De los “comerciales” a las “nuevas plataformas de comunicación”. ¿La tenías?

No sé si lo has notado, pero cada vez más agencias ya no lanzan "comerciales" o "campañas", sino “nuevas plataformas de comunicación”. ¿Sólo un cambio de rótulo o algo más? “Es un reflejo de la sumatoria de los medios alternativos a los tradicionales, donde todas las campañas se están pensando 360 grados (integrales) y digitales al mismo tiempo”, señala Duillo Di Bella, gerente general de Romero Victorica. Es que los medios masivos han dejado de tener el peso que tenían antes y hoy los clientes miran todas las herramientas posibles a la hora de mostrar sus productos: TV, radio, gráfica, vía pública, acciones POP y -cada vez más- internet con sus blogs, redes sociales, campañas virales, etc. “Hablar de plataforma de comunicación significa pararte sobre un concepto y a partir de ahí definir la estrategia para cada medio”, sintetiza Di Bella.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.