Plus

Mié 03/06/2009

¿Se vendió Bicupiro?

Bicupiro, la empresa dedicada a la producción de equipos para la higiene urbana, atraviesa un proceso de cambios y a partir del mes que viene tendrá nuevo director. Asi es como el venezolano Salomón Yehia asumirá la presidencia en reemplazo de Oscar Cuffia (foto). Y pese a que desde la empresa no lo quieren oficializar, un informante anónimo nos contó que Salomón además, habría comprado la compañía. ¿Será así?
  • Bicupiro, la empresa dedicada a la producción de equipos para la higiene urbana, atraviesa un proceso de cambios y a partir del mes que viene tendrá nuevo director. Asi es como el venezolano Salomón Yehia asumirá la presidencia en reemplazo de Oscar Cuffia (foto). Y pese a que desde la empresa no lo quieren oficializar, un informante anónimo nos contó que Salomón además, habría comprado la compañía. ¿Será así?
Mié 03/06/2009

Conseguir novio “en serio” cuesta entre $ 1.400 y $ 2.000.

Con un grupo de profesionales que contempla grafólogos y psicólogos, y haciendo hincapié en la seriedad que se necesita para montar consultoras de este tipo, nació en Córdoba Vínculos de Oro, una agencia que te ayuda a encontrar tu media naranja. Así, tras una entrevista inicial que tiene un costo de $ 50 se firma un convenio en el que los solicitantes acreditan que están libres de vínculos, y comienza la búsqueda de pareja. “Los honorarios que cobramos -en concepto de pericias, asistencias psicológicas y presentaciones sin límite- van de los $ 1.400 a los $ 2.000. Si una relación no funciona hasta los 6 meses puede volver a la consultora; pasados 8 meses entendemos que se ha formado una pareja y termina el contrato”, señala Rodrigo Tula, socio de la empresa. Vínculos de Oro ya “emparejó" a 6 cordobeses y tiene un ingreso de 10 a 12 personas a su consultora por mes.
  • Con un grupo de profesionales que contempla grafólogos y psicólogos, y haciendo hincapié en la seriedad que se necesita para montar consultoras de este tipo, nació en Córdoba Vínculos de Oro, una agencia que te ayuda a encontrar tu media naranja. Así, tras una entrevista inicial que tiene un costo de $ 50 se firma un convenio en el que los solicitantes acreditan que están libres de vínculos, y comienza la búsqueda de pareja. “Los honorarios que cobramos -en concepto de pericias, asistencias psicológicas y presentaciones sin límite- van de los $ 1.400 a los $ 2.000. Si una relación no funciona hasta los 6 meses puede volver a la consultora; pasados 8 meses entendemos que se ha formado una pareja y termina el contrato”, señala Rodrigo Tula, socio de la empresa. Vínculos de Oro ya “emparejó" a 6 cordobeses y tiene un ingreso de 10 a 12 personas a su consultora por mes.
Mié 03/06/2009

No sólo Emi: Ecco y el Hospital Privado ya tenían atención domiciliaria.

La semana pasada te contábamos que Emi tiene todo listo para el lanzamiento de la internación domiciliaria (ver aquí), pero lo cierto es que Ecco y el Hospital Privado ya venían trabajando con este servicio. Así, mientras Ecco cuenta con la internación domiciliaria desde hace más de dos años (armada por sus propios médicos y con clientes como Pami, Swiss Medical Group, Gea, Daspu y Medifé), desde el Privado cuentan desde el año 1996 con un plantel de enfermeras que van al domicilio del enfermo para que éste pueda completar su tratamiento fuera del hospital, en una modalidad que se llama: “Home Care”.
  • La semana pasada te contábamos que Emi tiene todo listo para el lanzamiento de la internación domiciliaria (ver aquí), pero lo cierto es que Ecco y el Hospital Privado ya venían trabajando con este servicio. Así, mientras Ecco cuenta con la internación domiciliaria desde hace más de dos años (armada por sus propios médicos y con clientes como Pami, Swiss Medical Group, Gea, Daspu y Medifé), desde el Privado cuentan desde el año 1996 con un plantel de enfermeras que van al domicilio del enfermo para que éste pueda completar su tratamiento fuera del hospital, en una modalidad que se llama: “Home Care”.
Mar 02/06/2009

Blotting en una difícil situación: convocatoria e imitadores.

Venían preparándola desde hace algunos meses y el sábado finalmente la empresa especialista en soluciones anti-humedad se declaró en convocatoria de acreedores. Y si bien fuentes allegadas a Blotting señalan que la empresa debería estar funcionando normalmente, lo cierto es que aún no hemos podido comunicarnos con ellos. Pero eso no es todo, porque caminando por Menéndez Pidal y Roque Funes nos topamos con un pasacalle que ofrece placas decorativas antihumedad, cuyo nombre es curiosamente Bloffing (foto). Al parecer la gente de Bloffing trabaja sin oficinas, no tiene página web y sólo se manejan yendo a ver a los clientes que llaman por teléfono para presupuestar lo requerido “sin cargo y sin compromiso”. Curioso, curioso, ¿no?
  • Venían preparándola desde hace algunos meses y el sábado finalmente la empresa especialista en soluciones anti-humedad se declaró en convocatoria de acreedores. Y si bien fuentes allegadas a Blotting señalan que la empresa debería estar funcionando normalmente, lo cierto es que aún no hemos podido comunicarnos con ellos. Pero eso no es todo, porque caminando por Menéndez Pidal y Roque Funes nos topamos con un pasacalle que ofrece placas decorativas antihumedad, cuyo nombre es curiosamente Bloffing (foto). Al parecer la gente de Bloffing trabaja sin oficinas, no tiene página web y sólo se manejan yendo a ver a los clientes que llaman por teléfono para presupuestar lo requerido “sin cargo y sin compromiso”. Curioso, curioso, ¿no?
Mar 02/06/2009

El Bicentenario será la excusa para 3 competencias internacionales.

David Eli nos lo confesó: “+ Eventos tiene un importante plan de crecimiento. Tenemos en cartera 2 ó 3 eventos que serán totalmente nuevos para el Bicentenario, pero que todavía no puedo adelantar mucho. Son competencias deportivas que tienen que ver con la dinámica y es una por rubro: automovilismo, motociclismo y ciclismo”. Lo que también trascendió es que los eventos serán organizados conjuntamente con la Secretaría de Turismo de la Nación. “Ellos han visto que con este tipo de competencias logran una difusión a nivel de país que realmente es importante”. ¿Cuándo tendremos novedades? Entre enero y mayo del año que viene. ¡Ah! Una vez lanzado, la idea es repetir estos eventos por 3 años más. ¿Qué tul?
  • David Eli nos lo confesó: “+ Eventos tiene un importante plan de crecimiento. Tenemos en cartera 2 ó 3 eventos que serán totalmente nuevos para el Bicentenario, pero que todavía no puedo adelantar mucho. Son competencias deportivas que tienen que ver con la dinámica y es una por rubro: automovilismo, motociclismo y ciclismo”. Lo que también trascendió es que los eventos serán organizados conjuntamente con la Secretaría de Turismo de la Nación. “Ellos han visto que con este tipo de competencias logran una difusión a nivel de país que realmente es importante”. ¿Cuándo tendremos novedades? Entre enero y mayo del año que viene. ¡Ah! Una vez lanzado, la idea es repetir estos eventos por 3 años más. ¿Qué tul?
Mar 02/06/2009

Elmejortrato.com te la hace fácil.

Si te quedaste mareado con las opciones de créditos hipotecarios que andan dando vueltas y ningún ejemplo de los que publicaron los diarios te terminó de “cerrar”, acá tenés la solución: elmejotrato.com, un emprendimiento enteramente cordobés ideado para ayudarte a encontrar el mejor crédito.
Entrando al sitio, vas a poder elegir la opción que más se ajuste a tu presupuesto y ver con qué banco te conviene más hacer la operación. Pero más que contarte, entrá acá y sacá tus propias conclusiones.
  • Si te quedaste mareado con las opciones de créditos hipotecarios que andan dando vueltas y ningún ejemplo de los que publicaron los diarios te terminó de “cerrar”, acá tenés la solución: elmejotrato.com, un emprendimiento enteramente cordobés ideado para ayudarte a encontrar el mejor crédito.
    Entrando al sitio, vas a poder elegir la opción que más se ajuste a tu presupuesto y ver con qué banco te conviene más hacer la operación. Pero más que contarte, entrá acá y sacá tus propias conclusiones.
Lun 01/06/2009

Glaiel – Romagnoli no piensan demoler el ex Goethe.

“Tenemos el permiso de demolición, pero el proyecto que trabajamos contempla mantener la fachada principal (foto) y levantar un edificio vidriado detrás”, explican Eduardo Romagnoli y Patricia Glaiel. De todas formas, el emprendimiento que bocetan los desarrolladores de Miracielos (las imponentes torres de Barrio General Paz) para ese predio frente a la Plaza España viene a fuego lento: faltan aprobaciones municipales para poder construir los más de 24 pisos que tienen en mente, un trámite que requiere votos que el Departamento Ejecutivo no puede garantizar en el Concejo Deliberante. “Hay que diferenciar lo que son monumentos históricos y fachadas con valor histórico... las casas no tienen valor histórico y sí alguna de las fachadas de esa esquina. Tenemos un proyecto para ponerlas mantener la fachada principal y poner en valor toda la zona”, rematan.
  • “Tenemos el permiso de demolición, pero el proyecto que trabajamos contempla mantener la fachada principal (foto) y levantar un edificio vidriado detrás”, explican Eduardo Romagnoli y Patricia Glaiel. De todas formas, el emprendimiento que bocetan los desarrolladores de Miracielos (las imponentes torres de Barrio General Paz) para ese predio frente a la Plaza España viene a fuego lento: faltan aprobaciones municipales para poder construir los más de 24 pisos que tienen en mente, un trámite que requiere votos que el Departamento Ejecutivo no puede garantizar en el Concejo Deliberante. “Hay que diferenciar lo que son monumentos históricos y fachadas con valor histórico... las casas no tienen valor histórico y sí alguna de las fachadas de esa esquina. Tenemos un proyecto para ponerlas mantener la fachada principal y poner en valor toda la zona”, rematan.
Lun 01/06/2009

Creambury apuesta a crecer con franquicias.

Hasta ahora tienen 3 locales (Nueva Córdoba, Cerro y Córdoba Shopping), pero la idea es sumar al menos otros 4 más en la ciudad antes que termine el 2009 a través de un sistema de franquicias que desarrolló Centrofranchising. La propuesta de Creambury combina helados, café y productos dulces y salados que permiten “rotar” públicos durante todo el día bajo la modalidad de self service al estilo norteamericano, según explican desde Creambury, gerente comercial de la marca.
  • Hasta ahora tienen 3 locales (Nueva Córdoba, Cerro y Córdoba Shopping), pero la idea es sumar al menos otros 4 más en la ciudad antes que termine el 2009 a través de un sistema de franquicias que desarrolló Centrofranchising. La propuesta de Creambury combina helados, café y productos dulces y salados que permiten “rotar” públicos durante todo el día bajo la modalidad de self service al estilo norteamericano, según explican desde Creambury, gerente comercial de la marca.
Lun 01/06/2009

Sergio Villella piensa en regionalizar la marca.

“Tenemos un plan de negocios centrado en la expansión hacia ciudades como Rosario, Buenos Aires y Montevideo”, resume Sergio Villella su plan para los próximos 4 años. Actualmente, además de estar en Córdoba, la empresa tiene una sucursal en Rosario con 8 empleados. Y van por más: “Luego de consolidar esa plaza, la idea es ir trabajando paralelamente con ventas en Buenos Aires y Montevideo en los mejores emprendimientos de esas ciudades. El próximo paso será instalar sucursales allí, de esta forma estaremos preparados para enfrentar un mercado muy competitivo”, asegura Villella. Sin embargo sabe que el plan llevará, por lo menos, unos 4 años.
  • “Tenemos un plan de negocios centrado en la expansión hacia ciudades como Rosario, Buenos Aires y Montevideo”, resume Sergio Villella su plan para los próximos 4 años. Actualmente, además de estar en Córdoba, la empresa tiene una sucursal en Rosario con 8 empleados. Y van por más: “Luego de consolidar esa plaza, la idea es ir trabajando paralelamente con ventas en Buenos Aires y Montevideo en los mejores emprendimientos de esas ciudades. El próximo paso será instalar sucursales allí, de esta forma estaremos preparados para enfrentar un mercado muy competitivo”, asegura Villella. Sin embargo sabe que el plan llevará, por lo menos, unos 4 años.
Vie 29/05/2009

Nimbuzz: 45 cordobeses para captar 10 millones de usuarios.

Si usás Messenger de Windows, Yahoo!, Gtalk, Facebook y/o Twitter, me vas a entender rápido: ¡qué complicado que es tener a todos tus amigos dispersos en distintas ventanas de tu PC! Nimbuzz es una aplicación que unifica todas tus comunidades y que -además- se puede instalar en tu teléfono inteligente y hasta usar vía web (sin necesidad de descargar programa alguno, cosa que muchas empresas impiden a sus empleados). Lo que no muchos saben es que buena parte de los desarrollos de Nimbuzz salen de Córdoba, donde un equipo de 45 ingenieros seniors testean y mejoran el programa día a día. Con 5 millones de usuarios actuales y 25.000 nuevas altas diarias, Nimbuzz quiere llegar a tener 10 millones de registrados antes de fin de año. Tanto trabajo tienen que las oficinas de Colón y Cañada les quedaron chicas y se mudan a un piso de 800 m2 en Humberto Primo al 500, frente al nuevo Sanatorio Mayo y “ahí” de Capitalinas.
  • Si usás Messenger de Windows, Yahoo!, Gtalk, Facebook y/o Twitter, me vas a entender rápido: ¡qué complicado que es tener a todos tus amigos dispersos en distintas ventanas de tu PC! Nimbuzz es una aplicación que unifica todas tus comunidades y que -además- se puede instalar en tu teléfono inteligente y hasta usar vía web (sin necesidad de descargar programa alguno, cosa que muchas empresas impiden a sus empleados). Lo que no muchos saben es que buena parte de los desarrollos de Nimbuzz salen de Córdoba, donde un equipo de 45 ingenieros seniors testean y mejoran el programa día a día. Con 5 millones de usuarios actuales y 25.000 nuevas altas diarias, Nimbuzz quiere llegar a tener 10 millones de registrados antes de fin de año. Tanto trabajo tienen que las oficinas de Colón y Cañada les quedaron chicas y se mudan a un piso de 800 m2 en Humberto Primo al 500, frente al nuevo Sanatorio Mayo y “ahí” de Capitalinas.
Vie 29/05/2009

Premios Naranja y Limón en InfoReclamos.

Todas las empresas cometen errores en sus productos (de hecho nosotros tenemos la sección Mea Culpa que "alimentamos" diariamente) y también suelen maltratar a sus clientes. Nos pasa en InfoNegocios y seguramente también en tu empresa. La diferencia se hace -precisamente- a partir del error y cómo se intenta solucionarlo o compensarlo. En InfoReclamos (un desarrollo de Pablo Cavallo, GestorB) venimos dando un espacio para que los InfoNautas presenten un reclamo a una empresa y abrimos una "ventana" de 72 horas donde comunicamos por vía privada el incidente al responsable asignado de esa compañía. Pasado ese tiempo, el cliente enojado puede optar por publicar o no su reclamo y calificar la gestión (si la hubiere) de la empresa en cuestión. Así las cosas, las empresas que mejor están atendiendo las quejas de sus clientes en InfoReclamos son Tarjeta Naranja, Cablevisión, Grupo Ecipsa, Medifé y Disco. En contrapartida, los que no están "haciendo los deberes" son Burger King, Banco Galicia, HP, Chexa y Carrefour. Mirá los puntajes -en la escala 1=pésimo / 5=excelente) de los Premios Naranja y Limón aquí.
  • Todas las empresas cometen errores en sus productos (de hecho nosotros tenemos la sección Mea Culpa que "alimentamos" diariamente) y también suelen maltratar a sus clientes. Nos pasa en InfoNegocios y seguramente también en tu empresa. La diferencia se hace -precisamente- a partir del error y cómo se intenta solucionarlo o compensarlo. En InfoReclamos (un desarrollo de Pablo Cavallo, GestorB) venimos dando un espacio para que los InfoNautas presenten un reclamo a una empresa y abrimos una "ventana" de 72 horas donde comunicamos por vía privada el incidente al responsable asignado de esa compañía. Pasado ese tiempo, el cliente enojado puede optar por publicar o no su reclamo y calificar la gestión (si la hubiere) de la empresa en cuestión. Así las cosas, las empresas que mejor están atendiendo las quejas de sus clientes en InfoReclamos son Tarjeta Naranja, Cablevisión, Grupo Ecipsa, Medifé y Disco. En contrapartida, los que no están "haciendo los deberes" son Burger King, Banco Galicia, HP, Chexa y Carrefour. Mirá los puntajes -en la escala 1=pésimo / 5=excelente) de los Premios Naranja y Limón aquí.
Vie 29/05/2009

¡Qué mal educados que estamos!

Lo vengo notando hace rato, pero me parece que ya no tenemos límites. Hablo de la falta de respeto que los invitados tienen en los más diversos cócteles y eventos a la hora de escuchar las palabras oficiales de los oradores. Volvió a suceder hace poco en un importante evento en esta ciudad, donde el presidente de la empresa virtualmente tuvo que rogar a los gritos un poco de silencio para poder hablar antes sus propios invitados. Como organizador de algunos eventos me ha tocado padecer este creciente signo de mala educación y por eso me llamó poderosamente la atención el respeto con que nos escucharon nuestros invitados en un reciente cóctel en Montevideo. ¿Y si entre todos hacemos un esfuerzo por mejorar esta conducta? Los que ya somos respetuosos, manteniendo nuestro silencio ante el orador y pidiéndolo ante nuestros invitados cercanos. Los que no prestaban atención al tema, empezándolo a hacer... ¿les parece?
  • Lo vengo notando hace rato, pero me parece que ya no tenemos límites. Hablo de la falta de respeto que los invitados tienen en los más diversos cócteles y eventos a la hora de escuchar las palabras oficiales de los oradores. Volvió a suceder hace poco en un importante evento en esta ciudad, donde el presidente de la empresa virtualmente tuvo que rogar a los gritos un poco de silencio para poder hablar antes sus propios invitados. Como organizador de algunos eventos me ha tocado padecer este creciente signo de mala educación y por eso me llamó poderosamente la atención el respeto con que nos escucharon nuestros invitados en un reciente cóctel en Montevideo. ¿Y si entre todos hacemos un esfuerzo por mejorar esta conducta? Los que ya somos respetuosos, manteniendo nuestro silencio ante el orador y pidiéndolo ante nuestros invitados cercanos. Los que no prestaban atención al tema, empezándolo a hacer... ¿les parece?
Jue 28/05/2009

El Goethe se muda... ¿qué le deparará a la casona?

El Instituto Goethe, que funciona hace más de 3 años en el edificio ubicado en la calle Ambrosio Olmos al 501 está de mudanza, su próxima casa sería en la avenida Hipólito Yrigoyen al 614, lugar donde comenzarían a funcionar los primeros días de junio de este año. Ahora, de lo que nada se sabe es del futuro que tendrá el histórico edificio que queda vacío. Este edificio donde funciona la entidad cultural alemana, junto a las dos casonas que lo rodean -entre las cuales se encuentra el inmueble donde funciona un Mc Donald’s- tienen pedidos de demolición que fueron presentados hace unos 4 años... ¿Será para algún proyecto inmobiliario? (Foto: La Voz Online).
  • El Instituto Goethe, que funciona hace más de 3 años en el edificio ubicado en la calle Ambrosio Olmos al 501 está de mudanza, su próxima casa sería en la avenida Hipólito Yrigoyen al 614, lugar donde comenzarían a funcionar los primeros días de junio de este año. Ahora, de lo que nada se sabe es del futuro que tendrá el histórico edificio que queda vacío. Este edificio donde funciona la entidad cultural alemana, junto a las dos casonas que lo rodean -entre las cuales se encuentra el inmueble donde funciona un Mc Donald’s- tienen pedidos de demolición que fueron presentados hace unos 4 años... ¿Será para algún proyecto inmobiliario? (Foto: La Voz Online).