Qué dice la gente

Jue 25/06/2009

Sobre la falta de notebooks e impresoras por el “1 a 1” de Moreno

Carlos Godoy: “El tema de la importación pasa por la calidad de esos productos y justamente eso es lo que falta en el país: producir productos de calidad internacional con la mejor tecnología. Si los señores del gobierno no te dejan importar esa tecnología es imposible competir, ¿o alguno cree que Fate puede producir el mismo neumático Michelin acá que en Alemania por ejemplo? Ni hablar por ejemplo lo que fabrica Adidas y lo que puede hacer la licenciataria aca en la Argentina. No es oportunismo sino tratar de tener esas marcas acá con calidad idéntica a la del exterior, pero no hay proveedores para esto en el país”.

¿La Argentina no fabrica productos de calidad internacional? Opiná acá.

  • Carlos Godoy: “El tema de la importación pasa por la calidad de esos productos y justamente eso es lo que falta en el país: producir productos de calidad internacional con la mejor tecnología. Si los señores del gobierno no te dejan importar esa tecnología es imposible competir, ¿o alguno cree que Fate puede producir el mismo neumático Michelin acá que en Alemania por ejemplo? Ni hablar por ejemplo lo que fabrica Adidas y lo que puede hacer la licenciataria aca en la Argentina. No es oportunismo sino tratar de tener esas marcas acá con calidad idéntica a la del exterior, pero no hay proveedores para esto en el país”.

    ¿La Argentina no fabrica productos de calidad internacional? Opiná acá.

Jue 25/06/2009

¿La notebook un bien suntuario? ¡Por favor!

Clara Domínguez: “En cualquier país del primer mundo la notebook es una herramienta de trabajo. Que además por su tamaño permite adaptarse a espacios más pequeños, tanto en el hogar como en la oficina. ¡Es una vergüenza que se hable de bien suntuario!”.

Todas las opiniones todas sobre “bienes suntuarios” acá.

  • Clara Domínguez: “En cualquier país del primer mundo la notebook es una herramienta de trabajo. Que además por su tamaño permite adaptarse a espacios más pequeños, tanto en el hogar como en la oficina. ¡Es una vergüenza que se hable de bien suntuario!”.

    Todas las opiniones todas sobre “bienes suntuarios” acá.

Jue 25/06/2009

De Copas en La Danzanera, snorkel y buceo con tiburón ballena…

Nicolás Provenzani: “Íñigo, Te recomiendo en esta época, salir a tomar unas copas en La Danzanera en Playa del Carmen. Si las agallas te acompañan es la época de buceo con Tiburón Ballena (¡no es un plan para cualquiera!). También te recomiendo bucear o hacer snorkel en un Cenote, ya que es el único lugar en el mundo con un sistema tan extenso de cavernas con agua dulce. ¡Ni hablar de la comida mexicana que es increíble! ¡Salud!”.

¿Conocés la Riviera Maya? Sugerencias sobre qué lugares visitar aquí.

  • Nicolás Provenzani: “Íñigo, Te recomiendo en esta época, salir a tomar unas copas en La Danzanera en Playa del Carmen. Si las agallas te acompañan es la época de buceo con Tiburón Ballena (¡no es un plan para cualquiera!). También te recomiendo bucear o hacer snorkel en un Cenote, ya que es el único lugar en el mundo con un sistema tan extenso de cavernas con agua dulce. ¡Ni hablar de la comida mexicana que es increíble! ¡Salud!”.

    ¿Conocés la Riviera Maya? Sugerencias sobre qué lugares visitar aquí.

Mié 24/06/2009

Sobre el 1 a 1 de Moreno y las trabas a la importación de tecnología

Cristian Ramacciotti: “Soy presidente de Net Connections SA, una empresa de tecnología, y realmente no entiendo qué quieren hacer ahora con este rubro; tengo una sensación de que el gobierno está buscando de dónde se puede sacar `algo´ y proponen cualquier barbaridad como la ley que grava los productos importados. Me parece que esto generaría un retroceso en los argentinos a nivel tecnológico y por ende una desventaja con respecto a los demas países de latinoamérica”.

¿Notaste que estén faltando notebooks u otro hardware? Contalo aquí.

  • Cristian Ramacciotti: “Soy presidente de Net Connections SA, una empresa de tecnología, y realmente no entiendo qué quieren hacer ahora con este rubro; tengo una sensación de que el gobierno está buscando de dónde se puede sacar `algo´ y proponen cualquier barbaridad como la ley que grava los productos importados. Me parece que esto generaría un retroceso en los argentinos a nivel tecnológico y por ende una desventaja con respecto a los demas países de latinoamérica”.

    ¿Notaste que estén faltando notebooks u otro hardware? Contalo aquí.

Mié 24/06/2009

No sólo están “pisando” las notebooks, indumentaria también...

Carlos Godoy: “No es sólo el tema de la tecnología que tiene trabas para su importación, porque estoy intentando operar dentro del mercado textil con una marca inglesa y hay 6 containers parados en el puerto de Bs. As. desde febrero. Éstas son las ideas increíbles de los que nos gobiernan”.

¿Más casos de trabas a las importaciones? Aquí.

  • Carlos Godoy: “No es sólo el tema de la tecnología que tiene trabas para su importación, porque estoy intentando operar dentro del mercado textil con una marca inglesa y hay 6 containers parados en el puerto de Bs. As. desde febrero. Éstas son las ideas increíbles de los que nos gobiernan”.

    ¿Más casos de trabas a las importaciones? Aquí.

Mié 24/06/2009

Dos InfoNautas que probaron Duc (y Dove) dicen que...

Mirn Verchan: “Yo uso siempre jabón Dove y hace poco compré para ver la diferencia el jabón Duc, línea de seda. Si bien parece muy cremoso, al tomar contacto con el agua, la piel no queda con el aspecto aterciopelado de Dove”.

Alejandro: “Estoy de acuerdo en que es muy buena la iniciativa de la empresa cordobesa (Guma), pero debo decir que después de haber probado los productos (Duc) no puedo calificarlos como excelentes. El packaging es muy bueno, eso sí. Pero el jabón, por ejemplo, no tiene buena fragancia, no tiene cremosidad y no deja la piel con esa perfume de los jabones relamente buenos. En cambio, mi opinión sobre el shampoo y crema de enjague, es buena. Creo que la empresa debería encuestar a la gente para lograr un producto premium (si es eso lo que pretende, claro)".

¿Probaste los productos Duc? ¿Cómo los calificarías? Debate aquí.

  • Mirn Verchan: “Yo uso siempre jabón Dove y hace poco compré para ver la diferencia el jabón Duc, línea de seda. Si bien parece muy cremoso, al tomar contacto con el agua, la piel no queda con el aspecto aterciopelado de Dove”.

    Alejandro: “Estoy de acuerdo en que es muy buena la iniciativa de la empresa cordobesa (Guma), pero debo decir que después de haber probado los productos (Duc) no puedo calificarlos como excelentes. El packaging es muy bueno, eso sí. Pero el jabón, por ejemplo, no tiene buena fragancia, no tiene cremosidad y no deja la piel con esa perfume de los jabones relamente buenos. En cambio, mi opinión sobre el shampoo y crema de enjague, es buena. Creo que la empresa debería encuestar a la gente para lograr un producto premium (si es eso lo que pretende, claro)".

    ¿Probaste los productos Duc? ¿Cómo los calificarías? Debate aquí.

Mar 23/06/2009

Alertan sobre un modus operandi de estafa que usa a Western Union

Pablo Masjoan: “Sobre el caso de Western Union (y el pago de 900 euros en forma errónea), he sabido de casos similares de fraude aprovechando a Western Union (o a otros intermediarios financieros). `Depositalo a tu nombre o de un pariente tuyo, y dame el número de transacción para que yo verifique respaldo financiero´ (o ardid similar). Está la plata, está la transacción, falta sólo falsificar documentación y cobrarlo. De esto ya se ha escuchado bastante en estafas atrayendo a las víctimas en sitios como Mercadolibre, por ejemplo”.

¿Sabías de casos como este? Contalos aquí.

  • Pablo Masjoan: “Sobre el caso de Western Union (y el pago de 900 euros en forma errónea), he sabido de casos similares de fraude aprovechando a Western Union (o a otros intermediarios financieros). `Depositalo a tu nombre o de un pariente tuyo, y dame el número de transacción para que yo verifique respaldo financiero´ (o ardid similar). Está la plata, está la transacción, falta sólo falsificar documentación y cobrarlo. De esto ya se ha escuchado bastante en estafas atrayendo a las víctimas en sitios como Mercadolibre, por ejemplo”.

    ¿Sabías de casos como este? Contalos aquí.

Mar 23/06/2009

Ya nos parecía... (2 Co-Editores que dicen que los productos Duc son excelentes)

Andrea Ravich: “Para nada de acuerdo con el Sr. Saravia. Tanto el perfume como la textura de jabones y cremas (Duc) me resulta excelente”.

Carlos Alberto Sánchez: “Quisiera felicitar a la empresa Guma, la cual veo como una gran empresa cordobesa que aún en épocas de crisis apuesta a mejorar constantemente sus productos y a realizar lanzamientos nuevos con todo lo que esto implica. En cuanto a los productos Duc, creo que son de excelente calidad comparados con otras marcas como Dove o Pantene. Felicitaciones y sepan que acá ya tienen un buen cliente”.

Y vos, ¿los probaste? ¿Qué opinás? Aquí.

  • Andrea Ravich: “Para nada de acuerdo con el Sr. Saravia. Tanto el perfume como la textura de jabones y cremas (Duc) me resulta excelente”.

    Carlos Alberto Sánchez: “Quisiera felicitar a la empresa Guma, la cual veo como una gran empresa cordobesa que aún en épocas de crisis apuesta a mejorar constantemente sus productos y a realizar lanzamientos nuevos con todo lo que esto implica. En cuanto a los productos Duc, creo que son de excelente calidad comparados con otras marcas como Dove o Pantene. Felicitaciones y sepan que acá ya tienen un buen cliente”.

    Y vos, ¿los probaste? ¿Qué opinás? Aquí.

Mar 23/06/2009

Ipod Touch (el hermano “tapado y brillante” de iPhone)

José Martín Sánchez: “Hace casi un año y medio que mi compañero permanente es un iPod Touch. ¡Es increíble el potencial que tiene ese aparatito! Llevo agenda, fotos, contactos, mail y muchas otras cosas... hasta una calcu financiera idéntica a la que tengo `de carne y hueso´ (una HP 12C). Para las tareas que requieren mayores capacidades, tengo una Dell XPS M1330 color blanco. Ambos dispositivos son increíbles cuando trabajan juntos en una red inalámbrica”.

Más sobre los gadgets de ayer y hoy, aquí.

  • José Martín Sánchez: “Hace casi un año y medio que mi compañero permanente es un iPod Touch. ¡Es increíble el potencial que tiene ese aparatito! Llevo agenda, fotos, contactos, mail y muchas otras cosas... hasta una calcu financiera idéntica a la que tengo `de carne y hueso´ (una HP 12C). Para las tareas que requieren mayores capacidades, tengo una Dell XPS M1330 color blanco. Ambos dispositivos son increíbles cuando trabajan juntos en una red inalámbrica”.

    Más sobre los gadgets de ayer y hoy, aquí.

Lun 22/06/2009

Ferrocon División Inmuebles trabaja con todas las inmobiliarias

Victorio Bianco: "Nosotros no somos una inmobiliaria. Trabajamos en conjunto con todas las inmobiliarias de Córdoba que se contacten con Ferrocons División Inmuebles. Esta División, coordina aspectos técnicos, administrativos, legales y entregas pactadas. No saliendo del foco de la venta de materiales que es el objeto principal de la empresa, pero sí facilitando y apoyando el emprendimiento de cada uno de los Desarrollistas”.

Más sobre este tema aquí.

  • Victorio Bianco: "Nosotros no somos una inmobiliaria. Trabajamos en conjunto con todas las inmobiliarias de Córdoba que se contacten con Ferrocons División Inmuebles. Esta División, coordina aspectos técnicos, administrativos, legales y entregas pactadas. No saliendo del foco de la venta de materiales que es el objeto principal de la empresa, pero sí facilitando y apoyando el emprendimiento de cada uno de los Desarrollistas”.

    Más sobre este tema aquí.

Lun 22/06/2009

Un InfoNauta al que no le gustó Duc


Juan Manuel Saravia: “La verdad que el producto Duc deja mucho que desear, para mí son horribles. Venían copiando cosas con excelente calidad, pero con esta marca desbarrancaron mal”.

¿Será así? ¿Alguien más los probó? Que lo cuente aquí.


  • Juan Manuel Saravia: “La verdad que el producto Duc deja mucho que desear, para mí son horribles. Venían copiando cosas con excelente calidad, pero con esta marca desbarrancaron mal”.

    ¿Será así? ¿Alguien más los probó? Que lo cuente aquí.

Lun 22/06/2009

Hablando de gadgets “históricos”...

Mariano Porcile: “Uhhh, gadgets... tuve varios... Empecé con una Cassiopeia A20, con windows CE, pocket internet explorer, word, excel. Después siguió una HP360LX, que era similar a la Cassiopeia, incluso un poco más lenta pero me gustaba más. Compré también en esa época una Palm III, todos tenían Palm y yo andaba con las mini handheld con teclado que no quise quedarme afuera... La terminé vendiendo a los meses... no me acostumbré a la falta del teclado. Después vino una HP Jornada 720, que le puse una placa inalámbrica y le expandí la memoria (vean esa maravilla del año 2000 acá. La Jornada 720 era el Mercedes Benz de los hand held en esa época. Y en ese momento empecé a vender las otras, porque seguía teniendo... ¡ las 3 juntas! La Jornada 720 la vendí hace un año. Todavía se extraña...”.

¿Cómo fue tu historia de Gadgets? ¿Qué usás ahora? Debate aquí.

  • Mariano Porcile: “Uhhh, gadgets... tuve varios... Empecé con una Cassiopeia A20, con windows CE, pocket internet explorer, word, excel. Después siguió una HP360LX, que era similar a la Cassiopeia, incluso un poco más lenta pero me gustaba más. Compré también en esa época una Palm III, todos tenían Palm y yo andaba con las mini handheld con teclado que no quise quedarme afuera... La terminé vendiendo a los meses... no me acostumbré a la falta del teclado. Después vino una HP Jornada 720, que le puse una placa inalámbrica y le expandí la memoria (vean esa maravilla del año 2000 acá. La Jornada 720 era el Mercedes Benz de los hand held en esa época. Y en ese momento empecé a vender las otras, porque seguía teniendo... ¡ las 3 juntas! La Jornada 720 la vendí hace un año. Todavía se extraña...”.

    ¿Cómo fue tu historia de Gadgets? ¿Qué usás ahora? Debate aquí.

Vie 19/06/2009

Un InfoNauta atento que suma un buen indicador (rumbo a un “gran” segundo semestre)

Norman Berra: “En realidad, hay datos que muestran una incipiente reacción de la confianza del consumidor. El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) informó que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se recupera 2,4% en junio con respecto a mayo. Según Guido Sandleris, director del CIF, `como correlato de la estabilización de la crisis financiera internacional que se ha observado en los últimos tiempos, el ICC también muestra signos de recuperación, acumulando tres meses consecutivos sin caídas y dos meses seguidos de subas´. Es la segunda mejora consecutiva que presenta el indicador, hecho que no sucedía desde septiembre del 2008”.

¿Estás notando que la economía real se mueve un poco más? Opiná aquí.

  • Norman Berra: “En realidad, hay datos que muestran una incipiente reacción de la confianza del consumidor. El Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) informó que el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) se recupera 2,4% en junio con respecto a mayo. Según Guido Sandleris, director del CIF, `como correlato de la estabilización de la crisis financiera internacional que se ha observado en los últimos tiempos, el ICC también muestra signos de recuperación, acumulando tres meses consecutivos sin caídas y dos meses seguidos de subas´. Es la segunda mejora consecutiva que presenta el indicador, hecho que no sucedía desde septiembre del 2008”.

    ¿Estás notando que la economía real se mueve un poco más? Opiná aquí.