Jesús María Exporta está en marcha: lanzaron programa para potenciar pymes (con visión internacional)

(Por María Rosa Ponce) Seis empresas regionales serán parte de un programa intensivo de profesionalización para exportar. La iniciativa combina formación, diagnóstico personalizado y asistencia técnica especializada.

La Municipalidad de Jesús María presentó el programa "Jesús María Exporta", una iniciativa de profesionalización destinada a empresas y emprendimientos locales que buscan dar el salto al mercado internacional.
Es una propuesta cofinanciada entre el municipio y el sector privado, en articulación con la consultora especializada Comex Consulting, que brindará acompañamiento técnico y estratégico a seis firmas de la región.

Las firmas, de diversos rubros, con sede en Sinsacate, Jesús María y Colonia Caroya, iniciarán un proceso de internacionalización de manera ordenada, sin afectar su operativa habitual.

Durante seis meses, las empresas seleccionadas recibirán capacitaciones presenciales quincenales y visitas personalizadas para realizar un diagnóstico integral. Este análisis permitirá identificar oportunidades y desafíos propios de cada emprendimiento y, a partir de allí, construir un plan de acción personalizado con herramientas y recursos ajustados a cada caso.

Al final del ciclo tendrán un diseño de un plan exportador, que actuará como hoja de ruta para ingresar a un mercado específico con estrategias, acciones y objetivos definidos.

En la última fase, se ejecutará una etapa comercial intensiva, que incluirá asistencia técnica y transmisión de conocimientos clave en temas como documentación internacional, procesos logísticos, finanzas y normativa de exportación. Todo esto, con el fin de fortalecer la competitividad de las empresas en el escenario global.

Las elegidas son:

  • Lucía Fernández Gaido Marroquinería

  • Rueca Indumentaria Textil

  • Mío Nonino – Salames de Familia

  • Ciento Ocho Veces – Blend de té

  • Simso Metal – Agro

  • Megafardos del Norte – Alfalfa Agro

Con esta propuesta, Jesús María reafirma su compromiso con el desarrollo productivo local y su proyección hacia mercados internacionales, promoviendo el crecimiento sostenible y el posicionamiento del talento regional en el mundo.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.