Plus

Mié 10/06/2009

Sondeo: el debate lo ganó Aguad, la elección la gana Juez (lejos del 40% todavía).

Con pocas consultoras "tirando" cifras de sus sondeos, el trabajo de VoiCenter sobre el reciente debate de candidatos a diputados aporta información interesante. Según la investigación telefónica sobre más de 1.000 casos, sobre la discusión que motorizaron Canal 12 y La Voz, 31% piensa que ganó Aguad y a la hora de preguntarles por quién van a votar, Juez y Alonso se llevan 27% de la intención, contra 19% de Mestre - Aguad y 15% de Mondino - Fortuna. Acastello está clavado en 6%, otro 8% votará otros candidatos y 5% -dice- lo hará en blanco. El 21% sigue pensando su voto. O eso dice. ¿Qué harán finalmente? (Mirá el trabajo de VoiCenter aquí).
  • Con pocas consultoras "tirando" cifras de sus sondeos, el trabajo de VoiCenter sobre el reciente debate de candidatos a diputados aporta información interesante. Según la investigación telefónica sobre más de 1.000 casos, sobre la discusión que motorizaron Canal 12 y La Voz, 31% piensa que ganó Aguad y a la hora de preguntarles por quién van a votar, Juez y Alonso se llevan 27% de la intención, contra 19% de Mestre - Aguad y 15% de Mondino - Fortuna. Acastello está clavado en 6%, otro 8% votará otros candidatos y 5% -dice- lo hará en blanco. El 21% sigue pensando su voto. O eso dice. ¿Qué harán finalmente? (Mirá el trabajo de VoiCenter aquí).
Mar 09/06/2009

Radio de la Mujer se metió en el top ten de las FM.

Si los ves a Pablo Castiglione en estos días, notarás su ancha sonrisa de oreja a oreja. Es que los números de la última medición de Ibope le dieron “bárbaro” a la FM 103.3, Radio de la Mujer: no sólo se metió en el top ten de las emisoras más escuchadas, sino que desplazó a un “tanque” como FM Shopping Classics y quedó en “empate técnico” con Suquía, una radio bien masiva. Pero eso no es todo: tomando sólo la audiencia femenina mayor de 25 años -la que más poder y decisión de compra concentra- Radio de la Mujer trepa al cuarto lugar y los fines de semana queda segunda, detrás de Cadena 3. “Ahora sí, con estos datos objetivos nuestra fuerza de venta va a salir a tentar a los anunciantes con el mejor negocio publicitario posible”, explica.

 

El Top Ten de FM en Córdoba
Pos. Emisora Rating %
1 LV3 o Cadena 3 por FM 106.9 2,94
2 FM Cordoba 100.5 2,74
3 Radio Popular 92.3 2,55
4 La 100 FM 102.9 1,03
5 Pobre Johnny 88.9 0,94
6 La 94.7 0,82
7 Suquia 96.5 0,64
8 Radio de la Mujer / Vale 103.3 0,63
9 FM Shopping Classics 96.5 0,51
10 Radio Mitre 810 por FM 97.9 0,4

Fuente: Ibope – Lunes a domingo – ambos sexos – todos los NSE

  • Si los ves a Pablo Castiglione en estos días, notarás su ancha sonrisa de oreja a oreja. Es que los números de la última medición de Ibope le dieron “bárbaro” a la FM 103.3, Radio de la Mujer: no sólo se metió en el top ten de las emisoras más escuchadas, sino que desplazó a un “tanque” como FM Shopping Classics y quedó en “empate técnico” con Suquía, una radio bien masiva. Pero eso no es todo: tomando sólo la audiencia femenina mayor de 25 años -la que más poder y decisión de compra concentra- Radio de la Mujer trepa al cuarto lugar y los fines de semana queda segunda, detrás de Cadena 3. “Ahora sí, con estos datos objetivos nuestra fuerza de venta va a salir a tentar a los anunciantes con el mejor negocio publicitario posible”, explica.

     

    El Top Ten de FM en Córdoba
    Pos. Emisora Rating %
    1 LV3 o Cadena 3 por FM 106.9 2,94
    2 FM Cordoba 100.5 2,74
    3 Radio Popular 92.3 2,55
    4 La 100 FM 102.9 1,03
    5 Pobre Johnny 88.9 0,94
    6 La 94.7 0,82
    7 Suquia 96.5 0,64
    8 Radio de la Mujer / Vale 103.3 0,63
    9 FM Shopping Classics 96.5 0,51
    10 Radio Mitre 810 por FM 97.9 0,4

    Fuente: Ibope – Lunes a domingo – ambos sexos – todos los NSE

Mar 09/06/2009

Un minuto de silencio (y una corona) pa" Taieres que está...

La "repentización" que tienen los cordobeses para el humor, también suele aparecer en algunos negocios de ocasión. Por ejemplo, apenas caen unas gotas, la peatonal se puebla de vendedores voceando paraguas. Y ahora que los "primos" de Talleres pasan por un mal momento, dos amigos "piratas", Lucas y Sebastián, hicieron que floreciera esta idea: pusieron a la venta coronas de flores para que mandes al hincha de Talleres que más "apreciás". Con una inscripción acorde al difícil momento de tan querido "familiar", el arreglo floral incluye la inscripción "Talleres QEPD" y su precio varía entre los $100 (las más chicas) y los $150. "Mandamos el mail ayer y ya tenemos 10 coronas encargadas -comenta Lucas-, la mayoría son de compañeros de trabajo que se juntan para regalarle a alguno de la oficina". Si finalmente -y Dios no lo permita- el equipo de Barrio Jardín cae al escalón inferior del fútbol, seguramente estos emprendedores habrán hecho unos buenos pesos y -¡que no todo es dinero en la vida, hombre!- se habrán divertido un rato.
  • La "repentización" que tienen los cordobeses para el humor, también suele aparecer en algunos negocios de ocasión. Por ejemplo, apenas caen unas gotas, la peatonal se puebla de vendedores voceando paraguas. Y ahora que los "primos" de Talleres pasan por un mal momento, dos amigos "piratas", Lucas y Sebastián, hicieron que floreciera esta idea: pusieron a la venta coronas de flores para que mandes al hincha de Talleres que más "apreciás". Con una inscripción acorde al difícil momento de tan querido "familiar", el arreglo floral incluye la inscripción "Talleres QEPD" y su precio varía entre los $100 (las más chicas) y los $150. "Mandamos el mail ayer y ya tenemos 10 coronas encargadas -comenta Lucas-, la mayoría son de compañeros de trabajo que se juntan para regalarle a alguno de la oficina". Si finalmente -y Dios no lo permita- el equipo de Barrio Jardín cae al escalón inferior del fútbol, seguramente estos emprendedores habrán hecho unos buenos pesos y -¡que no todo es dinero en la vida, hombre!- se habrán divertido un rato.
Mar 09/06/2009

Tu Casa también “calza justo” en Manantiales.

Algunos desarrollistas locales están recibiendo una bocanada de aire fresco desde donde menos se lo esperaban: los créditos hipotecarios Tu Casa del Banco de Córdoba. Para Tati Bugliotti fueron una bálsamo para “mover” las ventas de Milénica estudiantil y ahora desde Edisur comentan que ya colocaron 40% de la primera etapa de los departamentos de Manantiales con esta financiación. Una unidad de un dormitorio y escritorio parte de los U$S 84.000 y “Tu Casa sigue resultando la opción más atractiva de financiamiento al ofrecer U$S 50.000 a una tasa fija del 7 % anual y a 30 años de plazo”, enfatiza Sebastián Rivero, gerente comercial de Edisur.
  • Algunos desarrollistas locales están recibiendo una bocanada de aire fresco desde donde menos se lo esperaban: los créditos hipotecarios Tu Casa del Banco de Córdoba. Para Tati Bugliotti fueron una bálsamo para “mover” las ventas de Milénica estudiantil y ahora desde Edisur comentan que ya colocaron 40% de la primera etapa de los departamentos de Manantiales con esta financiación. Una unidad de un dormitorio y escritorio parte de los U$S 84.000 y “Tu Casa sigue resultando la opción más atractiva de financiamiento al ofrecer U$S 50.000 a una tasa fija del 7 % anual y a 30 años de plazo”, enfatiza Sebastián Rivero, gerente comercial de Edisur.
Lun 08/06/2009

Williner ahora tiene 5.000 m2 en Córdoba (y 4 cámaras de almacenamiento).

Williner, la empresa láctea con sede en Rafaela -que en Córdoba factura $ 30 millones al año y tiene una participación de mercado del 2% en toda la provincia-, acaba de inagurar un nuevo depósito para la distribución de sus elaborados en la ciudad y zona de influencia. La empresa procesa 470 millones de litros de leche al año, completando una línea de productos como: Ilolay, Ilolay vita e Ilolay kids.
Con 9 centros de distribución y una red de más de 50 distribuidores y representantes, Williner también comercializa sus productos en el exterior llegando a más de 40 países. Su facturación anual supera los U$S 260 millones y su nuevo centro de distribución demandó U$S 1 millón.
  • Williner, la empresa láctea con sede en Rafaela -que en Córdoba factura $ 30 millones al año y tiene una participación de mercado del 2% en toda la provincia-, acaba de inagurar un nuevo depósito para la distribución de sus elaborados en la ciudad y zona de influencia. La empresa procesa 470 millones de litros de leche al año, completando una línea de productos como: Ilolay, Ilolay vita e Ilolay kids.
    Con 9 centros de distribución y una red de más de 50 distribuidores y representantes, Williner también comercializa sus productos en el exterior llegando a más de 40 países. Su facturación anual supera los U$S 260 millones y su nuevo centro de distribución demandó U$S 1 millón.
Lun 08/06/2009

Nace Stamm, la empresa que piensa en cambiarle la cara a tu empresa.

Pensando en que el diseño y la imagen -tanto interna como externa- de las empresas es fundamental a la hora de posicionarse y de mostrarse como innovadoras, Diego Assumpcao desarrolló Stamm Espacios Corporativos con Identidad, que se presenta oficialmente en Córdoba la semana que viene. El proyecto cuenta con tres unidades de negocio bien diferenciados: Trezento, dedicado a la construcción de espacios de trabajo funcionales, Weiss, área dedicada a la climatización y Texzel, encargada de los sistemas eléctricos. “Yo venía trabajando en algo similar a esto, pero me dí cuenta que debía crear un grupo y armar distintas unidades de negocio. Es más fácil `vender´ estos servicios por separado que todos juntos, porque donde una empresa necesita el diseño de un stand o sólo mantenimiento probablemente no tenga otros requerimientos y viceversa”, señala Assumpcao que reconoce a la unidad de climatización como el “quiosco” de la empresa: “en temporada alta le colocamos splits a todo el mundo y hacemos mucho mantenimiento a empresas”.
  • Pensando en que el diseño y la imagen -tanto interna como externa- de las empresas es fundamental a la hora de posicionarse y de mostrarse como innovadoras, Diego Assumpcao desarrolló Stamm Espacios Corporativos con Identidad, que se presenta oficialmente en Córdoba la semana que viene. El proyecto cuenta con tres unidades de negocio bien diferenciados: Trezento, dedicado a la construcción de espacios de trabajo funcionales, Weiss, área dedicada a la climatización y Texzel, encargada de los sistemas eléctricos. “Yo venía trabajando en algo similar a esto, pero me dí cuenta que debía crear un grupo y armar distintas unidades de negocio. Es más fácil `vender´ estos servicios por separado que todos juntos, porque donde una empresa necesita el diseño de un stand o sólo mantenimiento probablemente no tenga otros requerimientos y viceversa”, señala Assumpcao que reconoce a la unidad de climatización como el “quiosco” de la empresa: “en temporada alta le colocamos splits a todo el mundo y hacemos mucho mantenimiento a empresas”.
Lun 08/06/2009

Vamo, vamo, Argentina... (y fuimos nomás).

Aunque al cierre de esta edición ignorábamos el resultado del partido con Colombia, lo concreto es que allá estuvieron dos de nuestros corresponsales que aprovecharon la promoción de Rubin y alentaron a la Selección desde la tribuna Omar Síbori. En la recta final de las eliminatorias, los operadores turísticos seguramente trabajarán más paquetes para los próximos partidos en River, un “precalentamiento” a la “gran final”: el Mundial 2010 en Sudáfrica donde se estima -si Argentina clasifica, claro- que no menos de 200 cordobeses comprarán paquetes entre U$S 7.000 y U$S 10.000.
(Los entremeces del partido Argentina – Colombia según nuestros “enviados especiales” y “el otro partido” de las marcas, en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
  • Aunque al cierre de esta edición ignorábamos el resultado del partido con Colombia, lo concreto es que allá estuvieron dos de nuestros corresponsales que aprovecharon la promoción de Rubin y alentaron a la Selección desde la tribuna Omar Síbori. En la recta final de las eliminatorias, los operadores turísticos seguramente trabajarán más paquetes para los próximos partidos en River, un “precalentamiento” a la “gran final”: el Mundial 2010 en Sudáfrica donde se estima -si Argentina clasifica, claro- que no menos de 200 cordobeses comprarán paquetes entre U$S 7.000 y U$S 10.000.
    (Los entremeces del partido Argentina – Colombia según nuestros “enviados especiales” y “el otro partido” de las marcas, en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
Vie 05/06/2009

Telecom (con DirecTV) ensaya una suerte de triple play.

Ya lo sabés: telefonía fija, internet y televisión caminan a consolidarse en un solo y mismo paquete ofrecido por un solo y mismo operador. Mientras el gobierno decide si autoriza primero a las telcos a sumar televisión o a las cableras a dar telefonía (o a ambas simultáneamente), Telecom y DirecTV ya anunciaron que ofrecerán en Córdoba el Superpack que contiene banda ancha, telefonía y TV Digital Satelital. La gama de ofertas que combina este Superpack abarca las distintas velocidades de Arnet, con los servicios DirecTV mix o DirecTV Plus, todo por un costo de $ 214.90 (Iva incluido)... ¿Nada mal para un inicio, no?
  • Ya lo sabés: telefonía fija, internet y televisión caminan a consolidarse en un solo y mismo paquete ofrecido por un solo y mismo operador. Mientras el gobierno decide si autoriza primero a las telcos a sumar televisión o a las cableras a dar telefonía (o a ambas simultáneamente), Telecom y DirecTV ya anunciaron que ofrecerán en Córdoba el Superpack que contiene banda ancha, telefonía y TV Digital Satelital. La gama de ofertas que combina este Superpack abarca las distintas velocidades de Arnet, con los servicios DirecTV mix o DirecTV Plus, todo por un costo de $ 214.90 (Iva incluido)... ¿Nada mal para un inicio, no?
Vie 05/06/2009

Este año, el Bar Las Rosas piensa llegar a otras ciudades.

Aunque por ahora el bar del "multimedio" Las Rosas es sólo una realidad cordobesa, en muy poco tiempo tiene pensado hacer pie en Rosario y Mendoza. “Tenemos propuestas de esas ciudades de shoppings muy importantes, además tenemos otras ofertas en Córdoba de los Altos (por el Shopping de Villa Cabrera). Simplemente nos queda cerrar el negocio”, adelanta Ricardo Villafañe. Así las cosas, el primero de estos bares estaría en la ciudad de Fito donde “trataremos que sea este año”, dice.
- ¿Alguna característica particular?, preguntamos.
- Será exactamente igual al nuestro.
  • Aunque por ahora el bar del "multimedio" Las Rosas es sólo una realidad cordobesa, en muy poco tiempo tiene pensado hacer pie en Rosario y Mendoza. “Tenemos propuestas de esas ciudades de shoppings muy importantes, además tenemos otras ofertas en Córdoba de los Altos (por el Shopping de Villa Cabrera). Simplemente nos queda cerrar el negocio”, adelanta Ricardo Villafañe. Así las cosas, el primero de estos bares estaría en la ciudad de Fito donde “trataremos que sea este año”, dice.
    - ¿Alguna característica particular?, preguntamos.
    - Será exactamente igual al nuestro.
Vie 05/06/2009

Mostaza hace un buen balance de su desembarco (y sigue pensando en más locales).

Luego de atravesar los 100 primeros días en el mercado cordobés en competencia con los dos gigantes de las hamburguesas (McDonald´s y Burger King), la gente de Mostaza hace una balance general de su marca: "tenemos muy buena aceptación en el mercado local aunque todavía falta un poco más de afluencia de público en Paseo Rivera Indarte -analiza Florencia Rainoni-; pero ya hemos logrado que el cordobés, que es un público muy exigente en cuestiones de calidad y tamaño, logre identificar a Mostaza como una opción acorde a sus expectativas". Mostaza sigue con la mira puesta en el Patio Olmos y Córdoba Shopping (“estamos a la espera de que se liberen espacios en ambos patios de comida para poder avanzar”) y también están pensando en otras plazas como Nuevocentro, el Hiper Libertad de Rodríguez del Busto. Pero no es todo: evalúan la posibilidad de abrir locales a la calle en Nueva Córdoba y Carlos Paz una vez que aparezcan “los franquiciados que reúnan las condiciones necesarias para operar este tipo de locales, ya que se trata de puntos de ventas de alta rotación”, concluye Rainoni.
  • Luego de atravesar los 100 primeros días en el mercado cordobés en competencia con los dos gigantes de las hamburguesas (McDonald´s y Burger King), la gente de Mostaza hace una balance general de su marca: "tenemos muy buena aceptación en el mercado local aunque todavía falta un poco más de afluencia de público en Paseo Rivera Indarte -analiza Florencia Rainoni-; pero ya hemos logrado que el cordobés, que es un público muy exigente en cuestiones de calidad y tamaño, logre identificar a Mostaza como una opción acorde a sus expectativas". Mostaza sigue con la mira puesta en el Patio Olmos y Córdoba Shopping (“estamos a la espera de que se liberen espacios en ambos patios de comida para poder avanzar”) y también están pensando en otras plazas como Nuevocentro, el Hiper Libertad de Rodríguez del Busto. Pero no es todo: evalúan la posibilidad de abrir locales a la calle en Nueva Córdoba y Carlos Paz una vez que aparezcan “los franquiciados que reúnan las condiciones necesarias para operar este tipo de locales, ya que se trata de puntos de ventas de alta rotación”, concluye Rainoni.
Jue 04/06/2009

Macroprint busca bajar los costos a la mitad y aumentar la calidad al doble.

Aunque en estos tiempos suene casi a misión imposible, ese es el camino por el que va Macroprint. “Todo lo que es imprenta pasará a ser digital, me refiero al offset y a la serigrafía”, dispara Enrique “Pacho” Umbert (foto). Sin ir más lejos, este año asegura que entrarán en el offset digital para sus impresiones de gigantografías. "Ya tenemos vistas las máquinas y estamos tramitando los créditos”, agrega. Así las cosas, la meta no será tarea difícil de lograr porque se trata de maquinaria que imprime 500 m2 por hora (las que se usan actualmente lo hacen a 75 ó 100 m2 por hora). “Esto claramente bajaría los costos a la mitad y aumenta la calidad al doble”, remata.
  • Aunque en estos tiempos suene casi a misión imposible, ese es el camino por el que va Macroprint. “Todo lo que es imprenta pasará a ser digital, me refiero al offset y a la serigrafía”, dispara Enrique “Pacho” Umbert (foto). Sin ir más lejos, este año asegura que entrarán en el offset digital para sus impresiones de gigantografías. "Ya tenemos vistas las máquinas y estamos tramitando los créditos”, agrega. Así las cosas, la meta no será tarea difícil de lograr porque se trata de maquinaria que imprime 500 m2 por hora (las que se usan actualmente lo hacen a 75 ó 100 m2 por hora). “Esto claramente bajaría los costos a la mitad y aumenta la calidad al doble”, remata.
Jue 04/06/2009

Todos los clasificados en un solo sitio.

Siguiendo el camino de Google que consolida en un solo site noticias de diferentes medios de comunicación, MaxLine.com.ar es un desarrollo made in Córdoba que centraliza en un solo portal todas las búsquedas de avisos clasificados de muchos medios de la Argentina. “El motor del sitio busca en los portales de avisos clasificados más importantes, como Zona Jobs o Compu Trabajo, los recopila y ordena por cuatro grandes categorías y te muestra la info en un solo sitio”, señala Matías Gentiletti. Agrupado por empleos, vehículos, inmuebles y merchandise (suman más de 400 contando las subcategorías) Gentiletti ya está gestionando su dominio .com para expandirse a otros países de Latinoamérica.
  • Siguiendo el camino de Google que consolida en un solo site noticias de diferentes medios de comunicación, MaxLine.com.ar es un desarrollo made in Córdoba que centraliza en un solo portal todas las búsquedas de avisos clasificados de muchos medios de la Argentina. “El motor del sitio busca en los portales de avisos clasificados más importantes, como Zona Jobs o Compu Trabajo, los recopila y ordena por cuatro grandes categorías y te muestra la info en un solo sitio”, señala Matías Gentiletti. Agrupado por empleos, vehículos, inmuebles y merchandise (suman más de 400 contando las subcategorías) Gentiletti ya está gestionando su dominio .com para expandirse a otros países de Latinoamérica.
Jue 04/06/2009

Horacio Cherini cambió de brasilera.

Si lo conocés a Horacio Cherini (foto) felicitalo, porque dejó una brasilera con más de 30 años en el mercado por una prometedora jovenzuela. En efecto, el tradicional representante de Tam en Córdoba es ahora quien asume la representación oficial de Gol Linhas Aéreas Inteligentes. Mientras tanto, las oficinas de Tam en la Torre Jerónimo están casi terminadas y esperando que el cordobés Ricardo Jaime firme el permiso para volver a operar la ruta Córdoba - San Pablo (hay quienes dicen que en agosto, aunque fuentes del aeropuerto señalan noviembre como el mes de regreso. Y otros que dicen que no habrá tal permiso...).
  • Si lo conocés a Horacio Cherini (foto) felicitalo, porque dejó una brasilera con más de 30 años en el mercado por una prometedora jovenzuela. En efecto, el tradicional representante de Tam en Córdoba es ahora quien asume la representación oficial de Gol Linhas Aéreas Inteligentes. Mientras tanto, las oficinas de Tam en la Torre Jerónimo están casi terminadas y esperando que el cordobés Ricardo Jaime firme el permiso para volver a operar la ruta Córdoba - San Pablo (hay quienes dicen que en agosto, aunque fuentes del aeropuerto señalan noviembre como el mes de regreso. Y otros que dicen que no habrá tal permiso...).