Toyota deja de producir el Yaris hatchback en Brasil: qué pasará con Argentina

El modelo será reemplazado por el Yaris Cross en el país vecino, pero seguirá disponible en el mercado argentino gracias a la continuidad de su fabricación para exportación.

Toyota confirmó el fin de la producción del Yaris hatchback en Brasil, donde será reemplazado a partir de octubre por el nuevo Yaris Cross, un SUV compacto que llegará con transmisión CVT. Sin embargo, la planta de Sorocaba (San Pablo) continuará fabricando el hatchback exclusivamente para mercados de exportación, lo que asegura su permanencia en la Argentina.

Producción y ventas en la región

En Brasil, la salida del modelo ya estaba definida: la producción se interrumpió en diciembre de 2024, y el stock disponible alcanzó para cubrir la demanda en los primeros meses de 2025. Durante 2024, el Yaris registró 21.945 patentamientos, lejos de los líderes del segmento, con el Chevrolet Onix superando las 97.000 unidades.

La estrategia en Argentina

El panorama local es diferente. En Argentina, el Yaris se mantiene entre los autos más vendidos, solo detrás del Peugeot 208, producido en el país. Toyota apuesta a sostener la estrategia aplicada previamente con el Etios, que dejó de fabricarse en Brasil pero se mantuvo vigente en mercados vecinos.

De esta forma, el Toyota Yaris hatchback seguirá en los concesionarios argentinos, mientras la marca prepara la llegada del Yaris Cross para reforzar su presencia en el segmento de los SUV compactos.

Más en Cuyomotor.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.