Dice que Facebook y Twitter no son herramientas para dar servicio al cliente

Mauro Eduardo Carrazán: “Buenos días.  Soy cliente de Movistar desde hace varios años, y efectivamente, muchas veces remiten las dudas y consultas a Facebook o Twiter. Como cliente, pienso, tratándose de una empresa de telefonía celular, el no poder comunicarse por ese medio para presentar un reclamo o hacer alguna consulta respecto algún tema específico, ¿qué da a pensar de su servicio? (Ojo que no estoy en contra de Movistar, es más, de las empresas por las que pasé, me parece la mejor, por eso sigo con Movistar) Es entendible que actualmente la penetración que tiene Facebook y Twiter facilite que los clientes se comuniquen por ese medio, pero lo veo más como una herramienta de marketing, porque si no ponés `Me gusta´ (en Facebook), no podés hacer ninguna consulta, y de esta manera, en mi perfil aparece publicidad de Movistar (y a todos mis contactos les aparece que tengo movistar, pueden ver qué consulta hice y qué respuesta obtuve)…  No me gusta usar las herramientas equivocadas para casos en los que existe una herramienta adecuada y destinada para un fin específico”.

Un lindo tema para debatir; nota y comentarios aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.