En qué anda Holiday Inn.

Con un promedio de ocupación parejito todo el año en torno al 75%, el hotel festeja su cumpleaños número 10 en la ciudad y lo celebra con un “lifting”. “Normalmente, al décimo año en hotelería uno se debiera renovar. Coincidentemente vence nuestro contrato con la franquicia, por ende estamos en pleno proceso de renovación. Además, los estándares de Holiday Inn han cambiado en algunos aspectos, entonces fundamentalmente estamos enfocados en prepararnos para una nueva década”, adelanta Erik Debarre.
Así las cosas, empiezan a cambiar la ornamentación de las habitaciones: cubrecamas por edredones, televisores por LCDs, cortinados y barrales, iluminación y aspectos decorativos en general. Como si fuera poco, el 31 de enero del 2010 presentarán en sociedad el nuevo logo de Holiday Inn. “Esto forma parte de un cambio de imagen a nivel mundial que será en esa fecha”, advierte Debarre.

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.