Lo que otros medios no cuentan, explicado por un especialista (mentiras en el Salón porteño)

Salomón Wainberg: "Lo de las maquetas presentadas como si fuesen autos reales no es nuevo en el Salón del Automóvil que se hace en Buenos Aires. En otros países esto no es tolerado, pues se considera una falta de respeto al público. En ediciones anteriores del Salón del Automóvil, General Motors de Argentina presentó un Camaro como si fuese un auto real y era una maqueta, sólo había que arrodillarse y verlo por debajo para darse cuenta (el chasis estaba hecho de madera y pintado en color negro). Como periodista especializado en automovilismo industrial comprobé personalmente que nos estaban estafando, exhibiendo una maqueta en lugar de un automovil real, en el día de la presentación a la prensa. Le escribí a los organizadores del Salón y a General Motors de Argentina, para preguntarles porque no se aclaraba que eran maquetas las que se estaban presentando. No tuve contestación de ninguno de los dos. ¿Será que nos consideran a los argentinos infra-desarrollados y que mostrando espejitos nos pueden llenar de ilusiones ópticas? Lamentablemente, esto no se comenta en los grandes medios de comunicación porteños, ni del interior, debido a que tienen una participación importante de publicidad en ellos, y no se atreven a decir nada que les pudiese afectar sus cuentas".

¿Estuviste en el Salón?  ¿Te molestan estas cosas?  Nota y debate aquí.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.