En qué anda Proximia / Havas Media.

 Se autodefinen como “la primera empresa regional de comunicaciones estratégicas y gestión de medios”. Será por eso que el foco está puesto en el "interior" del interior. “Estamos concentrados en 18 provincias (fuera de lo que hacemos habitualmente que es Córdoba, Mendoza y Rosario); el interior del interior tiene oportunidades y es ahí donde estamos consolidando nuestro trabajo”, dice Javier Riotorto. Actualmente trabajan en 12 grandes campañas. Entre ellas la de Coca-Cola Argentina para las embotelladoras que cubren el norte del país y la Patagonia, y para las marcas de Santiago Saenz, una industria química que produce la lavandina X5, desodorantes Jardín, detergente Bora y suavizante Borita, para la cual hacen campañas inclusive en Bolivia. Mientras tanto, siguen con el desarrollo del EMI (Estudio de Medios del Interior) que releva el consumo de medios en 13 mercados del interior del país. “Es único en el mercado argentino porque está basado en un criterio de medición homogénea que nos permite establecer el consumo de medios en plazas donde antes no lo había. Es una herramienta propietaria que nos permite tener un diferencial en el servicio que brindamos”, remata.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.