Más de $ 30 millones en ventas y 10.000 visitantes: el Mercadillo del Norte debutó con récords en Jesús María

(Por María Rosa Ponce) Se realizó en Jesús María el primer Mercadillo del Norte de Córdoba, que superó todas las expectativas: aumentó un 43% las ventas en comercios y se proyecta como una nueva política de impulso económico y cultural para la ciudad.

Un sábado diferente: 10.000 personas, récord de ventas y un centro a cielo abierto

El centro de Jesús María vivió un sábado fuera de lo común: más de 10.000 personas recorrieron el primer Mercadillo del Norte de Córdoba, una iniciativa público-privada que se tradujo en más de $30 millones en ventas y un aumento del 43,66% en la facturación respecto a un sábado habitual.

Organizado por la Municipalidad de Jesús María, en alianza con la Cámara Empresarial de Jesús María y Sinsacate y comerciantes locales, el evento fue un éxito rotundo que transformó la tradicional calle San Martín en un paseo comercial, artístico y social.

Según una encuesta realizada a más de 50 comercios (tanto participantes como no), 31 locales trasladaron parte de su oferta a la vía pública, compartiendo escenario con seis artistas plásticos que sumaron una impronta cultural distintiva a la jornada.

“Los resultados confirman que el Mercadillo no solo dinamiza el consumo local, sino que también refuerza el vínculo entre vecinos, emprendedores y empresas”, destacaron desde el municipio.

Lo que viene: octubre, diciembre y marzo

El impacto positivo fue tal que el Mercadillo ya tiene próximas fechas confirmadas. La segunda edición será en la primera quincena de octubre, con nuevos rubros y actividades. En diciembre se proyecta un Gran Mercadillo Navideño, y habrá una edición de cierre de temporada en marzo.

Esta propuesta se afianza como una política estratégica de desarrollo económico, promoviendo el consumo local, la colaboración entre sectores y la recuperación del espacio público como lugar de encuentro y oportunidad.

Gladys Bua, de Verónica Boutique, una de las comerciantes impulsoras, remarcó que la iniciativa la trajo de Europa, donde suelen organizar este tipo de eventos: “Me encantó reencontrarme con clientes que hace tiempo no venían a mi local y que gente nueva me descubra”.

La comerciante destacó que el centro se convirtió en una vidriera inmensa, donde todos pudieron interactuar, aumentar ventas, ser descubiertos, promocionarse y recuperar la confianza en tiempos tan complicados.

Desde la Municipalidad de Jesús María remarcan su compromiso con el crecimiento productivo, el fortalecimiento del comercio y el trabajo conjunto con todos los actores del ecosistema regional.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.