… InfoNautas que siguen recomendando lugares para visitar en la Riviera Maya...

Silvana Mengo: “¡Iñigo, estuve hace 2 meses e hice todo lo que te recomendaron y más! No podés dejar de conocer a la vuelta de Tulum el parque natural Xcaret. Hay otro llamado Xel-ha al que no tuve oportunidad de entrar por falta de tiempo pero dicen que es muyyy lindo también dedicado más a la ecología, y tiene un acuario más grande que el parque anterior. Tampoco podés dejar de hacer buceo/exploración y/o snorkel en los cenotes (ojos de agua naturales) o ríos subterráneos. Sus entradas las verás en varias oportunidades por el camino que te lleva hacia Tulum. Y si no te tocan unos de esos días agobiantes del caribe, infaltable la visita a las ruinas de Chichen Itza; ya que le tenés que dedicar casi un día entero sin posibilidades de aguas cristalinas cerca para refrescarte. En realidad todo es recomendable y no podés dejar pasar la oportunidad de nada porque todos los lugares son fantáticos y el mexicano es un excelente anfitrión en todo momento y en cualquier lugar. ¡Que lo disfrutes!”.

¿Algún otro “imperdible” para visitar? Contame acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.