La venta directa llegó a los regalos empresariales.

“Quisimos generar un sistema de venta de productos artesanales y obras de arte para un segmento de gente distinta, que no recorre ferias de artesanías pero que tiene un gusto desarrollado por piezas de valor”, señala Bárbara Heyd Murad, directora del estudio Veo, Diseño Gráfico y Publicitario. Estudiaron el proyecto y decidieron que el rubro sería “regalos empresariales” pero con una particularidad: su venta se realiza por catálogo y venta directa con vendedores que van hasta las empresas para resolver la falta de tiempo que tienen los hombres y mujeres de negocios en Córdoba. “Estamos en plena etapa de difusión y esperamos buenas ventas para fin de año porque las empresas que nos están `probando´ quedan muy conformes con los productos y el servicio”, dice Heyd Murad.
Los productos pueden personalizarse con el logo de la empresa o el nombre del agasajado y van desde cuadros, jarrones, cuchillos artesanales, juegos de asador o vinos espumantes en valores que arrancan en los $ 10 y llegan hasta los $ 730.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.