Nota Principal

Mar 13/10/2015

Scioli cree que ya está en el 42% (“los demás se pelean por el segundo puesto”)

Con las últimas encuestas en la mano y sus proyecciones respectivas, desde el bunker de Daniel Scioli calculan que a dos semanas de los comicios el candidato está parado sobre 42% de los votos. “Mientras los demás se pelean por el segundo puesto, yo estoy abocado al gran desarrollo”, dijo desde La Plata. Arma gabinete. En Córdoba –dice- está segundo.

  • Con las últimas encuestas en la mano y sus proyecciones respectivas, desde el bunker de Daniel Scioli calculan que a dos semanas de los comicios el candidato está parado sobre 42% de los votos. “Mientras los demás se pelean por el segundo puesto, yo estoy abocado al gran desarrollo”, dijo desde La Plata. Arma gabinete. En Córdoba –dice- está segundo.

Mar 13/10/2015

La facturación de las clínicas es la 5ta. parte que en 2010 (radiografía de la salud privada)

El pulso de la medicina privada en Córdoba es muy lento cuando se lo compara con lo que ocurría hace un lustro. Las tasas de crecimiento de la facturación pasaron del 12,5% promedio interanual en 2010/11 al 2,5% de acuerdo a un informe de las cámaras del sector (Caescor y Aclisa) y la Bolsa de Comercio de Córdoba. El estudio alerta sobre cierre de instituciones, concentración en grandes jugadores y atraso en la cadena de pagos. Más sobre los datos se presentaron en el 7mo.encuentro gestión estratégica y perspectivas de salud, en nota completa. 

  • El pulso de la medicina privada en Córdoba es muy lento cuando se lo compara con lo que ocurría hace un lustro. Las tasas de crecimiento de la facturación pasaron del 12,5% promedio interanual en 2010/11 al 2,5% de acuerdo a un informe de las cámaras del sector (Caescor y Aclisa) y la Bolsa de Comercio de Córdoba. El estudio alerta sobre cierre de instituciones, concentración en grandes jugadores y atraso en la cadena de pagos. Más sobre los datos se presentaron en el 7mo.encuentro gestión estratégica y perspectivas de salud, en nota completa. 

Vie 09/10/2015

Huawei quiere pasar de la segunda a la primera línea: ¿podrá competir con Samsung?

Tienen un problema de “naming”: Huawei (se dice juaguey, con una jota medio aspirada) y sus productos (Mate 7, G620S o Y550) son poco conocidos y difíciles de recordar. Pero eso es apenas un desafío más en la fuerte campaña de marketing que la empresa china está montando en el país donde quiere pasar de la segunda línea (está en el 5to. lugar) a disputar el mercado con Samsung, aprovechando la ausencia de Apple.
Mano a mano con Rodrigo Úbeda, director de marketing de la empresa que -en breve- abrirá un store exclusivo en Lavalle y Florida.

  • Tienen un problema de “naming”: Huawei (se dice juaguey, con una jota medio aspirada) y sus productos (Mate 7, G620S o Y550) son poco conocidos y difíciles de recordar. Pero eso es apenas un desafío más en la fuerte campaña de marketing que la empresa china está montando en el país donde quiere pasar de la segunda línea (está en el 5to. lugar) a disputar el mercado con Samsung, aprovechando la ausencia de Apple.
    Mano a mano con Rodrigo Úbeda, director de marketing de la empresa que -en breve- abrirá un store exclusivo en Lavalle y Florida.

Vie 09/10/2015

Proaco abre la puerta de Docta con inversión de $90 M (y lanza 2 proyectos antes de fin de año)

En un domo instalado en la Plaza de la Intendencia hace exactamente un año atrás, Lucas Salim (38) anunciaba el lanzamiento de Docta, una megaurbanización en la autopista Córdoba-Carlos Paz. Ayer, el joven empresario presentó las obras de infraestructura (2,7 km de ruta de ingreso, un túnel; una subestación energética, etc.) para avanzar con el proyecto. Anunció también que Docta tendrá desde el arranque un colegio (¿Mark Twain?) y un mall comercial y anticipó el lanzamiento de dos nuevos proyectos: un edificio en el centro y un condominio cerca del Aeropuerto.

  • En un domo instalado en la Plaza de la Intendencia hace exactamente un año atrás, Lucas Salim (38) anunciaba el lanzamiento de Docta, una megaurbanización en la autopista Córdoba-Carlos Paz. Ayer, el joven empresario presentó las obras de infraestructura (2,7 km de ruta de ingreso, un túnel; una subestación energética, etc.) para avanzar con el proyecto. Anunció también que Docta tendrá desde el arranque un colegio (¿Mark Twain?) y un mall comercial y anticipó el lanzamiento de dos nuevos proyectos: un edificio en el centro y un condominio cerca del Aeropuerto.

Jue 08/10/2015

Inclusión y diversidad, la política interna de Amex para hacer más rentable su negocio

Del millar de empleados que Amex tiene en el país, el 65% son mujeres. "La riqueza está en la diversidad, en fomentar y respetar las diferencias y comprender que cada uno aporta desde sus características, habilidades y conocimientos propios", cuenta Silvia De Luca, directora de Servicios de Atención al Cliente de la empresa, que el martes disertó en las jornadas organizadas por Voces Vitales en Córdoba. Qué beneficios tiene esta y otras políticas de inclusión para la rentabilidad de la compañía, en nota completa.

  • Del millar de empleados que Amex tiene en el país, el 65% son mujeres. "La riqueza está en la diversidad, en fomentar y respetar las diferencias y comprender que cada uno aporta desde sus características, habilidades y conocimientos propios", cuenta Silvia De Luca, directora de Servicios de Atención al Cliente de la empresa, que el martes disertó en las jornadas organizadas por Voces Vitales en Córdoba. Qué beneficios tiene esta y otras políticas de inclusión para la rentabilidad de la compañía, en nota completa.

Jue 08/10/2015

Algo hay que hacer con II.BB.: presión tributaria “asfixiante”, dice IARAF (¿el IVA provincial?)

Datos puros y duros: la presión tributaria en el país (sumados Nación, Provincia y Municipios) toca el 37% del PBI y acumula un crecimiento del 55% en 10 años (en términos reales, obvio). Para IARAF, un tercio de esta expansión se debe a Ingresos Brutos. Sugiere un abordaje integral –con todas las provincias- de un nuevo esquema. ¿Será el IVA provincial que sugería Schiaretti en campaña?

  • Datos puros y duros: la presión tributaria en el país (sumados Nación, Provincia y Municipios) toca el 37% del PBI y acumula un crecimiento del 55% en 10 años (en términos reales, obvio). Para IARAF, un tercio de esta expansión se debe a Ingresos Brutos. Sugiere un abordaje integral –con todas las provincias- de un nuevo esquema. ¿Será el IVA provincial que sugería Schiaretti en campaña?

Mié 07/10/2015

Una tapada: Aloña, la cordobesa que fabrica los lavarropas de casi $1 millón

La empresa (Arguía SRL) es líder del mercado argentino de fabricación de máquinas para lavanderías industriales de ropa (proveé al 80% de las fabricantes de jeans) y establecimientos de salud y hotelería. Sus artefactos pueden lavar hasta 110 kilos de ropa. Está encarando un proceso de internacionalización, pese a que sus exportaciones se desplomaron desde 2007 por la falta de competitividad. Detalles de una Pyme de 45 empleados contado por su  director, Marcelo Uribarren, a continuación.

  • La empresa (Arguía SRL) es líder del mercado argentino de fabricación de máquinas para lavanderías industriales de ropa (proveé al 80% de las fabricantes de jeans) y establecimientos de salud y hotelería. Sus artefactos pueden lavar hasta 110 kilos de ropa. Está encarando un proceso de internacionalización, pese a que sus exportaciones se desplomaron desde 2007 por la falta de competitividad. Detalles de una Pyme de 45 empleados contado por su  director, Marcelo Uribarren, a continuación.

Mié 07/10/2015

Capello: “El próximo gobierno heredará un stock de reservas cercano a cero” (¿y ahora?)

El titular del Ieral ponderó el pago del Boden 2015 (casi US$ 4.800 millones) porque evita que el país vuelva a entrar en default , pero advierte que las reservas del Banco Central siguen cayendo y que el stock real ronda los US$ 6.000 M. Afirma que el próximo gobierno recibirá los balances en “casi cero” y que para reconstituir reservas-dijo- hay dos formas: toma de deuda o devaluar.

  • El titular del Ieral ponderó el pago del Boden 2015 (casi US$ 4.800 millones) porque evita que el país vuelva a entrar en default , pero advierte que las reservas del Banco Central siguen cayendo y que el stock real ronda los US$ 6.000 M. Afirma que el próximo gobierno recibirá los balances en “casi cero” y que para reconstituir reservas-dijo- hay dos formas: toma de deuda o devaluar.

Mar 06/10/2015

Enloqueció Arjona: ir a verlo a Villa María cuesta el doble que un ticket a los Parques de Disney

El guatemalteco se presentará el 26 de noviembre en el anfiteatro de esa ciudad. Ayer se pusieron a la venta las entradas, cuyos rozan los $ 2.600 por un ticket VIP. Lo mismo que pagarían dos adultos por ingresar un par de días al mayor parque de atracciones del mundo. La locura por cantautor hace que los precios de sus entradas hayan aumentado casi 300% desde 2012.

  • El guatemalteco se presentará el 26 de noviembre en el anfiteatro de esa ciudad. Ayer se pusieron a la venta las entradas, cuyos rozan los $ 2.600 por un ticket VIP. Lo mismo que pagarían dos adultos por ingresar un par de días al mayor parque de atracciones del mundo. La locura por cantautor hace que los precios de sus entradas hayan aumentado casi 300% desde 2012.

Mar 06/10/2015

Las respuestas del rey de las preguntas: entrevista a Máximo Cavazzani, CEO de Etermax

Las mejores ideas son ideas simples bien realizadas. Eso hizo Máximo Cavazzani transformando el histórico entretenimiento de preguntas y respuestas en la aplicación de más descargas del mundo. ¿Ya es millonario? ¿Qué será Reino Preguntados? ¿Se lanza a competir con Whatsapp? Las respuestas del rey de las preguntas en esta imperdible edición de IN Semanal (ver y/o descargar aquí).

  • Las mejores ideas son ideas simples bien realizadas. Eso hizo Máximo Cavazzani transformando el histórico entretenimiento de preguntas y respuestas en la aplicación de más descargas del mundo. ¿Ya es millonario? ¿Qué será Reino Preguntados? ¿Se lanza a competir con Whatsapp? Las respuestas del rey de las preguntas en esta imperdible edición de IN Semanal (ver y/o descargar aquí).

Lun 05/10/2015

Amérian abre un hotel de $ 100 millones en Villa del Dique (y lanza Ítem, un low cost)

Se trata de un 4 estrellas con vista al lago y 75 habitaciones, restaurante, piscina y canchas de tenis, entre otros amenities. La cadena hotelera -que opera 2.000 habitaciones en 14 provincias del país- anunció también que incorporó dos hoteles más a su lista: Mérit Plaza del Sol (Rosario) y Amérian Del Glaciar (Ushuaia). El año que viene lanza Ítem, hoteles “bajo costo”. El primero estará en el interior de Córdoba.

 

  • Se trata de un 4 estrellas con vista al lago y 75 habitaciones, restaurante, piscina y canchas de tenis, entre otros amenities. La cadena hotelera -que opera 2.000 habitaciones en 14 provincias del país- anunció también que incorporó dos hoteles más a su lista: Mérit Plaza del Sol (Rosario) y Amérian Del Glaciar (Ushuaia). El año que viene lanza Ítem, hoteles “bajo costo”. El primero estará en el interior de Córdoba.

     

Lun 05/10/2015

En lo que va del año la caída de ventas de motos fue 5 veces mayor en la Ciudad de Córdoba que en el país

El informe de septiembre de la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) revela un dato fuerte: en el acumulado enero-septiembre, la caída en los patentamientos fue de un 40,2% en la capital provincial, el doble que la merma en la provincia (-21%) y más de 5 veces la baja promedio nacional, del -7,3%. Más datos, en nota completa.

  • El informe de septiembre de la Asociación Argentina de Motovehículos (MOTTOS) revela un dato fuerte: en el acumulado enero-septiembre, la caída en los patentamientos fue de un 40,2% en la capital provincial, el doble que la merma en la provincia (-21%) y más de 5 veces la baja promedio nacional, del -7,3%. Más datos, en nota completa.

Vie 02/10/2015

Con nostalgia, inversores le dicen adiós al Boden 2015 (incertidumbre por lo que viene después)

Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjulla.com - @Ullua

Mucho se habló, principalmente desde que comenzó la restricción a la compra de dólares, de lo que podía pasar con este bono llegado su vencimiento. Despejadas las dudas sobre el pago del título y descartado un canje, el lunes el gobierno pagará por él bono US$ 6.300 M. Las especulaciones de lo que pueda hacer el BCRA para intentar recuperar parte esos dólares. Muchos especulan sobre la emisión de un nuevo título que atraiga al mercado pero el margen de maniobra es bajo. ¿Qué puede ocurrir?

  • Por Ruben J. Ullúa – Analista de Mercados Financieros – www.rubenjulla.com - @Ullua

    Mucho se habló, principalmente desde que comenzó la restricción a la compra de dólares, de lo que podía pasar con este bono llegado su vencimiento. Despejadas las dudas sobre el pago del título y descartado un canje, el lunes el gobierno pagará por él bono US$ 6.300 M. Las especulaciones de lo que pueda hacer el BCRA para intentar recuperar parte esos dólares. Muchos especulan sobre la emisión de un nuevo título que atraiga al mercado pero el margen de maniobra es bajo. ¿Qué puede ocurrir?