Qué dice la gente

Mar 21/06/2011

Me piden la opinión (y la doy, claro)

Juan Bautista Zucchella: "Más allá de decir que existe una ley, y reconocer que es discutible su interpretación, no das otros argumentos Íñigo... ¿qué pasa?  ¿Es sólo tirar la piedra y ver las ondas en el agua?  ¿Para vos hay una obligación legal o no?  ¿Hay una obligación ética o no?  Entiendo que tu estilo es el de generar discusiones que eleven la mirada del conjunto, pero no veo que sientes posición en eso, máxime con público conocimiento que la emisión televisiva de tu producción es parte del canal aludido. Insisto, tu punto de vista es importante".  (NdelE: Pensé que había quedado clara mi posición: creo que Cablevisión debe incluir CBA24N en su grilla, tanto para respetar la ley de medios como por el más elemental sentido común.  De hecho grabé mi posición favorable a esto para CBA24N".

Y vos, ¿cómo lo ves?  Nota y debate aquí.

  • Juan Bautista Zucchella: "Más allá de decir que existe una ley, y reconocer que es discutible su interpretación, no das otros argumentos Íñigo... ¿qué pasa?  ¿Es sólo tirar la piedra y ver las ondas en el agua?  ¿Para vos hay una obligación legal o no?  ¿Hay una obligación ética o no?  Entiendo que tu estilo es el de generar discusiones que eleven la mirada del conjunto, pero no veo que sientes posición en eso, máxime con público conocimiento que la emisión televisiva de tu producción es parte del canal aludido. Insisto, tu punto de vista es importante".  (NdelE: Pensé que había quedado clara mi posición: creo que Cablevisión debe incluir CBA24N en su grilla, tanto para respetar la ley de medios como por el más elemental sentido común.  De hecho grabé mi posición favorable a esto para CBA24N".

    Y vos, ¿cómo lo ves?  Nota y debate aquí.

Vie 17/06/2011

La eliminación del cospel es inexorable (y dan la bienvenida a la nueva tarjeta)

Carlos Rivera: "Dejando de lado los aspectos políticos de la licitación y demás, parece interesante el lado técnico de la nueva tarjeta. Sería bastante bueno que se pueda usar para más cosas que para pagar el colectivo. Lo de dar de baja el cospel es una movida lógica e inevitable. Estamos ya bien entrados en el siglo 21 como para seguir usando ese método de pago. Pero la eliminación del cospel tiene que venir acompañada de un aumento considerable (inundar la ciudad, diría yo) de bocas de recarga, ofrecer nuevos métodos de recarga, como cajeros automáticos, home banking, etc., y lo más importante en mi opinión, que exista la opción de un método de pago alternativo con dinero. Siempre habrá alguien que se quedó sin saldo en un barrio, un turista que no va a comprar la tarjeta por 1 día en Córdoba, etc. En Rosario podés pagar con tarjeta o dinero, y el incentivo para hacerlo con tarjeta es que la tarifa es más baja. Si no descuidan esos puntos, bienvenida sea la nueva tarjeta. ¡Saludos! PD:¿ Hay que cambiar el plástico o servirá la que tenemos actualmente?".

Nota sobre este "monedero electrónico" y debate aquí.

  • Carlos Rivera: "Dejando de lado los aspectos políticos de la licitación y demás, parece interesante el lado técnico de la nueva tarjeta. Sería bastante bueno que se pueda usar para más cosas que para pagar el colectivo. Lo de dar de baja el cospel es una movida lógica e inevitable. Estamos ya bien entrados en el siglo 21 como para seguir usando ese método de pago. Pero la eliminación del cospel tiene que venir acompañada de un aumento considerable (inundar la ciudad, diría yo) de bocas de recarga, ofrecer nuevos métodos de recarga, como cajeros automáticos, home banking, etc., y lo más importante en mi opinión, que exista la opción de un método de pago alternativo con dinero. Siempre habrá alguien que se quedó sin saldo en un barrio, un turista que no va a comprar la tarjeta por 1 día en Córdoba, etc. En Rosario podés pagar con tarjeta o dinero, y el incentivo para hacerlo con tarjeta es que la tarifa es más baja. Si no descuidan esos puntos, bienvenida sea la nueva tarjeta. ¡Saludos! PD:¿ Hay que cambiar el plástico o servirá la que tenemos actualmente?".

    Nota sobre este "monedero electrónico" y debate aquí.

Vie 17/06/2011

Los privados no deben cumplir la ley, dicen... (sobre CBA24N y Cablevisión)

Maria Da Silva: "A ver gente, ¿hasta cuándo van a estar obligando a los operadores de cables privados sobre qué canal poner y cuál no?  Son privados y cada cual decide qué canal subir y cuál no, en que número va a estar, etc. Por otro lado, ¿tantas noticias hay en Córdoba para 24 horas (de programación)?...". (NdelE: Hay una ley, María... nos guste o no.  Y la ley es clara al respecto, aunque siempre hay un margen de interpretación, claro).

Comentario completo de María y el debate sobre este tema, aquí.

  • Maria Da Silva: "A ver gente, ¿hasta cuándo van a estar obligando a los operadores de cables privados sobre qué canal poner y cuál no?  Son privados y cada cual decide qué canal subir y cuál no, en que número va a estar, etc. Por otro lado, ¿tantas noticias hay en Córdoba para 24 horas (de programación)?...". (NdelE: Hay una ley, María... nos guste o no.  Y la ley es clara al respecto, aunque siempre hay un margen de interpretación, claro).

    Comentario completo de María y el debate sobre este tema, aquí.

Vie 17/06/2011

Le gustó todo del Villa Allende Shopping (excepto el isologo)


Mauricio Sabadini
: "El branding con isologo incluido parece anticuado. El resto muy bueno, por fuera y por dentro, aunque faltaran algunos detalles".

Y vos, ¿ya conocés el nuevo mall? ¿Cómo lo viste? Galería de fotos y opiniones aquí.


  • Mauricio Sabadini
    : "El branding con isologo incluido parece anticuado. El resto muy bueno, por fuera y por dentro, aunque faltaran algunos detalles".

    Y vos, ¿ya conocés el nuevo mall? ¿Cómo lo viste? Galería de fotos y opiniones aquí.

Jue 16/06/2011

Sobre la "falta de espacio" para subir CBA24N a Cablevisión

Luis Carlos Martínez Dueñas: "... hay más de 77 opciones en Cablevisión Digital: más 50 canales de audio, más alquiler de películas. TV Galicia transmite en gallego. Además hay canales de Corea, Chile, Italia, Francia, Inglaterra (BBC), EEUU (CNN), árabe. A veces hay que ver esos canales para enterarse de ciertas noticias... Si hubiese 4 ó 5 canales más como el del SRT ¿habría que colgarlos a todos en Cablevisión ? No soy accionista de CV. No conozco a nadie".

Osvaldo Bustos: "Estoy totalmente de acuerdo con la nota de InfoNegocios pero tengo una duda que nadie ha sabido explicarme: ¿DirecTV tiene coronita y por eso recibimos el trato ciudadanos venezolanos y no de cordobeses? Saludos a todos".

Y vos, ¿qué opinás de este tema? Nota y debate aquí.

  • Luis Carlos Martínez Dueñas: "... hay más de 77 opciones en Cablevisión Digital: más 50 canales de audio, más alquiler de películas. TV Galicia transmite en gallego. Además hay canales de Corea, Chile, Italia, Francia, Inglaterra (BBC), EEUU (CNN), árabe. A veces hay que ver esos canales para enterarse de ciertas noticias... Si hubiese 4 ó 5 canales más como el del SRT ¿habría que colgarlos a todos en Cablevisión ? No soy accionista de CV. No conozco a nadie".

    Osvaldo Bustos: "Estoy totalmente de acuerdo con la nota de InfoNegocios pero tengo una duda que nadie ha sabido explicarme: ¿DirecTV tiene coronita y por eso recibimos el trato ciudadanos venezolanos y no de cordobeses? Saludos a todos".

    Y vos, ¿qué opinás de este tema? Nota y debate aquí.

Jue 16/06/2011

A favor de un debate Aguad, Juez, De la Sota

Javier Meloni: ¡Creo que el debate es necesario! El domingo en el especial de La Voz, De la Sota dijo que no tenía decidido debatir que eso se lo iba a decir su grupo de trabajo. Yo soy un votante independiente y no tengo predilección por uno u otro, igual creo que los debates con una buena estrategia pueden ayudar a que tu imagen suba algunos puntos. La mayoría podría pensar que a Juez por su facilidad de palabra podría beneficiarle un debate pero yo creo que cualquiera de los otros dos podría contraatacar con alguna estrategia que lo puedan hacer quedar mal parado al actual candidato del Frente Cívico. Igual a los candidatos les digo: `Debatan que eso enriquece a la Democracia´".

Y vos, ¿qué opinás de esto? Debate en InfoElecciones.

  • Javier Meloni: ¡Creo que el debate es necesario! El domingo en el especial de La Voz, De la Sota dijo que no tenía decidido debatir que eso se lo iba a decir su grupo de trabajo. Yo soy un votante independiente y no tengo predilección por uno u otro, igual creo que los debates con una buena estrategia pueden ayudar a que tu imagen suba algunos puntos. La mayoría podría pensar que a Juez por su facilidad de palabra podría beneficiarle un debate pero yo creo que cualquiera de los otros dos podría contraatacar con alguna estrategia que lo puedan hacer quedar mal parado al actual candidato del Frente Cívico. Igual a los candidatos les digo: `Debatan que eso enriquece a la Democracia´".

    Y vos, ¿qué opinás de esto? Debate en InfoElecciones.

Jue 16/06/2011

Estuvieron con Los Ases de la Parrilla y nos dicen...

Edgardo Manuel Fernández Favarón: "¡Hola!  Les cuento que contraté en varias oportunidades a Los Ases de la Parrilla.  Excelente servicio y los chicos son extraordinarios.  Un amigo español se los quiso llevar, pero el problema era de dónde sacarían la carne.  ¡Súper recomendables!".

Daniela Lizio: "Es excelente el producto que ofrecen... y la atención mucho mejor. Son más que recomendables".

Sobre el nuevo asado gourmet, nota y comentarios aquí.

  • Edgardo Manuel Fernández Favarón: "¡Hola!  Les cuento que contraté en varias oportunidades a Los Ases de la Parrilla.  Excelente servicio y los chicos son extraordinarios.  Un amigo español se los quiso llevar, pero el problema era de dónde sacarían la carne.  ¡Súper recomendables!".

    Daniela Lizio: "Es excelente el producto que ofrecen... y la atención mucho mejor. Son más que recomendables".

    Sobre el nuevo asado gourmet, nota y comentarios aquí.

Mié 15/06/2011

Con la verdad en la mano, nos enseña a todos...

Eva Luna: "Tener un centro de atención por Twitter o Facebook es sólo por marketing. Evidentemente la señora Puentes y la empresa que lo lleva a cabo no tienen ganas de atender al cliente sino de ser modernosos. Mi esposo tenía una línea en Movistar y se necesita el contacto directo, porque se necesitan soluciones inmediatas. No me interesa ingresar al Twitter o Facebook porque estén de moda o les convenga un negociado particular. Me interesa que mi consulta y mi reclamo sea atendido con rapidez y de esa manera no solucionan lo que el cliente quiere. Quien esté haciendo el estudio de mercado de Movistar deja mucho que desear". (NdelE: ¡Cuánto convencimiento, Eva!  ¿Ni un margen para duda?  ¿Y si Movistar -y otras empresas- están sólo sumando un canal más a los que ya tienen?  ¿Y si hay gente a la que sí le sirve esta modalidad?  ¿No puede ser que la "señora Puentes" (a la que por cierto entrevisté) quiera atender y satisfacer a los más de 10 millones de clientes de Movistar?  Es difícil avanzar si a todo le ponemos un pero, ¿no?).

Sobre el centro de atención a clientes de Movistar vía Facebook yTwitter, nota y debate, aquí.

  • Eva Luna: "Tener un centro de atención por Twitter o Facebook es sólo por marketing. Evidentemente la señora Puentes y la empresa que lo lleva a cabo no tienen ganas de atender al cliente sino de ser modernosos. Mi esposo tenía una línea en Movistar y se necesita el contacto directo, porque se necesitan soluciones inmediatas. No me interesa ingresar al Twitter o Facebook porque estén de moda o les convenga un negociado particular. Me interesa que mi consulta y mi reclamo sea atendido con rapidez y de esa manera no solucionan lo que el cliente quiere. Quien esté haciendo el estudio de mercado de Movistar deja mucho que desear". (NdelE: ¡Cuánto convencimiento, Eva!  ¿Ni un margen para duda?  ¿Y si Movistar -y otras empresas- están sólo sumando un canal más a los que ya tienen?  ¿Y si hay gente a la que sí le sirve esta modalidad?  ¿No puede ser que la "señora Puentes" (a la que por cierto entrevisté) quiera atender y satisfacer a los más de 10 millones de clientes de Movistar?  Es difícil avanzar si a todo le ponemos un pero, ¿no?).

    Sobre el centro de atención a clientes de Movistar vía Facebook yTwitter, nota y debate, aquí.

Mié 15/06/2011

Los pro y contra de Farmacity

Carlos Rivera: "Lo de la falta de cajas habilitadas en los locales de autoservicio ya es algo común, lamentablemente. Uno va a Farmacity justamente porque es práctico y cómodo y siempre hay uno cerca, agarra las 2 o 3 cosas que necesita (5 minutos a veces), pero toda la conveniencia se pierde en el cuello de botella de las cajas. Pocos cajeros, la bolsa con candado de la sección farmacia que hay que abrir, etc. Eso si no te toca adelante tuyo la clienta que se dejó la billetera con la cartera en el locker y tiene que ir a buscarla. Fuera de eso, mis experiencias en Farmacity siempre fueron positivas. Buena onda de los cajeros, y las veces que tuve algún problema, me lo solucionaron con muy buena voluntad. Lo último fue en el de San Lorenzo y Chacabuco, cuando fui a cambiar dos productos que yo pensaba que estaban en 2x1 cuando en realidad había sido un error mío. Me hicieron la devolución sin problemas y hasta me pidieron disculpas por no ser más específicos en la revista y dar lugar a equivocaciones por parte de los clientes".

¿Cómo fue tu experiencia en esta cadena?  Nota y debate aquí.

  • Carlos Rivera: "Lo de la falta de cajas habilitadas en los locales de autoservicio ya es algo común, lamentablemente. Uno va a Farmacity justamente porque es práctico y cómodo y siempre hay uno cerca, agarra las 2 o 3 cosas que necesita (5 minutos a veces), pero toda la conveniencia se pierde en el cuello de botella de las cajas. Pocos cajeros, la bolsa con candado de la sección farmacia que hay que abrir, etc. Eso si no te toca adelante tuyo la clienta que se dejó la billetera con la cartera en el locker y tiene que ir a buscarla. Fuera de eso, mis experiencias en Farmacity siempre fueron positivas. Buena onda de los cajeros, y las veces que tuve algún problema, me lo solucionaron con muy buena voluntad. Lo último fue en el de San Lorenzo y Chacabuco, cuando fui a cambiar dos productos que yo pensaba que estaban en 2x1 cuando en realidad había sido un error mío. Me hicieron la devolución sin problemas y hasta me pidieron disculpas por no ser más específicos en la revista y dar lugar a equivocaciones por parte de los clientes".

    ¿Cómo fue tu experiencia en esta cadena?  Nota y debate aquí.

Mié 15/06/2011

Leyeron lo que hacen Los Ases de la Parrilla y les dió hambre (pero no vieron el link)

Miguel Zabala: "Faltó la dirección y datos para reserva de asado gourmet. Gracias".  

Daniel Hofmann: "Con tantos detalles me dieron unas ganas locas de ir a probar tantas exquisiteces pero, no encontré el domicilio de Los Ases de la Parrilla, ¿dónde queda?". (NdelE: Miguel, Daniel: cuando en InfoNegocios mencionamos a alguien generalmente vinculamos su nombre a su tarjeta en nuestro InfoTarjetero, tal como sucedió en esa nota.  Así saben cómo probar las exquisiteces de estos amigos).

Sobre el asado gourmet, descripción y cómo encontrarlos, aquí.

  • Miguel Zabala: "Faltó la dirección y datos para reserva de asado gourmet. Gracias".  

    Daniel Hofmann: "Con tantos detalles me dieron unas ganas locas de ir a probar tantas exquisiteces pero, no encontré el domicilio de Los Ases de la Parrilla, ¿dónde queda?". (NdelE: Miguel, Daniel: cuando en InfoNegocios mencionamos a alguien generalmente vinculamos su nombre a su tarjeta en nuestro InfoTarjetero, tal como sucedió en esa nota.  Así saben cómo probar las exquisiteces de estos amigos).

    Sobre el asado gourmet, descripción y cómo encontrarlos, aquí.

Mar 14/06/2011

Dice que Facebook y Twitter no son herramientas para dar servicio al cliente

Mauro Eduardo Carrazán: “Buenos días.  Soy cliente de Movistar desde hace varios años, y efectivamente, muchas veces remiten las dudas y consultas a Facebook o Twiter. Como cliente, pienso, tratándose de una empresa de telefonía celular, el no poder comunicarse por ese medio para presentar un reclamo o hacer alguna consulta respecto algún tema específico, ¿qué da a pensar de su servicio? (Ojo que no estoy en contra de Movistar, es más, de las empresas por las que pasé, me parece la mejor, por eso sigo con Movistar) Es entendible que actualmente la penetración que tiene Facebook y Twiter facilite que los clientes se comuniquen por ese medio, pero lo veo más como una herramienta de marketing, porque si no ponés `Me gusta´ (en Facebook), no podés hacer ninguna consulta, y de esta manera, en mi perfil aparece publicidad de Movistar (y a todos mis contactos les aparece que tengo movistar, pueden ver qué consulta hice y qué respuesta obtuve)…  No me gusta usar las herramientas equivocadas para casos en los que existe una herramienta adecuada y destinada para un fin específico”.

Un lindo tema para debatir; nota y comentarios aquí.

  • Mauro Eduardo Carrazán: “Buenos días.  Soy cliente de Movistar desde hace varios años, y efectivamente, muchas veces remiten las dudas y consultas a Facebook o Twiter. Como cliente, pienso, tratándose de una empresa de telefonía celular, el no poder comunicarse por ese medio para presentar un reclamo o hacer alguna consulta respecto algún tema específico, ¿qué da a pensar de su servicio? (Ojo que no estoy en contra de Movistar, es más, de las empresas por las que pasé, me parece la mejor, por eso sigo con Movistar) Es entendible que actualmente la penetración que tiene Facebook y Twiter facilite que los clientes se comuniquen por ese medio, pero lo veo más como una herramienta de marketing, porque si no ponés `Me gusta´ (en Facebook), no podés hacer ninguna consulta, y de esta manera, en mi perfil aparece publicidad de Movistar (y a todos mis contactos les aparece que tengo movistar, pueden ver qué consulta hice y qué respuesta obtuve)…  No me gusta usar las herramientas equivocadas para casos en los que existe una herramienta adecuada y destinada para un fin específico”.

    Un lindo tema para debatir; nota y comentarios aquí.

Mar 14/06/2011

Sobre el boom(eran) de los descuentos

Mariana Miranda: “Sinceramente me parece una estafa al cliente las ofertas ofrecidas por los sitios de descuentos y más después de mi experiencia con Grupon al comprar 8 clases de pilates que no voy a poder tomar porque simplemente no hay lugar... Creo que lo único que logran las empresas, que ofrecen un servicio a bajo costo sabiendo que luego no lo van a poder prestar, es mala imagen, mala publicidad del boca en boca que en Córdoba es muy importante”.

Nota y debate, aquí.

  • Mariana Miranda: “Sinceramente me parece una estafa al cliente las ofertas ofrecidas por los sitios de descuentos y más después de mi experiencia con Grupon al comprar 8 clases de pilates que no voy a poder tomar porque simplemente no hay lugar... Creo que lo único que logran las empresas, que ofrecen un servicio a bajo costo sabiendo que luego no lo van a poder prestar, es mala imagen, mala publicidad del boca en boca que en Córdoba es muy importante”.

    Nota y debate, aquí.

Mar 14/06/2011

Coincide: a Farmacity le falta mejorar la atención al público

Mechi Sosa: "Coincido con Josefina, en la sucursal Farmacity de Av. Colón al 700 sucede lo mismo. No habilitan las cajas necesarias para agilizar el cobro y se forman largas filas de espera. El autoservicio es rápido, pero el tiempo se pierde en la caja. Y el personal no siempre es amable ni educado".  

¿Cómo son tus experiencias en Farmacity? Nota y debate aquí.

  • Mechi Sosa: "Coincido con Josefina, en la sucursal Farmacity de Av. Colón al 700 sucede lo mismo. No habilitan las cajas necesarias para agilizar el cobro y se forman largas filas de espera. El autoservicio es rápido, pero el tiempo se pierde en la caja. Y el personal no siempre es amable ni educado".  

    ¿Cómo son tus experiencias en Farmacity? Nota y debate aquí.