Qué dice la gente

Lun 11/07/2011

Sobre el cierre del último Soppelsa y el destino que podría tener ese predio

Jorge Meza: "Una verdadera lástima... A pesar de eso, quería decir que las últimas veces que fui con mi familia, la tremenda cara de `traste´ de los empleados realmente espantaba".

Daniela Moyano Escalera: "Estimados: yo haría varias torres con locales comerciales. Estimo que sería un éxito. Besos".

Nota y debate aquí.

  • Jorge Meza: "Una verdadera lástima... A pesar de eso, quería decir que las últimas veces que fui con mi familia, la tremenda cara de `traste´ de los empleados realmente espantaba".

    Daniela Moyano Escalera: "Estimados: yo haría varias torres con locales comerciales. Estimo que sería un éxito. Besos".

    Nota y debate aquí.

Vie 08/07/2011

Sobre las rutas llenas de autos (datos e interpretaciones)

Jose Antonio Barcia: "Los 39.000 de Kms. de rutas tendríamos que multiplicarlos por dos, ya que las rutas tienen dos manos mínimo, por consiguiente tenemos 78.000 kms. De todas maneras es una barbaridad que un país que pretende ser de avanzada tenga tan pocos kilómetros de rutas".  (NdelE: Cierto, José... el cálculo tampoco computa las calles de ciudades y pueblos, pero la comparación nos pareció fuerte: si todos los autos salieran a las rutas casi no se podría avanzar).

¿Qué hacemos con la infraestructura que nos falta? Nota y debate aquí.

  • Jose Antonio Barcia: "Los 39.000 de Kms. de rutas tendríamos que multiplicarlos por dos, ya que las rutas tienen dos manos mínimo, por consiguiente tenemos 78.000 kms. De todas maneras es una barbaridad que un país que pretende ser de avanzada tenga tan pocos kilómetros de rutas".  (NdelE: Cierto, José... el cálculo tampoco computa las calles de ciudades y pueblos, pero la comparación nos pareció fuerte: si todos los autos salieran a las rutas casi no se podría avanzar).

    ¿Qué hacemos con la infraestructura que nos falta? Nota y debate aquí.

Vie 08/07/2011

La prostitución... ¿es delito? (un debate sin clasificados)

Silvio Bracamonte: "Fantástica la decisión. Es para aplaudir, apoyar y sobre todo tomar conciencia y asumir compromisos. Lástima las segundas intenciones: `le dejan pingües ganancias a las empresas periodísticas´. Los delitos hay que combatirlos por el sólo hecho de existir y no en medio de una campaña electoral o enfrentamiento de poderes".

  • Silvio Bracamonte: "Fantástica la decisión. Es para aplaudir, apoyar y sobre todo tomar conciencia y asumir compromisos. Lástima las segundas intenciones: `le dejan pingües ganancias a las empresas periodísticas´. Los delitos hay que combatirlos por el sólo hecho de existir y no en medio de una campaña electoral o enfrentamiento de poderes".

Vie 08/07/2011

Dicen que es una actividad lícita y que la medida es inconstitucional

Martín Carranza Torres: "La medida es completamente inconstitucional. El gobierno no puede hacer lo que quiera cuando quiera. Si este ensayo avasallador de las garantías constitucionales tiene éxito, el gobierno podrá proceder, por decreto, a otro tipo de censuras en los medios. Publicar avisos de actividades legales es perfectamente legal. Ofrecerlos y contrataron también lo es, ello con prescindencia de la valoración moral o estética que de ellos hagan los cagatintas a los que les toque circunstancialmente gobernar. Si vamos dejando que el estado avance sobre las libertades individuales, un día te encontrás conque todo lo que no está prohibido es obligatorio. Ese día ya es demasiado tarde".

Lindo tema para debatir como adultos, ¿verdad? Opiniones aquí.

  • Martín Carranza Torres: "La medida es completamente inconstitucional. El gobierno no puede hacer lo que quiera cuando quiera. Si este ensayo avasallador de las garantías constitucionales tiene éxito, el gobierno podrá proceder, por decreto, a otro tipo de censuras en los medios. Publicar avisos de actividades legales es perfectamente legal. Ofrecerlos y contrataron también lo es, ello con prescindencia de la valoración moral o estética que de ellos hagan los cagatintas a los que les toque circunstancialmente gobernar. Si vamos dejando que el estado avance sobre las libertades individuales, un día te encontrás conque todo lo que no está prohibido es obligatorio. Ese día ya es demasiado tarde".

    Lindo tema para debatir como adultos, ¿verdad? Opiniones aquí.

Jue 07/07/2011

Desde Francia, nos miran con lástima

Ricardo Klein: "Soy argentino viviendo en Francia. Parece que ahora en Argentina los votos se `compran´ a cambio de `promesas´ de televisores LCD. País con riquezas inmensas, gobernado por ladrones, estafando a un pueblo que nada en la ignorancia".

¿Libros no, LCD sí? Nota y debate aquí.

  • Ricardo Klein: "Soy argentino viviendo en Francia. Parece que ahora en Argentina los votos se `compran´ a cambio de `promesas´ de televisores LCD. País con riquezas inmensas, gobernado por ladrones, estafando a un pueblo que nada en la ignorancia".

    ¿Libros no, LCD sí? Nota y debate aquí.

Jue 07/07/2011

Sobre el cierre del último local de Soppelsa

Ana Urquiza: "Es una lástima... tantos recuerdos con nietos y amigos, en un lugar muy lindo con jardín y arboleda, para disfrutar en familia. Agradable, alegre, buen servicio. Una lástima para Córdoba donde hacen falta tantísimos espacios verdes prolijos y cuidados.  Una pena".

¿Fuiste cliente de Soppelsa? ¿Qué harías en ese lugar? Nota y opiniones aquí.

  • Ana Urquiza: "Es una lástima... tantos recuerdos con nietos y amigos, en un lugar muy lindo con jardín y arboleda, para disfrutar en familia. Agradable, alegre, buen servicio. Una lástima para Córdoba donde hacen falta tantísimos espacios verdes prolijos y cuidados.  Una pena".

    ¿Fuiste cliente de Soppelsa? ¿Qué harías en ese lugar? Nota y opiniones aquí.

Jue 07/07/2011

La culpa es del chancho y del que le dio de comer

Pablo Mayo: “En lo personal no me llama la atención un canal de noticias las 24 horas sobre Córdoba y creo que con las opciones de los tres canales de aire me alcanza y me sobra. Pero bueno, no toda la gente tiene mis mismas inquietudes. En estos casos sería muy interesante contar con opciones en el cable... sería ideal que una empresa incluya la señal y otra no lo haga y que el usuario elegir. Lamentablemente estamos en presencia de un monopolio del conglomerado Clarín, por eso me gustaría comenzar una campaña para encarcelar a todos aquellos que permitieron, negociado y cambio de favores mediante, se llevara adelante la fusión Cablevision-Multicanal. Saludos”.

Sobre CBA24N y temas aledaños, nota y debate aquí.

  • Pablo Mayo: “En lo personal no me llama la atención un canal de noticias las 24 horas sobre Córdoba y creo que con las opciones de los tres canales de aire me alcanza y me sobra. Pero bueno, no toda la gente tiene mis mismas inquietudes. En estos casos sería muy interesante contar con opciones en el cable... sería ideal que una empresa incluya la señal y otra no lo haga y que el usuario elegir. Lamentablemente estamos en presencia de un monopolio del conglomerado Clarín, por eso me gustaría comenzar una campaña para encarcelar a todos aquellos que permitieron, negociado y cambio de favores mediante, se llevara adelante la fusión Cablevision-Multicanal. Saludos”.

    Sobre CBA24N y temas aledaños, nota y debate aquí.

Mar 05/07/2011

Por una renovación de los candidatos

Fabricio Marco: “No soy cordobés, y no hace muchísimo que vivo en Córdoba, pero la quiero, y me pregunto, ¿cómo puede ser que los dos principales candidatos sean dos personas que ya estuvieron en ese cargo y que no han hecho nada destacado como para volver a estar en ese puesto? ¿Qué pasa con la sociedad que no podemos sacar líderes políticos nuevos? ¿Por qué siempre hay que volver al reciclaje? O al menos si reciclamos candidatos que sean personas que se hayan destacado por una gestión intachable... Solo queda creer que las personas cambian, ese es el consuelo que me queda para no perder el optimismo de lo que nos espera como ciudad, provincia y país...”.

¿Por qué son siempre los mismos? Debate abierto en InfoElecciones aquí.

  • Fabricio Marco: “No soy cordobés, y no hace muchísimo que vivo en Córdoba, pero la quiero, y me pregunto, ¿cómo puede ser que los dos principales candidatos sean dos personas que ya estuvieron en ese cargo y que no han hecho nada destacado como para volver a estar en ese puesto? ¿Qué pasa con la sociedad que no podemos sacar líderes políticos nuevos? ¿Por qué siempre hay que volver al reciclaje? O al menos si reciclamos candidatos que sean personas que se hayan destacado por una gestión intachable... Solo queda creer que las personas cambian, ese es el consuelo que me queda para no perder el optimismo de lo que nos espera como ciudad, provincia y país...”.

    ¿Por qué son siempre los mismos? Debate abierto en InfoElecciones aquí.

Mar 05/07/2011

Democracia popular: que la Municipalidad haga acuerdos, total gobiernan los vecinos directamente

Javier Cordeiro: "A ver, ¿el hecho de que "la papelera" sea un predio en estado de abandono significa que los vecinos de un barrio residencial tengan que salir a aplaudir de pie a uno que quiere clavar torres de 120 metros de altura? Una locura total, pero se ve que para Iñigo está bien. Total, seguro que no vive en Juniors.  (NdelE: Yo digo: la Municipalidad de Córdoba, en ejercicio de todas sus facultades llegó a un acuerdo con los desarrollistas.  Los vecinos podemos protestar en la próxima elección, en estos foros, pero no dejará de ser un hecho válido y no soy yo quién pueda o sepa opinar sobre eso.  Estoy seguro que será bueno para un barrio deteriorado, pero es una simple opinión).

Sobre el proyecto para el predio de la papelera en barrio Juniors, nota y debate aquí.

  • Javier Cordeiro: "A ver, ¿el hecho de que "la papelera" sea un predio en estado de abandono significa que los vecinos de un barrio residencial tengan que salir a aplaudir de pie a uno que quiere clavar torres de 120 metros de altura? Una locura total, pero se ve que para Iñigo está bien. Total, seguro que no vive en Juniors.  (NdelE: Yo digo: la Municipalidad de Córdoba, en ejercicio de todas sus facultades llegó a un acuerdo con los desarrollistas.  Los vecinos podemos protestar en la próxima elección, en estos foros, pero no dejará de ser un hecho válido y no soy yo quién pueda o sepa opinar sobre eso.  Estoy seguro que será bueno para un barrio deteriorado, pero es una simple opinión).

    Sobre el proyecto para el predio de la papelera en barrio Juniors, nota y debate aquí.

Mar 05/07/2011

Sobre el rol de las áreas de recursos humanos

Marta Amuchastegui: "Hola gente.. acuerdo totalmente con lo que dice Enrique (Pedemonte, foto). Coincido que el área de recursos humanos debería estar abocada a escuchar a la gente como así también a desarrollar planes de capacitación para la gente que es seleccionada por su actitud, pueda también ser capacitada aprovechando al máximo su potencial. Estamos viviendo épocas muy rápidas donde -por un lado- las empresas desean que la gente se inserte y produzca ya y por otro lado la gente debe formarse porque con lo que tienen, no alcanza. El área de RRHH debe ser el catalizador para minimizar el riesgo de la gran rotación que existe hoy".

La nota más recomendada del año y su debate aquí.

  • Marta Amuchastegui: "Hola gente.. acuerdo totalmente con lo que dice Enrique (Pedemonte, foto). Coincido que el área de recursos humanos debería estar abocada a escuchar a la gente como así también a desarrollar planes de capacitación para la gente que es seleccionada por su actitud, pueda también ser capacitada aprovechando al máximo su potencial. Estamos viviendo épocas muy rápidas donde -por un lado- las empresas desean que la gente se inserte y produzca ya y por otro lado la gente debe formarse porque con lo que tienen, no alcanza. El área de RRHH debe ser el catalizador para minimizar el riesgo de la gran rotación que existe hoy".

    La nota más recomendada del año y su debate aquí.

Lun 04/07/2011

El pueblo al poder: los desarrollistas deben consensuar con vecinos y no con autoridades

Miguel Angel Sandretto: "Adhiero al pensamiento de los vecinos de Juniors. No es una máquina de impedir, se debe tener en cuenta la opinión de los vecinos. A propósito, Edilicia Suez, está desarrollando Casiopea, al frente del CPC de M. Pablo Cabrera. Hace más de 2 años que circulo por allí....y no progresa, ¿qué sucede? No veo avances de la obra... ¿Quién me lo puede explicar? Gracias".

Y para vos, ¿cómo es este tema? Debate aquí.

  • Miguel Angel Sandretto: "Adhiero al pensamiento de los vecinos de Juniors. No es una máquina de impedir, se debe tener en cuenta la opinión de los vecinos. A propósito, Edilicia Suez, está desarrollando Casiopea, al frente del CPC de M. Pablo Cabrera. Hace más de 2 años que circulo por allí....y no progresa, ¿qué sucede? No veo avances de la obra... ¿Quién me lo puede explicar? Gracias".

    Y para vos, ¿cómo es este tema? Debate aquí.

Lun 04/07/2011

Sobre el posible desembarco de Starbucks en Cañada y Colón

Milagros Heyd Murad: "Coincido plenamente en que no es buena la ubicación que están negociando, creo que debería estar por ejemplo sobre la Av. Hipólito Yrigoyen, apuntando a otro tipo de público y teniendo en cuenta estacionamiento, imagen y demás. Yo personalmente soy entusiasta total de esta cadena, así que me alegra muchísimo que desembarque en Córdoba".

Y para vos, ¿dónde debería ir esta cadena? ¿Córdoba Shopping, Nuevocentro, dónde? Debate aquí.

  • Milagros Heyd Murad: "Coincido plenamente en que no es buena la ubicación que están negociando, creo que debería estar por ejemplo sobre la Av. Hipólito Yrigoyen, apuntando a otro tipo de público y teniendo en cuenta estacionamiento, imagen y demás. Yo personalmente soy entusiasta total de esta cadena, así que me alegra muchísimo que desembarque en Córdoba".

    Y para vos, ¿dónde debería ir esta cadena? ¿Córdoba Shopping, Nuevocentro, dónde? Debate aquí.

Lun 04/07/2011

De Piñón a los cines en 3D no preparados para niños...

Marcos Matyjaszczyk: "Hoy se habla de Piñón, pero el problema que un espectáculo para niños no esté preparado para niños viene de hace mucho; por ejemplo... ¿alguien cometió el error de llevar a su hijo pequeño a ver una película en 3D? Te cobran por los mayores de un año como a un adulto y será por eso que te dan unos lentes para gente adulta que no hay forma de colocárselos a un pequeño y por la distancia entre ojos no les sirven los lentes por más que se los sostengas con las manos. Sumado a esto, si querés ponerle el asiento plástico en la butaca para que quede más alto, lo tenés que tener a tu hijo entre dos para que no se caiga. Esto me pasó en los cines del Dino, no sé si en otros cines hay lentes pequeños ya que no he vuelto a arriesgarme con mis niños en 3D".

Un tema ideal para este comienzo de vacaciones de julio, acá.

  • Marcos Matyjaszczyk: "Hoy se habla de Piñón, pero el problema que un espectáculo para niños no esté preparado para niños viene de hace mucho; por ejemplo... ¿alguien cometió el error de llevar a su hijo pequeño a ver una película en 3D? Te cobran por los mayores de un año como a un adulto y será por eso que te dan unos lentes para gente adulta que no hay forma de colocárselos a un pequeño y por la distancia entre ojos no les sirven los lentes por más que se los sostengas con las manos. Sumado a esto, si querés ponerle el asiento plástico en la butaca para que quede más alto, lo tenés que tener a tu hijo entre dos para que no se caiga. Esto me pasó en los cines del Dino, no sé si en otros cines hay lentes pequeños ya que no he vuelto a arriesgarme con mis niños en 3D".

    Un tema ideal para este comienzo de vacaciones de julio, acá.