Qué dice la gente

Vie 26/03/2010

Sobre los estacionamientos que faltan (e ideas para la ciudad)

Juan Regis: “Faltan estacionamientos en toda la ciudad y eso complica el tránsito. La Municipalidad debería exigir en cada nuevo edificio 2 cocheras por departamento. Y sacar todos los parquímetros del microcentro para evitar el estacionamiento de las calles angostas. Además procurar la construcción de cocheras bajo avenidas (Yrigoyen, Maipú, etc.) y plazas (Núñez, Alberdi, etc.)... y prohibir estacionar en Castro Barros, Monseñor Pablo Cabrera, etc.”.

Sobre la falta de cocheras, sus precios y qué hacer al respecto.

  • Juan Regis: “Faltan estacionamientos en toda la ciudad y eso complica el tránsito. La Municipalidad debería exigir en cada nuevo edificio 2 cocheras por departamento. Y sacar todos los parquímetros del microcentro para evitar el estacionamiento de las calles angostas. Además procurar la construcción de cocheras bajo avenidas (Yrigoyen, Maipú, etc.) y plazas (Núñez, Alberdi, etc.)... y prohibir estacionar en Castro Barros, Monseñor Pablo Cabrera, etc.”.

    Sobre la falta de cocheras, sus precios y qué hacer al respecto.

Vie 26/03/2010

Dicen que en el VA Urvano andaría algo para el público joven

Ernesto Mario Cabrera: "Definitivamente en la Argentina ya es momento de mirar hacia los costados y veremos que los negocios están a la vuelta... me refiero al punto que en el predio del Buen Pastor se concentra una de las cantidades mayores de adolescentes de Córdoba, casi diría las 24 horas; entonces el tema no pasa por poner un restaurante importante, pasa por poner un negocio que seduzca a estos adolescentes a entrar. Ahora, si no sabemos qué quiere un adolescente, consultemos con los expertos: hijos o sobrinos. Si a Dios le pides un árbol... él te dara una semilla".

¿Es buen mercado el público adolescente o no "tiene un mango"? Debate sobre este "localazo", aquí.

  • Ernesto Mario Cabrera: "Definitivamente en la Argentina ya es momento de mirar hacia los costados y veremos que los negocios están a la vuelta... me refiero al punto que en el predio del Buen Pastor se concentra una de las cantidades mayores de adolescentes de Córdoba, casi diría las 24 horas; entonces el tema no pasa por poner un restaurante importante, pasa por poner un negocio que seduzca a estos adolescentes a entrar. Ahora, si no sabemos qué quiere un adolescente, consultemos con los expertos: hijos o sobrinos. Si a Dios le pides un árbol... él te dara una semilla".

    ¿Es buen mercado el público adolescente o no "tiene un mango"? Debate sobre este "localazo", aquí.

Jue 25/03/2010

Ideas de lo que podría ir al ex VA Urvano

Mateo Hernández: "Ahí bien podría ir un restaurante, otro, no el que hubo anteriormente. Un restaurante en donde se valore el tiempo del cliente. Su satisfacción, sus deseos de ser medianamente bien atendido. Dejo para un segundo plano que se coma rico ¿se entiende, no?".

¿Qué negocio funcionaría en ese "localazo"? Opiná aquí.

  • Mateo Hernández: "Ahí bien podría ir un restaurante, otro, no el que hubo anteriormente. Un restaurante en donde se valore el tiempo del cliente. Su satisfacción, sus deseos de ser medianamente bien atendido. Dejo para un segundo plano que se coma rico ¿se entiende, no?".

    ¿Qué negocio funcionaría en ese "localazo"? Opiná aquí.

Jue 25/03/2010

Un convencido y un "converso" a las cajas automáticas (sobre todo la triptronic)

Alejandro Alderete: "Tengo un auto con caja automática y el confort, la comodidad y el placer, además de la seguridad que te brinda manejar este tipo de autos, hace que no quieras volver a manejar un auto con caja manual".

Darío Viganó: "Yo era uno de los que estaba totalmente en contra de las cajas automáticas también por considerarlas aburridas, pero este es un concepto basado en el Taunus ´81 que estiraba cada cambio por 30 segundos por lo menos... hay que reconocer que la tecnología ha cambiado, y mucho para superar esta barrera. Creo que el ´híbrido´ perfecto es el sistema triptronic, automático para relajarnos en un viaje, y manual cuando nos sentimos un poco fierreros. Con un simple toque para arriba o abajo pasan los cambios como si fuera un videojuegos, ¿no es genial? Y si a eso le sumamos levas al volante, a mi modo de ver, es tocar el cielo con las manos. Saludos".

¿Te pasarías a un auto con caja automática? Opiná aquí.

  • Alejandro Alderete: "Tengo un auto con caja automática y el confort, la comodidad y el placer, además de la seguridad que te brinda manejar este tipo de autos, hace que no quieras volver a manejar un auto con caja manual".

    Darío Viganó: "Yo era uno de los que estaba totalmente en contra de las cajas automáticas también por considerarlas aburridas, pero este es un concepto basado en el Taunus ´81 que estiraba cada cambio por 30 segundos por lo menos... hay que reconocer que la tecnología ha cambiado, y mucho para superar esta barrera. Creo que el ´híbrido´ perfecto es el sistema triptronic, automático para relajarnos en un viaje, y manual cuando nos sentimos un poco fierreros. Con un simple toque para arriba o abajo pasan los cambios como si fuera un videojuegos, ¿no es genial? Y si a eso le sumamos levas al volante, a mi modo de ver, es tocar el cielo con las manos. Saludos".

    ¿Te pasarías a un auto con caja automática? Opiná aquí.

Jue 25/03/2010

Sobre la falta de cocheras y -peor aún- de políticas

Lorena Borra: "En barrio Observatorio tampoco hay cocheras... creo que la demanda de cocheras es importante: por donde paso todo la gente dice lo mismo ¡no hay cocheras! Entonces yo me pregunto: ¿no debería alguna autoridad competente determinar que los edificios deban construirse con un mínimo de cocheras para que este problema no continue agravándose a futuro".

Del precio de las cocheras y su falta de "stock", aquí.

  • Lorena Borra: "En barrio Observatorio tampoco hay cocheras... creo que la demanda de cocheras es importante: por donde paso todo la gente dice lo mismo ¡no hay cocheras! Entonces yo me pregunto: ¿no debería alguna autoridad competente determinar que los edificios deban construirse con un mínimo de cocheras para que este problema no continue agravándose a futuro".

    Del precio de las cocheras y su falta de "stock", aquí.

Mar 23/03/2010

A favor y en contra de las cajas automáticas en los autos

Mauro: "Estuve trabajando en el exterior un tiempo en donde debía manejar autos automáticos todo el tiempo y ni se compara la diferencia con un manual, no sólo desde la comodidad y la facilidad de manejo sino también desde la seguridad que aporta al permitir tener las dos manos en el volante y de concentrarse únicamente en el camino. Justamente ante un imprevisto es cuando más necesitamos tocar la palanca de cambios, y es justamente el momento en el que más necesitamos tener las dos manos sobre el volante. En países como Nueva Zelanda por ejemplo existen dos tipos de registro, uno para automáticos y otro para manual. Está claro que no es lo mismo. El problema es siempre el mismo, lo sano, seguro y ecológico siempre vale el triple...".

Andrés Pavone: "La respuesta a por qué todos los áutos no vienen con cajas automáticas creo que es muy sencilla y lo digo con toda certeza: el costo. Por otro lado, en mi opinión, es muy aburrido manejar con cajas automáticas...".

¿Manejaste autos con caja automática? ¿Qué te parecieron? Debate aquí.

  • Mauro: "Estuve trabajando en el exterior un tiempo en donde debía manejar autos automáticos todo el tiempo y ni se compara la diferencia con un manual, no sólo desde la comodidad y la facilidad de manejo sino también desde la seguridad que aporta al permitir tener las dos manos en el volante y de concentrarse únicamente en el camino. Justamente ante un imprevisto es cuando más necesitamos tocar la palanca de cambios, y es justamente el momento en el que más necesitamos tener las dos manos sobre el volante. En países como Nueva Zelanda por ejemplo existen dos tipos de registro, uno para automáticos y otro para manual. Está claro que no es lo mismo. El problema es siempre el mismo, lo sano, seguro y ecológico siempre vale el triple...".

    Andrés Pavone: "La respuesta a por qué todos los áutos no vienen con cajas automáticas creo que es muy sencilla y lo digo con toda certeza: el costo. Por otro lado, en mi opinión, es muy aburrido manejar con cajas automáticas...".

    ¿Manejaste autos con caja automática? ¿Qué te parecieron? Debate aquí.

Mar 23/03/2010

Dicen que Córdoba debería tener dos terminales de ómnibus... separadas

Ricardo Yaroschevsky: "Estoy completamente de acuerdo con la utilización de la ex Estación Belgrano para la construcción de la Terminal Norte. Cuando una ciudad crece y tiene problemas endémicos como Córdoba, es más que sensato dividir las salidas e ingresos en dos terminales. Mexico DF posee 4 terminales, dependiendo del destino que uno elija, será la Terminal que corresponde. Lo que faltaría es el vínculo entre ambas para aquellos que requieran conexión, por ejemplo: Tucumán - Córdoba o Córdoba - Río Cuarto".

¿Te gusta esta idea? Sobre la nueva terminal que se viene (al lado de la vieja), aquí.

  • Ricardo Yaroschevsky: "Estoy completamente de acuerdo con la utilización de la ex Estación Belgrano para la construcción de la Terminal Norte. Cuando una ciudad crece y tiene problemas endémicos como Córdoba, es más que sensato dividir las salidas e ingresos en dos terminales. Mexico DF posee 4 terminales, dependiendo del destino que uno elija, será la Terminal que corresponde. Lo que faltaría es el vínculo entre ambas para aquellos que requieran conexión, por ejemplo: Tucumán - Córdoba o Córdoba - Río Cuarto".

    ¿Te gusta esta idea? Sobre la nueva terminal que se viene (al lado de la vieja), aquí.

Mar 23/03/2010

Sobre el desocupado "localazo" del Buen Pastor

Hernán Reibel Maier: "Ayer pasaba por ahí (el ex Villa Agur Urvano en el Paseo del Buen Pastor) y pensaba que en ese lugar, se podría hacer un restó, pero que además presente una propuesta que le agregue valor. ¿Bandas en vivo, un boliche cuidado en cuanto a la cantidad de gente y la edad de concurrencia? Desconozco cómo son las leyes que regulan esta actividad, pero solo restó, creo que nunca funcionará".

¿Qué propuesta te parece que funcionaría ahí? Opiná aquí.

  • Hernán Reibel Maier: "Ayer pasaba por ahí (el ex Villa Agur Urvano en el Paseo del Buen Pastor) y pensaba que en ese lugar, se podría hacer un restó, pero que además presente una propuesta que le agregue valor. ¿Bandas en vivo, un boliche cuidado en cuanto a la cantidad de gente y la edad de concurrencia? Desconozco cómo son las leyes que regulan esta actividad, pero solo restó, creo que nunca funcionará".

    ¿Qué propuesta te parece que funcionaría ahí? Opiná aquí.

Lun 22/03/2010

"Actitud Madre Teresa" (me gusta, me gusta, me gusta)

Cristian Sosa Barreneche: "Muy buena la decisión de informatizar (escuelas y alumnos de Córdoba). Ahora avancemos. Vamos con los docentes. Vamos por los contenidos. Y, por sobre todas las cosas, ¡vamos por un nuevo concepto de escuela y un salto cuántico de la educación! Por favor, no nos quedemos en lo instrumental solamente. Creo que el `servicio educativo´ no está orientado hacia su fin, que es que la gente pueda desenvolverse en su vida laboral, social, familiar y personal con éxito. Es un debate bastante más profundo que debe darse con la mirada puesta al futuro. Pero avancemos. `Cuando no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa tu bastón; pero siempre manten el movimiento`. Madre Teresa de Calcuta".

Sobre libros sí, salarios sí, calefacción sí, netbooks no, aquí.

  • Cristian Sosa Barreneche: "Muy buena la decisión de informatizar (escuelas y alumnos de Córdoba). Ahora avancemos. Vamos con los docentes. Vamos por los contenidos. Y, por sobre todas las cosas, ¡vamos por un nuevo concepto de escuela y un salto cuántico de la educación! Por favor, no nos quedemos en lo instrumental solamente. Creo que el `servicio educativo´ no está orientado hacia su fin, que es que la gente pueda desenvolverse en su vida laboral, social, familiar y personal con éxito. Es un debate bastante más profundo que debe darse con la mirada puesta al futuro. Pero avancemos. `Cuando no puedas correr, trota; cuando no puedas trotar, camina; cuando no puedas caminar, usa tu bastón; pero siempre manten el movimiento`. Madre Teresa de Calcuta".

    Sobre libros sí, salarios sí, calefacción sí, netbooks no, aquí.

Lun 22/03/2010

Nos acusan de estar sesgados a favor y en contra de La Voz

Laura Sánchez: "Íñigo, sólo ponés en nota de tapa los comentarios favorables para La Voz (2 ó 3 comentarios) cuando en este foro web o en tu facebook son 90% desfavorables... Creo que nos estamos dando cuenta que esto no es muy parcial, y tus lectores lo podemos ver (con todo respeto lo digo). Saludos".

Juan Stegman: "¡De nuevo los comentarios tendenciosos digitados por IN! ¿Por qué se la agarran tanto contra La Voz? ¿Por qué tanta animocidad? Convengamos que el sitio de InfoNegocios no es de lo mejorcito...".

Íñigo Biain: "Laura, sí, puede ser que no respetamos la proporcionalidad en estos casos; tratamos de poner `una y una´ para favorecer el debate. Para cuantificar las opiniones hacemos las encuestas (el resultado sobre el sitio de La Voz se publica hoy). Juan, yo dije que me gusta el sitio y -en todo caso- la animosidad no es nuestra sino de los lectores, ya que publicamos en el debate todas las opiniones (excepto una de un tal `Pepe Argento´ que nos pareció fuera de lugar)".

Todo el debate sobre el nuevo site de La Voz aquí.

  • Laura Sánchez: "Íñigo, sólo ponés en nota de tapa los comentarios favorables para La Voz (2 ó 3 comentarios) cuando en este foro web o en tu facebook son 90% desfavorables... Creo que nos estamos dando cuenta que esto no es muy parcial, y tus lectores lo podemos ver (con todo respeto lo digo). Saludos".

    Juan Stegman: "¡De nuevo los comentarios tendenciosos digitados por IN! ¿Por qué se la agarran tanto contra La Voz? ¿Por qué tanta animocidad? Convengamos que el sitio de InfoNegocios no es de lo mejorcito...".

    Íñigo Biain: "Laura, sí, puede ser que no respetamos la proporcionalidad en estos casos; tratamos de poner `una y una´ para favorecer el debate. Para cuantificar las opiniones hacemos las encuestas (el resultado sobre el sitio de La Voz se publica hoy). Juan, yo dije que me gusta el sitio y -en todo caso- la animosidad no es nuestra sino de los lectores, ya que publicamos en el debate todas las opiniones (excepto una de un tal `Pepe Argento´ que nos pareció fuera de lugar)".

    Todo el debate sobre el nuevo site de La Voz aquí.

Lun 22/03/2010

Lo confirma un usuario: la caja automática es un viaje de ida...

Mariano Pablo Pereyra: "La verdad que luego de usar por muchos años la caja automática te preguntás por qué razón los autos siguen viniendo con caja manual. Además de la gran comodidad de manejo que proporcionan, en los últimos años han tenido un avance tecnológico tan grande que -por ejemplo- al pasar un vehículo en la ruta, con sólo apretar un botón, la caja reduce un cambio para facilitar la maniobra. No volvería nunca más a una caja manual".

¿Vos ya te pasaste? ¿No te pensás pasar? Opiná aquí.

  • Mariano Pablo Pereyra: "La verdad que luego de usar por muchos años la caja automática te preguntás por qué razón los autos siguen viniendo con caja manual. Además de la gran comodidad de manejo que proporcionan, en los últimos años han tenido un avance tecnológico tan grande que -por ejemplo- al pasar un vehículo en la ruta, con sólo apretar un botón, la caja reduce un cambio para facilitar la maniobra. No volvería nunca más a una caja manual".

    ¿Vos ya te pasaste? ¿No te pensás pasar? Opiná aquí.

Vie 19/03/2010

Esa vana costumbre que nos inclina a la derrota...

Gustavo Escudero: "¿Por qué esa maldita costumbre de cuestionar todo, por más que sea bueno...? Que por qué no calefacción en lugar de informatizar... (jamás tuve calefacción en el colegio y sobreviví)... Que informaticemos, pero, por qué no Pc´s en vez de laptops... Que estaría bien, pero si estuviera planificado... No soy muy adepto a la política llevada a cabo por nuestro gobierno, pero una vez que hacen algo bueno y todo mundo en contra sólo porque lo hizo el gobierno... Digo yo: ¿Por qué no ir todos para adelante en vez de quedarnos cuestionando absolutamente todo...?".

¿Estamos "opositores" a todo por demás? Sobre el tema de las netbooks y la crítica a todo, aquí.

  • Gustavo Escudero: "¿Por qué esa maldita costumbre de cuestionar todo, por más que sea bueno...? Que por qué no calefacción en lugar de informatizar... (jamás tuve calefacción en el colegio y sobreviví)... Que informaticemos, pero, por qué no Pc´s en vez de laptops... Que estaría bien, pero si estuviera planificado... No soy muy adepto a la política llevada a cabo por nuestro gobierno, pero una vez que hacen algo bueno y todo mundo en contra sólo porque lo hizo el gobierno... Digo yo: ¿Por qué no ir todos para adelante en vez de quedarnos cuestionando absolutamente todo...?".

    ¿Estamos "opositores" a todo por demás? Sobre el tema de las netbooks y la crítica a todo, aquí.

Vie 19/03/2010

A favor y en contra del rediseño de LaVoz.com

Tomi Cafferata: "Íñigo: a mí el diseño de La Voz me gusta y creo que a medida que le agarre la mano me va a gustar más, a pesar de que no soy usuario registrado ni tengo pensado incorporarme a la red social que han armado (ya suficiente con todas las otras). Pero lo que veo con preocupación es la fuerte resistencia al cambio que hay entre los lectores de InfoNegocios. Cada vez que algo cambia, la mayoría de lo que se lee por acá son quejas y críticas (algunas constructivas, otras no)... ¿No será hora de que empecemos a ver las cosas con un poquito más de optimismo y pensar que detrás de cada cambio hay miles de horas de trabajo, investigación y diseño y que por lo menos vale la pena que le demos la oportunidad de probarlo?".

Emi Ferrero: "Malísima la nueva página. Prácticamente no se puede ver de lo lerda que está, no me gusta tanto colorinche de rojo. Tiene mucho menos noticias en la primera plana. Definitivamente prefiero la vieja...".

Y vos, ¿cómo lo ves? Opiná aquí.

  • Tomi Cafferata: "Íñigo: a mí el diseño de La Voz me gusta y creo que a medida que le agarre la mano me va a gustar más, a pesar de que no soy usuario registrado ni tengo pensado incorporarme a la red social que han armado (ya suficiente con todas las otras). Pero lo que veo con preocupación es la fuerte resistencia al cambio que hay entre los lectores de InfoNegocios. Cada vez que algo cambia, la mayoría de lo que se lee por acá son quejas y críticas (algunas constructivas, otras no)... ¿No será hora de que empecemos a ver las cosas con un poquito más de optimismo y pensar que detrás de cada cambio hay miles de horas de trabajo, investigación y diseño y que por lo menos vale la pena que le demos la oportunidad de probarlo?".

    Emi Ferrero: "Malísima la nueva página. Prácticamente no se puede ver de lo lerda que está, no me gusta tanto colorinche de rojo. Tiene mucho menos noticias en la primera plana. Definitivamente prefiero la vieja...".

    Y vos, ¿cómo lo ves? Opiná aquí.