Qué dice la gente

Lun 27/06/2011

Redondeando un debate que no admite mayor discusiones

Yésica Paola Sanz: "Gustavo Zabala, creo que tu posición es más que válida, sin duda hay una porción de población que saca provecho a este canal (en alemán); pero me parece que está siendo desaprovechada la señal que se utiliza en DW. Si el canal tuviera subtítulos, estríamos hablando de otra cosa. De la manera actual en la que está siendo emitido, es un producto que es inaccesible a la mayoría de la población. Puesto en otras palabras, al suscriptor de CableVisión le están cobrando por un servicio que no puede aprovechar. De todos modos, lo elemental de la discusión, me parece, es el incumplimiento reiterado a la Ley de Medios por parte de CableVisión y la pobre excusa de que `no hay lugar´, lo cual como dice en el presente artículo, me parece muy poco serio...".

Nota y debate, aquí.

  • Yésica Paola Sanz: "Gustavo Zabala, creo que tu posición es más que válida, sin duda hay una porción de población que saca provecho a este canal (en alemán); pero me parece que está siendo desaprovechada la señal que se utiliza en DW. Si el canal tuviera subtítulos, estríamos hablando de otra cosa. De la manera actual en la que está siendo emitido, es un producto que es inaccesible a la mayoría de la población. Puesto en otras palabras, al suscriptor de CableVisión le están cobrando por un servicio que no puede aprovechar. De todos modos, lo elemental de la discusión, me parece, es el incumplimiento reiterado a la Ley de Medios por parte de CableVisión y la pobre excusa de que `no hay lugar´, lo cual como dice en el presente artículo, me parece muy poco serio...".

    Nota y debate, aquí.

Lun 27/06/2011

Lo que otros medios no cuentan, explicado por un especialista (mentiras en el Salón porteño)

Salomón Wainberg: "Lo de las maquetas presentadas como si fuesen autos reales no es nuevo en el Salón del Automóvil que se hace en Buenos Aires. En otros países esto no es tolerado, pues se considera una falta de respeto al público. En ediciones anteriores del Salón del Automóvil, General Motors de Argentina presentó un Camaro como si fuese un auto real y era una maqueta, sólo había que arrodillarse y verlo por debajo para darse cuenta (el chasis estaba hecho de madera y pintado en color negro). Como periodista especializado en automovilismo industrial comprobé personalmente que nos estaban estafando, exhibiendo una maqueta en lugar de un automovil real, en el día de la presentación a la prensa. Le escribí a los organizadores del Salón y a General Motors de Argentina, para preguntarles porque no se aclaraba que eran maquetas las que se estaban presentando. No tuve contestación de ninguno de los dos. ¿Será que nos consideran a los argentinos infra-desarrollados y que mostrando espejitos nos pueden llenar de ilusiones ópticas? Lamentablemente, esto no se comenta en los grandes medios de comunicación porteños, ni del interior, debido a que tienen una participación importante de publicidad en ellos, y no se atreven a decir nada que les pudiese afectar sus cuentas".

¿Estuviste en el Salón?  ¿Te molestan estas cosas?  Nota y debate aquí.

  • Salomón Wainberg: "Lo de las maquetas presentadas como si fuesen autos reales no es nuevo en el Salón del Automóvil que se hace en Buenos Aires. En otros países esto no es tolerado, pues se considera una falta de respeto al público. En ediciones anteriores del Salón del Automóvil, General Motors de Argentina presentó un Camaro como si fuese un auto real y era una maqueta, sólo había que arrodillarse y verlo por debajo para darse cuenta (el chasis estaba hecho de madera y pintado en color negro). Como periodista especializado en automovilismo industrial comprobé personalmente que nos estaban estafando, exhibiendo una maqueta en lugar de un automovil real, en el día de la presentación a la prensa. Le escribí a los organizadores del Salón y a General Motors de Argentina, para preguntarles porque no se aclaraba que eran maquetas las que se estaban presentando. No tuve contestación de ninguno de los dos. ¿Será que nos consideran a los argentinos infra-desarrollados y que mostrando espejitos nos pueden llenar de ilusiones ópticas? Lamentablemente, esto no se comenta en los grandes medios de comunicación porteños, ni del interior, debido a que tienen una participación importante de publicidad en ellos, y no se atreven a decir nada que les pudiese afectar sus cuentas".

    ¿Estuviste en el Salón?  ¿Te molestan estas cosas?  Nota y debate aquí.

Vie 24/06/2011

Discurso de CFK, confirmación de candidatura y comienzo de debate: una en contra...

Raquel Liotta: "No es la primera vez que se ofrecen cosas como LCD. Estamos plagados de planes sociales mal distribuidos, la vagancia abunda en nuestro país. En cuanto a la gente que dice que se tergiversan los términos que dijo la presidenta, no creo que sea así. Fue muy clara. Con todo respeto me gustaría conocer la opinión de ellos en cuanto a la utilización de la Cadena Nacional para este anuncio".

  • Raquel Liotta: "No es la primera vez que se ofrecen cosas como LCD. Estamos plagados de planes sociales mal distribuidos, la vagancia abunda en nuestro país. En cuanto a la gente que dice que se tergiversan los términos que dijo la presidenta, no creo que sea así. Fue muy clara. Con todo respeto me gustaría conocer la opinión de ellos en cuanto a la utilización de la Cadena Nacional para este anuncio".

Vie 24/06/2011

... otro a favor

Mariano José Sappia: "Más de lo mismo... Una frase que suena mal, pero que se ve bien. Ojalá que nunca menos, no hay que retroceder. Hay que avanzar, seguir creciendo. Y sí, como comentaron por ahí, muy tendenciosa la nota, pero bueno, es el público al que apunta el diario. Pero es responsabilidad de esta gestión, que para garantizar la libertad de expresión, modificó la ley de Calumnias e Injurias. Lástima que algunos medios la usen para mentir. Otra pregunta... ¿Por qué por este medio nunca me puedo enterar de las candidaturas o de las retiradas de algunos candidatos? Qué bueno que este es un país en el que cualquiera puede decir lo que quiera y hasta cambiar lo que otro dice. Por último, decir que hay mucho más por hacer y muchas cosas por cambiar, ¿no es acaso una autocrítica? Tal vez que yo interpreto distinto la palabra, ustedes decidirán".

Debate abierto, por ahora en las formas... ¿vamos a los contenidos? Opiniones aquí.

  • Mariano José Sappia: "Más de lo mismo... Una frase que suena mal, pero que se ve bien. Ojalá que nunca menos, no hay que retroceder. Hay que avanzar, seguir creciendo. Y sí, como comentaron por ahí, muy tendenciosa la nota, pero bueno, es el público al que apunta el diario. Pero es responsabilidad de esta gestión, que para garantizar la libertad de expresión, modificó la ley de Calumnias e Injurias. Lástima que algunos medios la usen para mentir. Otra pregunta... ¿Por qué por este medio nunca me puedo enterar de las candidaturas o de las retiradas de algunos candidatos? Qué bueno que este es un país en el que cualquiera puede decir lo que quiera y hasta cambiar lo que otro dice. Por último, decir que hay mucho más por hacer y muchas cosas por cambiar, ¿no es acaso una autocrítica? Tal vez que yo interpreto distinto la palabra, ustedes decidirán".

    Debate abierto, por ahora en las formas... ¿vamos a los contenidos? Opiniones aquí.

Vie 24/06/2011

Una opinión desde el más elemental sentido común

Yésica Paola Sanz: "Entiendo que es óptimo ofrecer un espacio a todo potencial televidente (como podría serlo un alemán) pero creo que debemos priorizar los intereses del televidente local y cumplir las reglamentaciones vigentes. Si la ley dicta que se deben incluir señales como Paka Paka, Ecuentro y CBA24N, no hay apelación posible `porque no hay lugar´, el lugar está; no hay voluntad".

Nota y debate sobre CBA24N y el lugar que le niega Cablevisión, aquí.

  • Yésica Paola Sanz: "Entiendo que es óptimo ofrecer un espacio a todo potencial televidente (como podría serlo un alemán) pero creo que debemos priorizar los intereses del televidente local y cumplir las reglamentaciones vigentes. Si la ley dicta que se deben incluir señales como Paka Paka, Ecuentro y CBA24N, no hay apelación posible `porque no hay lugar´, el lugar está; no hay voluntad".

    Nota y debate sobre CBA24N y el lugar que le niega Cablevisión, aquí.

Jue 23/06/2011

Sobre Cristina usando media hora de cadena nacional para un anuncio partidario

Eric Burgueño: "Patético el uso de la Cadena Nacional para el anuncio de su re-candidatura, violando no solo la ley (26.522, art 75. para los crédulos), sino las más elementales normas de sentido común y buena fé partidaria. ¿Le dará a toda la oposición la posibilidad de hacer propaganda por cadena nacional también? De los fondos `desaparecidos´ de Santa Cruz no se anunció nada tampoco, ¿no? Lindo modelo nos espera".

Debate aquí.

  • Eric Burgueño: "Patético el uso de la Cadena Nacional para el anuncio de su re-candidatura, violando no solo la ley (26.522, art 75. para los crédulos), sino las más elementales normas de sentido común y buena fé partidaria. ¿Le dará a toda la oposición la posibilidad de hacer propaganda por cadena nacional también? De los fondos `desaparecidos´ de Santa Cruz no se anunció nada tampoco, ¿no? Lindo modelo nos espera".

    Debate aquí.

Jue 23/06/2011

Sí, sí, lo dijo: vamos a someternos una vez más...

Maximiliano Oroná: "Más vale que va a pegarle a los medios, si son esos los que tergiversan y ponen fuera de contexto sus dichos. Por ejemplo, cuando ella dice `vamos a someternos una vez más a las urnas´, expresando que será en las urnas y mediante la voluntad popular su posible reelección, los medios, que poco aplican las postulados del periodismo, titulan `vamos a someternos una vez más´, dejando en el aire la idea de que la presidenta es una sometida o algo por el estilo. Un simple y claro ejemplo de cómo sacando un par de palabritas se puede cambiar el significado de una oración, con el sólo fin de desacreditar, influir o hacer quedar mal, cuando deberían solo informar objetivamente. Pero bueno, es lo que hay". (NdelE: ¿Yo tergiverso, Maxi, el textual?  ¿O será que vos leés las ediciones K solamente?  Tomate el trabajo de escuchar el discurso de la Presidenta (acá tenés el link, Maxi) y si te aburre dejalo correr hasta los 19:55 de esa usurpación de la Cadena Nacional para encontrar el textual que tomamos nosotros: "vamos a someternos una vez más..." y se interrumpe.  Ahí fue el climax del anuncio.  Después se diluye en aplausos, alusiones a Belgrano, para completar casi dos minutos después que "siempre que he accedido a todos los cargos lo he hecho sometiéndome a la voluntad popular", redondeando el concepto. Impecable InfoNegocios en esto).

Nota y debate aquí.

  • Maximiliano Oroná: "Más vale que va a pegarle a los medios, si son esos los que tergiversan y ponen fuera de contexto sus dichos. Por ejemplo, cuando ella dice `vamos a someternos una vez más a las urnas´, expresando que será en las urnas y mediante la voluntad popular su posible reelección, los medios, que poco aplican las postulados del periodismo, titulan `vamos a someternos una vez más´, dejando en el aire la idea de que la presidenta es una sometida o algo por el estilo. Un simple y claro ejemplo de cómo sacando un par de palabritas se puede cambiar el significado de una oración, con el sólo fin de desacreditar, influir o hacer quedar mal, cuando deberían solo informar objetivamente. Pero bueno, es lo que hay". (NdelE: ¿Yo tergiverso, Maxi, el textual?  ¿O será que vos leés las ediciones K solamente?  Tomate el trabajo de escuchar el discurso de la Presidenta (acá tenés el link, Maxi) y si te aburre dejalo correr hasta los 19:55 de esa usurpación de la Cadena Nacional para encontrar el textual que tomamos nosotros: "vamos a someternos una vez más..." y se interrumpe.  Ahí fue el climax del anuncio.  Después se diluye en aplausos, alusiones a Belgrano, para completar casi dos minutos después que "siempre que he accedido a todos los cargos lo he hecho sometiéndome a la voluntad popular", redondeando el concepto. Impecable InfoNegocios en esto).

    Nota y debate aquí.

Jue 23/06/2011

Sobre la nueva Ranger de Ford: ¡casi un concept! (dicen)

Marcelo Ulla: "Quienes estuvimos viéndola en el salón nos llevamos una gran desilusión... era una `maqueta´. Si se fijan bien tiene volante a la derecha, por abajo no estaba armada en realidad (le pusieron un diferencial de F150, no tenía conectado el escape) y no mostraban ni detallaban las características del motor...".

Ops... ¿vos estuviste en el Salón de Buenos Aires? ¿Algo que aportar? Nota y debate aquí.

  • Marcelo Ulla: "Quienes estuvimos viéndola en el salón nos llevamos una gran desilusión... era una `maqueta´. Si se fijan bien tiene volante a la derecha, por abajo no estaba armada en realidad (le pusieron un diferencial de F150, no tenía conectado el escape) y no mostraban ni detallaban las características del motor...".

    Ops... ¿vos estuviste en el Salón de Buenos Aires? ¿Algo que aportar? Nota y debate aquí.

Mié 22/06/2011

Un cliente de Cablevisión con ganas de pedirle -por nota- que suba CBA24N

Susana Gallo:  "Estoy de acuerdo con que se de espacio al canal de noticias del interior y todos los abonados a Cablevisión debiéramos pedirlo haciendo una nota (por mi parte no me interesa el canal Alemán, pueden suprimirlo de la grilla, prefiero uno autóctono)".

Nota y debate sobre este tema, aquí.

  • Susana Gallo:  "Estoy de acuerdo con que se de espacio al canal de noticias del interior y todos los abonados a Cablevisión debiéramos pedirlo haciendo una nota (por mi parte no me interesa el canal Alemán, pueden suprimirlo de la grilla, prefiero uno autóctono)".

    Nota y debate sobre este tema, aquí.

Mié 22/06/2011

Ranking de programas de radio más escuchados: alguien miente (¡nosotros no!)

Ruben Giannone: "Íñigo, la semana pasada dos de los medios mas importantes de Córdoba publicaron en La Voz del Interior avisos indicando cómo estaban posicionados sus programas de radio según Ibope. Cadena 3 decía que de los 20 programas líderes, 18 son de ellos y 2 de Mitre (específicamente de Radio Mía). Dos días después un aviso del grupo de Mitre decía que de los 20 programas líderes, 8 son de ellos y 12 de Cadena 3. ¡Alguien miente! Y debería `Juan Ibope´ decir quién lo hace. Te pido investigues un poco y si puedes poner claridad sería bueno. A mi me parece más razonable lo que indica radio Mitre. ¿Qué opina el resto de lectores de InfoNegocios?". (NdelE: Seguramente son diferentes "cortes" de la medición, pero estaría bueno que algún planificador de medios de las agencias de Córdoba nos de su punto de vista).

Sobre los rating de Ibope en radio, debate abierto aquí.

  • Ruben Giannone: "Íñigo, la semana pasada dos de los medios mas importantes de Córdoba publicaron en La Voz del Interior avisos indicando cómo estaban posicionados sus programas de radio según Ibope. Cadena 3 decía que de los 20 programas líderes, 18 son de ellos y 2 de Mitre (específicamente de Radio Mía). Dos días después un aviso del grupo de Mitre decía que de los 20 programas líderes, 8 son de ellos y 12 de Cadena 3. ¡Alguien miente! Y debería `Juan Ibope´ decir quién lo hace. Te pido investigues un poco y si puedes poner claridad sería bueno. A mi me parece más razonable lo que indica radio Mitre. ¿Qué opina el resto de lectores de InfoNegocios?". (NdelE: Seguramente son diferentes "cortes" de la medición, pero estaría bueno que algún planificador de medios de las agencias de Córdoba nos de su punto de vista).

    Sobre los rating de Ibope en radio, debate abierto aquí.

Mié 22/06/2011

Y si en vez de Siemens-Metronec usamos Monedero (by Roggio)

Sergio Colussi: "Me pregunto, por qué simplemente no extienden el uso de las tarjetas Monedero? Es un sistema que Roggio ya tiene funcionando desde hace bastante tiempo en tierras porteñas. Además sería muy conveniente para unificar sistemas y que las dos principales ciudades del país puedan usar el mismo medio de pago, no?".  (NdelE: Supongo, Sergio, que si hay licitación se podría presentar esta propuesta.  Buen aporte para seguir, gracias).

Nota y debate sobre el método de pago en el transporte público, aquí.

  • Sergio Colussi: "Me pregunto, por qué simplemente no extienden el uso de las tarjetas Monedero? Es un sistema que Roggio ya tiene funcionando desde hace bastante tiempo en tierras porteñas. Además sería muy conveniente para unificar sistemas y que las dos principales ciudades del país puedan usar el mismo medio de pago, no?".  (NdelE: Supongo, Sergio, que si hay licitación se podría presentar esta propuesta.  Buen aporte para seguir, gracias).

    Nota y debate sobre el método de pago en el transporte público, aquí.

Mar 21/06/2011

Sobre la nueva tarjeta para el transporte urbano, opiniones varias...

Ariel Facundo: "Creo que no se debería poder pagar con dinero. Dinero en los colectivos tienta a más de un ladron. Coincido en que debe haber bocas de recarga en todos lados, ¡ojalá algún día se pueda cargar la tarjeta con el celular! Con respecto a los turistas, en otros países podés devolver la tarjeta en todas las terminales y aeropuertos, te devuelven el valor de la tarjeta y el saldo. Saludos".

Noelia De Leonardis: "En lugar de gastar plata en tecnología me parece que deberían mejorar el servicio básico; actualmente uno viaja en colectivo hacinado y tiene que esperar 20 minutos un colectivo y rogar que no venga lleno.  ¿De qué vale usar tecnología para pagarles si no contamos con el servicio básico? Me parece que la Intendencia debería en preocuparse en problemas más prioritarios".

¿Y vos, cómo lo ves? Nota y debate aquí.

  • Ariel Facundo: "Creo que no se debería poder pagar con dinero. Dinero en los colectivos tienta a más de un ladron. Coincido en que debe haber bocas de recarga en todos lados, ¡ojalá algún día se pueda cargar la tarjeta con el celular! Con respecto a los turistas, en otros países podés devolver la tarjeta en todas las terminales y aeropuertos, te devuelven el valor de la tarjeta y el saldo. Saludos".

    Noelia De Leonardis: "En lugar de gastar plata en tecnología me parece que deberían mejorar el servicio básico; actualmente uno viaja en colectivo hacinado y tiene que esperar 20 minutos un colectivo y rogar que no venga lleno.  ¿De qué vale usar tecnología para pagarles si no contamos con el servicio básico? Me parece que la Intendencia debería en preocuparse en problemas más prioritarios".

    ¿Y vos, cómo lo ves? Nota y debate aquí.

Mar 21/06/2011

Le encanta el Kempes (y más si reparan la iluminación de la Cárcano)

Gustavo Carbajal: "Espectacular la obra; Córdoba se merecía tener un estadio así, que junto con el proyectado parque del deporte en los alrededores del estadio harán de la zona un lugar de privilegio. Lástima que las luminarias de la Carcano desde la zona de los boliches hasta el estadio no funcionen y de noche con el tráfico que hay es bastante peligrosa; espero sea momentáneo y algún funcionario con algo de `luces´ se de cuenta y ponga en funcionamiento el alumbrado público de esa zona".

¿Espiaste cómo va quedando el estadio? Nota, fotos y opiniones aquí.

  • Gustavo Carbajal: "Espectacular la obra; Córdoba se merecía tener un estadio así, que junto con el proyectado parque del deporte en los alrededores del estadio harán de la zona un lugar de privilegio. Lástima que las luminarias de la Carcano desde la zona de los boliches hasta el estadio no funcionen y de noche con el tráfico que hay es bastante peligrosa; espero sea momentáneo y algún funcionario con algo de `luces´ se de cuenta y ponga en funcionamiento el alumbrado público de esa zona".

    ¿Espiaste cómo va quedando el estadio? Nota, fotos y opiniones aquí.