Democracia popular: que la Municipalidad haga acuerdos, total gobiernan los vecinos directamente

Javier Cordeiro: "A ver, ¿el hecho de que "la papelera" sea un predio en estado de abandono significa que los vecinos de un barrio residencial tengan que salir a aplaudir de pie a uno que quiere clavar torres de 120 metros de altura? Una locura total, pero se ve que para Iñigo está bien. Total, seguro que no vive en Juniors.  (NdelE: Yo digo: la Municipalidad de Córdoba, en ejercicio de todas sus facultades llegó a un acuerdo con los desarrollistas.  Los vecinos podemos protestar en la próxima elección, en estos foros, pero no dejará de ser un hecho válido y no soy yo quién pueda o sepa opinar sobre eso.  Estoy seguro que será bueno para un barrio deteriorado, pero es una simple opinión).

Sobre el proyecto para el predio de la papelera en barrio Juniors, nota y debate aquí.

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.