Amérian abre un hotel de $ 100 millones en Villa del Dique (y lanza Ítem, un low cost)

Se trata de un 4 estrellas con vista al lago y 75 habitaciones, restaurante, piscina y canchas de tenis, entre otros amenities. La cadena hotelera -que opera 2.000 habitaciones en 14 provincias del país- anunció también que incorporó dos hoteles más a su lista: Mérit Plaza del Sol (Rosario) y Amérian Del Glaciar (Ushuaia). El año que viene lanza Ítem, hoteles “bajo costo”. El primero estará en el interior de Córdoba.

 

El render muestra detalles de este 4 estrellas con vista al lago y 75 habitaciones.
El Amérian Villa del Dique tendrá restaurante, piscina y canchas de tenis, entre otros amenities.
El emprendimiento tiene un amplio estacionamiento propio.
La nueva marca del Grupo Amérian para competir en el mercado de los 2 estrellas
A sus actuales formatos Mérit - de 3 estrellas superior- y Amérian – de 4 y 5 estrellas-, la cadena sumó uno “low cost": Ítem. En el mismo se ofrecerá un servicio más económico y limitado -que pueden incluir desayuno e internet Wi Fi- pero de calidad en relación al descanso ofrecido, la limpieza y la atención.

El primero de estos 2 estrellas de Amérian abrirá el año próximo y estará ubicado en una importante ciudad del centro del país.

Nuevas aperturas
Para el año próximo el Mérit Plaza del Sol de Rosario pasará a formar parte de la cadena. Tiene 40 habitaciones, con piscina cubierta climatizada, solárium, gimnasio y sauna y está ubicado a 50 metros de la peatonal de la 3ra ciudad del país.
Otro que se suma en 2016 será es el Amérian Del Glaciar. Un 4 estrellas de 125 habitaciones, ubicado en lo alto del Glaciar Martial, con vistas hacia la bahía del canal de Beagle.

Provincias petroleras buscan eliminar las retenciones al crudo convencional para sostener la producción

Los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres, y Santa Cruz, Claudio Vidal, mantienen este jueves una reunión en Buenos Aires con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para definir un posible acuerdo que elimine las retenciones a la exportación de petróleo convencional, una medida que busca incentivar inversiones y evitar el declino de la producción en los campos maduros.