Qué dice la gente

Vie 16/04/2010

Un comerciante que quiere que las compras con débito sean con PIN y no con firma (como en Brasil)

Leandro Bosso: “Como comerciante veo que la presentación de DNI o cédula (para las compras con tarjeta de débito) es impráctica, ya que para que la tarjeta no realice un contracargo de una operación en caso de que el cliente lo solicite, los datos consignados en el cupón deben ser correctos: es decir, que si un comprador titular del plástico pone mal un número del DNI o hace una firma distinta a la registrada en el banco y el comercio no se da cuenta (muchas veces por una cuestión de tiempo y otras porque no tenés registro de firma en la tarjeta) la operación no es válida y el comercio tiene la pérdida. Me parece que lo mejor es un pin al confirmar la compra... en teoría solo el titular debería saberlo”.

Diego Santa Cruz: “En Brasil no te piden documento ni te hacen firmar, simplemente porque tenés que ingresar tu PIN o clave para que te autoricen la compra. Es lo mismo que deberíamos hacer acá, pero no sé por qué todavía no lo implementamos. Saludos”.

Más quejas y sugerencias al sistema de tarjetas de débito, aquí.

  • Leandro Bosso: “Como comerciante veo que la presentación de DNI o cédula (para las compras con tarjeta de débito) es impráctica, ya que para que la tarjeta no realice un contracargo de una operación en caso de que el cliente lo solicite, los datos consignados en el cupón deben ser correctos: es decir, que si un comprador titular del plástico pone mal un número del DNI o hace una firma distinta a la registrada en el banco y el comercio no se da cuenta (muchas veces por una cuestión de tiempo y otras porque no tenés registro de firma en la tarjeta) la operación no es válida y el comercio tiene la pérdida. Me parece que lo mejor es un pin al confirmar la compra... en teoría solo el titular debería saberlo”.

    Diego Santa Cruz: “En Brasil no te piden documento ni te hacen firmar, simplemente porque tenés que ingresar tu PIN o clave para que te autoricen la compra. Es lo mismo que deberíamos hacer acá, pero no sé por qué todavía no lo implementamos. Saludos”.

    Más quejas y sugerencias al sistema de tarjetas de débito, aquí.

Vie 16/04/2010

Los cordobeses se suben al crucero... pero a algunos les fue fatal con Costa...

Mariana Oviedo: "Las peores vacaciones que viví fueron a bordo de un barco de esta empresa (Costa) el año pasado... me vendieron unas vacaciones espectaculares, en familia, que la íbamos a pasar genial, etc. Todo iba a ser nivel 5 estrellas... y cuando llegamos y subimos al barco comenzó la odisea.... Mi recomendación es que tengan cuidado, no se dejen engañar por lo que dicen sus vendedores y sus publicidades, la realidad es otra muy diferente. Si quieren saber detalles de lo que vivimos me contactan por mail y les contaré. No le recomiendo a nadie este tipo de vacaciones. Gracias".

Yo la pasé genial en los cruceros que hice (MSC y Royal Caribean), ¿vos? Opiniones aquí.

  • Mariana Oviedo: "Las peores vacaciones que viví fueron a bordo de un barco de esta empresa (Costa) el año pasado... me vendieron unas vacaciones espectaculares, en familia, que la íbamos a pasar genial, etc. Todo iba a ser nivel 5 estrellas... y cuando llegamos y subimos al barco comenzó la odisea.... Mi recomendación es que tengan cuidado, no se dejen engañar por lo que dicen sus vendedores y sus publicidades, la realidad es otra muy diferente. Si quieren saber detalles de lo que vivimos me contactan por mail y les contaré. No le recomiendo a nadie este tipo de vacaciones. Gracias".

    Yo la pasé genial en los cruceros que hice (MSC y Royal Caribean), ¿vos? Opiniones aquí.

Jue 15/04/2010

Dicen que Google fracasó por usar sólo medios digitales...

Maximiliano Moncada: “¿Estamos hablando del mismo Google que realizó la campaña para el lanzamiento de su `Nexus One´ íntegramente a través de medios digitales y esta misma fue la razón de su fracaso de ventas? Me parece que internet y los medios digitales, efectivamente, pueden ser un excelente canal a la hora de dar a conocer nuestras marcas, pero el poco filtro que existe, la posibilidad de falsificar datos y personalidades genera que nuestros supuestos públicos meta sean por ahí una bola de datos erróneos y equívocos. Sigo pensando que si bien internet tiene un gran potencial, los medios tradicionales tienen ese `que se yo´ que genera la confianza en el consumidor”.

Más sobre los nuevos medios digitales, su conveniencia (¿o no tanto?, aquí).

  • Maximiliano Moncada: “¿Estamos hablando del mismo Google que realizó la campaña para el lanzamiento de su `Nexus One´ íntegramente a través de medios digitales y esta misma fue la razón de su fracaso de ventas? Me parece que internet y los medios digitales, efectivamente, pueden ser un excelente canal a la hora de dar a conocer nuestras marcas, pero el poco filtro que existe, la posibilidad de falsificar datos y personalidades genera que nuestros supuestos públicos meta sean por ahí una bola de datos erróneos y equívocos. Sigo pensando que si bien internet tiene un gran potencial, los medios tradicionales tienen ese `que se yo´ que genera la confianza en el consumidor”.

    Más sobre los nuevos medios digitales, su conveniencia (¿o no tanto?, aquí).

Jue 15/04/2010

Más aristas sobre la utilización de las tarjetas de débito...

Daniel: "A ver... ¿por qué un comercio chico tiene que pagar $ 150 del servicio de Posnet, Lapos u otro para que los bancos hagan sus negocios? Además de esto hay que sumarle que cobran 3% por cada operación y el costo de tener una cuenta bancaria (no menos de $ 40). Creo que para un comercio chico $ 200 para quizás vender $ 1.000 ó $ 2.000 con débito en el mes es una barbaridad". (NdelE: ¿Quizás porque a los clientes les es más práctico pagar con débito y obtener la devolución de los 5 puntos del Iva, además de garantizar la compra en blanco? Digo, de pronto, me parece...).

Raúl Andrada: "Estimados: no me parece mal que te pidan identificación pero, ¿cómo explicás que en el Walt Mart es suficiente el carnet de conductor y en el Dino te piden el DNI? Les aclaro que con lo que significa sacar el DNI en este país no lo saco ni de mi casa".

¿Tuviste alguna traba o limitación para usar tu tarjeta de débito? Opiniones aquí.

  • Daniel: "A ver... ¿por qué un comercio chico tiene que pagar $ 150 del servicio de Posnet, Lapos u otro para que los bancos hagan sus negocios? Además de esto hay que sumarle que cobran 3% por cada operación y el costo de tener una cuenta bancaria (no menos de $ 40). Creo que para un comercio chico $ 200 para quizás vender $ 1.000 ó $ 2.000 con débito en el mes es una barbaridad". (NdelE: ¿Quizás porque a los clientes les es más práctico pagar con débito y obtener la devolución de los 5 puntos del Iva, además de garantizar la compra en blanco? Digo, de pronto, me parece...).

    Raúl Andrada: "Estimados: no me parece mal que te pidan identificación pero, ¿cómo explicás que en el Walt Mart es suficiente el carnet de conductor y en el Dino te piden el DNI? Les aclaro que con lo que significa sacar el DNI en este país no lo saco ni de mi casa".

    ¿Tuviste alguna traba o limitación para usar tu tarjeta de débito? Opiniones aquí.

Jue 15/04/2010

Estuvo en Mil Grullas y una taza de Té (by Duilio Di Bella), y nos dice...

Carlos Bacha: "Tuve la oportunidad de estar allí el día de la inauguración, no solo es de destacar la esmerada atención y pasión de Di Bella por contarte qué tiene cada uno de sus blends, además de la calidez de su local, y la variedad y lo exótico de sus tés. Totalmente recomendable".

¿Te gusta el té? ¿Cuál es tu preferido? ¿Dónde lo comprás? Más del tema, aquí.

  • Carlos Bacha: "Tuve la oportunidad de estar allí el día de la inauguración, no solo es de destacar la esmerada atención y pasión de Di Bella por contarte qué tiene cada uno de sus blends, además de la calidez de su local, y la variedad y lo exótico de sus tés. Totalmente recomendable".

    ¿Te gusta el té? ¿Cuál es tu preferido? ¿Dónde lo comprás? Más del tema, aquí.

Mié 14/04/2010

Gente enojada porque no la atienden...

Marcelo Mas: “Esta semana se publicó en la pagina principal de InfoNegocios, con bombos y platillos, el desembarco de una de las mejores y grandes casas de venta de neumáticos Pirelli, que en este caso se denomina Neumen. Ahora bien, la apertura de esta sucursal se realizó el lunes 12 de abril pasado y tanto el día de su apertura, como hoy martes 13 (por ayer) no sólo que no atienden sus líneas telefónicas sino que además no responden los mails que uno envía solicitando precios y disponibilidad de sus productos. La verdad, me parece poco serio de parte de ellos abrir un local de semejante dimensiones y que no atiendan a los potenciales clientes en los primeros días de su apertura; si así trabajan apenas abren, no me quiero imaginar lo que será más adelante. Muchas gracias por dejar realizar este comentario”.

Más sobre la llegada de Neumen a Córdoba, aquí.

  • Marcelo Mas: “Esta semana se publicó en la pagina principal de InfoNegocios, con bombos y platillos, el desembarco de una de las mejores y grandes casas de venta de neumáticos Pirelli, que en este caso se denomina Neumen. Ahora bien, la apertura de esta sucursal se realizó el lunes 12 de abril pasado y tanto el día de su apertura, como hoy martes 13 (por ayer) no sólo que no atienden sus líneas telefónicas sino que además no responden los mails que uno envía solicitando precios y disponibilidad de sus productos. La verdad, me parece poco serio de parte de ellos abrir un local de semejante dimensiones y que no atiendan a los potenciales clientes en los primeros días de su apertura; si así trabajan apenas abren, no me quiero imaginar lo que será más adelante. Muchas gracias por dejar realizar este comentario”.

    Más sobre la llegada de Neumen a Córdoba, aquí.

Mié 14/04/2010

Y gente enojada porque no le presupuestan (pero que se lo toma con humor)

Natalia Gousse: "Me encantó el hotel (Azur Real), pero la verdad ayer justamente llamamos para pedir un presupuesto para un pequeño cóctel y nadie nos supo contestar; sólo me dijeron que el chef es el único que podía hacer la cotización, que estaba en Buenos Aires cocinándole a CFK y volvía el miércoles a la tarde... jajaja, en fin, me dio gracia... ¡me parece que no es una respuesta para dar! Igual los aplaudo si ponen un lindo salón de eventos porque en el centro de Córdoba hace falta... eso sí: pongan al mando a alguien que se encargue bien del tema".

Más sobre el salón que proyecta Azur Real Boutique Hotel, aquí.

  • Natalia Gousse: "Me encantó el hotel (Azur Real), pero la verdad ayer justamente llamamos para pedir un presupuesto para un pequeño cóctel y nadie nos supo contestar; sólo me dijeron que el chef es el único que podía hacer la cotización, que estaba en Buenos Aires cocinándole a CFK y volvía el miércoles a la tarde... jajaja, en fin, me dio gracia... ¡me parece que no es una respuesta para dar! Igual los aplaudo si ponen un lindo salón de eventos porque en el centro de Córdoba hace falta... eso sí: pongan al mando a alguien que se encargue bien del tema".

    Más sobre el salón que proyecta Azur Real Boutique Hotel, aquí.

Mié 14/04/2010

Dicen que a muchos comercios no les interesa recibir tarjetas de débito

Raúl Andrada: "Es inevitable la comparación con otros paises: en el caso de Brasil usás tu tarjeta de débito o crédito en todos lados, no firmás el comprobante ni te piden documentos. Acá la avivada de pedirte hasta el certificado buco-dental es porque no les interesa recibir las tarjetas".

¿Encontraste restricciones para usar tu tarjeta de débito últimamente? Contalo aquí.

  • Raúl Andrada: "Es inevitable la comparación con otros paises: en el caso de Brasil usás tu tarjeta de débito o crédito en todos lados, no firmás el comprobante ni te piden documentos. Acá la avivada de pedirte hasta el certificado buco-dental es porque no les interesa recibir las tarjetas".

    ¿Encontraste restricciones para usar tu tarjeta de débito últimamente? Contalo aquí.

Mar 13/04/2010

Sobre las (crecientes) restricciones a las tarjetas de débito

Natalia Crosio: "Me parece excelente que las empresas se manejen con las tarjetas de débitos... Lo que no me parece es que cada vez hay más inconvenientes para poder usarlas, y menos negocios que te la reciban, como es el caso de las YPF, por ejemplo, y de los super que siempre te dicen que tienen caído el sistema... al final de cuentas siempre tenés que andar con efectivo encima...".

¿Te pasó algo de esto últimamente? Comentalo aquí.

  • Natalia Crosio: "Me parece excelente que las empresas se manejen con las tarjetas de débitos... Lo que no me parece es que cada vez hay más inconvenientes para poder usarlas, y menos negocios que te la reciban, como es el caso de las YPF, por ejemplo, y de los super que siempre te dicen que tienen caído el sistema... al final de cuentas siempre tenés que andar con efectivo encima...".

    ¿Te pasó algo de esto últimamente? Comentalo aquí.

Mar 13/04/2010

Encantado con el Azur Real Boutique Hotel (y un pedido para su nuevo salón)

Adrian Zegarra Caro: "Estuve en un after office en la terraza del hotel (Azur Real) y me asombró lo lindo que quedó; además, desde esa terraza no se siente el ruido infernal de la calle San Jerónimo. Ojalá respeten la fachada de ese edificio donde harán el salón de eventos".

¿Conocés este hotel boutique? ¿Sabías que va a sumar un lugar para eventos? Mirá aquí.

  • Adrian Zegarra Caro: "Estuve en un after office en la terraza del hotel (Azur Real) y me asombró lo lindo que quedó; además, desde esa terraza no se siente el ruido infernal de la calle San Jerónimo. Ojalá respeten la fachada de ese edificio donde harán el salón de eventos".

    ¿Conocés este hotel boutique? ¿Sabías que va a sumar un lugar para eventos? Mirá aquí.

Mar 13/04/2010

Sobre fotos 360 y... ¡video 360! (no te lo pierdas)

Gabriel Sapino: "Existe algo más sofisticado que las fotos de 360 grados...¡Los videos de 360 grados! Fijense en este link de la CNN sobre Haití.

¿Conocías esta tecnología? ¿No te impresionó? Opiná aquí.

  • Gabriel Sapino: "Existe algo más sofisticado que las fotos de 360 grados...¡Los videos de 360 grados! Fijense en este link de la CNN sobre Haití.

    ¿Conocías esta tecnología? ¿No te impresionó? Opiná aquí.

Lun 12/04/2010

Elogios (y una crítica constructiva) para Auto Munich y sus motos BMW

Mariano Pablo Pereyra: “Yo anduve husmeando por el local para comprarme una y la presentación de los productos y la atención del vendedor, me parecieron excelentes. Tienen 3 modelos de financiación, que son super tentadores, en uno de ellos te llevás la moto con sólo el 20% de entrega...”.

Marcos Araya: “Éxitos para la venta de productos de la marca. Como comentario constructivo, yo les sugeriría que hicieran algo con el servicio de repuestos, que tiene tiempo de espera de 20 días o más (en algunos hasta 6 meses), ya que en mi caso, al final terminó siendo más rápido pedírselo a un amigo en Paraguay. Saludos”.

  • Mariano Pablo Pereyra: “Yo anduve husmeando por el local para comprarme una y la presentación de los productos y la atención del vendedor, me parecieron excelentes. Tienen 3 modelos de financiación, que son super tentadores, en uno de ellos te llevás la moto con sólo el 20% de entrega...”.

    Marcos Araya: “Éxitos para la venta de productos de la marca. Como comentario constructivo, yo les sugeriría que hicieran algo con el servicio de repuestos, que tiene tiempo de espera de 20 días o más (en algunos hasta 6 meses), ya que en mi caso, al final terminó siendo más rápido pedírselo a un amigo en Paraguay. Saludos”.

Lun 12/04/2010

Sobre el ingreso de la mega playa de estacionamiento

Cristina González: “Una duda sobre la mega playa de estacionamiento a una cuadra de la plaza San Martín... ¿por dónde se accede?... Por San Jerónimo los autos no pueden circular.... me parece que por Entre Ríos tampoco… Hasta creo que es peatonal… ¿o estoy perdida?”. (NdelE: Quizás sea por Buenos Aires, San Jerónimo, Independencia, quizás para mensuales con un permiso especial... la verdad, no lo sabemos).

Leé más sobre este proyecto para 200 autos, aquí.

  • Cristina González: “Una duda sobre la mega playa de estacionamiento a una cuadra de la plaza San Martín... ¿por dónde se accede?... Por San Jerónimo los autos no pueden circular.... me parece que por Entre Ríos tampoco… Hasta creo que es peatonal… ¿o estoy perdida?”. (NdelE: Quizás sea por Buenos Aires, San Jerónimo, Independencia, quizás para mensuales con un permiso especial... la verdad, no lo sabemos).

    Leé más sobre este proyecto para 200 autos, aquí.