Nota Principal

Mié 23/09/2015

Scioli muestra su scrum (y baja equipo a Córdoba para aprovechar “efecto Méndez”)

La tesis de Macri dice –en el fondo- que los argentinos un día se van a cansar del peronismo. Tras un cuarto de siglo de aquella dicotomía entre Menem-Duhalde y Cafiero-De la Sota que consagró a los primeros, el peronismo vuelve a mostrarse como lo que es: una ideología de poder. Mirá el scrum que mostró Scioli esta semana y entérate quién trabajará su campaña en Córdoba.

  • La tesis de Macri dice –en el fondo- que los argentinos un día se van a cansar del peronismo. Tras un cuarto de siglo de aquella dicotomía entre Menem-Duhalde y Cafiero-De la Sota que consagró a los primeros, el peronismo vuelve a mostrarse como lo que es: una ideología de poder. Mirá el scrum que mostró Scioli esta semana y entérate quién trabajará su campaña en Córdoba.

Mar 22/09/2015

Campanili, la fábrica de lanchas más grande del país (desde Córdoba hace 300 por año)

Fabricar lanchas en una provincia mediterránea no es un negocio fácil, pero tampoco imposible. En su planta de 5.000 m2, esta empresa familiar produce más de 300 unidades al año. Nacida desde la pasión de un inmigrante italiano, hoy la dirigen dos de sus nietos que buscan darle nuevos bríos, sumándole a la fabricación la venta de productos importados (motos de agua, cuadriciclos, motores, accesorios). Detalles de esta firma que tiene 50 empleados y fue pionera en su industria (Y por qué las lanchas hoy están “baratas” y son una gran inversión).

  • Fabricar lanchas en una provincia mediterránea no es un negocio fácil, pero tampoco imposible. En su planta de 5.000 m2, esta empresa familiar produce más de 300 unidades al año. Nacida desde la pasión de un inmigrante italiano, hoy la dirigen dos de sus nietos que buscan darle nuevos bríos, sumándole a la fabricación la venta de productos importados (motos de agua, cuadriciclos, motores, accesorios). Detalles de esta firma que tiene 50 empleados y fue pionera en su industria (Y por qué las lanchas hoy están “baratas” y son una gran inversión).

Mar 22/09/2015

La Martina, un clásico que planifica sus próximos 30 años (entrevista a Pablo Villalba, CEO Latam)

Parece que tuviera un siglo por su prestigio y desarrollo global, pero La Martina sólo nació hace 30 años de la cabeza y el tesón de Lando Simonetti.
Con 100 locales exclusivos en 35 países, La Martina se define más como una marca de “estilo de vida” que de indumentaria y se vanagloria de ser siempre fiel al polo, pese a los llamados y tentaciones de varios deportes premium.
Pero hoy la empresa está más enfocada en el futuro que en el pasado: lanzó una nueva marca (Bluetag) y planea un intenso plan de aperturas. Así lo cuenta en IN Semanal Pablo Villalba, CEO para Latam de La Martina.

  • Parece que tuviera un siglo por su prestigio y desarrollo global, pero La Martina sólo nació hace 30 años de la cabeza y el tesón de Lando Simonetti.
    Con 100 locales exclusivos en 35 países, La Martina se define más como una marca de “estilo de vida” que de indumentaria y se vanagloria de ser siempre fiel al polo, pese a los llamados y tentaciones de varios deportes premium.
    Pero hoy la empresa está más enfocada en el futuro que en el pasado: lanzó una nueva marca (Bluetag) y planea un intenso plan de aperturas. Así lo cuenta en IN Semanal Pablo Villalba, CEO para Latam de La Martina.

Lun 21/09/2015

Si hubiera balotaje como en CABA, Tomás Méndez sería el próximo intendente de Córdoba

Si el régimen electoral de la Ciudad de Córdoba previera una segunda vuelta electoral cuando ningún candidato supere el 50% en primera ronda, el periodista Tomás Méndez debería asumir el próximo 10 de diciembre.
Los resultados y la metodología (la misma que vaticinó los resultados del domingo anterior con error de sólo dos puntos porcentual en Mestre y Méndez), en nota completa. 

  • Si el régimen electoral de la Ciudad de Córdoba previera una segunda vuelta electoral cuando ningún candidato supere el 50% en primera ronda, el periodista Tomás Méndez debería asumir el próximo 10 de diciembre.
    Los resultados y la metodología (la misma que vaticinó los resultados del domingo anterior con error de sólo dos puntos porcentual en Mestre y Méndez), en nota completa. 

Lun 21/09/2015

Para Tersuave el 2016 pinta bien: abre centro de distribución y relanza fábrica en TUC

“Una de las característica más grandes del crecimiento que ha tenido la empresa ha sido pensar mucho en el cliente respetando regiones y costumbres”, así resume el espíritu de Tersuave su gerenta de marketing, Silvia Rodríguez.
La novedad es que a partir de noviembre suman una nueva sede en Provincia de Buenos Aires, más específicamente en Moreno. (Más en nota completa).

  • “Una de las característica más grandes del crecimiento que ha tenido la empresa ha sido pensar mucho en el cliente respetando regiones y costumbres”, así resume el espíritu de Tersuave su gerenta de marketing, Silvia Rodríguez.
    La novedad es que a partir de noviembre suman una nueva sede en Provincia de Buenos Aires, más específicamente en Moreno. (Más en nota completa).

Vie 18/09/2015

¡A los botes!: una escuela de negocios en el medio del lago (Gerard Le Moy en Embalse)

Mantener el nivel de compromiso y la motivación en las empresas son aspectos en centrales por estos días. En esta localidad cordobesa, se lanzó un emprendimiento que a través del Outdoor Náutico promueve la distensión, la integración y el desarrollo de habilidades y competencias entre los equipos de trabajo. El objetivo: mejorar las relaciones, la productividad y la satisfacción. Ya tiene clientes como Coca-Cola y Nike. Mirá de qué se trata -y quién es Gerard Le Moy -, en la nota completa.

  • Mantener el nivel de compromiso y la motivación en las empresas son aspectos en centrales por estos días. En esta localidad cordobesa, se lanzó un emprendimiento que a través del Outdoor Náutico promueve la distensión, la integración y el desarrollo de habilidades y competencias entre los equipos de trabajo. El objetivo: mejorar las relaciones, la productividad y la satisfacción. Ya tiene clientes como Coca-Cola y Nike. Mirá de qué se trata -y quién es Gerard Le Moy -, en la nota completa.

Vie 18/09/2015

Venta de cocheras al contado mejora índice de Ceduc (y revive Optimistas vs. Pesimistas)

“Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”, la frase de Saramago resume lo que pasa en el mundo del desarrollismo, donde la realidad es la misma para todos, pero la actitud para enfrentarla, totalmente diferente. Para algunos los datos de ventas muestran una recuperación –lenta-, pero recuperación al fin. Y mejor dejar que todo siga su curso. Para otros, con estos niveles no sobrevivirán más que los grandes, el resto está condenado a desaparecer. ¿Quién tendrá la razón?

  • “Los únicos interesados en cambiar el mundo son los pesimistas, porque los optimistas están encantados con lo que hay”, la frase de Saramago resume lo que pasa en el mundo del desarrollismo, donde la realidad es la misma para todos, pero la actitud para enfrentarla, totalmente diferente. Para algunos los datos de ventas muestran una recuperación –lenta-, pero recuperación al fin. Y mejor dejar que todo siga su curso. Para otros, con estos niveles no sobrevivirán más que los grandes, el resto está condenado a desaparecer. ¿Quién tendrá la razón?

Jue 17/09/2015

Marco Lavagna: “las políticas de shock llevarán a la mitad de la población a la pobreza”

El hijo del exministro de Economía y candidato a diputado por el Frente Renovador criticó la economía K y habló de las propuestas del massismo para “desactivar las bombas de tiempo” que –dijo- deja el cristinismo. En diálogo con InfoNegocios sostuvo que un ajuste será inevitable pero que debe hacerse gradualmente.

  • El hijo del exministro de Economía y candidato a diputado por el Frente Renovador criticó la economía K y habló de las propuestas del massismo para “desactivar las bombas de tiempo” que –dijo- deja el cristinismo. En diálogo con InfoNegocios sostuvo que un ajuste será inevitable pero que debe hacerse gradualmente.

Mié 16/09/2015

El doble desafío de Mestre: ''domesticar'' a Tomás Méndez y perforar el núcleo duro de rechazo

De los resultados de estas elecciones se puede decir lo mismo que las bikinis: muestran cosas importantes pero ocultan lo esencial. Los datos del boca de urna de InfoNegocios revelan que 1 de cada 3 cordobeses califica como “pésima” la gestión del radical. Sin embargo, otro tercio es “permeable” si Ramón (h) hace una aceptable segunda gestión. En ese sentido, la encuesta de Las Mejores Ciudades Dónde Vivir que publicó la revista Mercado pueden dar una pista de las necesidades más cruciales de los habitantes de Córdoba Ciudad. El análisis, en nota completa.

  • De los resultados de estas elecciones se puede decir lo mismo que las bikinis: muestran cosas importantes pero ocultan lo esencial. Los datos del boca de urna de InfoNegocios revelan que 1 de cada 3 cordobeses califica como “pésima” la gestión del radical. Sin embargo, otro tercio es “permeable” si Ramón (h) hace una aceptable segunda gestión. En ese sentido, la encuesta de Las Mejores Ciudades Dónde Vivir que publicó la revista Mercado pueden dar una pista de las necesidades más cruciales de los habitantes de Córdoba Ciudad. El análisis, en nota completa.

Mié 16/09/2015

Ejemplo de autorregulación y coopetencia: las cerveceras se unen por el consumo responsable

La guerra en las góndolas y en el marketing es despiadada pero a la hora de cuidar la industria, se unen y autorregulan. Quilmes, CCU e Isenbeck - con un portafolio de más de 20 marcas - salen a la calle por primera vez para concientizar sobre la venta y el consumo responsable de bebidas con alcohol. Mirá de qué se trata.

  • La guerra en las góndolas y en el marketing es despiadada pero a la hora de cuidar la industria, se unen y autorregulan. Quilmes, CCU e Isenbeck - con un portafolio de más de 20 marcas - salen a la calle por primera vez para concientizar sobre la venta y el consumo responsable de bebidas con alcohol. Mirá de qué se trata.

Mar 15/09/2015

¿Podrá Luis Pagani rescatar a Arcor? (empresa estancada y en cuadrante poco saludable)

Sin emitir ningún comunicado a la prensa (sí, por obligación, a la CNV), Arcor decidió este mes nombrar a Luis Pagani como Director General (CEO), además de presidente.
No es un dato menor: Arcor tiene su facturación estancada hace tres años en torno a los US$ 3.000 M, su plan de disminuir su dependencia del mercado doméstico en Argentina marcha más lento de lo esperado y -quizás lo más preocupante- la gran mayoría de sus productos está en el cuadrante "poco saludable" que la OMS establece para los alimentos que aportan demasiada azúcar y sal en relación a sus nutrientes.

  • Sin emitir ningún comunicado a la prensa (sí, por obligación, a la CNV), Arcor decidió este mes nombrar a Luis Pagani como Director General (CEO), además de presidente.
    No es un dato menor: Arcor tiene su facturación estancada hace tres años en torno a los US$ 3.000 M, su plan de disminuir su dependencia del mercado doméstico en Argentina marcha más lento de lo esperado y -quizás lo más preocupante- la gran mayoría de sus productos está en el cuadrante "poco saludable" que la OMS establece para los alimentos que aportan demasiada azúcar y sal en relación a sus nutrientes.

Mar 15/09/2015

Sólo dos empresarios en el nuevo Concejo Deliberante (un tercio de los ediles son abogados)

En las elecciones del domingo no sólo fue reelegido Ramón Javier Mestre. También se conformó el nuevo Concejo Deliberante, que tendrá mayoría radical (16 ediles, contra 6 de ADN, 5 de UPC y 4 de la Fuerza de la Gente). En el parlamento la mayoría está conformada por abogados pero hay contadores, periodistas, profesores de música y apenas dos empresarios. Mirá el listado, en la nota completa.

  • En las elecciones del domingo no sólo fue reelegido Ramón Javier Mestre. También se conformó el nuevo Concejo Deliberante, que tendrá mayoría radical (16 ediles, contra 6 de ADN, 5 de UPC y 4 de la Fuerza de la Gente). En el parlamento la mayoría está conformada por abogados pero hay contadores, periodistas, profesores de música y apenas dos empresarios. Mirá el listado, en la nota completa.

Lun 14/09/2015

Del 55% de Mestre padre a los 32% de Ramoncito (y un debate ausente: ¿en 2019 habrá ballotage?)

Ramón Javier Mestre obtuvo 23 puntos menos que los que obtuvo su padre en las elecciones de 1983 y terminó con 14 menos que Martí en su reelección, allá por 1995. Sin embargo, que lo hayan votado 1 de cada 3 cordobeses le alcanzó para ser intendente. Un repaso histórico por las elecciones tras la vuelta de la democracia dejan datos para el asombro; por ejemplo: Luis Juez perdió 40 puntos en 12 años y Olga Riutort recortó 10 en tan solo cuatro años.

  • Ramón Javier Mestre obtuvo 23 puntos menos que los que obtuvo su padre en las elecciones de 1983 y terminó con 14 menos que Martí en su reelección, allá por 1995. Sin embargo, que lo hayan votado 1 de cada 3 cordobeses le alcanzó para ser intendente. Un repaso histórico por las elecciones tras la vuelta de la democracia dejan datos para el asombro; por ejemplo: Luis Juez perdió 40 puntos en 12 años y Olga Riutort recortó 10 en tan solo cuatro años.