Vie 23/04/2010
Aldo Bas: "El papel trae noticias viejas... Me pasa muy seguido empezar a leer el diario (La Voz, generalmente) y las noticias ya son viejas: las vi por internet. Salvo lo que es investigaciones, editoriales y publicidades, lo demás ya no es `noticia´. Quizás, por allí estaría la posibilidad de la reinvención, ¿no?".
Ana Giovanetti: "Mucha gente accede a los diarios y/o noticias mediante internet. Es gratis y rápido, de repente podés saltear los segmentos que no te agraden y listo, no te quedaste con el cúmulo de papeles en tu casa. Yo creo que el factor principal son los contenidos, como bien dice un periodista importante que opina que los diarios no van a desaparecer porque le ganen los medios virtuales.. sino simplemente porque son aburridos... podría haber otras formas de contar las noticias para captar más público".
¿Deberían "guardarse" más noticias los diarios? ¿Deberían cobrarlas en internet? ¿Podrían? Más sobre el el tema aquí.
Leonardo Flachs: “Si la temporada dejó $ 22 millones para Lotería y $ 3 millones a los municipios, lamentablemente (también dejó) mucha gente más pobre de lo que estaba. Ya sé que mi comentario no va a favor de lo que llamamos negocios, pero tal vez un Estado o Nación debería privarse de fomentar alguno de ellos. ¡Saludos!”.
A favor y en contra de los slots, aquí.