X-Drone: la apuesta de Luciano Colman para iluminar el cielo cordobés con drones de última generación

(Por Diana Lorenzatti) El productor musical y de espectáculos Luciano Colman invirtió en 200 drones de última tecnología adquiridos en Shenzhen (China) para ofrecer en Córdoba shows aéreos únicos en el interior del país. Se trata de X-Drone, una propuesta que promete ser la alternativa sustentable y tecnológica a los fuegos artificiales.

Luciano Colman, reconocido productor y DJ cordobés, acaba de lanzar X-Drone, una nueva unidad de negocio con la que apuesta a transformar la forma de iluminar el cielo. Para eso importó 200 drones de última generación directamente desde Shenzhen, la capital tecnológica de China.

“Compramos en la fábrica número uno de allá, la que trabaja con todos los Guinness del mundo. Y trajimos la nueva generación: drones que con sus luces generan texturas, colores y figuras como si fueran píxeles en una pantalla”, cuenta Colman en diálogo con InfoNegocios.

Luciano explica que esta innovación llega en un momento clave: “Los fuegos artificiales culturalmente se fueron dejando de lado, por el ruido, los animales, el impacto ambiental. Esto es volver a jugar en el cielo, pero con tecnología, colores y logos de empresas, sin molestias ni contaminación”.

La propuesta de X-Drone apunta a shows masivos, recitales, eventos corporativos, deportivos y sociales como casamientos.

“Hoy un show completo puede rondar los US$ 20.000, un valor similar a los fuegos artificiales de gran escala. También queremos armar versiones más chicas, con 50 drones, para eventos privados”, adelanta Colman.

Los drones que Colman trajo a Córdoba son la última generación disponible en el mundo: llegaron hace apenas unos meses al mercado. “Los de Buenos Aires todavía tienen la versión anterior. En el interior, somos los primeros”, asegura.

La empresa ya está trabajando en pruebas locales y proyecta sumar nuevas tecnologías en el corto plazo: “Estamos investigando otras innovaciones que pronto estarán disponibles”.

“Es la frutilla de la torta en mis shows”, concluye.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.