Qué dice la gente

Mié 14/08/2013

Un hombre de leyes alerta...

Martín Carranza Torres: “Andrea F no es una marca registrada. Tiene un conflicto marcario de gran envergadura. Esto es muy importante de ser comunicado, porque algunos franquiciados que fueron sorprendidos en su buena fe fueron demandados por cese de uso junto con los de mala fe. Saludos”.

Nota y comentarios sobre AndreaF, aquí.

  • Martín Carranza Torres: “Andrea F no es una marca registrada. Tiene un conflicto marcario de gran envergadura. Esto es muy importante de ser comunicado, porque algunos franquiciados que fueron sorprendidos en su buena fe fueron demandados por cese de uso junto con los de mala fe. Saludos”.

    Nota y comentarios sobre AndreaF, aquí.

Mié 14/08/2013

Pone un dedo en la llaga: ¿prohibido estacionar sobre la Núñez?

Esteban Leflac: “En Córdoba deberíamos empezar a prohibir el estacionamiento en las avenidas principales como la Nuñez, Duarte Quirós, Donato Álvarez, etc. Luego cambiar las arterias en manos únicas, creo que se mejoraría muchísimo sin tanto gasto”.

¿Estás de acuerdo con prohibir estacionar en estas avenidas? Debate aquí.

  • Esteban Leflac: “En Córdoba deberíamos empezar a prohibir el estacionamiento en las avenidas principales como la Nuñez, Duarte Quirós, Donato Álvarez, etc. Luego cambiar las arterias en manos únicas, creo que se mejoraría muchísimo sin tanto gasto”.

    ¿Estás de acuerdo con prohibir estacionar en estas avenidas? Debate aquí.

Mié 14/08/2013

Debate sobre el reordenamiento vial y una posición: no estacionar en avenidas

Rodrigo Rojas: “Soy extranjero, pero tuve la fortuna de vivir en Córdoba por más de tres años. Me parece que para hacer la transición de pueblo a ciudad, una de las cosas que se necesitan es tener una buena vialidad. Si hay poca o nula inversión del gobierno en nuevas avenidas, creo que se debería trabajar haciendo más eficiente lo existente. El hecho de que se pueda o se acostumbre estacionar en cualquier calle del lado derecho, perturba la evolución de esta 'ciudad' y afecta enormemente la vialidad. Hacen falta muchísimas cosas: distribuidores viales, pasos a desnivel, un buen sistema de transporte, etc. Pero podrian empezar por prohibir estacionar en sus "avenidas" (se les debería llamar simplemente calles) y de un saque, tendrán el doble de espacio para circular, con el que cuentan hoy”.

¿Prohibimos estacionar sobre Núñez?  ¿Y dónde ponemos los autos?  Debate aquí.

  • Rodrigo Rojas: “Soy extranjero, pero tuve la fortuna de vivir en Córdoba por más de tres años. Me parece que para hacer la transición de pueblo a ciudad, una de las cosas que se necesitan es tener una buena vialidad. Si hay poca o nula inversión del gobierno en nuevas avenidas, creo que se debería trabajar haciendo más eficiente lo existente. El hecho de que se pueda o se acostumbre estacionar en cualquier calle del lado derecho, perturba la evolución de esta 'ciudad' y afecta enormemente la vialidad. Hacen falta muchísimas cosas: distribuidores viales, pasos a desnivel, un buen sistema de transporte, etc. Pero podrian empezar por prohibir estacionar en sus "avenidas" (se les debería llamar simplemente calles) y de un saque, tendrán el doble de espacio para circular, con el que cuentan hoy”.

    ¿Prohibimos estacionar sobre Núñez?  ¿Y dónde ponemos los autos?  Debate aquí.

Mié 14/08/2013

Una buena propuesta: ¿y si en lugar de Disney van a un intercambio cultural?

Carlos Giavay Waiss: “Los padres y esas chicas, ¿no piensan en un intercambio cultural... en un viaje de estudio de idiomas, cultural...? Con esa plata pueden hacer algo mucho más provechoso antes que ir a un parque de diversiones todo armado y artificial... pero bueno hay gente para todo”.

¿Disney o intercambio cultural?  Debate abierto aquí.

  • Carlos Giavay Waiss: “Los padres y esas chicas, ¿no piensan en un intercambio cultural... en un viaje de estudio de idiomas, cultural...? Con esa plata pueden hacer algo mucho más provechoso antes que ir a un parque de diversiones todo armado y artificial... pero bueno hay gente para todo”.

    ¿Disney o intercambio cultural?  Debate abierto aquí.

Mar 13/08/2013

Contento con que las PASO van decantando partidos...

Roberto Bazan: “Se empiezan a caer los armados de barro y toman cuerpo lo que deberá entenderse como cuatro de los cinco partidos que deben existir en Argentina en lugar de los más de trescientos (si no soy exacto) que actualmente existen por obra y gracia de ÉL”.

Y vos, ¿contento con el resultado de las elecciones?  Ganadores y perderdores (y tu opinión), aquí.

  • Roberto Bazan: “Se empiezan a caer los armados de barro y toman cuerpo lo que deberá entenderse como cuatro de los cinco partidos que deben existir en Argentina en lugar de los más de trescientos (si no soy exacto) que actualmente existen por obra y gracia de ÉL”.

    Y vos, ¿contento con el resultado de las elecciones?  Ganadores y perderdores (y tu opinión), aquí.

Mar 13/08/2013

Un exsecretario de Transporte duda de los bitrenes y dice...

Edgar Pérez: “En el supuesto caso de que se logre adaptar una vía selectiva adecuada (no un cambio de ley) deben preverse los centros logísticos de carga y descarga de la mercadería. Es imposible pensar que unidades de transporte de esta magnitud puedan operar en los radios urbanos. Este tema se lo manifesté al ministro Lawson cuando ocupaba el cargo de Secretario de Transporte provincial, pero observo que no se lo considera en el planteo. Obviar los puntos de origen y destino de los viajes es no considerar la totalidad de la problemática y en consecuencia, la aplicación parcial no traerá buenos resultados”.

¿Una solución o un problema? Nota y opiniones aquí.

  • Edgar Pérez: “En el supuesto caso de que se logre adaptar una vía selectiva adecuada (no un cambio de ley) deben preverse los centros logísticos de carga y descarga de la mercadería. Es imposible pensar que unidades de transporte de esta magnitud puedan operar en los radios urbanos. Este tema se lo manifesté al ministro Lawson cuando ocupaba el cargo de Secretario de Transporte provincial, pero observo que no se lo considera en el planteo. Obviar los puntos de origen y destino de los viajes es no considerar la totalidad de la problemática y en consecuencia, la aplicación parcial no traerá buenos resultados”.

    ¿Una solución o un problema? Nota y opiniones aquí.

Lun 12/08/2013

Parga dice que se “entierran los sueños reeleccionistas”

El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga, opinó que los resultados de las PASO podrían profundizarse hacia octubre y “marcarían un cambio de rumbo, no sólo en lo político sino también en lo económico. Con estos datos se entierran los sueños reeleccionistas, Es una clara derrota al oficialismo – agregó-, donde a nivel nacional hay dirigentes que se perfilan para 2015: Binner, Cobos, Massa, Macri, entre otros”.

  • El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Horacio Parga, opinó que los resultados de las PASO podrían profundizarse hacia octubre y “marcarían un cambio de rumbo, no sólo en lo político sino también en lo económico. Con estos datos se entierran los sueños reeleccionistas, Es una clara derrota al oficialismo – agregó-, donde a nivel nacional hay dirigentes que se perfilan para 2015: Binner, Cobos, Massa, Macri, entre otros”.

Lun 12/08/2013

Tati: “La gente necesita un recambio”

Tati Bugliotti: “Los comicios de ayer dejaron como claro mensaje que la sociedad exige un cambio. Baldassi, Scotto, Llaryora, Riutort y Olivero son nombres nuevos que demuestran que la gente necesite recambios. De la Sota y Schiaretti sacaron el 22%, el radicalismo el 20%, la gente necesita nombres nuevos”, dijo. “El resultado del Frente para la Victoria en Córdoba era el esperado”, sostuvo.

  • Tati Bugliotti: “Los comicios de ayer dejaron como claro mensaje que la sociedad exige un cambio. Baldassi, Scotto, Llaryora, Riutort y Olivero son nombres nuevos que demuestran que la gente necesite recambios. De la Sota y Schiaretti sacaron el 22%, el radicalismo el 20%, la gente necesita nombres nuevos”, dijo. “El resultado del Frente para la Victoria en Córdoba era el esperado”, sostuvo.

Lun 12/08/2013

“Donde se gobierna bien, se gana”, asegura Busso

Horacio Busso: “El dato a destacar es que donde se gobierna bien, se gana. En San Francisco (Martín) Llaryora; en Río Cuarto (Miguel) Abella; en Villa María (Eduardo) Accastello. Creo que esto demuestra que las elecciones ya no dependen de los partidos sino de la gestión”.

  • Horacio Busso: “El dato a destacar es que donde se gobierna bien, se gana. En San Francisco (Martín) Llaryora; en Río Cuarto (Miguel) Abella; en Villa María (Eduardo) Accastello. Creo que esto demuestra que las elecciones ya no dependen de los partidos sino de la gestión”.

Lun 12/08/2013

¿Está mal copiar soluciones al tránsito de Buenos Aires?

Juan Regis: “Si esta nueva experiencia está avalada por la Secretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad no es para entusiasmarse; en los dos años que llevan a cargo de la ciudad no mostraron ninguna idea ya que lo poco hecho es copia de otros municipios como los palitos en medio de las avenidas y el tránsito cada día más caótico. Lo mostrado hasta ahora es mucha incapacidad”.

Sobre Sólo Bus y el clásico “no va a andar”, aquí.

  • Juan Regis: “Si esta nueva experiencia está avalada por la Secretaría de Tránsito y Transporte de la Municipalidad no es para entusiasmarse; en los dos años que llevan a cargo de la ciudad no mostraron ninguna idea ya que lo poco hecho es copia de otros municipios como los palitos en medio de las avenidas y el tránsito cada día más caótico. Lo mostrado hasta ahora es mucha incapacidad”.

    Sobre Sólo Bus y el clásico “no va a andar”, aquí.

Vie 09/08/2013

Sobre las radios online, dice...

Magdalena Claria: “Qué bueno que se hable de esto.  En la actualidad realizo la conducción y producción -junto a Ana Fariña-, de un programa de radio en La Radio Menos Pensada (los miércoles de 20 a 22 horas) 'Entre Voz y Yo' y las repercusiones se hacen llegar, cambiando la mirada de que no sólo la audiencia es local, sino mundial. Nuestro programa se retransmite en una radio de Brasil, y nuestra audiencia es de todo el mundo. Estamos contentas por este espacio que está en franco crecimiento, consolidando una audiencia que elige una determinada propuesta”.

En Córdoba ya operan una decena de radios on line, nota y comentarios aquí.

  • Magdalena Claria: “Qué bueno que se hable de esto.  En la actualidad realizo la conducción y producción -junto a Ana Fariña-, de un programa de radio en La Radio Menos Pensada (los miércoles de 20 a 22 horas) 'Entre Voz y Yo' y las repercusiones se hacen llegar, cambiando la mirada de que no sólo la audiencia es local, sino mundial. Nuestro programa se retransmite en una radio de Brasil, y nuestra audiencia es de todo el mundo. Estamos contentas por este espacio que está en franco crecimiento, consolidando una audiencia que elige una determinada propuesta”.

    En Córdoba ya operan una decena de radios on line, nota y comentarios aquí.

Vie 09/08/2013

Las soluciones sí tienen ideología: dice que el Metrobús porteño es un horror

Esteban Leflac: “¿Dan por hecho que el Metrobus (de Macri) es un éxito? Tengo familia que me dice que es un horror y que para colmo eliminaron enormes cantidades de arboles. Mmm”.

Ayuda a amigos de InfoNegocios en Baires... ¿cómo evalúan el Metrobus de la 9 de Julio? Debate aquí.

  • Esteban Leflac: “¿Dan por hecho que el Metrobus (de Macri) es un éxito? Tengo familia que me dice que es un horror y que para colmo eliminaron enormes cantidades de arboles. Mmm”.

    Ayuda a amigos de InfoNegocios en Baires... ¿cómo evalúan el Metrobus de la 9 de Julio? Debate aquí.

Vie 09/08/2013

El mejor remedio para la inseguridad: seguro y... ¡rezar que no te toque!

Fernando José Regis: “El 27/10/2012 entraron en mi casa, no tenía alarma pero sí seguro y si bien el mal momento que pasás cuando volvés y encontrás tu casa toda revuelta no te lo quita nadie, por lo menos el seguro te sirve para recuperar parte de las cosas que se llevaron. Ahora puse alarma pero no monitoreada porque me parece un gran curro ya que cuando pasa algo nadie se hace cargo. La pague más cara que cuando pagas un abono, pero la alarma es mía y cuando se activa me llama a mi celular y ya veo yo que hago, si le pido a un vecino que se fije, si llamo a la policía o si vuelvo lo más rápido que pueda a casa a ver si todo está bien. Pero no entro ni loco en lo que para mi es la estafa de los monitoreos... Concuerdo que lo mejor es pagar un seguro y rezar que no te toque”.

Sobre alarmas monitoreadas y seguros, debate aquí.

  • Fernando José Regis: “El 27/10/2012 entraron en mi casa, no tenía alarma pero sí seguro y si bien el mal momento que pasás cuando volvés y encontrás tu casa toda revuelta no te lo quita nadie, por lo menos el seguro te sirve para recuperar parte de las cosas que se llevaron. Ahora puse alarma pero no monitoreada porque me parece un gran curro ya que cuando pasa algo nadie se hace cargo. La pague más cara que cuando pagas un abono, pero la alarma es mía y cuando se activa me llama a mi celular y ya veo yo que hago, si le pido a un vecino que se fije, si llamo a la policía o si vuelvo lo más rápido que pueda a casa a ver si todo está bien. Pero no entro ni loco en lo que para mi es la estafa de los monitoreos... Concuerdo que lo mejor es pagar un seguro y rezar que no te toque”.

    Sobre alarmas monitoreadas y seguros, debate aquí.