautas (en promedio), el PBI caerá este año 1,25%

Íñigo Biain: “Cuando una persona se come dos pollos y otra ninguno, la estadística es la ciencia que permite mostrar a ambos comiendo un pollo. Y algo de eso pasa con los resultados de la encuesta donde preguntamos a los InfoNautas cómo creen que se comportará este año el Producto Bruto Interno. En una punta, 44 `optimistas´ piensan que crecerá un 5%, mientras que 89 `pesimistas´ piensan que se contraerá 5%. En el medio, está el resto de las opciones (-4, -3... +3, + 4) que -promediadas correctamente- indican que para nuestros lectores -este año- la suma de bienes y servicios finales producidos en la Argentina será 1,25 inferior al 2008”.

¿Alguien quiere justificar su pronóstico? Adelante, aquí.

  • Íñigo Biain: “Cuando una persona se come dos pollos y otra ninguno, la estadística es la ciencia que permite mostrar a ambos comiendo un pollo. Y algo de eso pasa con los resultados de la encuesta donde preguntamos a los InfoNautas cómo creen que se comportará este año el Producto Bruto Interno. En una punta, 44 `optimistas´ piensan que crecerá un 5%, mientras que 89 `pesimistas´ piensan que se contraerá 5%. En el medio, está el resto de las opciones (-4, -3... +3, + 4) que -promediadas correctamente- indican que para nuestros lectores -este año- la suma de bienes y servicios finales producidos en la Argentina será 1,25 inferior al 2008”.

    ¿Alguien quiere justificar su pronóstico? Adelante, aquí.

Jue 23/07/2009

Jincen JC620, la solución para quienes usan dos celulares

Juan Carlos Rivas: “Me compré un celular chino (Jincen JC620s, foto) porque ya no podía andar con 2 celulares al mismo tiempo, ya que uno es personal y otro de la empresa. La verdad es que el aparato anda mejor de lo que pensaba. Me solucionó gran parte de mis problemas. El único inconveniente, y ahora pido una ayuda a los lectores, es que no consigo ningún programa para coordinar mi Outlook con el celular. Probé varios pero ninguno lo reconoce. Si alguien tiene este tipo de celular o parecido y haya solucionado el problema, le pido que me de una manito. Desde ya muchas gracias. Saludos.

Contanos -y leé- cómo se congenian llamadas laborales con tiempos personales, aquí.

  • Juan Carlos Rivas: “Me compré un celular chino (Jincen JC620s, foto) porque ya no podía andar con 2 celulares al mismo tiempo, ya que uno es personal y otro de la empresa. La verdad es que el aparato anda mejor de lo que pensaba. Me solucionó gran parte de mis problemas. El único inconveniente, y ahora pido una ayuda a los lectores, es que no consigo ningún programa para coordinar mi Outlook con el celular. Probé varios pero ninguno lo reconoce. Si alguien tiene este tipo de celular o parecido y haya solucionado el problema, le pido que me de una manito. Desde ya muchas gracias. Saludos.

    Contanos -y leé- cómo se congenian llamadas laborales con tiempos personales, aquí.

Jue 23/07/2009

Llamó, vendió, cobró y recomienda (ir al Garage Sale)

Patricia Avalos: “Tuve la suerte de poder llevar algunas cosas que tenía en casa y se vendieron rápido y a un precio que llegamos en común acuerdo con los organizadores; el 25% no me pareció mucho para cosas que uno tiene sin uso o si necesita sacárselas de arriba. La feria está muy bien atendida y es una linda propuesta para ir a ver también, se los recomiendo”.

¿Qué cosas te sacarías de encima del “cuartito del fondo”? Contalo acá.

  • Patricia Avalos: “Tuve la suerte de poder llevar algunas cosas que tenía en casa y se vendieron rápido y a un precio que llegamos en común acuerdo con los organizadores; el 25% no me pareció mucho para cosas que uno tiene sin uso o si necesita sacárselas de arriba. La feria está muy bien atendida y es una linda propuesta para ir a ver también, se los recomiendo”.

    ¿Qué cosas te sacarías de encima del “cuartito del fondo”? Contalo acá.