Plus

Mar 23/06/2009

El discreto encanto de ser boludos...

“Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los “Vivos” nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que sólo hacen los tontos, los fracasados… los boludos... ¡Sintamos orgullo por hacer las cosas como se debe! Defendamos al honesto, al buen tipo, al buen ciudadano; a la idea de un país entre todos y para todos. ¡Boludos argentinos, unámonos!”. Esto es parte de la “proclama” que enarbolan Mauricio Wyler y Agustín Arroyo para celebrar -este sábado 27 de junio- el Día del Boludo, una movida que ya sumó más de 4.000 adherentes en Facebook y que tiene su propio spot publicitario en YouTube, aquí.
"Somos conscientes que otras campañas lanzadas en la web terminaron vendiendo papa fritas, Fernet o algún otro producto. Este no es el caso. Nos pareció que la idea de definir un día concreto para celebrar el siempre tan mencionado “Día del Boludo” era una oportunidad para que se diera una conversación acerca de quién es realmente “vivo” y quién es “boludo” en nuestro país", explica Agustín Arroyo.
  • “Somos una nación de boludos. Millones de ilusos que aspiramos a vivir en paz, construyendo un futuro próspero y una sociedad justa. Sin embargo, los “Vivos” nos demuestran a diario que confiar en las promesas, mostrar respeto por los demás y actuar dentro de la ley es una estupidez. Algo que sólo hacen los tontos, los fracasados… los boludos... ¡Sintamos orgullo por hacer las cosas como se debe! Defendamos al honesto, al buen tipo, al buen ciudadano; a la idea de un país entre todos y para todos. ¡Boludos argentinos, unámonos!”. Esto es parte de la “proclama” que enarbolan Mauricio Wyler y Agustín Arroyo para celebrar -este sábado 27 de junio- el Día del Boludo, una movida que ya sumó más de 4.000 adherentes en Facebook y que tiene su propio spot publicitario en YouTube, aquí.
    "Somos conscientes que otras campañas lanzadas en la web terminaron vendiendo papa fritas, Fernet o algún otro producto. Este no es el caso. Nos pareció que la idea de definir un día concreto para celebrar el siempre tan mencionado “Día del Boludo” era una oportunidad para que se diera una conversación acerca de quién es realmente “vivo” y quién es “boludo” en nuestro país", explica Agustín Arroyo.
Mar 23/06/2009

Juez parece más cerca del 35% que del 40%.

En el búnker de Luis Juez no debe haber causado ninguna gracia la encuesta vía SMS que realizó ayer Cadena 3. Es que más allá de su debilidad metodológica para ser considerada “representativa” del universo total de votantes, lo cierto es que mostró una fuerte caída de casi 15 puntos con el relevamiento similar anterior. Con casi 17.000 “votos” únicos, Juez quedó en 38,11%, seguido de Mestre (29,54%), Mondino (28,22%) y Accastello (4,03%). Teniendo en cuenta que habrá entre 5 y 8% que votará a otras opciones no contempladas en la encuesta, el 38% de Juez podría quedar “licuado” en torno al 35% o menos, un resultado que lo dejará debilitado -aunque bien perfilado- de cara al 2011. Otros relevamientos también parecen mostrar al Frente Cívico más cerca del tercio de votantes que de la mitad más uno. (¿Habrá denuncia de fraude el domingo a la noche?).
Y otro dato: si Accastello y el kirchnerismo sacán menos del 5%... ¡qué “sapazo”, ¿no?!
Todas conjeturas, veremos el domingo a la noche...
  • En el búnker de Luis Juez no debe haber causado ninguna gracia la encuesta vía SMS que realizó ayer Cadena 3. Es que más allá de su debilidad metodológica para ser considerada “representativa” del universo total de votantes, lo cierto es que mostró una fuerte caída de casi 15 puntos con el relevamiento similar anterior. Con casi 17.000 “votos” únicos, Juez quedó en 38,11%, seguido de Mestre (29,54%), Mondino (28,22%) y Accastello (4,03%). Teniendo en cuenta que habrá entre 5 y 8% que votará a otras opciones no contempladas en la encuesta, el 38% de Juez podría quedar “licuado” en torno al 35% o menos, un resultado que lo dejará debilitado -aunque bien perfilado- de cara al 2011. Otros relevamientos también parecen mostrar al Frente Cívico más cerca del tercio de votantes que de la mitad más uno. (¿Habrá denuncia de fraude el domingo a la noche?).
    Y otro dato: si Accastello y el kirchnerismo sacán menos del 5%... ¡qué “sapazo”, ¿no?!
    Todas conjeturas, veremos el domingo a la noche...
Mar 23/06/2009

Radio Target, una emisora (on line) para el marketing y la publicidad.

¿Una radio 100% Soda Stereo? Sí. ¿Una emisora sólo con temas de Frank Sinatra? También. Y una radio de tangos, de gosspel, de electrónica y de muchas más cosas. Ese es el menú on line que podés encontrar en el portal de La 100 y que ahora suma Radio Target, una emisora 24 horas dedicada a la comunicación, el marketing y la publicidad. La programación incluye una extensa librería y archivos sonoros hasta ahora nunca compilados públicamente, integrada por jingles de todos los tiempos con cápsulas que se actualizan cada hora. ¿Qué tul?
  • ¿Una radio 100% Soda Stereo? Sí. ¿Una emisora sólo con temas de Frank Sinatra? También. Y una radio de tangos, de gosspel, de electrónica y de muchas más cosas. Ese es el menú on line que podés encontrar en el portal de La 100 y que ahora suma Radio Target, una emisora 24 horas dedicada a la comunicación, el marketing y la publicidad. La programación incluye una extensa librería y archivos sonoros hasta ahora nunca compilados públicamente, integrada por jingles de todos los tiempos con cápsulas que se actualizan cada hora. ¿Qué tul?
Lun 22/06/2009

Los Ases de la Parrilla, algo más que un "hobbie remunerado".

Empezó hace un par de años como un hobbie “pero remunerado” -aclaran los socios-, y se convirtió en un típico negocio ganar-ganar, en el que ellos se hacen cargo de todo. Así, Los Ases de la Parrilla se dedican, en forma integral, a la realización de eventos y fiestas pero con una particularidad en el aspecto culinario: la elaboración de asados “a la llama” (costillares, corderos, lechones y cabritos). “Tenemos estructuras especiales que nos permiten ir al domicilio de la persona o a la empresa y hacerle una comida criolla. También hacemos comidas al disco y todo lo que tenga que ver con la forma de cocinar bien de campo”, nos cuenta Gustavo Chavez, socio del emprendimiento. (Costos, otros detalles y fotos para chuparse los dedos en Ver Nota Completa).
  • Empezó hace un par de años como un hobbie “pero remunerado” -aclaran los socios-, y se convirtió en un típico negocio ganar-ganar, en el que ellos se hacen cargo de todo. Así, Los Ases de la Parrilla se dedican, en forma integral, a la realización de eventos y fiestas pero con una particularidad en el aspecto culinario: la elaboración de asados “a la llama” (costillares, corderos, lechones y cabritos). “Tenemos estructuras especiales que nos permiten ir al domicilio de la persona o a la empresa y hacerle una comida criolla. También hacemos comidas al disco y todo lo que tenga que ver con la forma de cocinar bien de campo”, nos cuenta Gustavo Chavez, socio del emprendimiento. (Costos, otros detalles y fotos para chuparse los dedos en Ver Nota Completa).
Lun 22/06/2009

Más inmuebles en la red: Red Clin estrena web 2.0.

“Para nosotros las mejores épocas son las de crisis, porque como a las inmobiliarias les cuesta cerrar operaciones por su cuenta, acuden a la red para compartir negocios. Es decir: si yo tengo una propiedad, la subo a la red y automáticamente puede ser ofrecida por cualquiera de las otras inmobiliarias”, explica Lucas Salsadella, presidente de Red Clin, la única red online del interior del país que nuclea a 90 inmobiliarias en toda la provincia. Por eso, para potenciar esta herramienta, en 15 días lanzan su nuevo site 2.0 (by Citricox), una web con novedades, concursos (en los que se podrá postular a la secretaria del mes, al departamento más desordenado), redes de negocios y más de 2.000 propiedades a la espera de alguna operación.
  • “Para nosotros las mejores épocas son las de crisis, porque como a las inmobiliarias les cuesta cerrar operaciones por su cuenta, acuden a la red para compartir negocios. Es decir: si yo tengo una propiedad, la subo a la red y automáticamente puede ser ofrecida por cualquiera de las otras inmobiliarias”, explica Lucas Salsadella, presidente de Red Clin, la única red online del interior del país que nuclea a 90 inmobiliarias en toda la provincia. Por eso, para potenciar esta herramienta, en 15 días lanzan su nuevo site 2.0 (by Citricox), una web con novedades, concursos (en los que se podrá postular a la secretaria del mes, al departamento más desordenado), redes de negocios y más de 2.000 propiedades a la espera de alguna operación.
Lun 22/06/2009

Inés Berton y su Tealosophy hacen pie en el Bistró del Poeta.

ldquo;Esta carta de té (la del Holiday Inn) está a la altura del Hotel Alvear”. Quien tira semejante piropo no es una persona cualquiera: es Inés Berton, poseedora de un “olfato absoluto” y la emprendedora detrás de Tealosophy, una de las pymes “mimadas” de la Fundación Endeavor y referencia mundial en materia de blends exclusivos de té. Inició su emprendimiento con U$S 132 y hoy tiene tiendas en Buenos Aires y Barcelona, desde donde abastece a otras ciudades de Europa. Los productos que desarrolla Berton -mezclas exclusivas y sofisticadas- ahora se pueden disfrutar en el Bistró del Poeta del Holiday Inn, un restaurante que hace punta en subirse al “boom” de los nuevos té. “Tomar buenos té ya no es cosa de tías mayores -explica Inés entre risas, mientras nos prepara una infusión deliciosa-; cada vez más jóvenes pasan por nuestras tiendas para comprar té para sus novias o darse un lujo accesible”.
  • ldquo;Esta carta de té (la del Holiday Inn) está a la altura del Hotel Alvear”. Quien tira semejante piropo no es una persona cualquiera: es Inés Berton, poseedora de un “olfato absoluto” y la emprendedora detrás de Tealosophy, una de las pymes “mimadas” de la Fundación Endeavor y referencia mundial en materia de blends exclusivos de té. Inició su emprendimiento con U$S 132 y hoy tiene tiendas en Buenos Aires y Barcelona, desde donde abastece a otras ciudades de Europa. Los productos que desarrolla Berton -mezclas exclusivas y sofisticadas- ahora se pueden disfrutar en el Bistró del Poeta del Holiday Inn, un restaurante que hace punta en subirse al “boom” de los nuevos té. “Tomar buenos té ya no es cosa de tías mayores -explica Inés entre risas, mientras nos prepara una infusión deliciosa-; cada vez más jóvenes pasan por nuestras tiendas para comprar té para sus novias o darse un lujo accesible”.
Vie 19/06/2009

Gama lleva su “sistema” de ventas a las casas en La Arbolada.

Sueño en mano” es el nombre con que Gama decidió extender su exitosa forma de comercializar y financiar departamentos ahora también a casas de 180 m2 (o más) en el country La Arbolada. Ofrecen 60 diseños distintos (y personalizables) de viviendas y una entrega del 40% del valor total para entregarte las llaves en 8 meses con un saldo que se financia hasta en 180 cuotas en dólares con una tasa de interés del 1% mensual. “Empezamos en La Arbolada, donde tenemos 150 lotes entre 1.200 y 1.800 metros, pero el sistema es aplicable a otros emprendimientos que desarrollemos”, explica Adolfo Bertoa. Para promover este formato, Gama construirá unas 20 viviendas a su cuenta de acá a fin de año.
- ¿Cómo sería una operación en concreto? - le preguntamos a Hugo Huergo, gerente comercial de Gama (la respuesta -y más sobre este lanzamiento- en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
  • Sueño en mano” es el nombre con que Gama decidió extender su exitosa forma de comercializar y financiar departamentos ahora también a casas de 180 m2 (o más) en el country La Arbolada. Ofrecen 60 diseños distintos (y personalizables) de viviendas y una entrega del 40% del valor total para entregarte las llaves en 8 meses con un saldo que se financia hasta en 180 cuotas en dólares con una tasa de interés del 1% mensual. “Empezamos en La Arbolada, donde tenemos 150 lotes entre 1.200 y 1.800 metros, pero el sistema es aplicable a otros emprendimientos que desarrollemos”, explica Adolfo Bertoa. Para promover este formato, Gama construirá unas 20 viviendas a su cuenta de acá a fin de año.
    - ¿Cómo sería una operación en concreto? - le preguntamos a Hugo Huergo, gerente comercial de Gama (la respuesta -y más sobre este lanzamiento- en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
Vie 19/06/2009

Mejor tomemos ganancias y esperemos...

(Por Ruben Ullúa). En los últimos tres meses, el índice Merval de la bolsa argentina, el cual recordemos que agrupa a las principales empresas cotizantes del país, acumuló en los últimos tres meses y medio un rendimiento cercano al 60%. Tal accionar ha traído a los inversores no sólo cierta tranquilidad sino que incluso ha cambiado el humor de gran parte de ellos, llevándolos a desechar los escenarios apocalípticos que se escuchaban hacia comienzos de año. La pregunta que sin embargo muchos se hacen es si el avance desarrollado puede considerarse de carácter tendencial y por lo tanto pueda tornarse más duradero y sustentable en el tiempo, independientemente de recortes transitorios que puedan darse, o si por el contrario debemos ver el avance desarrollado con mayor desconfianza. (Comentario completo en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).
  • (Por Ruben Ullúa). En los últimos tres meses, el índice Merval de la bolsa argentina, el cual recordemos que agrupa a las principales empresas cotizantes del país, acumuló en los últimos tres meses y medio un rendimiento cercano al 60%. Tal accionar ha traído a los inversores no sólo cierta tranquilidad sino que incluso ha cambiado el humor de gran parte de ellos, llevándolos a desechar los escenarios apocalípticos que se escuchaban hacia comienzos de año. La pregunta que sin embargo muchos se hacen es si el avance desarrollado puede considerarse de carácter tendencial y por lo tanto pueda tornarse más duradero y sustentable en el tiempo, independientemente de recortes transitorios que puedan darse, o si por el contrario debemos ver el avance desarrollado con mayor desconfianza. (Comentario completo en la "lupita" que lleva a Ver Nota Completa).
Vie 19/06/2009

Leo Cofré, el asesor de vestuario que todos necesitamos.

La inauguración de su nuevo espacio en 9 de Julio y Tucumán (tomó toda la casona arriba de su tradicional boutique) me permitió volver a charlar y disfrutar de las reflexiones de Leo Cofré (foto), uno de esos tipos que -como los buenos vinos- se ponen mejor con los años. Con una maison única en Córdoba (en Buenos Aires tiene algo similar Etiqueta Negra, nos contaron), Leo Cofré es un gusto “que va más allá del negocio”.
- Leo, ¿cuánto cuesta armar un buen ropero hoy en día?-, le preguntamos.
(La respuesta y más fotos en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
  • La inauguración de su nuevo espacio en 9 de Julio y Tucumán (tomó toda la casona arriba de su tradicional boutique) me permitió volver a charlar y disfrutar de las reflexiones de Leo Cofré (foto), uno de esos tipos que -como los buenos vinos- se ponen mejor con los años. Con una maison única en Córdoba (en Buenos Aires tiene algo similar Etiqueta Negra, nos contaron), Leo Cofré es un gusto “que va más allá del negocio”.
    - Leo, ¿cuánto cuesta armar un buen ropero hoy en día?-, le preguntamos.
    (La respuesta y más fotos en la “lupita” que lleva a Ver Nota Completa).
Jue 18/06/2009

Manequin´s lanza zapatillas y remeras con marca propia.

Si bien son bastante cautos a la hora de contar sus nuevos proyectos, lo cierto es que Manequin´s se mete en un nuevo negocio: está preparando una línea de remeras y zapatillas -con marca propia- que lanzará en la próxima temporada primavera-verano. “Estamos trabajando con la gente de Sólido, que es una empresa textil muy fuerte de Rosario, para presentar en septiembre un par de modelos de zapatillas y de remeras que se van a comercializar en Mannequin´s y en algunos locales de la red de Sólido con presencia en Córdoba capital y el interior provincial”- dice Juan Carlos Lagger (foto), director de Mannequin´s-; y si `la cosa´ funciona, le iríamos sumando artículos".
La idea también es armar sinergia entre Mannequin´s y una marca nueva del grupo llamada Bee Otch (que presentaron la temporada pasada) que apunta al segmento adolescente.
  • Si bien son bastante cautos a la hora de contar sus nuevos proyectos, lo cierto es que Manequin´s se mete en un nuevo negocio: está preparando una línea de remeras y zapatillas -con marca propia- que lanzará en la próxima temporada primavera-verano. “Estamos trabajando con la gente de Sólido, que es una empresa textil muy fuerte de Rosario, para presentar en septiembre un par de modelos de zapatillas y de remeras que se van a comercializar en Mannequin´s y en algunos locales de la red de Sólido con presencia en Córdoba capital y el interior provincial”- dice Juan Carlos Lagger (foto), director de Mannequin´s-; y si `la cosa´ funciona, le iríamos sumando artículos".
    La idea también es armar sinergia entre Mannequin´s y una marca nueva del grupo llamada Bee Otch (que presentaron la temporada pasada) que apunta al segmento adolescente.
Jue 18/06/2009

Además del centro, el Suoem también daña a los shoppings.

Quizás en la búsqueda de un extraño equilibrio, el Suoem no se conforma con afectar las ventas del día del padre en los comercios céntricos de la ciudad sino que ahora también va por los shopping (y algunos otros locales). Así, el martes a la tarde los “muchachos” de Daniele salieron -“a tontas y a locas” como dice el dicho-, a clausurar locales en Patio Olmos y Nuevocentro Shopping (sin contar los locales de Easy o de Cablevisión que también fueron cerrados). “La mayoría de los locales está en orden, y lo que nunca fue motivo de clausura hoy parece que sí lo es”, se lamentaba ayer Fernando Ostorero, gerente de marketing de Patio Olmos y ex funcionario de Luis Juez.
La entrada vacía del cine Hoyts de Patio Olmos (foto) es sólo una muestra de los perjuicios económicos -aún no cuantificados- que por estos días forman parte del daño colateral de la pelea entre la Muni y sus empleados.
  • Quizás en la búsqueda de un extraño equilibrio, el Suoem no se conforma con afectar las ventas del día del padre en los comercios céntricos de la ciudad sino que ahora también va por los shopping (y algunos otros locales). Así, el martes a la tarde los “muchachos” de Daniele salieron -“a tontas y a locas” como dice el dicho-, a clausurar locales en Patio Olmos y Nuevocentro Shopping (sin contar los locales de Easy o de Cablevisión que también fueron cerrados). “La mayoría de los locales está en orden, y lo que nunca fue motivo de clausura hoy parece que sí lo es”, se lamentaba ayer Fernando Ostorero, gerente de marketing de Patio Olmos y ex funcionario de Luis Juez.
    La entrada vacía del cine Hoyts de Patio Olmos (foto) es sólo una muestra de los perjuicios económicos -aún no cuantificados- que por estos días forman parte del daño colateral de la pelea entre la Muni y sus empleados.
Jue 18/06/2009

Con la calculadora de Juez, Talleres se salvaba del descenso...

El martes a la noche nos “cruzamos” en un intercambio de ideas con Luis Juez y algunos de sus seguidores (que no sólo aportaron ideas) en Facebook. Valiente la actitud del candidato de prestarse al intercambio y retrucar mi fronta posición sobre su responsabilidad por la situación de la Ciudad de Córdoba. Lo curioso pasó un rato después cuando Juez subió a su perfil una encuesta con la siguiente consigna para sus militantes: “estos números son para compartir, pero no para descansar”. Allí, citando una “fuente seria”, mostró datos donde va ganando por 15 puntos sobre Mondino pero con una particularidad: los primeros cuatro candidatos sumaban... ¡más del 100% del total de votos! (ver ampliación aquí). O la fuente no era seria o alguien dibujó los números. A este comentarios, “el Luí” no respondió...

  • El martes a la noche nos “cruzamos” en un intercambio de ideas con Luis Juez y algunos de sus seguidores (que no sólo aportaron ideas) en Facebook. Valiente la actitud del candidato de prestarse al intercambio y retrucar mi fronta posición sobre su responsabilidad por la situación de la Ciudad de Córdoba. Lo curioso pasó un rato después cuando Juez subió a su perfil una encuesta con la siguiente consigna para sus militantes: “estos números son para compartir, pero no para descansar”. Allí, citando una “fuente seria”, mostró datos donde va ganando por 15 puntos sobre Mondino pero con una particularidad: los primeros cuatro candidatos sumaban... ¡más del 100% del total de votos! (ver ampliación aquí). O la fuente no era seria o alguien dibujó los números. A este comentarios, “el Luí” no respondió...

Mié 17/06/2009

Jaime no sabe cuándo Aerolíneas Argentinas dejará de perder.

Sobre la pista del Aeropuerto Córdoba estaba el reluciente Boeing 737 – 700 que Aerolíneas Argentinas acaba de comprar “cash” por unos U$S 38 millones, la primera aeronave nueva que la empresa -ahora estatizada- compró en los últimos 17 años. En los próximos días llega otro “bichito” más de estos comprado (configurados con 12 butacas business, seguramente para vuelos regionales a Río, San Pablo o Santiago) y luego vendrán 9 aviones similares, pero en leasing. Así, Aerolíneas Argentina va sumando naves a su flota que ya tiene 50 unidades en vuelo (Jaime dixit) y avanza en la idea de montar un hub en Córdoba a partir del 2010 con los aviones Embraer de 70 plazas. De eso y otras cosas hablamos en un “mano a mano” con el secretario de Transporte (Ver Nota Completa en la “lupita” junto al logo de Bancor).
  • Sobre la pista del Aeropuerto Córdoba estaba el reluciente Boeing 737 – 700 que Aerolíneas Argentinas acaba de comprar “cash” por unos U$S 38 millones, la primera aeronave nueva que la empresa -ahora estatizada- compró en los últimos 17 años. En los próximos días llega otro “bichito” más de estos comprado (configurados con 12 butacas business, seguramente para vuelos regionales a Río, San Pablo o Santiago) y luego vendrán 9 aviones similares, pero en leasing. Así, Aerolíneas Argentina va sumando naves a su flota que ya tiene 50 unidades en vuelo (Jaime dixit) y avanza en la idea de montar un hub en Córdoba a partir del 2010 con los aviones Embraer de 70 plazas. De eso y otras cosas hablamos en un “mano a mano” con el secretario de Transporte (Ver Nota Completa en la “lupita” junto al logo de Bancor).