Sospechan que Spinvox pone a gente a escuchar y tipear mensajes.

La semana pasada te contábamos que unos 2.000 clientes de Movistar se suscribían por día a Spinvox, el sistema que traduce tus mensajes de voz en SMS. Y aunque hicimos bromas imaginando cientos de personas tipeando textos, no imaginábamos que al parecer hay algo más que fantasía en esa idea.
Según una nota publicada en el portal de la BBC que nos envió un atento lector (qué bueno es tener lectores tan calificados), Spinvox usaría trabajadores de call centers de Filipinas y Sudáfrica -llamados “expertos en conversión”- para realizar esta tarea.
Desde la empresa rechazan esta práctica e insisten en la conversión automática, pero ex empleados de Spinvox ratifican: "oíamos los mensajes de principio a fin: de amor, secretos, mensajes con contenido erótico... incluso de personas que amenazaban con matar a otras", cuenta Kareem Lucilius, quien trabajó seis meses en el call. ¿Mito o realidad?

Segunda mega consecuencia post mundial de clubes: Manchester City y Puma firman el mayor contrato en la historia de la Premier League (1.153 millones de euros en 10 años)

(Por Maqueda y Maurizio, en colaboración con MotorHome y la red de InfoNegocios) Nike protagonizó la final del mundial de clubes (y también las copas europeas), ambos equipos Chelsea y PSG son patrocinados por la marca de la pipeta, pero Adidas fue el absoluto protagonista en eventos, pelota oficial, patrocinios cruzados y activaciones en Miami y en todo USA.

Yusen Logistics apuesta a la innovación y la sustentabilidad para liderar la logística en Vaca Muerta y Argentina

Yusen Logistics se prepara para profundizar su presencia en Vaca Muerta como parte de una estrategia que combina inversiones a largo plazo, incorporación de tecnología y una visión sustentable de la logística. La compañía japonesa, con más de 25 años de operaciones en Argentina, busca posicionarse como un socio estratégico de las empresas que operan en el yacimiento y en sectores clave como el agro, la minería y el comercio exterior, con foco en optimizar el transporte terrestre y sumar infraestructura en zonas alejadas de los puertos.