Plus

Vie 18/11/2011

Brusco cambio de expectativas: de 47 puntos de optimismo a 3 de pesimismo entre los InfoNautas

InfoNegocios suele repetir las mismas encuestas durante distintos períodos para ver la evolución de la opinión de sus lectores.  Y en ese contexto nos sorprendió el brusco cambio de expectativas entre finales del 2009, principios de 2011 y finales del 2011: siempre preguntando por el próximo año, los lectores venían con un ratio optimista (mucho mejor y mejor menos mucho peor y peor) de 47 puntos que ahora cambió de signo y se transformó en 3 puntos de pesimismo.
Podrán decir que no hay razones, que son los agoreros de siempre que copan los medios con sus malas noticias, pero lo concreto es que la expectativa de nuestros lectores es la peor de los últimos tres años.  Ojalá se revierta pronto.

Los InfoNautas y el futuro

 

Expectativas para 2012

Expectativas para 2011

Expectativas para 2010

Mucho mejor

9%

14%

13%

Mejor

25%

46%

49%

Igual

29%

27%

23%

Peor

32%

11%

14%

Mucho peor

5%

2%

1%

Votos

837

780

684

Optimismo vs. Pesimismo

-3%

47%

47%

 

  • InfoNegocios suele repetir las mismas encuestas durante distintos períodos para ver la evolución de la opinión de sus lectores.  Y en ese contexto nos sorprendió el brusco cambio de expectativas entre finales del 2009, principios de 2011 y finales del 2011: siempre preguntando por el próximo año, los lectores venían con un ratio optimista (mucho mejor y mejor menos mucho peor y peor) de 47 puntos que ahora cambió de signo y se transformó en 3 puntos de pesimismo.
    Podrán decir que no hay razones, que son los agoreros de siempre que copan los medios con sus malas noticias, pero lo concreto es que la expectativa de nuestros lectores es la peor de los últimos tres años.  Ojalá se revierta pronto.

    Los InfoNautas y el futuro

     

    Expectativas para 2012

    Expectativas para 2011

    Expectativas para 2010

    Mucho mejor

    9%

    14%

    13%

    Mejor

    25%

    46%

    49%

    Igual

    29%

    27%

    23%

    Peor

    32%

    11%

    14%

    Mucho peor

    5%

    2%

    1%

    Votos

    837

    780

    684

    Optimismo vs. Pesimismo

    -3%

    47%

    47%

     

Vie 18/11/2011

Cuenta regresiva hacia la Gala de InfoNegocios: empezaremos con los Premios IN LA

Bajo a la batuta de Florencia Moyano Carranza, todas las piezas empiezan a alinearse en su lugar rumbo a nuestro evento del próximo jueves 24 en Alto Botánico.  La convocatoria -sólo para invitados- es a las 19.59 y todos los invitados recibirán (a través de los sistemas de Movio) un código para acreditarse con celeridad.  Una vez en la recepción, los esperaremos con Chandon y delicadezas de Mayumi. A la hora de pasar a nuestros livings -habrá más sorpresas, entre ellas el conductor de los Premios InfoNegocios Latinoamérica- donde sabremos cuáles son las mejores empresas en 10 rubros distintos para los lectores de nuestros diarios en Argentina, Chile y Uruguay.

  • Bajo a la batuta de Florencia Moyano Carranza, todas las piezas empiezan a alinearse en su lugar rumbo a nuestro evento del próximo jueves 24 en Alto Botánico.  La convocatoria -sólo para invitados- es a las 19.59 y todos los invitados recibirán (a través de los sistemas de Movio) un código para acreditarse con celeridad.  Una vez en la recepción, los esperaremos con Chandon y delicadezas de Mayumi. A la hora de pasar a nuestros livings -habrá más sorpresas, entre ellas el conductor de los Premios InfoNegocios Latinoamérica- donde sabremos cuáles son las mejores empresas en 10 rubros distintos para los lectores de nuestros diarios en Argentina, Chile y Uruguay.

Vie 18/11/2011

La experiencia de los Barbie Store quiere llegar a Córdoba (buscan socios)

Con dos locales en Buenos Aires y otros en México, Perú y Uruguay (la primera en formato franquicia), los Barbie Store ofrecen varios espacios que "combinan entretenimiento con un formato innovador en retail", según explica Pebly García, ceo de esta cadena.
Orientado a niñas de 3 a 12 años, y al resto del público femenino como target secundario, tenés un área de moda que ofrece indumentaria y accesorios inspirados en Barbie, un Beauty Center donde las niñas pueden experimentar de manera lúdica la experiencia de un salón de belleza, la Casita de Barbie para realizar distintas actividades desde pintura, cantar karaoke o ver películas y Casa de Té que aguarda a madres y abuelas para degustar tortas y milkshakes.
Para el año que viene proyectan expansión y aperturas de locales en Córdoba, Rosario y Mendoza: "estamos buscando socios que se comprometan con el proyecto para llevarlo adelante. En Córdoba estamos hablando con la gente de los Altos, pero no hay nada cerrado, también estamos viendo locales en la calle,  lo ideal es que el proyecto el año que viene esté en ejecución, pero mejor si está abierto", explica García.
- ¿Cuánto cuesta abrir un local de este tipo?-, preguntamos.
- Abrir un local de este tipo de unos 120 m2, que tenga Moda Barbie, un Beauty Center y un lugar de entretenimiento, cuesta entre US$ 150.000 y US$ 200.000.

  • Con dos locales en Buenos Aires y otros en México, Perú y Uruguay (la primera en formato franquicia), los Barbie Store ofrecen varios espacios que "combinan entretenimiento con un formato innovador en retail", según explica Pebly García, ceo de esta cadena.
    Orientado a niñas de 3 a 12 años, y al resto del público femenino como target secundario, tenés un área de moda que ofrece indumentaria y accesorios inspirados en Barbie, un Beauty Center donde las niñas pueden experimentar de manera lúdica la experiencia de un salón de belleza, la Casita de Barbie para realizar distintas actividades desde pintura, cantar karaoke o ver películas y Casa de Té que aguarda a madres y abuelas para degustar tortas y milkshakes.
    Para el año que viene proyectan expansión y aperturas de locales en Córdoba, Rosario y Mendoza: "estamos buscando socios que se comprometan con el proyecto para llevarlo adelante. En Córdoba estamos hablando con la gente de los Altos, pero no hay nada cerrado, también estamos viendo locales en la calle,  lo ideal es que el proyecto el año que viene esté en ejecución, pero mejor si está abierto", explica García.
    - ¿Cuánto cuesta abrir un local de este tipo?-, preguntamos.
    - Abrir un local de este tipo de unos 120 m2, que tenga Moda Barbie, un Beauty Center y un lugar de entretenimiento, cuesta entre US$ 150.000 y US$ 200.000.

Vie 18/11/2011

Otros 8 Destacados se suman a la Galería de InfoNegocios

Desde la primera edición en 2005, InfoNegocios ya entregó 31 distinciones a los Destacados del año en sus distintas modalidades: en 2005 y 2006 apuntamos con la sección En Foco a lo más movedizo del empresariado local. 
En 2007 y 2008 hicimos ¡Hay Equipo! con los teams gerenciales de las principales empresas y en 2009 un recapitulación con La Selección.  En 2010 y 2011 nos fijamos en la nueva generación de gerentes con Lo Que Viene, cuyos Destacados conoceremos este jueves 24 desde las 19.59 en Alto Botánico (evento para invitados, exclusivamente).
Para recorrer la galería de Destacados hasta hoy, mirá aquí.

  • Desde la primera edición en 2005, InfoNegocios ya entregó 31 distinciones a los Destacados del año en sus distintas modalidades: en 2005 y 2006 apuntamos con la sección En Foco a lo más movedizo del empresariado local. 
    En 2007 y 2008 hicimos ¡Hay Equipo! con los teams gerenciales de las principales empresas y en 2009 un recapitulación con La Selección.  En 2010 y 2011 nos fijamos en la nueva generación de gerentes con Lo Que Viene, cuyos Destacados conoceremos este jueves 24 desde las 19.59 en Alto Botánico (evento para invitados, exclusivamente).
    Para recorrer la galería de Destacados hasta hoy, mirá aquí.

Jue 17/11/2011

Cuenta regresiva hacia la Gala de InfoNegocios versión 2011 (exclusivamente con invitación)

Dentro de 7 días, el jueves 24 de noviembre, InfoNegocios celebrará en Alto Botánico su Gala Anual donde nos gustaría invitar a todos, pero sólo podemos agasajar a los nominados a nuestros tres premios:
- Premios InfoNegocios Latinoamérica
- Premios Destacados 2011
(ejecutivos de la sección Lo Que Viene)
- El Comercial Cordobés del 2011
Eso sí, todas las instancias de la premiación se podrán seguir por Twitter en el hashtag #PremiosIN2011.

  • Dentro de 7 días, el jueves 24 de noviembre, InfoNegocios celebrará en Alto Botánico su Gala Anual donde nos gustaría invitar a todos, pero sólo podemos agasajar a los nominados a nuestros tres premios:
    - Premios InfoNegocios Latinoamérica
    - Premios Destacados 2011
    (ejecutivos de la sección Lo Que Viene)
    - El Comercial Cordobés del 2011
    Eso sí, todas las instancias de la premiación se podrán seguir por Twitter en el hashtag #PremiosIN2011.

Jue 17/11/2011

No llega Almacenes París pero Falabella tendrá otro local en Córdoba en 2014

Los vecinos chilenos son gente previsora: el plan de aperturas de Falabella contempla una nueva sucursal en Córdoba para 2014, según nos comentó en Santiago de Chile Juan Benavides, gerente general de la tienda por departamentos trasandina. Mientras tanto, siguen ansiosamente las obras en el Nuevocentro que demandarán todavía otro semestre más antes de poder inaugurar la ampliación.
La ubicación de la nueva Falabella no está pensada necesariamente en un mall y seguirá corriendo con la ventaja de ser el único en su categoría en la ciudad, máxime aún cuando su competidor chileno Almacenes París, del grupo Cenconsud, desistió de sus planes para Argentina.   

  • Los vecinos chilenos son gente previsora: el plan de aperturas de Falabella contempla una nueva sucursal en Córdoba para 2014, según nos comentó en Santiago de Chile Juan Benavides, gerente general de la tienda por departamentos trasandina. Mientras tanto, siguen ansiosamente las obras en el Nuevocentro que demandarán todavía otro semestre más antes de poder inaugurar la ampliación.
    La ubicación de la nueva Falabella no está pensada necesariamente en un mall y seguirá corriendo con la ventaja de ser el único en su categoría en la ciudad, máxime aún cuando su competidor chileno Almacenes París, del grupo Cenconsud, desistió de sus planes para Argentina.   

Jue 17/11/2011

En silencio, Dunlop abre un local exclusivo en el corazón de Nueva Córdoba

Los locales exclusivos de Dunlop no son de lo más común. Por eso es una buena noticia para los fanáticos de la línea de calzado e indumentaria deportiva la apertura de un local exclusivo de la marca en el corazón de Nueva Córdoba. Concretamente, el lugar elegido es Av. Hipólito Yrigoyen, entre Rondeau y San Lorenzo. Desde El Dante, la fábrica de calzado que posee la licencia internacional de Dunlop en el país, prefieren mantener la novedad en secreto hasta realizar una comunicación oficial, pero si pasás por el lugar podrás ver una gran vidriera con el ploteo de la marca (foto).

  • Los locales exclusivos de Dunlop no son de lo más común. Por eso es una buena noticia para los fanáticos de la línea de calzado e indumentaria deportiva la apertura de un local exclusivo de la marca en el corazón de Nueva Córdoba. Concretamente, el lugar elegido es Av. Hipólito Yrigoyen, entre Rondeau y San Lorenzo. Desde El Dante, la fábrica de calzado que posee la licencia internacional de Dunlop en el país, prefieren mantener la novedad en secreto hasta realizar una comunicación oficial, pero si pasás por el lugar podrás ver una gran vidriera con el ploteo de la marca (foto).

Mié 16/11/2011

Dos síntomas que muestran que las cosas no están bien: caen los permisos de construcción y suben las tasas de interés

Más allá de la sensación de un clima de negocios enrarecido, donde el fantasma de la desaceleración de la economía está tocando la puerta, hay datos objetivos que indican que algo no anda del todo bien.
- Permisos de construcción: luego de varios meses en los que la ciudad de Córdoba era uno de los motores del sector, superando incluso los buenos indicadores nacionales, en septiembre los permisos de edificación cayeron 38% respecto al mes de agosto, con 177.955 m2 autorizados. La buena noticia es que, pese a la importante desaceleración, mantuvieron la brecha positiva en la comparación interanual, superando en 43,2% los m2 permisados en igual mes de 2010. En el acumulado anual, también se conservó la tendencia positiva, aunque menor a la registrada en meses anteriores: en los 9 primeros meses del año, los permisos de construcción crecieron 0,9%.
- Tasas de interés: mientras la tasa de depósitos en Caja de Ahorro del mes de septiembre se mantuvo sin modificaciones importantes, las tasas correspondientes a Depósitos a Plazo Fijo y la tasa Badlar mostraron un aumento en su ritmo de crecimiento. La primera fue 13,8% superior a la de igual período del año 2010, en tanto la tasa Badlar privada reflejó una variación del 24,3% mayor respecto a la del año anterior.

  • Más allá de la sensación de un clima de negocios enrarecido, donde el fantasma de la desaceleración de la economía está tocando la puerta, hay datos objetivos que indican que algo no anda del todo bien.
    - Permisos de construcción: luego de varios meses en los que la ciudad de Córdoba era uno de los motores del sector, superando incluso los buenos indicadores nacionales, en septiembre los permisos de edificación cayeron 38% respecto al mes de agosto, con 177.955 m2 autorizados. La buena noticia es que, pese a la importante desaceleración, mantuvieron la brecha positiva en la comparación interanual, superando en 43,2% los m2 permisados en igual mes de 2010. En el acumulado anual, también se conservó la tendencia positiva, aunque menor a la registrada en meses anteriores: en los 9 primeros meses del año, los permisos de construcción crecieron 0,9%.
    - Tasas de interés: mientras la tasa de depósitos en Caja de Ahorro del mes de septiembre se mantuvo sin modificaciones importantes, las tasas correspondientes a Depósitos a Plazo Fijo y la tasa Badlar mostraron un aumento en su ritmo de crecimiento. La primera fue 13,8% superior a la de igual período del año 2010, en tanto la tasa Badlar privada reflejó una variación del 24,3% mayor respecto a la del año anterior.

Mié 16/11/2011

Con la nueva Hilux, Toyota no sólo se la banca: "se la rebanca" (del 32% al 40% del share)

Aunque en 2012 debutarán las nueva Ranger de Ford y la nueva S 10 de Chevrolet (además de la presencia de la casi nueva Amarok de VW), desde Toyota tienen planes de saltar del 32% del share en la categoría al 40%.  ¡¿Cómo?!  Sí, es que en la marca nipona están convencidos que la "pelea" que les dió Amarok algunos meses de este año se debió sólo a que faltaban Hilux y por eso en 2012 -con una planta ampliada de 65.000 a 92.000 unidades año- creen que no sólo revalidarán el liderazgo por séptimo año consecutivo sino que ampliarán la brecha.  Apuesta fuerte, pero bien interesante: con menor demanda de Brasil y con todas las marcas con buena capacidad de producción, en 2012 se verá realmente quién es quién entre las "chatas".

  • Aunque en 2012 debutarán las nueva Ranger de Ford y la nueva S 10 de Chevrolet (además de la presencia de la casi nueva Amarok de VW), desde Toyota tienen planes de saltar del 32% del share en la categoría al 40%.  ¡¿Cómo?!  Sí, es que en la marca nipona están convencidos que la "pelea" que les dió Amarok algunos meses de este año se debió sólo a que faltaban Hilux y por eso en 2012 -con una planta ampliada de 65.000 a 92.000 unidades año- creen que no sólo revalidarán el liderazgo por séptimo año consecutivo sino que ampliarán la brecha.  Apuesta fuerte, pero bien interesante: con menor demanda de Brasil y con todas las marcas con buena capacidad de producción, en 2012 se verá realmente quién es quién entre las "chatas".

Mié 16/11/2011

Grupo Meade construirá un edificio en el ex Sanatorio Mayo (US$ 8 millones de inversión)

Experiencia no le falta y ganas tampoco. Con 15 edificios, entre construidos y en construcción, Grupo Meade se embarcó en quizás su más ambicioso proyecto: acaba de comprar junto con Arturo Pucheta Construcciones la propiedad donde funcionaba el ex Sanatorio Mayo, sobre la calle Belgrano, y construirá allí una torre mixta de oficinas y departamentos, además de locales comerciales en la planta baja (el área comercial abarca 1.200 m2). Se conservará la fachada del inmueble (posee 30 metros de frente) y se invertirán US$ 8 millones para levantar una torre que albergará 170 unidades de uno y dos dormitorios (de 50 m2 y 85 m2, respectivamente), salón de usos múltiples (que podrá ser utilizado como sala de reuniones), gimnasio, solarium y pileta. Por estas horas arrancó la demolición del inmueble y en aproximadamente un mes iniciarán las obras, con un plazo de ejecución estimado de 36 meses.

  • Experiencia no le falta y ganas tampoco. Con 15 edificios, entre construidos y en construcción, Grupo Meade se embarcó en quizás su más ambicioso proyecto: acaba de comprar junto con Arturo Pucheta Construcciones la propiedad donde funcionaba el ex Sanatorio Mayo, sobre la calle Belgrano, y construirá allí una torre mixta de oficinas y departamentos, además de locales comerciales en la planta baja (el área comercial abarca 1.200 m2). Se conservará la fachada del inmueble (posee 30 metros de frente) y se invertirán US$ 8 millones para levantar una torre que albergará 170 unidades de uno y dos dormitorios (de 50 m2 y 85 m2, respectivamente), salón de usos múltiples (que podrá ser utilizado como sala de reuniones), gimnasio, solarium y pileta. Por estas horas arrancó la demolición del inmueble y en aproximadamente un mes iniciarán las obras, con un plazo de ejecución estimado de 36 meses.

Mar 15/11/2011

Ni oficial, ni paralelo, ni “blue”, las empresas tienen su propio tipo de cambio

La incertidumbre respecto al dólar ha dado a lugar a nuevas situaciones que hacía tiempo no se veían. Ante la inestabilidad cambiaria, no son pocas las empresas que decidieron tener su propia cotización del dólar, a la hora de pactar operaciones en dólar con sus clientes. Así, por un lado buscan cubrirse ante eventualidades dejando las cosas claras con sus clientes, y a la vez utilizan el tipo de cambio como un atractivo más al diferenciarse de la competencia. En general, se trata de empresas del rubro inmobiliario, concesionarias de marcas extranjeras y agencias de viajes. Por ejemplo, en la concesionaria Audi la moneda norteamericana cotiza a US$ 4,26, mientras que en Lozada Viajes está a U$S 4,37, según lo publican en sus avisos publicitarios.

  • La incertidumbre respecto al dólar ha dado a lugar a nuevas situaciones que hacía tiempo no se veían. Ante la inestabilidad cambiaria, no son pocas las empresas que decidieron tener su propia cotización del dólar, a la hora de pactar operaciones en dólar con sus clientes. Así, por un lado buscan cubrirse ante eventualidades dejando las cosas claras con sus clientes, y a la vez utilizan el tipo de cambio como un atractivo más al diferenciarse de la competencia. En general, se trata de empresas del rubro inmobiliario, concesionarias de marcas extranjeras y agencias de viajes. Por ejemplo, en la concesionaria Audi la moneda norteamericana cotiza a US$ 4,26, mientras que en Lozada Viajes está a U$S 4,37, según lo publican en sus avisos publicitarios.

Mar 15/11/2011

Los cercos eléctricos perimetrales amenazan el negocio de las alarmas (desde $ 6.000 por única vez)

En el último año los clientes de D-Fence, una de las referentes del mercado en cercos eléctricos perimetrales, se multiplicaron por 500%, lo que indica, no sólo la existencia de una demanda, sino además que ésta es cada vez mayor. En primer lugar, hay que decir que se trata de un producto totalmente legal, ya que la descarga eléctrica no es letal, sino que genera un dolor que aturde al invasor. Además, al contacto se activa una alarma, que también contribuye a ahuyentar al supuesto ladrón. El producto cuenta con certificación de Normas ISO 9001 y el aval de la Asociación Electromecánica Argentina. ¿Precios? Depende de dónde se quiera ubicar el cerco y las características del lugar, pero arranca en los $ 6.000. A eso hay que sumarle unos $ 180 de mantenimiento y recambio de batería cada dos años aproximadamente.

  • En el último año los clientes de D-Fence, una de las referentes del mercado en cercos eléctricos perimetrales, se multiplicaron por 500%, lo que indica, no sólo la existencia de una demanda, sino además que ésta es cada vez mayor. En primer lugar, hay que decir que se trata de un producto totalmente legal, ya que la descarga eléctrica no es letal, sino que genera un dolor que aturde al invasor. Además, al contacto se activa una alarma, que también contribuye a ahuyentar al supuesto ladrón. El producto cuenta con certificación de Normas ISO 9001 y el aval de la Asociación Electromecánica Argentina. ¿Precios? Depende de dónde se quiera ubicar el cerco y las características del lugar, pero arranca en los $ 6.000. A eso hay que sumarle unos $ 180 de mantenimiento y recambio de batería cada dos años aproximadamente.

Mar 15/11/2011

Con Doxa, el formato de franquicias llegó a la salud mental

“Fuimos los primeros que salimos a la calle con un cartel grande en la puerta comunicando: Acá estamos los psicólogos. Cosa que revierte el modelo tradicional de los psicólogos escondidos con una plaquita en la puerta. Eso fue algo que nosotros hicimos hace 10 años. Hoy, somos la primera empresa de salud mental con un formato de franquicia”, así comienza la entrevista Verónica Borri, coordinadora general del Centro Privado de Psicología y Psiquiatría Doxa. Y sobre la historia de esta institución nos cuenta:  “Primero empezamos a articular comunicación y marketing con salud mental. Y luego diseñamos un formato que básicamente tiene tres patas: clínica, capacitación y docencia y prevención, y lo hicimos en un modo franquiciable. Nosotros hemos trabajado en el área organizacional, con empresas de familia, entonces utilizamos el know how que teníamos asesorando a empresas que tienen el formato de franquicia, para desarrollar aquello que a nosotros nos gusta y nos apasiona, que es la clínica, algo que nos permita vivir de la clínica”. Hoy Doxa cuenta con su casa central en Parque Vélez Sársfield y franquiciadas en Carlos Paz, Bº General Paz y Nueva Córdoba (próxima a inaugurarse en Ambrosio Olmos y Buenos Aires).

  • “Fuimos los primeros que salimos a la calle con un cartel grande en la puerta comunicando: Acá estamos los psicólogos. Cosa que revierte el modelo tradicional de los psicólogos escondidos con una plaquita en la puerta. Eso fue algo que nosotros hicimos hace 10 años. Hoy, somos la primera empresa de salud mental con un formato de franquicia”, así comienza la entrevista Verónica Borri, coordinadora general del Centro Privado de Psicología y Psiquiatría Doxa. Y sobre la historia de esta institución nos cuenta:  “Primero empezamos a articular comunicación y marketing con salud mental. Y luego diseñamos un formato que básicamente tiene tres patas: clínica, capacitación y docencia y prevención, y lo hicimos en un modo franquiciable. Nosotros hemos trabajado en el área organizacional, con empresas de familia, entonces utilizamos el know how que teníamos asesorando a empresas que tienen el formato de franquicia, para desarrollar aquello que a nosotros nos gusta y nos apasiona, que es la clínica, algo que nos permita vivir de la clínica”. Hoy Doxa cuenta con su casa central en Parque Vélez Sársfield y franquiciadas en Carlos Paz, Bº General Paz y Nueva Córdoba (próxima a inaugurarse en Ambrosio Olmos y Buenos Aires).