La Cámara Agropecuaria, Comercial, Industrial y de Servicios (CACIS) de Colonia Caroya recibió al Lic. Pablo Nieto, especialista en comercio exterior, quien brindó una charla a la Comisión Directiva sobre las oportunidades y desafíos de la internacionalización.
Nieto destacó que las actuales condiciones macroeconómicas en Argentina —baja de la inflación, tipo de cambio más estable y flexibilización normativa— abren un escenario favorable tanto para exportar como para importar. “El gobierno ha dado pasos muy importantes, ahora hay que ayudar a las empresas a seguir creciendo, apostando a la internacionalización, que es el objetivo”, señaló.
Exportar desde Caroya al mundo
Consultado sobre los productos con mayor potencial de exportación, Nieto fue contundente: la identidad productiva de Colonia Caroya tiene valor global. Harina de maíz blanco (polenta blanca), vinos, jugo de uva y el salame típico local aparecen como candidatos naturales. “El mundo exige alimentos, pero también valor agregado: no solo granos, sino productos procesados bajo normas internacionales y adaptados a costumbres y exigencias de cada mercado”, explicó.
El especialista puso el foco en la marca Origen, que posiciona a la ciudad en el ámbito nacional e internacional, y remarcó que “para lograr continuidad en mercados internacionales, se requiere visión empresaria y trabajo conjunto entre pymes y productores”.
Importaciones más flexibles
Otro punto relevante fue la facilidad actual para importar insumos y maquinarias, tanto nuevas como usadas. “Hoy se pueden adquirir desde repuestos y autopartes hasta equipos industriales, tanto por personas físicas como jurídicas, lo cual amplía las posibilidades de mejorar costos y competitividad”, aclaró.
Los chacinados, como el salame con marca de origen Colonia Caroya
Riesgos y desafíos
Si bien reconoció avances, Nieto advirtió que aún queda camino por recorrer: “Arriesgar es hoy muy importante. La macroeconomía mejoró, pero el país debe seguir trabajando en impuestos y costos para ser más competitivo”.
Con más de 90 años de tradición productiva, Colonia Caroya ya cuenta con empresas que exportan alimentos, productos de consumo masivo, limpieza y cuidado personal. Sin embargo, la charla dejó claro que el desafío pasa por multiplicar esas experiencias y consolidar a la región como un polo exportador con valor agregado.